martes, 22 de mayo de 2007

La primera temporada de Heroes a fondo

.
Bueno, después de ver el último capitulo de la temporada (que comentaré al final), creo que estoy preparada para hablar del primer volumen de la serie revelación de este año (y preparaos porque he dado rienda suelta a mi teclado.. os pido paciencia que es muy largo xD)

Empezó allá en septiembre, el 25 y, tras 22 episodios, ha terminado su emisión del Volumen 1 ayer 21 de Mayo. La serie ha sido renovada, evidentemente, y tendrá un spin off la próxima temporada.

[CUIDADO, LA ENTRADA CONTIENE SPOILERS DE TODA LA PRIMERA TEMPORADA]

Dicho esto y como “Every store has a begining” :P, hay que empezar por el piloto. Supuestamente, el piloto de una serie debe mostrar y ejemplificar lo que se puede esperar de ella en un futuro. Algunos lo consiguen y otros menos y Héroes tiene uno de esos pilotos que no es digno del resto de la serie. Fue algo lento y no se plantea en exceso los verdaderos conflictos, el ritmo y la estructura de la serie. Establecía ciertas pautas que se han desarrollado durante la trama, para mucho mejor, por supuesto.

Dejando el piloto, la serie ha ido mejorando con cada episodio, las tramas se han ido haciendo más complejas e interesantes.

El aspecto que más me gusta de Héroes con diferencia es que es una serie que evoluciona constantemente, cerrando tramas, abriendo otras… Los personajes tienen un desarrollo complejo que si miramos a cada uno de ellos al final de la temporada y al principio, parece que no tengan nada que ver. Desde Claire odiando ser como es y luego aceptando quién es y su destino hasta Sylar, que comienza con un objetivo claro, luego duda, pero al final vuelve de nuevo a su objetivo pero con mucha más intensidad.

La emisión continúa aquí...

El arco argumental de la serie es siempre el mismo, pero es tan amplio e inestable que puede presentarnos a Jessica lanzándonos a Matt por una ventana u, más adelante, a ambos colaborando en un mismo objetivo y compartiendo ascensor “tranquilamente”.

Sin embargo es constante en algo: la estética. Me encanta que hayan creado su propia forma de llevar una serie en cuanto a la estética, iluminación y dirección artísticas se refiere, todas ellas muy influidas por el cómic hasta el mínimo detalle (lo vemos, por ejemplo, en algo tan simple como los subtítulos de Ando y Hiro, que no se colocan abajo centrados como es habitual, sino como si de “bocadillos” de un comic se tratase).

Este tratamiento estético es un tipo de cinematografía que me encanta, imágenes muy contrastadas y saturadas muchas de las veces que hace que, aunque se perciba como real, le de ese aire irreal e intenso. U otros detalles como la pelea aquella entre Sylar y Peter en el que Peter era el fuego, el rojo que representa lo cálido, el corazón, el alma y Sylar era el hielo, el azul, la frialdad, la mente.

Volviendo a las tramas, y dejando mis frikadas de el significado de los colores, hay ciertos episodios que suponen los clímax de una curva de tensión con altibajos pero que a la vez ha ido creciendo. Algunos de estos son Homecoming, Parasite o Five Years Gone (entre muchos otros, por supuesto). Y menciono este último porque nos dio a conocer el futuro que están intentando cambiar, que no íbamos a conocer nunca de otra forma ya que no será así, que nos muestra una posible evolución de los personajes y, como capítulo en si y (casi) independiente, me pareció una genialidad absoluta.

LOS PERSONAJES

Aunque es cierto que algunos personajes sobresalen por encima de otros en etros, como Claire, Peter, Hiro, Sr. Bennet o Sylar, es una serie con un reparto muy coral, con personajes muy diferentes entre sí, algunos con más protagonismo que otros, pero todos importantes en el transcurso de la historia.

Claire es un personaje clave. Una chica normal, animadora, que representa el sueño americano (save the cheerleader…), Evoluciona mucho como mencione antes, acaba aceptando lo que es, madura mucho con el paso de los capítulos. Su poder es uno de los más poderosos, valga la redundancia, sus tramas siempre interesan, su personalidad es totalmente susceptible de gustar.. y no ha sido en vano el que se haya convertido en una de mis favoritas desde el principio.

Hiro ha sido otro de los clave desde el principio. En seguida se ganó la simpatía de los espectadores por ser tan sincero, tan bonachón y tener tan claro su destino como héroe pero sus tramas (y como consecuencia él también) desgraciadamente han ido a menos con el paso de los capítulos. Si miramos su recorrido ha tenido grandes e intensos momentos pero muy dispersos, sobre todo en la última etapa de la serie. Creo que no han sabido aprovechar al máximo a este personaje.

Sylar es el centro de todas las cosas. Y no es solo importantísimo en la trama sino que es un punto fijo de interés para los seguidores. Su personaje gana con los episodios no solo en poderes y crueldad, sino en protagonismo, morbo e interés- No se nos presenta como se suele hacer sino que vemos sus motivaciones, sus conflictos, su evolución.. Incluso este desarrollo se ve en lo físico ya que cada vez es más oscuro y su ropa acaba siendo la de todo un villano: la gabardina larga y negra ^^

El Señor Bennet fue nuestro primer villano. No confiábamos en él, nos intrigaba y eso nos encantaba. Con el paso de los episodios, ha sido uno de los personajes que más ha cambiado y sus tramas han pegado saltos tremendos. Lo que sí es cierto es que desde el momento que Sylar le quitó el puesto como villano, perdió un poco. Al pasarse de bando ha ido teniendo unos compañeros de aventuras que nunca nos hubiésemos imaginado. Y bueno, ahora sabemos una cosa más: Se llama Noah.

Ted Sprauge el pobre es otro que no ha hecho más que sufrir en la serie. Se odia a sí mismo, odia a todo el mundo y es un personaje que va y biene pero al que realmente todo le da bastante igual, o al menos eso creo. Me caía bien.

Peter ha sido otro de los pilares de la serie. Al comienzo era uno de los más interesantes, estaba descubriendo de lo que era capaz y es, junto con Hiro, el personaje que más creía en su destino y en el de los demás héroes. Se ha ido haciendo cada vez más poderoso aunque aún no ha llegado ni llegará al nivel de Sylar… le falta la maldad.

