Dos capitulos más de la miniserie de Stephen King.
6 . The fifth quarter ***1/2
No ha estado nada mal. Entretenido, sufres por el protagonista, quieres que consiga los
trozos del mapa y que los otros personajes chungos dejen de hacerle eso. Sufres por la mujer
que la pobre se está comiendo toda la mierda del marido y de su amigo.
En sí el guión es muy simple y bastante común (el relato no lo leí), pero está muy bien
rodado, mantiene la tensión constantemente y la atmosfera que hay durante todo el episodio
es bastante inquietante.
Y una cosa que me ha gustado mucho es cómo estan tratados los colores de la imagen.. está
como más saturada de lo normal y más contrastada, le da un aspeco especial.. sobre todo en
las (pocas) escenas que suceden por el dia.
Y me gustó el final. Si es que ya se sabe.. las respuestas más sencillas son las correctas y
normalmente las tenemos delante de las narices.
7. Autopsy room four **1/2
Jo, que decepción. Este es otro de mis relatos favoritos de Stephen King... cuando lo lees,
de verdad lo pasas mal por Howard, casi como si estuvieses pasando tu ese calvario.. pensar
que van a rajarte y a sacarte los organos para pesarlos mientras estás vivo...
Pero no se si es porque es dificil de hacer visualmente o porque lo han planteado de una
forma errónea, pero no funciona en el capítulo. De hecho, a medida que pasa la historia se
hace bastante estúpido todo lo que pasa, todo lo que remolonean los forenses hasta que al
fin van a abrirle el pecho..
Aun así, e intentando dejar de lado que he leido el relato y que me gusó muchísimo,
reconozco que el capitulo no está mal, pero que habría sido uno de los mejores si hubiesen
conseguido meter al espectador más en la piel del personaje.. porque esto SI es una pesadilla.
De todas formas, me gustaría conocer la opinion de alguien que lo haya visto y no haya leido
el relato, porque se que, aunque intente que no sea así, estoy completamente influida por
ello.
Sólo comentar que el relato The Fifth Quarter es MUY distinto. Para empezar, no hay mujer, con todo el trasfondo que eso conlleva...
ResponderEliminarThe fifth quarter me gustó, y me pareció bastante bien tratado en cuanto a ambientación (muy oscuro, sombras densas, etc), como cine negro... pero no parece realmente una pesadilla o una alucinación...
ResponderEliminarAutopsy room four... cuando empecé a verlo tenía grandes expectativas puestas en él, pero defrauda bastante... podrían haberle puesto un "halo de misterio" o algo XD, pero con los médicos parece muy... cómico (pero sin gracia). Al final tendría que haber acabado mal (me recuerda a un capítulo de "tan muertos como yo")
yo te recomiendo que leas el relato de autopsy room 4.. (está en el libro recopilatorio: Todo es eventual).. el relato es GENIAL..
ResponderEliminarel capitulo para mí es uno de los peores de la serie..
A mi The fifth quarter me pareció entretenido, pero no le vi nada que identificar como N o D. Más bien es un relato típico de ladrones. Por lo menos no aburre, pero en ningún momento consiguió ponerme en tensión.
ResponderEliminarSin embargo, Autopsy room four si que me puso en tensión. Sobre todo al principio. Solo de pensar en la situación ya me entraban escalofríos. Lástima que el episodio va perdiendo fuelle y hacia el final estás más pendiente de los dos tortolitos que del pobre hombre. Probablemente se podría haber conseguido una atmósfera mucho mejor en la autopsia.
The Fifh cuarter, bueno, nada mas que añadir. No me parece ni N ni D, pero es que un porcentaje considerable de la serie seria dificil de clasificar en alguna delas dos xD
ResponderEliminarMe niego a que Autopsy Room #4 te haya gustado.. nooooo!!!! no le hace sombra al relato!!! es uno de los mejores que he leido en mi vida... y no solo de King!!!
Te remito de nuevo a Todo es Eventual ;)
Ya sabes que he visto los tres primeros que pusieron en Cuatro.
ResponderEliminarEl de Tom Berenger está bastante bien. El cuadro da un mal rollo impresionante, y el clímax final está muy logrado. Además, tiene la ventaja que te mete de lleno en la piel del personaje.
El de la autopsia tampoco está mal. Se haceun poco pesado con tantos pensamientos del protagonista, pero también tiene su punto.
El último que han emitido, el protagonizado por William Hurt sí que tiene caña. Los soldaditos dichosos que acabas odiandolos. Y Hurt que lo hace fenomenal.
Creo que eso es todo ;)
Saludos!!
pues parece que la miniserie te esta gustando más que a mi.. es que el del cuadro y el de la sala de autopsias están basados en sendos relatos que son MARAVILLOSAMENTE GENIALES asi que a mi me decepcionaron un poco.. sobre todo el de la sala de autopsias que no le hace justicia, vamos..
ResponderEliminarestate muy pendiente del de mañana (El ultimo caso de Umney) y de cuando emitan el de The end of the whole mess (el final de todo el embrollo.. no se como lo titularan aqui) que es el MEJOR CAPITULO DE TODOS.. (de hecho a partir de ese decidí hacerme una lista de capis memorables xD)
ale, ya me comentarás tus impresiones del resto de los episodios ^^
saludetes!
Yo que he bebido de los grandes finales de "Alfred Hichtcock presenta...", y que he leido casi toda la obra de Stephen King, estoy en condiciones de opinar que autopsy...es un relato flojo. (Todo es eventual es bastante flojito...si lo comparamos con pesadillas y alucinaciones )El propio king nos dice que se inspiró en un episodio de la serie antes citada.. Pero la versión televisiva de autopsy baja muchisimos puntos más....¿motivo? Para mi el doblaje en español. Esa voz que le ponen a Howard...Dios!! Así no hay quien se tome el capítulo en serio.
ResponderEliminar