jueves, 23 de octubre de 2008

Sobreviviendo a las perrillas estúpidas

.
Por fin puedo sentarme a escribir un rato y hoy toca volver a ls nuevas series. Aún tengo pendientes las que más me apetecen, curiosamente, como Fringe (aunque ya ví el piloto), True Blood o The Mentalist. Pero las chorras me encargué de verlas hace unas semanas, no se porqué tengo tendencia a empezar por esas...

Privileged, adaptada de un libro llamado "Surviving the Filthy Rich", es otro nuevo culebrón de la CW producido mayormente por Rina Mimoun, quien también ha sido productora ejecutiva de Pushing Daisies, Everwood o Gilmore Girls. Pero que no os confunda esta referencia, Privileged no se acerca ni a mil años luz de las anteriormente mencionadas.

Megan Smith es una especie de cenicienta moderna pero con muchos menos matices. Al acabar periodismo en Yale, entra a trabajar en una revista del corazón y en su empeño de escribir sobre gente importante y cosas que importa, es despedida. Pero en un giro del destino, le ofrecen un trabajo en Palm Beach (donde creció) como tutora de las nietas de una ricachona filántropa que se codea con las altas esferas. Tras ciertas dudas, ya que quiere aprovechar para escribir, la posibilidad de conocer a las altas esferas y el sueldazo la convencen.

Pero resulta que las dos nietas son dos niñatas mimadas pijas estúpidas. Seige no hace más que pensar en aparentar y dar envidia a sus amigas pijitas mientras que Rose intenta no repetir conjunto ni un solo día a la vez que trata de salir adelante a pesar de los siete hervores que le faltan.

La madrastra es la abuela, una falconcrestiana a quien no le cabe más botox en los morros pero que al menos da algo de juego con la protagonista.

Cómo no, tenemos un cuadrilátero amoroso entre el vecino rico, el director del colegio de las niñas y el mejor amigo de la protagonista. A propósito de éste, está interpretado por Michael Cassidy, a quien vimos haciendo un papel diametralmente opuesto (pero con la mismo insulso repertorio interpretativo) en Hidden Palms, también ambientada en Palm Beach en ese entorno de frivolidad ricachona. También aparecen otros actores, por cierto. Reciclar rules. Eso sí, Hidden Palms era mejor.

Por cierto, también tenemos a los ratoncitos y pajaritos en forma de cocineros, amos de llaves y demás ayuda doméstica. Hablaría también de la hermana pero el personaje, y la actriz, es tan molesto que me lo ahorro.

Algo que destaca (negativamente) es el escaso talento interpretativo de los actores, entre los que sólo se salva Joanna García, la prota, a pesar de sus contínuos y exasperantes levantamientos de ceja. Se describe muy fácilmente si lo comparamos con la frecuencia de parpadeo de Hugh Grant. Es algo que no suele pasar en las series americanas y por ello me sorprende cuando ocurre.

Es muy previsible y bastante intrascendental y las tramas principales, que son aquellas de las niñitas, carecen de interés (o ellas son tan insufribles que no se aguanta). Quizás podría atrapar más por el lado sentimental de la protagonista... pero tampoco. No es que sean aburridos los episodios (con todo, he visto cuatro porque por algún motivo extraño me entretiene), sino que no generan ningún tipo de espectación o atracción.

Hasta el momento hay seis episodios, de los 13 que se supone que tendrá. Yo me he quedado en el cuarto y no sigo. Es una serie CW total que puede cubrir el hueco de serie culebron adolescente de pez fuera del agua, pero que en estos momentos no tiene mucha cabida en mi lista de series ya que con Gossip Girl y One Tree Hill ya tengo el cupo de series juveniles cubierto. Por si queréis ver la promo, resume muy bien la serie.

7 comentarios:

  1. Hola de nuevo, je, yo piqué con el primero, pero al rato de verlo dije, me están tomando el pelo y ya no más.

    ResponderEliminar
  2. Vaya bodrios,no pienso perder ni un solo minuto en ver estas series,me recuerdan a Uggly bety pero con otro matiz.

    De las que comentas al principio solo me gusta Fringe,aunque true blood no me desencanto,pero no llema ver el segundo capitulo,quiza mas adelante le de otra oportunidad.

    ResponderEliminar
  3. Vi el primer episodio y no me disgustó del todo. Quizás porque Joanna García me resultaba simpática. Pero no he sido capaz de ponerme con el segundo capítulo. Y eso que lo tengo descargado. Pero siento que es perder un poco el tiempo.

    ResponderEliminar
  4. Es lo peor esta serie...
    Muy buena crítica, Adri! :P

    ResponderEliminar
  5. No me apetece ni de lejos ver esta serie, ademas que tu y otros bloggers la habéis puesto bastante mal, pero la crítica me ha gustado bastante.

    ResponderEliminar
  6. Yo la dejé en el tercero si no recuerdo mal, aburridisima, de lo peorcito de la temporada...

    ResponderEliminar
  7. Me pasa lo mismo: siempre empiezo por las chorras. Y tienes razón: la hermana de la protagonista es terrible. No trago ese personaje. No obstante, a diferencia de ti, y la seguiré hasta el final. Eso sí, no me preguntes porqué. ;)

    ResponderEliminar