Isaac tenía uno de los poderes más sufridos de todos los protagonistas. Tenía que lidiar con ver todos los desastres que iban a tener lugar, pintar su propia muerte o la pérdida de su novia primero por parte de Peter y luego por la suya propia cuando la mata. Es uno de los que más ha sufrido, sin duda. Y sus cuadros han sido un elemento definitorio de la serie y siempre estarán ahí.

Mohinder no es un héroe, a pesar de que en su sangre estén los anticuerpos para salvar a Molly, pero ha sido un personaje clave en el desarrollo ya que ha servido como unión a muchas tramas y como explicación de muchas cosas. Es otro que ha perdido protagonismo con el paso de los episodios y espero que lo recupere porque creo que tiene mucho potencial.


Nathan ha sido desde el principio alguien secundario y, como contrapunto a su hermano Peter y a su poder, ha querido siempre mantener los pies en la tierra. Pero poco a poco ha ido cogiendo protagonismo, sobretodo desde el momento en el que ve el cuadro de sí mismo en la casa blanca. Eso acaba por cegarle y convertirle en evil-nathan en los últimos episodios de la temporada, aunque al final se haya sacrificado (inútilmente).

Eden.. ¿a caso os habíais olvidado?. Era uno de los personajes más enigmáticos. Siempre ha caído bien pero siempre ha estado la mosca detrás de la oreja porque no acabábamos de confiar en ella. Y resulta que, no solo trataba de ayudar, sino que fue capaz de suicidarse para evitar que Sylar se comiese su poder (que ya habría sido el colmo de los Sylar :P). También es cierto que ha sido la muerte más tonta de la serie.

Nikki/Jessica es, de lejos, el personaje que menos me gusta junto con DL. No me parece que aporte nada, al principio me aburrían sus tramas y me resultaba mucho menos interesante que todo lo demás. Cuando Jessica tomó el control, la cosa fue a mejor pero nunca ha dejado de ser el personaje más alejado de la trama principal. Siempre ha ido a su rollo.

D.L es totalmente secundario, no tiene mucho interés más allá de su poder y encima ha sido el afortunado en cargarse a Linderman. Siempre me ha puesto un poco nerviosa, no lloraré su muerte. Aunque ahora que esta la familia juntita.. no creo que le maten.

Micah es el más interesante, de lejos, de los Sanders. Su poder da mucho juego, como hemos comprobado, y creo que dará mucho que hablar en la segunda temporada, cuando deje de ser tan inocentón. Aunque para eso tendrá que pasarle algo. Yo voto por la muerte de sus padres xD. Quiero que se cabree y verle con el robot al puro estilo Evangelion :P

Matt es un personaje que empezó flojo, aburría con las historias de su mujer, pero desde el momento en el que se mete en el ajo ha sabido demostrar que tenía mucho que ofrecer y así ha sido. Y al final su poder resulta mucho más útil de lo que parece.

Candance es muy nueva y aún no conocemos muy bien su rollo. Parece que estaba frustrada por su apariencia y Linderman descubrió su potencial. No me cae bien aunque su poder da muuucho juego y bueno, no tiene dos tortas.

Hana ha sido la gran decepción de la serie. Tanta expectación con el personaje debido a os comics y a sus dos apariciones fugaces en la serie para luego no sacarla nada de nada. Ha sido todo un chasco la verdad. Me parece que era un poder con muchas posibilidades pero ya nunca más la veremos porque ha muerto. De los 34 comics que hay (cada semana han salido, aunque la serie estuviese en parón), 13 son de Hana y en el último nos cuentan su muerte. (el que más tiene después de ella es el Sr.Bennet y son 4…)

Linderman.. ese misterioso personaje que estaba detrás de todo, siempre presiente. Constantemente nos preguntábamos quien era y que papel jugaba en todo el asunto y al final ha resultado ser el motivo de muchas cosas. Tanto poder de curarse y no es capaz de apañarse su propio cerebro atravesao por el puño de DL..

Molly.. nunca nos hubiésemos imaginado que aquella niñita a la que salva Matt era ella. La verdad es que, hasta que se conoce esto, no me había parado a pensar en que Sylar iría a aquella casa a por algún cerebrito. Supongo que di por hecho que había sido alguno de los padres. Aún nos queda por saber mucho de ella y lo que sabe y seguro que es importante en el volumen 2 pero yo tengo curiosidad.. utilizarán a Molly para el spin off debido a su poder?

Zach me gustaba, era majo, mono y su relación con Clare estaba bien. La verdad es que me hubiese gustado que siguiera en la serie, pero como todos sabemos, es John Connor en la nueva serie de "Las Cónicas de Sarah Connor", y no podía estar con las dos cosas.. una pena.

Claude ha aparecido poco pero gracias a él Peter sabe controlar sus poderes, lo que resulta clave para la trama. Está en ele pasado del sr. Bennet por lo que creo que tendrá más protagonismo en un futuro.

El Haitiano también fue uno de los grandes misterios de la temporada, que hacía, de donde salía y la verdad es que el tema de que inhabilitaba los poderes dió mucho juego. Traicionó a Bennet y ayudó a escapar a Clarie, pero después vimos que conocía a la abuelísima que después hemos sabido que es chunga y está en todo el ajo.. pero el haitiano en cuestión está desaparecido en combate.

Mami Petrelli (a.k.a. la abuelísima) es el nuevo personaje misterioso de la serie.. es maligna pero no sabemos hasta que punto, conoce todos los planes, no sabemos como va a reaccionar después de lo que ha pasado y, lo más inquietante de todo.. Cual será su poder??

Charlie (a.ka. la mujer cerebro-esponja).. el amor de Hiro en la historia, gracias a su muerte Hiro va al pasado y aprende a hablar inglés. Ha sido la protagonista de una de las mayores incoherencias temporales de la trama.. ¿Si se conocían, no debió reconocer a Hiro? La única respuesta es que el futuro en el que Sylar la mata se nos muestra antes de que Hiro decida ir al pasado.. pero Hiro va, y después se entera de que tiene cáncer y la dice de ir a Japón con él.. esto se supone que significa que Sylar nunca la llegó a matar y no tiene su poder? O es una laguna que no han pensado ni piensan cerrar? Iría a Japón, estará muerta?

