viernes, 18 de abril de 2008

The Riches: Ladrones del Sueño Americano

.
Con motivo del reciente estreno de la segunda temporada, decidí ponerme de nuevo con The Riches, esta serie de FX que comencé el verano pasado pero, hasta ahora, no había tenido tiempo de acabar.

La primera impresión fue muy buena. Lo que se planteaba era interesante, los personajes tienen su aquel y me llamó la atención desde un principio.

Si bien he disfrutado mucho con esta primera temporada de la serie, he de decir que a veces da la impresión de perder ligeramente el rumbo y la causa principal de esto es que la historia se sostiene en muchas ocasiones con pinzas. Para el que no lo sepa, The Riches está protagonizada por una familia, los Malloy de viajeros que viven en una caravana y se ganan la vida estafando a los demás. Son, de hecho, Estafadores Profesionales. Un día, y tras ciertos problemas con su familia, una comunidad de gente como ellos, y después de que la madre saliese de prisión después de dos años, huyen con 40.000 dólares.

SIGUE LEYENDO!!!!

Por el camino, perseguidos por sus vecinos, provocan un accidente. Los perseguidores huyen pero los Malloy acuden a ayudar a la pareja del coche atropellado, que mueren debido al brutal accidente. Casualidades de la vida, ésta pareja, Los Riches, se mudaban a un nuevo vecindario, a una nueva casa que habían comprado por internet (primer punto bastante inverosímil). Ante la difícil situación en la que se encuentran, la familia decide ir a la casa de la pareja, que llevaban las llaves (enviadas contrareembolso, quizás?), y pasar la noche para aclarar las ideas.

La serie se centra entonces en cómo los falsos Riches se hacen con la enorme casa, llevan a sus hijos al colegio de ricos, asumen los trabajos de los difuntos Riches y, básicamente, cómo mantienen una gran mentira que se va agrietando en cada episodio mientras ellos se esfuerzan por mantenerla intacta.

La serie, tras los primeros episodios en los que la familia se asienta en su nuevo hogar y se ponen todas las tramas sobre la mesa, va evolucionando a través de episodios en la tradicional forma de “monster of the week”, en este caso “con of the week”, es decir, la estafa de la semana, en la que las tramas episódicas se centran en crear una mentira y estafar lo necesario para cubrir cada pequeña grieta de su nueva falsa identidad.

La serie es divertida, tiene puntos muy buenos sobre todo cuando la familia trabaja unida y se coordina como un engranaje de estafar perfecto y se hace muy entretenida de ver.

Eddie Izzard, es Wayne Malloy (Doug Rich), el personaje principal, el cabeza de familia que trata continuamente de convencer a su mujer e hijos de que pueden llevar esa vida de ricos. El personaje pasa muy malos tragos a lo largo de la temporada y es el pilar de la serie. Su química con Dhalia, su mujer, quien, para los demás es Cherien Rich es impresionante aunque, a pesar de ello, el personaje de ella es muy irregular. Hay que reconocerle los méritos a Minnie Driver, ella lo hace estupendamente. El problema con su personaje es la forma que han tenido de llevar su evolución. Recién salida de la cárcel, tiene un problema de drogas y sus cambios de humor y personalidad son constantes y a veces confusos. En algunas ocasiones se me antojaba demasiado incoherente hasta consigo misma o extremadamente loca. La cosa mejora en los últimos episodios.

Los hijos son un apoyo en la serie aunque realmente no tienen trama propia o es demasiado débil ya que los manejos del chaval o el nuevo novio de la chica importan poco al espectador. El único/a que tiene más interés es el hijo pequeño. Un niño que se comporta y viste como una niña, al que sus padres aceptan como tal pero él está en una etapa de confusión donde no puede ser quien quiere ser. Es un personaje interesante pero creo que está un poco desubicado en la serie.

Por mis palabras parece que no me ha gustado pero no quiero dar esa impresión. A pesar de los fallos que tiene, y pasando por alto esa inverosimilitud que a veces toma forma en las tramas, la serie es altamente entretenida, las interpretaciones son excelentes y la risa está asegurada. No todas pueden ser un mecanismo perfecto como la segunda temporada de Dexter, sino nuestro asesino favorito no sería tan especial, pero recomiendo The Riches para aquellos que quieran disfrutar de una serie de calidad, con actores de calidad y en la que el entretenimiento está asegurado.

Acabo comentando que ya me he puesto al día con la serie (hay cuatro episodios de la segunda temporada ya) y sigue por la misma línea aunque, de nuevo, la resolución del cliffhanger de la temporada, algunas secuencias en particular, son bastante inverosímiles, la serie me sigue dando aquello por lo que me gusta y es que, una vez superados esos fallos, no puedo evitar que cada episodio me guste.


4 comentarios:

  1. La verdad que así, a primera vista, ya se ve que la trama puede dar bastante, seguro que aparece gente que conoce a los verdaderos, y esas cosas

    ResponderEliminar
  2. Yo la quiero dar una oportunidad lo antes posible, y tu análisis invita a ello. Puede que tenga cosas difíciles de creer pero tampoco creo yo que puedan arruinar a la serie, o eso espero.

    La historia a pesar de no ser revolucionaria, tiene mucho juego, y juego es igual a diversión.

    Un saludo Adri!!

    ResponderEliminar
  3. Yo tuve que dejar de verla de lo mal que lo pasaba, si es que sufría mucho viendo como estaban a punto de que los pillasen. Demasiado estresante.

    Eso sí, el trabajo de los actores es impecable.

    ResponderEliminar
  4. EL mas chico es uno de los mejores sino el mejor, por favor!!!
    saludos!!

    ResponderEliminar