sábado, 1 de noviembre de 2008

¿Ver o no Ver? Esa es la cuestión...

Nota: En las bases del concurso dije que daba hasta mañana a medio día. Pero ante varias peticiones, dejo el domingo entero, para poder aprovechar el domingo para pulir las historias.
Estoy en un momento muy extraño respecto a mi mundo de las series. No sólo me resulta horrible no poder seguir las series (el año pasado veía 23 y este año llevo al día a penas 5) sino que encima tengo que tomar decisiones que no me gusta tener que tomar.

El año pasado Prison Break se quedó en el camino. No podía más. Me daba exactamente igual lo que estaba pasando y, a pesar que nunca dejo series a medias, salió de mi lista. Este año me pasa algo parecido con Heroes.

Después de la decepción de la segunda temporada aún, e inexplicablemente, tenía ganas de Villains. Y la decepción ha sido muy grande. No sólo porque a penas me interesa o porque la cosa se ha salido totalmente de madre, sino porque me fastidia el potencial desaprovechado que tienen.

Si, Heroes nunca fue la maravilla del universo pero la primera temporada estuvo muy bien. La novedad, el entretenimiento, el ir conociendo a los personajes... me gustó mucho hasta el punto de perdonarles el final. Pero desde que todo depende de las tramas y la evolución de los personajes, la cosa ha ido decayendo. Parece que no son capaces de sostener la situación que crearon para la serie.

La tercera temporada me resulta tan confusa como poco interesante. Son muy dados a crear expectativas que, por experiencia, sabemos que no son especialmente hábiles en cumplirlas y en esta temporada están abusando demasiado de esto, quizás para tratar de enganchar a la gente, pero sólo consiguen confundir.

Con ese ansia de mostrar cosas aparentemente molonas para crear interés, han sobrepasado la línea de lo verosímil. Diréis: "¿verosímil? ¡Pero si hay gente que vuela y lee mentes!". Exacto. Hasta ahora Héroes había sido capaz de mantener la verosilmilitud dentro de sus propias reglas. Pero el intento de captar expectadores les han hecho romper ciertas barreras que no debérían haber tocado. Han sacrificado credibilidad por aparente espectacularidad.

La llave que abre la caja que contiene la fórmula para destruir el mundo está en una cajita encima del escritorio del padre de Hiro. Mohinder, por inspiración divina, resuleve en un segundo lo que lleva dos temporadas intentando. La ojitos le suelta dos palabras y se le enciende la luz. Hablando de inspiraciones divinas, Nathan se nos ha vuelto un god-fan que ve Lindermans por la vida....

No se. Hay demasiada grandilocuencia exagerada en esta serie. Todo es salvar el mundo, todo es superimportante, todo tiene consecuencias catastróficas. El viaje al futuro, cuatro años adelante, en el cuarto episodio muestra cosas que sí generan curiosidad. Sylar es "bueno", Mohinder es una especie de reptil, Claire es chunga, Parkman tiene familia, Nathan es presidente y está casado con la trilliza numero 2 y... todo el mundo tiene poderes.

Ante esto uno se confunde. Hasta ahora no me creía nada, toda las tramas funcionaban más para la manipulación y el efectismo que para la propia historia y ni siquiera me resultaba demasiado entretenido. Pero el cuarto genera unas dudas que sí me provocan curiosidad pero a la vez me da la sensación de déja vu con todo lo de Sylar explotando. Esa imagen me devolvió de inmediato a Peter explotando y a todas las expectativas frustradas de la primera temporada (y la segunda).

Dije que el cuarto sería el punto de inflexión para mí. El episodio que decidiría si seguía con Héroes o no. Por una parte pienso: en el fondo me da igual, todo me parece demasiado, paso de una temporada de 35 episodios y la mayoría de los personajes me caen como una patada en el culo. Pero por otra no puedo evitar dudar de si estoy equivocada y la cosa irá a mejor y sabrán retomar una historia y unos personajes con tantas posibilidades como éstos.