Otros personajes me han quedado como Ando, que le cae bien a la gente pero a mi la verdad es que me pone nerviosa. Pero se complementa muy bien con Hiro, son como Mulder y Scully, el creyente y el escéptico. También esta Simone, personaje odioso donde los haya, la cogí manía desde el primer momento, no tenía ni interés, ni nada de nada. Muerte no traumática. También tenemos a Thomas, el jefe del Sr. Bennet (a.k.a. Noah), que tampoco ha dado tiempo a conocerle bien. No sabemos si de verdad pretende lo que dice, si está en el ajo de Linderman o qué. También estaba la del FBI, que aún no es capaz de asumir lo que ve y la cagó en el epi 21. La madre de Claire, su perro y su hermano, la mujer de Nathan (que ya no es parapléjica),la mujer de Parkman...

Después del, interminable, análisis de los personajes, me toca comentar el último episodio de la temporada… HOW TO STOP AN ESPLODING MAN.

Me ha decepcionado un poco, todo hay que decirlo, creo que no esta a la altura de la serie y de las expectativas. Aun así me ha gustado bastante.

Cosas a mencionar son la introducción, siempre me han gustado las intros filosóficas de la voz en off. Liderman de verdad está muerto, cosa que no me esperaba, mientras que DL sigue vivo… no me parece bien.

Claire ha tenido uno de sus mejores momentos cuando se escapa de Nathan y su abuela por la ventana.. pero lo ha estropeado cuando no ha sido capaz de disparar a Peter. Su flashback, aunque interesante por la charla con Charles, el padre de Simona, me ha parecido que sobraba un poco.

El momento Niki contra Candince ha estado bien y ha estado genial el “Call me Noah”. Ninguno nos lo esperábamos. Ando se ha quedado en Japón (bieeeeeen) y Molly nos ha hablado de un posible futuro villano para la serie, aquel que la ve cuando ella intenta localizarle.

Y ahora la secuencia final.
Ha sido decepcionante el enfrentamiento. Tampoco esperaba la batalla definitiva, pero vamos, un poco más de garbo habría venido bien. Además cuando Hiro atraviesa a Sylar me ha parecido algo cutre (por lo forzado) y nada creible según los poderes de Sylar.

Luego Claire no ha sido capaz de disparar a Peter y Nathan se ha redimido de sus errores sacrificando su vida pero.. para que?? Solo hacía falta disparar a Peter y se acabó, no hacía falta sacrificarse. Es mas ¿Porqué Peter no sale volando el solo, ya que es capaz de ello? La posible respuesta es que no pueda hacerlo en esas condiciones, pero tendrían que haberlo mostrado. Hiro le podría haber llevado a otro espacio, pero Sylar le despacha. Al final, Nathan se lleva a Peter a las estrellas y hay una gran explosión… ¿Porque no explican más los motivos por los que Peter explota, o al menos que provoca que comience el proceso?

En cuanto a las muertes.. dudo que Peter esté muerto y Nathan pudo haber salido volando una vez dejado a Peter a una distancia prudencial (que dudo que sea la suficiente para librar a Nueva York de la radiación, pero bueno). Y Sylar, como claramente parece, no está muerto.. porque nadie le echa de menos? La poli, todos mirando al cielo y mientras tanto Sylar que se arrastra… un poco cantoso no?

Y el inicio del Volumen #2 ha sido, como poco, curioso.. vemos a Kensei, vemos a Hiro flipando en colores… ya veremos que le depara el futuro a todo esto.

Como añadido, comento el último cómic de la temporada, en el que vemos que Bennet envió a Hana a destruir un satélite que forma parte del “traking system” supuestamente y Hana muere en el espacio debido a un virus que le infecta el satélite al tratar de defenderse. En laultima página se ven imágenes del final del episodio. Como curiosidad, el ultimo que habla, mediante chat, con ella es Micah, al que se muestra en una situación posterior al capítulo, donde DL está en el hospital y están preocupados por su vida.

Balance de la temporada:
Muertos: Eden, Thomas, Linderman, Ted, Isaac, Simone,
Con peligro de muerte: Matt, DL
Supuestamente muertos (que yo no creo que lo estén): Peter, Nathan... y Sylar, supongo.
Familia Feliz: Claire, Noah (Bennet), Mica, Molly, Niki, DL (aunque moribundo).
¿Qué hará la abuela petrelli?¿Cual será su poder?¿Cuales serán las consecuencias de la no explosión de Peter?¿Estarán Peter y Nathan muertos?¿Ando desaparecerá de la serie?¿Cual será la venganza de Sylar?¿Matt vivira?¿y DL?¿Quién será ese heroe más malo que el boggieman?¿Niki se habrá deshecho de Jessica?¿Qué nos deparará el futuro de la serie?... tendremos que esperar a Septiembre para saberlo.

Para terminar, si, por fin, hay que decir que al Volumen #1 le va a pasar como a la primera temporada de Lost o de Prison Break.. que le va a ser imposible llegar al nivel.

Primero porque el efecto novedad es muy importante y segundo porque es ley de vida. Pocas series mejoran con el paso de las temporadas, como mucho mantienen el nievel, y Heroes ha puesto el listón muy alto para lo que venga en adelante. Como he dicho antes, ha sabido mantener el ritmo, el interés ha sido creciente, con un control de las tramas excelente y una estrategia de marketing muy buena (con eso de los comics y tal. Pocos capítulos han estado por debajo de la media de calidad e interés.

Va mas allá del entretenimiento, que es un pilar básico y eficiente, lidia con conflictos internos, decisiones de la vida, los sueños, el destino, el camino a tomar que, aunque no seamos héroes, se nos puede extrapolar a la vida cotidiana.

Una temporada casi redonda y se ha convertido en una de las primeras de mi lista personal. Por todo ello y probablemente mucho más, le doy un 9 a la temporada. Y recordad que, durante el verano, los cómics se van a seguir publicando.

... No es la espada... es el hombre.


39 comentarios:

  1. Que gran post, como te lo has currado... tengo que terminar de leerlo mañana (tengo que estudiar xD)

    Pero en resumen, estoy de acuerdo, el final ha sido decepcionante. Como has dicho Heroes empezó flojo (piloto, 1, 2, 3) y acaba flojo (21, 22, 23)

    Tantas posibilidades para una lucha final y desperdiciadas...

