Esta vez basadas en los relatos de mi amado e idolatrado Stephen King... se llama "Nightmares and Dreamscapes From Stephen King" y es una mini serie de ocho capítulos, cada uno independiente y adaptado de una relato distinto.
En España, ya han sido editados los dos libros de Pesadillas y Alucinaciones (I y II) y yo he leido unos cuantos de los que en la serie se adaptan.. y tengo muchas ganas de verlos :D
En la miniserie colaboran gran cantidad de actores de renombre, y está gustando más entre la crítica que Masters of Horror.
De momento, ayer empecé con dos de ellos.
1. Battleground ****
Después de asesinar al dueño de una compañía de juguetes,un asesino a sueldo interpretado por William Hurt, recibe un paquete en el correo que contiene varios soldaditos de juguete, que resultan no ser sólo un juguete.
Muy bueno. Sobretodo al principio, mantiene muy bien la tensión y realmente consigue llegar a un niverl de terror psicológico muy bueno... hasta el punto de que un patito de goma pueda causar inquietud.cuando todo empieza a pasar es muy interesante y super curioso.. aunque no me acaba de gustar la reacción del él porque por muy asesino a sangre fria profesional que seas.. eso tiene que trastornar...
No he leido el relato pero desde luego me pega totalmente con King, probablemente lo lea.
2. Crouch end ***
Dori y Lennie son dos americanos en Londres de luna de miel. Un conocido de Lennie les invita a su casa en Crouch End, lugar que todos evitan, la gente desaparece y que esconde algo oscuro.
Desde que se menciona el nombre del pueblo y el taxista empieza a rallarse, te empieza a crear un malestar muy extraño... y cuando ella ve al gato por primera vez ya es el momento en el que empieza el terror y ya no termina hasta el final.élchico Lo hace genial, el maquillaje junto con su expresión hace que dé realmente miedo, como si estuviera poseido o algo así.
Todo eso de las rasgaduras y los puntos me recuerda muchisimo a las raeduras de la torre oscura.. además. el taxista menciona algo de que las dimensiones se mueven debido a esas raeduras.. es TAN torre oscura.. (no se si agluien lo ha leido.. el mejor libro de King EVER)
Me encanta este tipo de terror psicológico.. es tan demencial.. es tan rallante.. es tan.... Stephen King
aunq si que es cierto que el final es flojo con respecto a todo lo que se plantea...
Más información sobre la serie aqui
Hala... otra serie... si es que no doy a basto... XD Entre las que veo por mi cuenta y las que recomiendas... buf, necesito tiempo!! XD
ResponderEliminarEsta tiene buena pinta (El terror psicologico es el mejor :P), y mola que sea cortita y de capis autoconclusivos (mucho miedo, pocos cabos sueltos XD). Jo... ahora quiero ver historias de la cripta... XD
Y algun dia... ¡¡¡algún dia leeré la torre oscura!!!
hasta entonces, nos leemos ^^
DEBES LEER LA TORRE OSCURA!!!
ResponderEliminary si, no te pierdas nightmares and dreamscapes.. esta genial. Ya he visto más, a ver si pongo los comentarios, esto de no tener internet en casa me mata xD
Crouch End es Lovecraft total... con Cthulhu por ahí al final del capi XDD
ResponderEliminarque ondas con la serie de "stephen king" que menciona a azathoth, y que hace alusion a yog sothoth, cthlhu y demas... eso es parte de los mitos de HP Lovecraft. Si van a robarse historias minimo que tengan la decencia de darle mérito al creador.
ResponderEliminarprcisamente no se menciona porque es un homenaje. Las historias son de King, pero, como buenos escritores de terror, les gusta hacer referencia a los maestros del género y se hace mencionando ese tipo de cosas.
ResponderEliminarEso lo ves todos los días en las series, en el cine, en todo. Pero son homenajes.. si se digera "ah! esto es de lovecraft" no tendría ningun sentido xD
Hola a todos... Soy un gran fan de Stephen King de México, me gustaria comentar algo un poco fuera del topico de las series: Stephen King siempre busca hacer un homenaje a sus grandes influencias literarias, y una de ellas es precisamente H.P. Lovecraft y el ha escrito muchos relatos cortos en este mismo tono, de hecho, si han leido El Talisman se daran cuenta de que tiene muchos paralelismos con un grande de la literatura norteamericana como lo es Mark Twain y su obra; de hecho el heroe se llama Jack Sawyer. El mismo Stephen King ha hecho prologos y notas para sus libros y compilaciones de cuentos y relatos y el mismo reconoce las influencias que tantos autores han tenido en su obra.
ResponderEliminar