Bueno, por fín he tenido tiempo de ver la nueva serie de la Fox de la que vengo hablandoos estás últimas semanas: Drive.
Para los que no han oído hablar de la serie, nos coloca en una carrera ilegal donde cada uno de los concursantes ha sido seleccionado, aunque no se sabe porqué, y cuyo ganador se llevará 32 millones de dólares. Si queréis conocer más detalles de trama y actores os remito al post que hice de información de la serie, está aquí.
De primeras tengo que decir que esperaba el estreno con muchas ganas y tenía miedo de haberme creado demasiadas expectativas y que luego me decepcionase, pero la verdad es que no ha sido así.. de hecho ha sido exactamente lo que me esperaba que iba a ser,
[A CONTINUCACIÓN HABLARÉ SOBRE LA TRAMA Y DETALLES DE LOS DOS PRIMEROS EPISODIOS DE LA SERIE. CUIDADO CON LOS SPOILERS]
Voy a ir un poco por partes siguiendo los capis pero seguro que al final todo es inconexo, pero bueno, tratré que no se me pire mucho la pinza con ésto.
Lo primero que quiero decir es que me ha gustado la introducción, como con muy poco nos enseñan mucho sobre alguno de los personajes protagonistas y ese momento en el que les suena el móvil a la vez con las instrucciones de lo que tienen que hacer, me parece muy bueno.
Luego vienen los créditos que la verdad es que también me han gustado bastante, la estética me parece buena y cómo pasa de un coche a otro y tal.. están chulos.
La emisión continúa aquí...
Desde el principio ya se nota que la serie va a tener un ritmo trepidante, y yo espero que siga así, ya no solo por lo evidente de las carreras de los coches, la velocidad y otras cosas, sino que los dos episodios plantean ciertas cosas que consiguen captar muy bien la curiosidad de quien lo ve, como la chica rubia compañera de Alex, Nathan Fillon, o quiénes son los que organizan la carrera y porqué. ¿Porqué quieren que alex esté en la carrera? es más.. ¿Porqué eligen a los que eligen?
Lo que dice la rubia de que conocen las habilidades y debilidades de todos los participantes, a parte de que me ha recordado a "Cazadores de Mentes", me parece un punto muy interesante y tengo ganas de ir descubriéndolos. Y lo que más me ha picado la curiosidad, o eso creo, es hasta donde son capaces de llegar los que lo organizan como para ponerle en las manos una pistola a la madre y decirla que mate a otra concursante si quiere permanecer ella en la carrera... De hecho, cuando el hombre calvo la dice lo de.. "Don't be last... To be last is bad" me hizo pensar.. mmmm.. esto va a ser interesante.. (me recordó a " La Larga Marcha" de King, libro con el que siempre compararé el planteamiento de la serie, con el tema los tres avisos.. el tercer aviso es malo xD)
El flashback de la carrera de hace 27 años ha sido muy instructivo, aunque la verdad es que ha sido previsible lo de que la niña era la rubia que ahora se quiere vengar. Y el detalle de cómo estaban los padres al final de la carrera.. aunuqe la verdad es que yo me los imaginaba más demacrados y agotados.
También está el tema éste de no saber dónde te puedes encontrar a alguien que sepa de la carrera o, mejor, que forme parte de la organización, como la mujer del diner que empuja a la madre a hacer lo que tiene que hacer, que por cierto es la mujer de la tienda de Jericho.
Con respecto a la madre, la verdad es que yo esperaba que realmente fuera con el bebe en el coche. Sí que es cierto que es más real así, y más factible, pero el tema de ir con el bebé le daría un aliciente interesante.. aunque ahora que la rubia putilla está con la madre en el coche, tiene pinta de que va a ser curioso porque no podrían ser más diferentes ambos personajes.
Por hablar de los personajes, ya que estoy, hay que decir que es cómo se esperaba... al haber tantos concursantes tenemos todo tipo de peronalidades... desde el chulito hasta el padre de familia con adolescente, pasando por los viejitos en moto (un toque genial), la dulce madre, la que haría todo por ganar... Aunque lo que realmente es interesante son las motivaciones que les han llevado a aceptar participar en la carrera, que obviamente los organizadores conocían, y que, aunque en muchos de los casos parece que es el dinero, dudo que sea así.. lo que se ve en la madre huyendo de los maltratos de su marido o la novia que intenta ser lo único para su novio.
He mezclado las trama de ambos episodios pero tengo que decir que ambos se me han hecho muy entretenidos y cortos, pero sobre todo el segundo se me quedó en nada y me ha dejado con muchas ganas de más, ah! y ya hay un coche menos.