    ResponderEliminar
  2. decepcionante no llega ni a la suela de la palabra que busco..

    yo prefiero oensar esto...
    Sylar Y Peter en la plaza los 3 puñetazos igual, bien para calentar a Sylar, Sylar se enciende, Peter se enciende, chispas, ondas expansivas, Claire con los pelos a lo loco por la batalla, Nikki intentando llegar a Sylar, este la estampa.
    En el cacao aparece Hiro y costandole mas de lo que le cuesta acaba matando a Sylar.
    al final Peter antes de explotar mira a Claire y es gracias al amor que le comenta el hombre del balcón que se salva, pero todo muy agonico.

    vamos algo mas ci-fi tendria que haber sido, ha sido..como he dicho no tengo palabras. El que vea este capitulo solo va a pensar que la serie es mala.

    ResponderEliminar
  3. Para nada estoy de acuerdo en lo del capítulo piloto. Pensaba como tú hasta hace poco, recordaba que en el primer capítulo no se mostraba mucho. Hasta que lo volví a ver con un amigo, y no sólo me sorprendí de la cantidad de cosas que no recordaba que ya salían en el primer capítulo, si no que además mi amigo quedó completamente enganchado y me dijo que le grabara el resto de la serie. ¿Cómo se explica esto entonces?

    Luego la serie ha ido a mejor cada vez, y eso es lo bueno. Estoy de acuerdo contigo en ese punto al completo.

    Completamente de acuerdo también en que cada personaje es complejo y tiene un importante papel. Me encanta eso de esta serie.

    Mmmmh, no te parece bien que D.L. siga vivo por qué? sólo porque no te gusta? jaja :P

    ¿¿La charla con Charles sobra?? Eso me lo dirás en la 2ª temporada, porque eso dudo que quede así y seguro tendrá relevancia en un futuro. Mi teoría es que el malo malísimo que dice la niña podría ser él... O a saber. Quizá no está muerto en realidad, quién sabe. Pero pueden ser mil cosas como para decir eso.

    "Ando se ha quedado en japón (bieeen)" ¿Y si en la 2ª tempo resulta que Ando tiene algún poder que no había descubierto todavía? ¿Seguirás pensando igual? Ando era un complemento genial para Hiro en sus comienzos ¡y dieron toques muy divertidos a la serie!

    Con todo esto quiero decir que a veces nos pasamos de listos (no lo digo sólo por ti, lo digo por varias críticas que he leído) y nos lanzamos a criticar, cuando hay muchas cosas que quedan abiertas o que aún igual no sabemos por qué han sucedido.

    Pienso que hay que ser un poco más escéptico y no aventurarse con deducciones o críticas tan duras cuando aún desconocemos tanto de esta historia.

    Por ahí he leído que esto sólo es el comienzo, el primer volumen de una historia épica (o posible historia épica, sabemos que depende de las audiencias y la pela).

    Por la parte de la batalla contra Sylar, así como algunas otras cosas, tengo que decir que si muestran todas las cartas con un final impresionante en la primera temporada, ¿qué dejarán para después? Claro está que Sylar sigue vivo... y que hay un malo aún más malo que él.

    Para los que esperaban efectos impresionantes, pues que vayan al cine, que de eso hoy en día estamos saturados.

    El final está bien, podría haber sucedido algo más inesperado o no, pero para mí completamente satisfactorio, por el mero hecho de que no sabía que podría pasar hasta el último momento... Aunque lo que al final pasó, fuera lo más evidente.

    Saludetes.

    ResponderEliminar
  4. ey!!! lo del mas malo aun que sea el tipo del balcon lo he pensado yo tambien, muy sencillo el razonacmiento es el siguiente, Molly dice que no puede buscar a alguien porque le ve. y cuando Peter va al balcon (nose si al pasado, sueño, vision.lo que sea) El negro le esta diciendo a abuela Petrelli algo asi como que " Cuando siento que me estan viendo..."
    Algo dice fijaos bien.
    pd: esto me huele a que Sylar va acabar siendo bueno.

    ResponderEliminar
  5. El malo malo malísimo creo que es Sauron XD
    Pues a mi si que me ha gustado el capítulo. Si no te gusta no lo veas :PPPPPP

    ResponderEliminar
  6. a ve..

    yo no he dicho que no me gustase el capi, he dicho que me ha decepcionado un poco. palabras literales :P

    Y a Ronin no le contesto porque una persona que dice que la gente que da SU OPINION sobre las cosas se pasan de listos no merece que le de explicaciones de que DL es completamente prescindible y Ando es cansino.

    si solo quieres leer opiniones de acuerdo con la tuya, vas mal.

    Y una cosa que no comenté.. porque no habia nadie en la calle??? xD que es Nueva York!!

    PD: hay que dejar de lado el frikismo por una serie (y a mi me cuesta) y ser un poco honestos con lo que realmente se esta viendo. Parece que si uno critica una cosa ya lo pone a parir... que le he puesto más de un 9 por dios!! xD

    ResponderEliminar
  7. yo estoy con Adri, bueno, Ando me cae bien.jeje, pero DL no estaba agonizando en el edificio? y luego? abrazado a la familia????
    y ese katanazo pillado de pelos? todo lo he visto muy soso, no se tarta de grandes efectos especiales, sino que demasiado bien lo planteaban, tened en cuenta que llebamos 22 capitulos hablando de este momentazo, que se ha convertido en mini momento, sin gente, en la plaza con los 4 colegas, tre puñetazos. nose.. los guinistas tendira un mal dia, pero vaya capitulo han decidido para tenerlo, yo no cambio opinion, esto tiene mas lagunas (hablo solo a partir del minuto 30 aprox., el resto ha estado en su linea).
    pd: una cosa es opinar, no teneis derecho a decir, si no te gusta no lo veas o todo lo demas que se ha dicho.

    ResponderEliminar
  8. A mi también me ha decepcionado mucho el último capítulo. Esperaba un final especacular con un Sylar luchando contra todos y me encuentro con esto... en fin. Se les perdona por lo buena que ha sido la primera temporada, pero espero que se pongan las pilas.
    Totalmente de acuerdo con lo de las calles vacías, el espadazo cutre, que no vuele Peter en vez de Nathan...
    Sin embargo la charla con el padre de Simone sí me ha gustado. Tengo curiosidad por saber como evoluciona eso.
    Por último, decir que el final con Hiro con los samurais me ha dejado totalmente indiferente...


    Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Como ya habéis dicho, ha sido un final bastante predecible y un tanto soso y/o increible en algunos aspectos (¿desde cuando alguien se arrastra hacia una alcantarilla y deja la tapa encima del rastro por el que ha venido? ¿es eso posible?).

    En cuanto a pasarnos de listo por criticar una serie... no se, creo que una crítica la puedes compartir o no, pero no faltar al crítico simplemente porque no lo compartes.

    De todas maneras, a todos aquellos que el final les ha defraudado, les tengo que decir que el final de "24" ha sido muchisimo mas soso.

    ResponderEliminar
  10. Lukas. pues vaya manera de animar.jajajajaja, mas soso? hahaha, y lo de la alcantarilla jaja, es verdad que imagen mas.."rara" la de la tapa.
    y lo del Japon feudal tambien me ha dejado que ni fu ni fa.

    ResponderEliminar
  11. A mi el ultimo capitulo tambien me ha decepcionado mucho. Me ha parecido un capitulo mas que normalito y no uno digno para una season finale. Yo de una season finale espero lo que va a pasar esta noche en Lost, no cuatro puñetazos mal dados. Y no hablo de efectos ni de accion.

    De hecho desde el paron he notado un bajon en la serie, y es que se ha notado mucho los cahpuzeros que han sido los guionistas al inventarse cosas sin tener en cuenta si contradecia algo mencionado anteriormente (por ejemplo lo de Molly, y el capitulo del futuro tambien tuvo incomtables errores).

    Los personajes si es cierto que han evolucionado mucho, pero me da la sensacion que todos han evolucionado hacia el mismo lado... Y es que yo hecho de menos los capitulos donde la animadora hacía de animadora, el policia de policia, la striper de striper, etc

    Al final de temporada me he quedado con un mal sabor de boca, lo que no quiere decir que no este esperando con ansia la segunda temporada (donde espero que los guionostas tengan todo mas planeado).

    Una duda: Niki conocia a Sylar?? No lo recuerdo, y si no le conoce porque le pega si no sabe nada de la historia??

    Resumiendo (y no me enrrollo mas :D) me ha decepcionado, esperaba mucho mas del final de una serie dnd puede pasar cualquier cosa (no como en otras que tienen un argumento limitado, tipo Lost).

    Y yasta, jajaja

    Pd: este es mi primer comentario en este blog que me encanta, como veis, un pequeño comentario... Mañana me paso a comentar Lost (que espero no me decepciono como los finales de Heroes y MD).

    ResponderEliminar
  12. bienvenido al mundo de los comentarios Samuel :P

    La verdad es que yo no me había dado cuenta de que la tapa está abierta hacia donde esta el rastro xD esos fallos de racooor xD

    La verdad es que el capitulo está en la línea de los últimos.. y por eso nos ha decepcionado, porque esperabamos un capi adrenalítico e intensísimo...

    y cuando ha llegado la secuencia final ya era como: bueno, ahora viene lo mejor..

    y nada.. he leido gente que dice que si te enseñan ahora todo pues que no queda nada para después... bueno, pues no estoy nada de acuerdo con ese razonamiento.. después de lo que hemos visto que son capaces de hacer los personajes, sobre todo peter y sylar, que la gran batalla epica final sea asi.. pues que quieres que te diga.. no han sabido estar a la altura de las circunstancias..

    suerte que me ha gustado muchísimo la serie y cuando me enfríe de la decepción seguire pensando que ha sido la serie que más me ha dado esta temporada..

    ResponderEliminar
  13. Por cierto, hablando con guru3k en prácticas esta mañana y viendo el final otra vez, pienso que Sylar tiene todo absolutamente planeado, que sabe lo que va a pasar y que por eso no se preocupa de nada, se deja "matar" por los paletos y se escapa. ¿Puede que tenga relación con el malo malísimo? ¿Qué pinta la cucaracha?
    Dice guru que el malo ese es una medusa... ¿dónde llegaremos? XD

    ResponderEliminar
  14. pues la verdad es que yo estoy muy decepcionada también... me ha parecido que no han sabido explicar bien ciertas cosas y que la serie a lo largo de esta temporada ha tenido capítulos mucho más interesantes, me lo temía, una vez está puesto el listón tan alto es muy difícil dar una resolución a las cosas a gusto de todos, pero al menos me hubiera gustado un poco más de calidad.

    Eso sí, me ha encantado el momento final/inicio del volumen 2 con Hiro, promete mucha diversión!

    Espero q Peter no haya muerto, a mí ese chico me tiene enamorada...

    ResponderEliminar
  15. Una buena parrafada, felicitaciones. :)

    Cuando has hablado de la incoherencia temporal por lo de Hiro y la chica a la que intentó salvar volviendo al pasado... A mi me pareció en ese momento que lo que pasaba es una de las típicas explicaciones a los viajes en el tiempo --> hagas lo que hagas no podrás cambiar lo que ya ha pasado <-- por tanto, aunque salvaba a la chica de Sylar, resultaba que ella se moría porque tenía una enfermedad terminal.

    Bueno, al tema. La serie me ha entretenido. Nunca me pareció espectacular (se notaba no tenían presupuesto, y esto SE CONFIRMÓ este lunes), pero weno. Otros dicen simplemente que lo quieren hacer así, sin efectos, pero en fin... yo creo que está claro lo que pasa x''D.

    Y ya casi te imaginarás lo que pienso del capi final (así como to el IRC xD)... Malísimo no... PEOR. No sé como pueden hacer un capítulo tan malo y no morirse de la vergüenza. Aparte de que esto no tenga el presupuesto de Spider-Man 3 (tampoco se necesita, además, bien mala también ha sido esta peli, cambiando la historia, que MANIA tienen), ya pasando de los efectos, la historia que es lo más importante... Pero estos guionistas que han fumao?... Se han tomao un tripi al final y están flipándola, vaya un desenlace de acontecimientos x.x

    Sobre las escenas pues eso, muy malas la mayoría. Pa mi se salva solo cuando el pesao... quiero decir... el peter se reencuentra con aquél que cuidaba al principio de la serie. Que claro iba quedando al avanzar la escena que al final le decía... TE VEO x''''D

    Bueno, felicidades otra vez por tu resumen de la serie. Yo de nota no le daría tanto, el final ha bajado muchos puntos algo que antes estaba ya (para mi) más bajo que lo que le has dao. ;)

    ResponderEliminar
  16. Pues yo estoy con alej. A mi me ha encantado, me ha parecido un episodio redondo en todos los sentidos y un gran cierre de temporada.

