.A priori esta era la serie que más me llamaba de las nuevas de la temporada y, después de ver el piloto, sigue siendo así: me ha encantado.
Realmente el piloto puede ser confuso porque no creo que el resto de los episodios sean igual. Dudo que la voz en off, el narrador, se mantenga, y eso espero, porque está bien para introducirnos en el asunto, pero si siguiese sería cansina..
Lo que espero que mantengan es el aspecto visual. La dirección artística me ha parecido genial.. hasta en el más pequeño y, aparentemente, poco importante de los planos está cuidado visualmente. Esos colores vivos, el contraste, la saturación… le dan un alma a la serie muy peculiar… es tan Burtoniano… pero sin espirales. Y la música acompaña a todo esto.
Las maquetas me han encantado, y me gusta mucho que se note que son maquetas. Va con la serie, no sabría como explicarlo.
El protagonista, muy mono, por cierto, es peculiar, más allá de su “habilidad” me refiero, y la chica es mucho más peculiar, las tías son estrambóticas.. hasta las tartas son peculiares. Pero todo encaja dentro del pequeño universo peculiar que han creado. El único que desentona es el socio de Ned, siempre de negro, siempre serio y normal, que entra en contraste con el resto. El no es mágico, sólo quiere pasta.
Espero que le hagan una cabecera a la serie, con una música chula, aprovechando ese aspecto visual tan genial.
En cuanto al punto de partida de la serie, me parece bien. Pensé que iba a ser cómo ellos buscaban al asesino de ella, pero es mejor así. Ahora los dos se van a dedicar a los casos y, por lo que pasa al final, parece que Ned va a descubrir otra faceta de su poder. Pienso que, a la vez que descubren quién es el asesino de las víctimas, van a dedicarse también a satisfacer sus últimos deseos o mensajes.
La historia entre Ned y Chuck es muy bonita pero a la vez es muy triste. Cuando hacen cosas como besarse con los monos o darse las manos a sí mismos, me parece muy bonito y romántico pero a la vez es tremendamente triste... tanto que me dan ganas de llorar. Parece que ya he empatizado con los protas, que rápido.
Combina muy bien lo irónico y sarcástico, el humor, bastante especial tirando a humor negro, y lo dramático. Es entretenida y divertida y no puedo esperar a ver más. Mpmx hacía una suma muy interesante con la que estoy de acuerdo: Big fish + Carnívale + Amelie = Pushing Daisies ^^ con esos sumandos, no podemos extrañarnos del resultado ;)
Por cierto, pos si alguien se pregunta a qué viene el título, yo no estoy segura pero sé que decir que alguien está “Pushing up the daisies” significa que está muerto (algo como nuestro “criando malvas”). Yo creo que es un juego que han hecho con esta expresión y con lo de que Daisy es Margarita y las margaritas (y plantas en general) a parecen mucho en la serie.
.
.
No se donde leí que la traducción del título sería algo así como "Criando malvas".
ResponderEliminarYo me he visto el piloto de Las Crónicas de Sarah Connor, que era el que más me llamaba, pero mañana cae este (y a ver si salen los subs de Californication).
Supongo que el estilo visual del piloto estará muy influenciado por su director, que es Barry Sonnenfeld, y que a veces, en ese aspecto, es una mezcla entre Tim Burton y los hermanos Coen.
ResponderEliminarY, por cierto, para burtoniana, Helena Bonham Carter en la última peli de Harry Potter. Parecía salida de Eduardo Manostijeras :-)
Acabo de ver el piloto y decir que era tal y como me lo esperaba, genial de principio a fin especialmente por su estética, es impecable. Lo que no pille muy bien es la dirección que tomará la serie a partir del siguiente capítulo, veremos después del verano... (que lejos queda)
ResponderEliminareso! alx...
ResponderEliminarintentaba buscar una expresión similar en españa y no se me ocurría.. pero criando malvas es perfecto :)
Y macguffin, es cierto. Helena Bonham carter es totalmente eduardo manostijeras Xd incluso se le da un aire.. dios, es que le va el papel de perlas xD
mola mucho tu blog,enhorabuena!!
ResponderEliminarLas entradas que he leído me han hecho animarme a ver alguna serie que no conocía,no obstante lo que mas me ha flipao ha sido lo del videojuego de lost ,ostias que guapo!!
Hablais de la traducción del título. Rezad porque no se haga Antena 3 con los derechos.
ResponderEliminarLo solucionarían rápido: "Cosas de muertos".
Es su coletilla oficial:
Cosas de casa
Cosas de marcianos
Cosas de gemelas
Cosas de brujas
etc...
Yo creo que lo apropiado es lo que ya han dicho: "Criando malvas"
Si realmente responde a esa suma que ya secundais dos personas tiene que gustarme de forma imperativa!
ResponderEliminarRealmente fue muy bueno el EP de esta serie, veremos como sigue pero promete mucho!!
ResponderEliminarSaludos
wow, q grande
ResponderEliminarpinta bien bien, jeje
es totalmente big fish + amélie, además la tía incluso se le parece en cuanto a personalidad no aspecto, claro. tan fantasiosa... jeje y el narrador tb es 100% amélie
por cierto las tias son geniales xDD raras, raras, raras...
me ha gustado mucho. a ver como sigue la serie :D (así me he quedao después de verla)
Tengo que decir que cuando leí que iban a hacer una serie con esa trama pensé "Pero que tontería!!" pero... me ha encantado! Y es que claro, si te gustó Big Fish y Amelie, esta serie no te la puedes perder! ;)
ResponderEliminarSólo espero que los siguientes capítulos sigan así.
http://yonomeaburro.blogspot.com/2007/08/pushing-daisies-la-sopresa-de-la.html
ResponderEliminara mi me encantó y espero que siga sin ninguna pretension
http://elblogdesunne.blogspot.com/2007/10/pushing-daisies-peligro-de-spoilers.html
ResponderEliminarYa he visto el piloto me ha encantado y creo que me engancharé a esta serie "happy"
Acabo de ver el piloto (ganaste a Felipe en tu batalla por convencerme xd) y me ha gustado bastante.
ResponderEliminarPor lo general, Fuller suele crear muy bien el universo de sus series (aunque luego no sea capaz de explotarlo con el paso de los capítulos o tampoco den para mucho más)y eso engancha bastante.
En su día oí hablar mucho del estilo Amelie, pero yo me atrevería a decir que es más del estilo Tim Burton.
En definitiva, creo que es una serie que me va a gustar, pero creo que la premisa original que se muestra en el piloto no puede dar para mucho más. Para un largometraje estaría bien, pero para una serie no sé si podrían mantener el interés.
Lamentablemente, nunca lo sabremos.