jueves, 29 de mayo de 2008

Farewell 07-08: Las comedias II: The Office

.
Y seguimos con el final de la temporada, y la comedia, con The Office. A mi esta temporada se me ha hecho muy rara. Empecé a ver la serie cuando empezó la cuarta temporada en usa y para cuando alcancé la emisión, ya habían llegado al parón por la huelga. He visto toda la serie del tirón y de repente tuve que parar, esperar y luego verlos semana a semana, por lo que mi percepción es diferente.

Qué mejor que empezar el comentario con uno de los mejores intros (cold open) de la temporada, que corresponde al tercer episodio (Launch Party). Iba a poner el Local ad, pero no lo he encontrado en youtube.

SIGUE LEYENDO!!!!



La temporada comenzó de forma extraña con esos episodios de 40 minutos. He de decir que no soy del todo fan de que hagan ésto. Para el season finale, si, vale, aceptamos barco... pero alargar el metraje es quitarle una parte de su esencia y puede privar al episodio de esa frescura que caracteriza a The Office. De todas formas he de reconocer que no ha hecho tanto daño como se podría esperar en un principio, saben mantener el humor y el interés durante los 40 minutos.

Dejando eso a parte, la temporada ha estado pero que muy bien. La verdad es que las sitcoms este año se han lucido. Aquel Local ad me encantó y el comienzo de la temporada, con Fun Run, es uno de los más divertidos. Quizás el peor de la temporada ha sido Job Fair, el antepenúltimo, que me resulto extremadamente rancio.

En cuanto al season finale, genial. Toda la trama de Kevin con la nueva chica de recursos humanos es de lo mejorcito y cómo Phillis se hace con la organización de la fiesta... y ahí está Jim para dar el toque romántico al episodio y es que este chico se lo está poniendo muy difícil a los hombres de a pié xD Una pena que al final Andy se lo fastidie todo.... Pero el Cliffhanger de la temporada promete buenos momentos para la quinta.

El problema al hablar de The Office es el mismo que el de 30 Rock... son pequeños detalles, momentos hilarantes que no se pueden recordar uno a uno pero que todos juntos conforman una de las mejores y más inteligentes comedias que he visto nunca.



Pero si hay un episodio clave, imprescindible, esta temporada es aquel que nos regalaron a la vuelta del parón: La cena. El episodio tiene de todo: borderías de ángela, estupideces de Andy, miraditas y comentarios de Pam y Jim, la inigualable intervención de Dwight y los magníficos Michael y Jan, con esa tensión entre ellos. No se cómo lo hacen pero logran perfectamente trasmitir esa mezcla de tensión incómoda y sexual que explota hacia el final del capítulo cuando Jan lanza el Dundie contra la maravillosa tele plana de Michael. Que tensión, que bien conseguido. Pero este episodio es tan perfecto como indescriptible, así que hay que verlo para poder comprender lo que digo.

Quiero acabar diciendo simplemente que The Office es una de esas series que no puedes recomendar demasiado porque nunca estará de más recomendarla. Es de esas que puedes decir mil alabanzas, dar mil ejemplos pero que no conseguirás transmitir lo genial que es nunca y sólo hay una forma de hacer que la otra persona se convenza: que la vea.

6 comentarios:

  1. A mi me pasó lo mismo con esta serie. Después de tragarme un montón de episodios del tirón, he tenido que racionalizármelos. Aún así, muchos días me repongo episodios (Benhiana Chrismtas es AN-TO-LÓ-GI-CO) y me lo paso casi tan bien como el primer día (o como el segundo, o el tercero o el cuarto ;) ).

    ResponderEliminar
  2. Es una de mis favoritas. El de la cena fue brutal. Entre los pocos defectos, destacaría los 40 mins (excesivos) y la falta de más "THAT'S WHAT SHE SAID!!!!", que ya he incorporado a mi repertorio de comentarios jocosos...

    ResponderEliminar
  3. El capítulo de la cena fue espectacular, al igual que ese episodio en el que van a la central de Dunder Mufflin para la demanda de despido de Jan.

    ResponderEliminar
  4. Pues...
    por partes, como diría Jack.
    The Office es una serie magnífica, sin asomo de dudas, pero el parón le ha hecho un daño tremendo. La forma de retomar la serie tras la huelga fue espectacular pero ¿después? ¿unos pocos episodios y ya está?
    En lo negativo dejar también que a mi gusto se les ha notado demasiado que los actores, debido al parón, han tenido que ir a buscarse la vida haciendo pelis y otros proyectos. No sé, me pareció un poco torpe la forma de quitarse de en medio a Jan (a pesar del comeback).
    La conclusión de la temporada es agridulce también. Toby's Goodbye es muy buen episodio, pero la despedida es un poco porque sí.
    Si a esto le sumamos que durante la huelga y para quitarme el mono me vi las dos temporadas de The Office (UK) y que esta me pareció mejor que su prima americana...
    En cualquier caso, The Office sigue siendo una de mis series preferidas (próximamente en "Hoy, serie esencial" :))

    ResponderEliminar
  5. Adri, el link ha dejado de funcionar (al menos el primero)

    A ver si hablamos pronto que estás hiper mega ultra desaparecida... ya ha salido la convocatoria de Globo.

    Muacasssssssss

    ResponderEliminar
  6. Nunca te comenté este post porque no había visto nada de The Office. Ahora sí, la primera.

    Me ha gustado. Sé que es buenísima. Pero tengo un problema. Steve Carell me da tanta tanta pero que tanta rabia, que me cuesta ver las escenas donde empieza a verborrear. Es el objetivo, lo sé, pero es que Steve Carell incluso es odioso sin un guión (¿alguien ha visto la película de "como la vida misma"?). ADemás, que el ambiente es tan y tan triste y todos los personajes tan patéticos que da mal rollo y todo. No puedo reirme de ellos! CAda vez que Carell les suelta una de sus bromas sin gracia, o que él va de gracioso o que echa las culpas de algo a otro... Qué insoportable!

    Que conste que me gusta. Y, sobretodo, el opening theme. Es preciosa la canción instrumental.

    ResponderEliminar