    Sólo me quedo con la duda de por qué se ha dejado Sylar atravesar con la espada. Ya veremos si lo explican o no :P

    ResponderEliminar
  17. Uffffff, pero qué enteradillos sois todos :D

    Lo de la tapa ha sido ya lo que me ha terminado de matar, jajaaja. Criticando que esta encima del rastro, madre mía ya son ganas de buscarle los 5 pies al gato. Yo podría responder (sin ser guionista) diciendo, pues porque Sylar la movió con el poder de mover las cosas, y estando herido no controló muy bien y la dejo caer como pudo, o bien podría decir que las escaleras están al otro lado, o bien que se fue arrastrando pero para levantar la tapa tuvo que levantarse o ponerse de rodillas... EN FIN!!

    Luego habláis de final épico, perdón, pero los guionistas ya han dicho que el primer volumen está pensado como el principio de una historia épica, así que de batalla final épica tendría poco.

    Lo de que no haya gente en la plaza, pues porque estéticamente lo habrán querido hacer así, o no habría presupuesto yo que sé, pero macho, es que ya parece que os lanzáis a criticar por criticar, y además negativamente.

    Y por qué Peter no vuela cuando va a explotar? Pues igual porque no controla sus poderes vamos digo yo, o porque sólo puede usar uno a la vez.

    Que ya puestos, por qué Claire no le dispara?? Por qué Nathan espera al último segundo para aparecer?? Por qué va Sylar a la plaza si ha tenido en sus manos el cómic donde se supone que muere?? Por qué ponen a la niña diciendole al hijo de Niki y DL que no funcionará lo del ascensor, cuando todos sabemos que si va a funcionar??

    O mejor aún, por qué Hiro no viajó directamente al futuro para detener la explosión y así la serie habría acabado unos cuantos capítulos antes? :D

    Y me llamaréis friki a mi por defenderla, cuando lo único que hago es criticar una actitud digna de frikis por vuestra parte, porque a veces sois más rebuscados...

    En mi opinión, si hay algo que criticar, es que ha durado 40 minutos en lugar de una hora, y eso es infame para el final de temporada en una serie como Heroes, pero bueno.

    Por otro lado, esperar a ver como sigue la serie en la 2ª temporada. Si esperabais un finalísimo impresionante en plan final apoteósico, porque es lo que se veía venir y lo que la serie prometía, pues perdonad, porque es lo que vosotros queríais ver, no lo que la serie "prometía" o lo que se avecinaba o como queráis llamarlo.

    Yo me he limitado a ser escéptico, esperar a ver como se desarrollaba el final, sin hacerme pajas mentales esperando esto o lo otro, y pienso que es un final que está bien y punto.

    ResponderEliminar
  18. Ronin, eres el fan que todo guionista desearía tener. Saludos

    ResponderEliminar
  19. yo ya paso.. esq me da igual que te pongas como te pongas Ronin.. ni que hubiese puesto a parir la serie.. yo es que flipo.. ¿de verdad has leido mi post entero o solo la parte con la que no estas de acuerdo? porque vamos.. menos mal que le he dado un 9,5, sino me crucificas..

    parece que por comentar un pequeño detalle de la tapa ya estamos despotricando o algo..

    A mi me parece estupendo que te haya gustado tanto, pero por dios, deja a los demás que tengan su opinión..

    y si todos los guionistas siguieran tu razonamiento de "las cosas pasan porq yo quiero" tendríamos unos bodrios tremendos..

    y yo pienso que el final es decepcionante y punto.

    ¿Quien tiene razón? Todos y Nadie, y ya que no te haces pajas mentales con el capitulo, no te las hagas con los comentarios.

    Esto no esta para criticar la opinion de nadie sino para hablar, elogiar o criticar aspectos de la serie y el capítulo.

    ResponderEliminar
  20. Vamos a ver, no lo digo por ti. Lo digo por todo lo que se ha dicho aquí en general. Estáis poniendo el capítulo como si de mierda se tratase y bien sabemos todos que esto no es así.

    A mi no me ha gustado tanto, he dicho que como final está bien. Es cierto que barajaba un posible final más sorprendente, inesperado, o impresionante, pero disfruté el capítulo, aunque es cierto que no tanto como el Five Years Gone, por poner un ejemplo.

    A algunos os ha parecido decepcionante, a otros os ha gustado. Pero la decepción no es otra cosa si no el producto de una ilusión y esperanzas creadas por uno mismo, y siendo objetivo el episodio está bien.

    Puede haberos gustado o haberos decepcionado. Pero no me digáis que el capítulo es malo, porque sabemos que no es verdad.

    Saludetes.

    ResponderEliminar
  21. Pues bueno a mí también me ha parecido decepcionante, en general estoy de acuerdo con Adri, empezo "flojilla" la serie pero tuvo un momento muy bueno, bajo mi punto de vista, los dos últimos capitulos estuvieron un poco por debajo del nivel, pero me gustaron tanto o más dada la espectación, la reunión de todos los heroes, y de este último capítulo me esperaba muuuucho más, con todo el que he hablado comentabamos el tema de que por qúe no sale Peter volando, por qué no le dispara Claire ya que no se va a morir, en fin muchas cosas que si te pones a hacer suposiciones, pues bueno, puede cuadrar, pero yo creo que los guionistas deberían haberlo dejado bien claro. Luego, lamentable la batalla final, sea o no la super batalla epica que dice el amigo Ronin, me parece que es absurdo como matan a Sylar, sin Hiro detener el tiempo, éste primero no usa ni la mitad de sus poderes, se deja pegar, y bueno Peter muy poca imaginación, será por poderes, que tienen que acabar a puñetazos, en fin, todo esto despues de haber visto/intuido la pelea que tienen en el futuro alternativo. Pues la palabra es decepcionante. No estoy de acuerdo con Adri en eso de que Lost no haya mantenido el nivel de la primera temporada, yo creo q lo mantiene bastante bien, sólo que cada temporada parece una serie distinta, PB si que ha bajado muchísimo.
    Y para finalizar sólo quería decir a Ronin que a ver si respetamos un poco, puedes estar de acuerdo o no con los demás pero dejar de reirse de sus opiniones, me joden muchísimo los incondicionales, de todo, no sólo de series, me parece que hay que ver las cosas con objetividad, no porque algo haya sido bueno va a ser así continuamente. Pero aún siendo incondicional, se puede serlo con formas ;)

