lunes, 1 de agosto de 2011

The Tales From The Fringe

Después de hablar del final de la tercera temporada, del polémico episodio LSD, de la luciérnaga y del maravilloso Marionette, aún había cosas que decir sobre este tercer año de Fringe así que en OhhhTV Podcast hemos hecho, una vez más, un especial sobre la serie. Además de Sr. Mirindo y servidora, teníamos dos invitados y fringeros de lujo, Ramón Rey y Marina Such. Podéis escuchar el episodio aquí.

Qué mejor momento para saldar una cuenta pendiente. Hace justo un año, a raíz de la Comic Con, escribí sobre la primera entrega de cómics de la serie, que constaba de seis entregas. Podéis leer todos los detalles aquí. Bien pues, un mes antes del estreno de la tercera temporada en FOX, empezaron a editarse las seis entregas de The Tales from the Fringe, que acabaron más o menos cuando el parón navideño en televisión. En Febrero salió a la venta el tomo recopilatorio, que es el que yo adquirí y que podéis comprar por 9 euros sin gastos de envío en The Book Depository.

De primeras tengo que admitir que esta segunda entrega me ha decepcionado. Mientras que en la serie anterior nos contaban el primer caso de Walter y Belly distribuido en los seis números más un caso Fringe por cómic, en esta segunda cada entrega estaba centrada en uno de los personajes de la serie, por lo que esperaba historias interesantes e informativas. Sin embargo, me he encontrado con pasados bastante simplones en la mayoría de los casos, información bastante predecible y unos casos más flojos. A pesar de todo, y por el precio que cuesta, pienso que hay alguna que otra historia brillante o curiosa que hace que haya merecido la pena.


#1. Centrado en Peter.

En Tomorrow, Peter está en Bagdad y tiene algunas deudas con una gente muy chunga cuando un amigo le pide ayuda con un tema de una bomba terrorista. En este flashback vemos un poco ese mundo de influencias en el que se movía Peter, pero poco más.

A parte encontramos Lost Time, una historia sobre una joven a la que le ofrecen una pastillica de la felicidad en un club y ve su consciencia transportada al cuerpo de una mujer que bien podría ser la próxima Sidney Bristow.

#2. Centrado en Broyles

The one that got away es un caso de lo más simple en el pasado de Broyles, cuando aún no existía división Fringe. Se nos cuenta por qué perdió a su familia y algún que otro dato más, pero nada interesante que no hubiésemos visto o supuesto ya.

Sin embargo, es Nonfiction la historia que merece la pena en la segunda entrega. En él compartimos el primer día de trabajo de un joven vigilante de seguridad. Durante la visita por la biblioteca donde trabajará, es avisado que hay una puerta prohibida que nunca deberá cruzar. Evidentemente, cruzará y se encontrará una biblioteca MUY peculiar...

#3 Centrado en Astrid

Con una cabellera rizada más salvaje de lo que estamos acostumbrados, vemos a una joven Astrid en The Calling. Está construyendo un aparato para emitir frecuencias para su clase de ingeniería eléctrica (casi ná) y capta una señal. Un disparo y un grito. La policía ni la cree ni la hace caso así que ella misma decide tomar la iniciativa en una investigación con un final inesperado.

Mientras que la historia de Astrid al menos es curiosa, The Weapon, la historieta-caso de turno, es bastante flojeta. Tenemos a uno grupo que se infiltra en un complejo científico para recuperar lo que parece ser un arma mortífera.

#4 Centrado en Nina

Nina es una joven embarazada y feliz. En Plan B la vemos exultante después de que le coloquen su brazo prostético última generación que hará que Massive Dynamic acabe de despegar. Pero un efecto secundario le hará pasar por su propio Sophie's Choice.

La historia de Nina nos ofrece una información sobre su pasado bastante relevante pero con un empaque que daba más de sí. Sin embargo, Knock Knock es una de las historias más curiosas y oscuras de todo este tomo recopilatorio. En ella, un viejete adorable llama a la puerta de una joven ofreciéndole un seguro de vida. Ella le rechaza sin imaginar las consecuencias.

#5 Centrado en Gene.

Sí. Gene. La vaca. Y como tal, es una fumada de grandes proporciones. En Gene's dream, la vaca quiere llegar a la nevera y comer fideos chinos pero hay algo en el laboratorio que se lo impedirá. ¿Es sueño o es realidad?

El caso de turno es igual de flojo que la historia de Gene. Se titula The Perfect Woman y es una especie de Frankenstein pero con una chica sirena chunga.

#6 Centrado en Olivia.

En War Games acompañamos a Olivia en su intento de superar las pruebas para ser Special Investigator en el FBI. Los inusuales resultados de sus simulaciones la hacen sospechar, dudas que confirman una misteriosa nota bajo su puerta. Podría haber sido bastante más interesante de lo que acaba siendo.

El tomo se cierra con otro de los casos más inquietantes y oscuros del tomo. En Sacrifice, una pareja de turistas paletos americanos están en Yucatán y se dejan guiar por un local a un templo. Mientras suben las largas y empinadas escaleras, les cuenta historias de antiguos rituales sangrientos. ¿Qué les esperará en lo más alto?. Este es uno de esos casos que da rabia que no desarrollen más. En más de una ocasión estas historias dejan una sensación de haber visto esa introducción de episodio justo antes de la cabecera de la serie, el cold open, y te dejan con la miel en los labios.

Las últimas páginas del tomo están dedicadas a unos cuantos bocetos de lo visto anteriormente. Hasta aquí la review de The Tales from the Fringe. Me despido insistiendo en que, aunque más floja que la entrega anterior, sí tiene algunas partes que merecen la pena.

1 comentario:

  1. Puede que sea floja pero la quiero como regalo de cumple ya. Gracias por darme una idea. n_n

    ResponderEliminar