¿Watch or not Watch? That's the question.


19 comentarios:

  1. No pienso lo mismo para nada,Heroes es una gran serie.
    Uno de los fallos que le veo es la poca renovacion de personajes y que no muerea nadie,por favor que maten a nicki,o a Mohinder ya!
    Y luego si lo matan renace de la cenizas como Linderman.
    La segunda temporada no fue buena,eso es innegable.
    pero ya a esta tercera temporada(voy por el capitulo 6),le veo mas futuro sobretodo porque tendra una duracion de mas de 20 capis que comparados con la segunda temporada,puede dar mas de si,y no tener que condensar tanta trama en poco tiempo.

    Aunque me esperaba mas de esta tercera temporada le doy un 8,y porque sale el carismatico Sylar,de lo contrario igual le daba un 6.

    ResponderEliminar
  2. De momento yo diría "watch"
    Y digo de momento porque cada vez me entero de menos, se está volviendo un poco caótica.

    ResponderEliminar
  3. Completamente deacuerdo. "Heroes" siempre me ha parecido bastante simplona, pero la 1ª temporada era tan entretenida que poco me importaba el resto. La 2ª es una gran M, no hay por donde cogerla. De la 3ª me he visto los 3 primeros y aunque sea bastante mejor que la 2ª en cuanto a ritmo, ya simplemente NO ME LA CREO. Cada vez se va pareciendo más a un culebrón venezolano...

    Ah, y coincido plenamente con lo que dijiste de Mohinder. Qué personaje tan PLANO y sin sustancia.

    En fin... no creo que vaya a seguir con "Heroes". No cuando "True Blood" me sorprende capítulo tras capítulo, "The Shield" me tiene agarrado por los huevos, sigo buscando pateándome la cabeza en la 4ª de "Lost"...

    Saludos!

    ResponderEliminar
  4. Pues yo soy de los "not watch".

    Estoy completamente de acuerdo contigo en absolutamente todo. La primera temporada me pareció buenísima (a pesar de ese final tan casposo), la segunda regular tirando a mala, pero aceptable, pero es que la tercera ya es un despropósito mayúsculo.

    Yo la he dejado en el 3x04, y eso que yo no soy muy de dejar series a la mitad. Pero es que lo de Héroes me superaba. De todas formas sigo bajándome los capítulos, por si algún día me da por verlos, aunque cada vez tengo más claro que ese día nunca llegará.

    ResponderEliminar
  5. "...sigo buscando teorías y pateándome la cabeza...". Prisas xD.

    ResponderEliminar
  6. Hace unos días escribí lo mismo en mi blog.

    Y tú me acabas de dar la respuesta. Ay, si es que no vale la pena verla. ¡Aceptémoslo! Hay cosas mucho mejores en la parrilla.

    ResponderEliminar
  7. Yo no te la recomiendo porque tenga un blog de Héroes... Pero la cosa mejora en sus recientes capítulos y le daría como terminio hasta el 3x08.

    Sin embargo a partir del 3x14 empezará un nuevo Volumen, el cuarto ya y su título es de lo más sugerente, ''Fugitivos''. Lo más destacado es que Zeljko Ivanek será ''El Cazador'' y viendo la de actorazos que se pasan por la serie... Robert Foster, Malcolm McDowell ahora Zeljko.

    Y atención que la tercera temporada no tendrá 35 capítulos, eso es una barbaridad, tan solo tendrá 25. 13 para Villanos y 12 para Fugitivos. Por lo que tendremos dos temporadas en una.

    ResponderEliminar
  8. Te doy la razón en todo pero, como he dicho, la seguiré viendo. No esperare los capítulos y habrá semanas que no los veré pero por Kristen y Seth Green haré un esfuerzo.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Yo también soy de los "not watch", el 3x01-02 me dejó tan desconcertado y decepcionado que no he vuelto a ver ninguno más, y eso que yo tampoco soy de los de dejar series a medio, pero no tengo mucho tiempo y hay que priorizar jaja y me da una pereza enorme ponerme a ver más teniendo otras series mucho más interesantes para ver, no sé si en algún momento de extremo aburrimiento la volveré a retomar... We'll see...