Lo que espero de la serie es que sigan avanzando un poco con el tema de conocer quien lo organiza y porque, pero poco a poco, y que los concursantes cada vez se vuelvan más chungos. Y también espero que antes de que vayan quiedando sólo los personajes principales y secundarios, cobren un mínimo de protagonismo otros coches que sean episódicos pero que tengamos ahí más personajes y más motivaciones y, sobre todo, más formas de "salir" de la carrera.
En definitiva ha cubierto totalmente mis espectativas ya que es totalmente lo que me esperaba, ni más ni menos, y si que se puede decir que es un poco flipada o que tiene cosas que son de coña, pero yo creo que son conscientes de es así y una serie como ésta.. un planteamiento así requiere que se salga un poco de lo que se consideraría la realidad y entre en ese campo de no temer excederse de vez en cuando.
Mi nota para estos dos primeros episodios es un 9.. y tengo que añadir que me parece una digna ocupante del puesto de Prison Break.
Pues sip, los dos primeros están muy bien, pero el que me ha viciao a mi ha sido el tercero.
ResponderEliminarEse Nathan Fillon sacando lo que lleva dentro.. Se van a cagar!! MUAHAHAHAHAA
Joer que entrada más guapa y lo que he disfrutado leyéndola ^_^ y es que me gustó un montón la serie!!!
ResponderEliminarCoincido al 100% con tu opinión y votación de los dos primeros capítulos y sólo espero que suba la audiencia para que no empiecen a pensar en retirar su emisión, que estos yankies a veces tienen el gusto en el ass... U_U
Saludetesss!!!
si que esta guapa la entrada tanto como la serie, muy digna sucesora de Prison Break , el 3 os va flipar jejeje y bueno una cosilla quien quereis que gane?XD
ResponderEliminarSaludos
Cada vez tengo más curiosidad... A ver si este fin de semana puedo echarle un vistazo.
ResponderEliminarAL FIIIIIIIIIIIIIIIIIN!!! (grito de liberación aunque no pegue demasiado al estar escuchando Crucify my love XD), es que llevo días en los que no se me cargaba tu blog, lo intentaba y nada :(
ResponderEliminarYa sobre la serie en cuestión, Nathan Fillion es DIOS, así que sólo por eso ya tengo que verla...
¿Alguien saber por qué el actor que interpreta al padre que compite con su hija no sale en el opening y su hija sí? ¿Lo van a matar ya?
ResponderEliminarBueno.. parece que la serie va teniendo adeptos o futuros adeptos ;)
ResponderEliminarFreddy, me encanta crucify my love xD
Lukas.. según lo que cuentan en el segundo episodio tiene toda la pinta de que le queda poco al señor este :P
Bueno, pero almenos tiene un año no? XD Bueno, seguramente la hija se acople con el pijo y el expresidiario. Saludos!
ResponderEliminarnose como pero dejé mi respuesta en otro lado...
ResponderEliminarel capitulo piloto no me ha gustado, y explico mejor lo de que tampoco me gustó el 1 de prison break. simplemente me esperaba mas, pero el ultimo minuto ya me enganchó ( en prison break) en drive..uff, nosé, no l veo el q.. ahora, se van a dar tiros sin mas? pq? vosotros lo hariais?
oky okey okey, cambio de opinion, me ha enganchado el 2, lo que pasa que el piloto no me hizo entender pq iba alguien a seguir esa carrera sin sentido? parece que ya empieza el sentido, y quiero saber quienes son!
ResponderEliminaraqui teneis otros driveadicto, siento ser el ultimo en llegar.. ¿a quien he de disparar? jajaja
Yo esta la tengo pendiente, ya tengo grabado el primer episodio, a ver si este fin de semana, lo puedo ver. Pero mi pregunta es la siguiente. Es un A todo gas pero en serie de tv?? porque si así ya ni la miro.
ResponderEliminarsaludos adri.
pues, hector no se que decirte porque no he visto a todo gas..
ResponderEliminarpero si te sirve, no he visto a todo gas porque no me llamaba en absoluto y sabia que la iba a aborrecer :P
solo te digo que no es ni mucho menos todo el tiempo los coches adelantandose los unos a otros y corriendo todo el tiempo y la trama esta muy interesante..
te aconsejo que te veas los dos primeros (con el primero solo no vale) y ya decides ;)
Despues de ver los 3 primeros... Ya tengo otra series que bajarme con ganas el finde!!! Cada historia por separado es genial, no me aburre ninguna, y eso que de normal en series de muchos personajes siempre hay historias más flojas. Y lo mejor es que Alex tiene muchos puntos tipo Mal y eso me encanta
ResponderEliminar