Francis Underwood quiere ser Secretario de Estado. Lleva trabajando toda su carrera, saltando de un presidente a otro, para poder lograrlo. Entra en una habitación, convencido de que por fin ha llegado su momento. Pero no. Le prefieren en el Congreso, es más valioso ahí, dicen. Y con esa promesa incumplida comienzan sus artimañas para, uno a uno, vengarse y subir las escaleras hacia la cima del poder dejando todos los cadáveres necesarios por el camino.
Este es el punto de partida de ‘House of Cards’, drama político protagonizado Kevin Spacey y Robin Wright que Netflix ya ha puesto a disposición de sus suscriptores y que llegará a España el 21 de Febrero de la mano de Canal +. Es adaptación una serie británica homónima y su productor ejecutivo es David Fincher (‘La Red Social’, ‘Zodiac’), que ejerce también de director en los dos primeros episodios de la serie, que son los que he tenido ocasión de ver.
Sigue leyendo mi opinión sobre la serie en ¡Vaya Tele!
Excelente reflexión. Échale un ojo a un par de detalles que da El Crítico de la Tele, creo que da otra lectura diferente a la moral de los personajes
ResponderEliminarhttp://www.elcriticodelatele.com/2013/02/House-of-Cards-Netflix.html