Llevo un par de semanas probándolo y creo que ya es hora de hablaros del ULTIMATE SOFTWARE que va a facilitar vuestras duras vidas de serieadictos empedernidos.
Frecuentemente, y más en estos meses de caos extraños que he vivido, pierdo la cuenta de los episodios que han emitido y los que he descargado de ciertas series. Cuando ves tantas, demasiadas para ser sano, es normal perderse asi que no os sintáis mal si os pasa. No sufráis en silencio, compartid vuestro dolor. Yo muchas veces me abrumo cuando alguien me pregunta.. "oye, y tu cuantas series ves?". Suelo optar por un no sabe/no contesta seguido de un encoger de hombros.. pero en mi cerebro la alarma se dispara cual escotilla de Dharma.
Pero ya esta superadri para salvar vuestras vidas con el programa que os hará la vida más facil. Airs: Automatic Series Monitor.
SIGUE LEYENDO!!!!
Este softare libre ha sido creado por otro serieadicto como nosotros, probablemente y tras una laboriosa configuración inicial todo será más facil. Esta herramienta se vale de epguides y tv.com para elaborar una lista de emisión completa y concreta que funciona también como calendario.
Su uso es bastante intuitivo y mediante una sencilla introducción de las series deseadas, los episodios saldrán por categorías: emitidos, nuevos, listos, para descargar o descargando. Todos los episodios al principio aparecen con la etiqueta de "nuevo" por defecto y sois vosotros los que, con el click derecho, etiquetáis a vuestro gusto.
Ejemplo práctico. Yo sigo Psych pero no voy al día sino que estoy algo retrasada en los episodios por lo que cuando me ponía a mirar cual me tocaba y cuales me faltaban, es algo molesto.. sobre todo si te pasa con varias series, varias veces. ¿Que haces con "Airs"?. Nada. Sólo seleccionas Psych en la lista de series y rápidamente te muestra cuales has descargado y no has visto (yo los marco como "ready") cuales has visto ("processed") y cuales tienes que descargar ("To download") o estás descargando (algo que no utilizo porque yo uso descarga directa, pero cuando vuelva al Torrent será ultil también).
¿Véis lo cómodo que es este programa?. Si no me creéis, sólo tenéis que DESCARGARLO de la página oficial, completamente gratuito. Sólo pesa 20Mg y si no os resulta ultil/cómodo, se desinstala facilmente.
CONSEJOS.
El proceso de introducir las series es laborioso pero merece la pena. El programa trabaja con Tv.com y epguides, pero yo os aconsejo que sólo utilicéis EPGUIDES esta última porque Tv.com no se actualiza bien y no aparecen todos los episodios, pero epguides va como la seda.
¿Como se hace? Facil. Vais a Series --> Add. En el primer hueco se escribe el nombre de la serie correspondiente. El hueco grande es para colocar los links de las series en las susodichas webs. Por supuesto... queremos introducir Friday Night Lights en nuestas series. Vamos a epguides y buscamos la pagina de FNL. Ese link es el que colocamos en el hueco:
Hay una casilla que pone "Cancelled or finished series". Esto es genial proque puedes introducir una serie como Veronica Mars, porque decides que vas a hacerme caso y verla porque es imprescindible. Marcando esa casilla evitas que cuando vayas a actualizar los datos de las series en "Update all", el programa pierda tiempo en intentar actualizar a Vero porque, desgraciadamente, está cancelada... y si tenéis muchas series metidas os digo por experiencia que tarda un ratejo :P.
En fin. Espero que os sea tan útil como a mí... ya os digo que he esperado un par de semanas (además me ha pillado en medio de los regresos) para comentaros que tal funcionaba y de momento solo tengo algunas pegas de usabilidad que espero se solucionen en futuras versiones, ya que el creador lo va mejorando y acepta mails de usuarios con respecto a problemas o sugerencias.
Si tenéis algun tipo de duda o problema al usar el programa, no dudéis en usar los comentarios para preguntarme ya que puedo intentar responderos de mi experiencia con el programa ;)
Frecuentemente, y más en estos meses de caos extraños que he vivido, pierdo la cuenta de los episodios que han emitido y los que he descargado de ciertas series. Cuando ves tantas, demasiadas para ser sano, es normal perderse asi que no os sintáis mal si os pasa. No sufráis en silencio, compartid vuestro dolor. Yo muchas veces me abrumo cuando alguien me pregunta.. "oye, y tu cuantas series ves?". Suelo optar por un no sabe/no contesta seguido de un encoger de hombros.. pero en mi cerebro la alarma se dispara cual escotilla de Dharma.
Pero ya esta superadri para salvar vuestras vidas con el programa que os hará la vida más facil. Airs: Automatic Series Monitor.
SIGUE LEYENDO!!!!
Este softare libre ha sido creado por otro serieadicto como nosotros, probablemente y tras una laboriosa configuración inicial todo será más facil. Esta herramienta se vale de epguides y tv.com para elaborar una lista de emisión completa y concreta que funciona también como calendario.
Su uso es bastante intuitivo y mediante una sencilla introducción de las series deseadas, los episodios saldrán por categorías: emitidos, nuevos, listos, para descargar o descargando. Todos los episodios al principio aparecen con la etiqueta de "nuevo" por defecto y sois vosotros los que, con el click derecho, etiquetáis a vuestro gusto.
Ejemplo práctico. Yo sigo Psych pero no voy al día sino que estoy algo retrasada en los episodios por lo que cuando me ponía a mirar cual me tocaba y cuales me faltaban, es algo molesto.. sobre todo si te pasa con varias series, varias veces. ¿Que haces con "Airs"?. Nada. Sólo seleccionas Psych en la lista de series y rápidamente te muestra cuales has descargado y no has visto (yo los marco como "ready") cuales has visto ("processed") y cuales tienes que descargar ("To download") o estás descargando (algo que no utilizo porque yo uso descarga directa, pero cuando vuelva al Torrent será ultil también).