    ResponderEliminar
  22. Bueno, no voy a seguir discutiendo sobre lo mismo. Cada uno tiene su opinión, lo que me sorprende es que aquí todos coincidáis igual. En el foro de heroes-spain se ve mucha más diversidad la verdad, pero vamos...

    ResponderEliminar
  23. bueno ronin, yo tambien entro ahi y teniendo en cuenta de uqe hay casi 200 comentarios es normal q haya mas diversidad. Pero ya me canso de todo esto, si no te gusta los comentarios de aqui porq ha dado la casualidad q a casi todos nos ha decepcionado (pocos han dicho que ha sido una mierda, pero tu lo has sacado de quicio).. pues no entres y se acabó.

    Que pesadilla.. en vez de discuir del capitulo , estamos discutiendo contigo...

    Bueno, y a los demás, por dejar el temita ya, que os parece la temporada en general??? venga venga

    ResponderEliminar
  24. Y si te quieres seguir cabreando a mí también me ha decepcionado.

    ResponderEliminar
  25. Yo añadiré algo más: no es que sea malo malísimo ¿MEDIOCRE? sí, que es mucho peor.

    Y eso que acabo de verlo otra vez y cada vez le saco más fallos.

    Espero que nuestra querida "LOST" no nos falle igual porque me da un soponcio (aún no he podido ver el episodio final de ayer).

    No es que yo me hubiera hecho ilusiones o imaginado como iba a ser el final, claro que los guionistas lo hacen como quieren pero en mi caso ha sido una cuestión de sentimientos, hasta ahora había visto muchos capis con los pelos de punta, me y en este último pues como que ni fu ni fa, me quedé en plan ¿ya está?, lo dicho, mediocre a más no poder.

    En finnnnnn, que me muero de ganas de ver LOST!!!!como nos dejen como en el final de la primera temporada me cargo a JJ Abrams.

    ResponderEliminar
  26. hombre.. tampoco es eso e? no es mediocre.. mediocre sería si fuera recutre y remalo..

    yo creo que lo que definiría a este capitulo (para mí) es que es bueno, mantiene el nivel de la serie pero como final de temporada y según se desarrollan las cosas, debería haber sido mucho más y por eso nos ha decepcionado tanto.. no es que sea malo, es que esta bien, pero ese es el problema, que esta bien cuando tendría que ser expectacular

    ResponderEliminar
  27. calma, Lost ha cumplido las expectativas y el final ha sido muy movidito

    ResponderEliminar
  28. Pues yo creo que Heroes puede dar mucho más, y tengo fe en que la segunda temporada sea MEJOR que la primera. Porque tiene un potencial que tiene que aprovechar (mirad el capitulo del viaje al futuro, si no).

    ResponderEliminar
  29. Hola!!!

    me estreno en comentar el capi por aqui, pero que sepas que me encanta el blog y lo suelo leer... ademas nos conocemos de algun forito...jijiji.

    Bueno a ver para gustos los colores, a unos les puede gustar y a otros no, lo importante es respetarse.

    Ala, pues bueno, yo pienso de la serie, que empezo bien, pego un bajon de calidad, luego hubo capis de calidad, salteados con otros de relleno y los ultimos no han estado mal, pero desde luego me quedo con esta serie junto con Men in Trees como las mejores de la temporada.

    Ultimo capi: comienza bien, a mi me gusta, vale que igual esperábamos mas de la season finale, bueno, pues si, pero tampoco ha estado mal el capi eh, la lucha del final un poco flojita, y no veo tan raro lo que pasa, Peter se poen nervi con Sylar y se calienta, Claire normal que no le pueda disparar... dispararías tú a un ser querido con tanta faciliad??? El que vuele Peter y tenga que venir Nathan, yo lo veo, como que se da cuenta de que sue hermano lo necesita y le va a ayudar y Nathan es la fuerza que Peter necesita (se apoya mucho en su hermano).

    Cuando Hiro le clava la espada a Sylar, pues cutre la verdad, esta claro que se deja "matar" para volver luego mas fuerte.

    Lo mejor todos juntos unidos contra Sylar, contra el mal.

    Pero con lo que me quedo del capi es con el final final, ese Hiro en mitad de la lucha... jijiji.. a ver que nos lia en la 2ª tempo.

    Y por cierto, pienso que todos los personajes en mayor o menor medida están en la serie por algo, está claro que hay personalidades con las que nos sentimos mas afines, que tienen algo especial que hace que nos guste, pero todos participan en algo. Me gusta

    Ala me voy a ver Lost... uuuuuuuuu

    Hasta otra ;) y sigue asi que me encanta tu blog guapa!!!

    ResponderEliminar
  30. hola lorelaitxuuuuu!!!

    que bien verte por aqui ^^ no sabia que visitabas el blog :) estoy de acuerdo con lo de los personajes que dices, a mi me pasa igual.

    Bueno, espero verte mas por aqui.. yo ya casi no me paso por los foros.. a ver si en verano comás tiempo..

    saludeteeees..

    PD: ALX, como ves funciona lo de comentar.. no se que será lo que te pasa..

    ResponderEliminar
  31. Vaya, ahora que has añadido el post de Perdidos si me va esto de los comentarios, es que no se me cargaba la página y se me quedaba bloqueado. Bueno, a lo que iba.

    El problema de este final es la poca intensidad dramática que ha tenido, para lo que se esperaba o para lo que debería ser un clímax. Sobre todo entendiendo que cada volumen es una historia independiente, debería terminar por todo lo alto y no así.