    ResponderEliminar
  10. ¿Realmente crees que mejorará? No será por falta de oportunidades. Yo te diría que pasases de Heroes y te pusieses con cualquier otra que seguro que es más interesante.

    ResponderEliminar
  11. Estoy contigo, es una serie para una temprada el resto es falta de imaginacion y venderse al dolar; no entiendo el fallo de tantas cadenas, incluidas las españolas, que alrgan hasta la saciedad un argumento bueno y los pervienten hasta transformarlo en basura....un abarzo.

    ResponderEliminar
  12. Yo desde que no busco continuidad en los capitulos me gusta más xD Si intentas comprender porque los personajes cambian de personalidad y moralidad a cada capitulo acabas fatal, así que ahora hago como creo que hacen los guionistas: en cada capitulo hago un reset.
    Con Heroes me pasa justamente lo contrario que con Supernatural. Una genera expectativas que no cumple y la otra, a la que nunca he pedido demasiado, siempre me sorprende para bien.

    ResponderEliminar
  13. Pues yo vi la primera temporada y no me arrepiento, la segunda temporada me dijeron que fue malísima y no me atrae para nada ni los personajes, ni la trama y mucho menos 35 capitulazos llenos de... ¿cómo lo has llamado? Grandilocuencia exagerada! Estoy contigo!

    ResponderEliminar
  14. si tienes poco tiempo NO VEAS HEROES además de verdad, es penoso

    ResponderEliminar
  15. julyqueer, una cosa es que te digan que es mala y la otra que lo compruebes en primera persona.

    Porque sobre gustos no hay nada escrito y puede que te guste.

    ResponderEliminar
  16. Yo la estoy viendo, pero porque tengo pocas series y soy masoca, porque mira que está siendo mala y ridícula esta temporada. Es cierto que para gustos los colores, pero no entiendo como hay gente a la que le está gustando, ¡si no se sostiene por ningún lado!

    PD: Muerte a Mohinder ya!!

    ResponderEliminar
  17. El otro dia justo escribí en mi blog una entrada sobre las series que he dejado, y las que debería.

    Heroes la incluyo en las que debería, pero nada, ahi sigo yo con mi cabezonería, porque me aburren la mayoria de los capitulos, las historias y los personajes no me llenan y ¡¡no soporto ni a Peter y a Mohinder!! xD

    Nada, el caso es que a mi me gustó la primera temporada, la segunda me horrizó y le voy a conceder tragarme entera esta tercera, a ver si pueden ir a peor todavia, si se da este caso, pues nada, al final tendrá que ser otra de las que se queden por el camino, pero la serie tenía potencial, me da pena dejarla.

    Asi que yo me quedo con Watch de momento a ver que pasa...

    ResponderEliminar
  18. Yo decidí no verla. Si acaso en navidad o verano me falta material, me la bajo y listo, pero andar siguiéndola semana a semana...pues no.

    ResponderEliminar
  19. Yo la voy viendo, pero entre el final de la primera y "eso" llamado segunda temporada,me han echo perder expectativas y reconozco que los capítulos mientras los estoy viendo se me pasan muy rápidos, otra cosa es cuando acaban, no me dejan esa necesidad de querer ver el siguiente como sea, pero reconozco que hay varias historias y personajes que si no fuese por el cariño que le cogí en la primera temporada, ya la hubiese descartado también. aunque he visto la tercera de Prison Break y eso que si no fuese por Mahone no se ni como hubiese aguantado la segunda, pero esta sí que si la veo ya es cuando la trae Fox a España y mientras ceno y tal.

    ResponderEliminar