¿Véis lo cómodo que es este programa?. Si no me creéis, sólo tenéis que DESCARGARLO de la página oficial, completamente gratuito. Sólo pesa 20Mg y si no os resulta ultil/cómodo, se desinstala facilmente.
CONSEJOS.
El proceso de introducir las series es laborioso pero merece la pena. El programa trabaja con Tv.com y epguides, pero yo os aconsejo que sólo utilicéis EPGUIDES esta última porque Tv.com no se actualiza bien y no aparecen todos los episodios, pero epguides va como la seda.
¿Como se hace? Facil. Vais a Series --> Add. En el primer hueco se escribe el nombre de la serie correspondiente. El hueco grande es para colocar los links de las series en las susodichas webs. Por supuesto... queremos introducir Friday Night Lights en nuestas series. Vamos a epguides y buscamos la pagina de FNL. Ese link es el que colocamos en el hueco:
(http://epguides.com/FridayNightLights/)
En el caso de Tv.com, ponemos el de la pág principal, que es algo así como: (http://www.tv.com/Friday-Night-Lights/show/58137/summary.html).
Y voilá.Hay una casilla que pone "Cancelled or finished series". Esto es genial proque puedes introducir una serie como Veronica Mars, porque decides que vas a hacerme caso y verla porque es imprescindible. Marcando esa casilla evitas que cuando vayas a actualizar los datos de las series en "Update all", el programa pierda tiempo en intentar actualizar a Vero porque, desgraciadamente, está cancelada... y si tenéis muchas series metidas os digo por experiencia que tarda un ratejo :P.
En fin. Espero que os sea tan útil como a mí... ya os digo que he esperado un par de semanas (además me ha pillado en medio de los regresos) para comentaros que tal funcionaba y de momento solo tengo algunas pegas de usabilidad que espero se solucionen en futuras versiones, ya que el creador lo va mejorando y acepta mails de usuarios con respecto a problemas o sugerencias.
Si tenéis algun tipo de duda o problema al usar el programa, no dudéis en usar los comentarios para preguntarme ya que puedo intentar responderos de mi experiencia con el programa ;)
Esto ya es frikismo profundo eh...ME GUSTA!! xDDD Voy a probarlo a ver si me funciona, aunque ahora mismo no sigo muchas series. Thanks for sharing!!
ResponderEliminarPor cierto, he visto tu otro blog y...yo también quiero ser un Gator!! Estuve hace años en Canadá, pero vivir en los States tiene que ser lo más, no??
Huy, parece interesante, voy a probar a ver como va, yo soy de las que, en las diferentes carpetas (montonessss) de las series tengo que ir poniendo cruces a lo que me queda por ver y cosas asi, porque si no luego me hago un lio impresionante.
ResponderEliminarYa contaré como me va...
Super friki fashion (con la musiquita aquella de disco fashion)...
ResponderEliminarAunque se que acabaré probadolo pq me parece muy buena idea.jeje
Yo uso www.myepisodes.com que es lo mismo pero sin instalarse nada en el ordenador. Todo en la misma web.
ResponderEliminarSuponemos que esto es solo para las emisiones en estados unidos.
ResponderEliminarYo quiero algo asi para las emisiones en español :(
Me encanta! Es muy util para los que seguimos series en VO, pero el que las siga en español no lo va a poder utilizar...
ResponderEliminarVoy a probarlo ya mismo Adri!!
ResponderEliminarComo funcione la mitad de bien que me imagino ...
Muchas gracias por compartir estas cosas!!
El programa mola, aunque es una pena que no puedas ver los "ready" igual que los "to download", por ejemplo.
ResponderEliminarTú que eres seriesholic, qué opinas de esto??
http://www.empireonline.com/50greatesttv/
Oye pues habrá que probarlo, que leches!!
ResponderEliminarPues a mí me encanta, así que ahora mismo me lo bajo y lo pruebo. Si funciona tan bien como dices me va a ahorrar un montón de trabajo a la hora de organizarme para ver seriessss.
ResponderEliminarYo tengo un sistema algo más casero.
ResponderEliminarTengo un blog cerrado al público, en el que cada día apunto las series que he visto, el capítulo en cuestión y al lado una R o N si lo he visto por primera vez o no.
Parecerá una pijada, pero entre las series que veo, las que dejo aparcadas unos días y que en la mayoría de casos, en los dvds no indican ni el título, no es la primera vez que me ha tocado meter hasta 2 discos distintos, hasta dar con el bueno. XD
Adri y en que web te descargas la series??
ResponderEliminarVoy a probarlo. Gracias!!
Supongo que el programa tendra muchas utilidades pero yo para no perderme lo que hago es bien simple.
ResponderEliminarTengo una carpeta Series y dentro carpetas con el nombre de cada serie. Dentro de cada carpeta guardo los capitulos de dicha serie y ademas un archivo (bloc de notas) con el titulo 3x08 que seria el capitulo que me toca bajar. Simple y efectivo. Que bajo el 3x08 pues cambio el nombre a 3x09 y listos, ya vere el 3x08 cuando sea. Con este sistema nunca me pierdo aunque pasen meses.
Lo probaré. Siempre me hago un lio con todas las series que descargo y que abandono a la mitad pero luego retomo... Gracias!! ^^
ResponderEliminarLo probaré. La verdad es que me suelo perder siempre con tantos capítulos y series.
ResponderEliminarGracias por la info.
EL link de descarga no funciona,alguien lo puede compartir please
ResponderEliminar