    Respecto a la serie en general veo que la has valorado muy positivamente. Desde mi punto de vista le habría puesto una nota menor. Sobre todo por como se deshincha en su tramo final y por la sensación de que deja a lo largo de muchos episodios de que podría dar mucho más de si.
    En cuanto a personajes veo que no te gusta uno de mis favoritos, Nikky, pero hay que reconocer que en cuanto a la trama general no pinta mucho, pero su relación con su hermana Jessica me gustó mucho. En cambio otros como Mohinder o Matt les quitaría, son un lastre para la serie y habría aprovechado el final de temporada para quitarlos de en medio, sobre todo teniendo en cuenta que en el nuevo volumen parece que van a meter a nuevos héroes.
    Concluiría diciendo, que nos emocionamos mucho al principio de la temporada con que iba a ser una gran serie y como dijo McGuffin, Tim Kring es el creador de Crossing Jordan, vamos, que no se le pueden pedir peras a un olmo. Veré la siguiente temporada, pero ya con excepticismo.

    ResponderEliminar
  32. Vamos a ver, a mí la serie me gusta mucho, cuando hablo de mediocre me refiero en cuanto a final season, que todo el mundo pues esperabamos algo más espectacular en plan O_O! si fuera un capítulo de por en medio pues lo valoraría más positivamente.

    Aún no he tenido tiempo de ver Lost, me estoy poniendo mala malísima.

    Estoy de acuerdo con Craig Gilligan en que Heroes puede dar muchísimo más, sin duda alguna.

    P.D.: fui yo quien borré la entrada de arriba, ahora resulta que blogger me reconoce después de años...

    ResponderEliminar
  33. Bueno, llego la última, qué le vamos a hacer...
    A mñi me ha dado la impresión de que la temporada de Héroes se desinfló un poco después del 17, "Company Man", y el final no ha estado a la altura. Es entretenida, pero no le han desarrollado todo el potencial que tiene, parece que, al final, les haya dado miedo y han optado por la opción más conservadora.

    ResponderEliminar
  34. Pues no se, pero a mi la serie me ha enganchado. En cuanto al final se refiere, me parece que, aunque tambien esperaba un poco mas de acción, creo que el final fue adecuado para una primera temporada, ya que da entrada para muchas preguntas. Ademas piensenlo de esta manera, si el final hubiera sido espectacular, con millones de dolares en efectos especiales y el edificio ese destruido por la magnitud de la batalla... estaríamos aqui hablando de ello? O más aún, estaríamos tan interesados por ver la siguiente temporada?

    En cuanto a lo de la alcantarilla, creo que cabe la posibilidad de que haya sido un error de planeación, aunque también creo posible que una persona que se encuentra mal herida haya podido abrirla de esa forma, ya que es más facil jalarla que empujarla si tienes un hoyo en medio del estomago.

    Algo que creo que nadie ha mencionado y que ha dado pie a muchas cosas interesantes para la segunda temporada es sobre los antecedentes de la historia. Como es que todos parecen estar involucrados? Ademas de que varios personajes mayores mencionaron el hecho de que hubo otros heroes antes, y muy probablemente el malo malísimo que te ve si piensas en el, sea uno de los que "perdieron el camino"

    En fin, creo que la serie tiene para mas, cuando la comencé a ver, siempre creí que Hiro era el mismo Kensei en persona que, al haber viajado al pasado había creado una paradoja temporal de pelos, y con el avance de la segunda temporada, parece que pueda estar parcialmente en lo correcto.

    En fin, creo que la serie promete mucho y aunque no soy un "incondicional" como mencionan por ahi, si es una de las series que mas he disfrutado ultimamente.

    Saludos

    ResponderEliminar
  35. Gran serie. Una de las mejores que he visto jamás. De mis favoritas, aunque por encima siempre estará prison break.

    El final ha sido bueno. No sé si esperado o no pero bueno igualmente.

    Saludos.

    "Save the cheerleader, save the world"

    ResponderEliminar
  36. me dedique a leer todos los post y creo que aun asi a algunos el 1x23 no les gustara piensenlo:

    Sylar no esta muerto, es imposible que hubiesen dado tanto enfasis con toda la gente que mato sylar, como la historia se desembolvio con Sylar, etc. para que al final solo dieran 3 puñetazos y llegara un japones a enterrar una espada y que a sylar no le diera tiempo de usar sus otros poderes ... seria ilogico, por decir lo menos.

    por otro lado fue solo una introduccion a lo que se viene.

    por otro lado aun asi halla muerto sylar, nadie piensa siquiera que se pueden haber llevado a Sylar arrastrando, hasta abajo de la calle, para hacer experimentos con su ADN o alguna cosa por el estilo.

    queramoslo o no Sylar es el mas potente de todos hasta el momento porque si recuerdan algo importante, el aprendia a dominar de inmediato el poder que adquiria, no asi peter...

    bueno esas son algunas cosas de las que pienso yo.

    PD: mi mail es ooze.18@gmail.com

    ResponderEliminar
  37. sorry mi mail es ooze.18@hotmail.com es mi msn xD

    ResponderEliminar
  38. Esta serie es genial. Ayer terminé la primera temporada, para cuando estará la segunda??

    Impresionante el monólogo de Mohinder en el último capítulo!!! Da en el clavo en todo y te quedas pilladísimo!!
    Si quereis verla entrad aquí http://pillados4ever.blogspot.com, está en inglés y español.

    Saludos a todos!

    ResponderEliminar
  39. Joder, ha llovido desde que terminé de ver Heroes y no conocía este blog, lo seguiré de cerca a partir de ahora que tus análisis me han molado un buebo (me he partido con las clases de personas que ven Lost xD)

    Bueno, como comentario a la serie diré que el final a mi también me decepcionó un mijina. Creo que, como ya se ha dicho, los guionistas tenían chicha más que de sobra para mostrarnos una pelea de la ostia y nos quedamos con las ganas, por lo menos yo me quedé con la sensación de comerme los mocos.

    Eso si, la segunda temporada (y las que vengan) no pienso perdérmelas. Junto con Lost, House son las series que he estado siguiendo últimamente, y está muy por encima de ambas (a la espera de que los drogatas borrachos cocainomanos guionistas de Lost se pongan las pilas de nuevo xDDDDD).

    Saludetes!

    ResponderEliminar