Ahora que tengo el panorama estudiantil algo más relajado, empecé a ver la serie con muchas expectativas alimentadas principalmente por el interés personal y por las buenas críticas que cosecha... y tengo que decir que han quedado cubiertas.
El tema que rodea a la serie, fútbol americano, es motivo de muchos recelos entre los seguidores potenciales de la serie. Yo soy de esa minoría, al parecer, a la que le encanta el fútbol americano.. si, lo admito, me encanta y ni siquiera comprendo del todo las reglas (aunque estoy en ello gracias a "futbol americano para todos")
Pero, aunque evidentemente todas las tramas se desarrollan bajo el gran abanico de éste deporte, los minutos que se dedican en cada episodio al mismo son muchos menos de los que cabía esperar (mejor para algunos, peor para mí, que espero que más adelante pueda disfrutar de más minutos de partido).
Pero lo que realmente destaca de la serie son sus guiones, sus actores y su estética.
Todo, o casi, está rodado cámara en mano y con planos nada convencionales lo que le da a la serie un aire documental que me ha fascinado. Los personajes son como cabría esperar en la realidad…
Un pueblo muy centrado en las victorias de su equipo, un entrenador muy presionado por éste hecho pero que no se amilana tan fácilmente, un joven jugador alcóholico, otro joven jugador con demasiados aires de grandeza, el quarterback y joven perfecto en el que todo el pueblo tiene puesta su admiración, una joven animadora que ve cómo todos sus planes cambian y no es capaz de afrontarlos, la hija del entrenador que quiere permanecer ajena a todo lo que rodea al equipo y hasta la alcaldesa del pueblo, preocupada de que “The Panthers” ganen sus partidos como la que más.
Todos y cada uno de ellos tienen sus problemas, sus conflictos y sus contradicciones (algo que me encanta) y estos personajes están fuertemente apoyados en unos guiones excelentes, con diálogos inteligentes y muy rápidos que a veces resultan difíciles de seguir (al menos en VO).
A muchos puede molestarle la realización, esos aires documentales que comentaba antes, ya que puede llegar a marear en algunas ocasiones, pero no me cuento entre ellos. Me encantan los planos rápidos, los planos movidos, la cámara en mano. Aclaro: no me gusta siempre (de hecho, es un recurso que si se abusa lo aborrezco) pero no se porqué me parece la elección perfecta para este tipo de serie, de historia. Parece algo obligado.
También cabe mencionar la música, muy apropiada en cada momento. La verdad es que todo está cuidado al detalle (como en muchas series).
¿El resultado? Una serie muy lejana de los productos juveniles al uso, más madura, más inteligente… más adulta.
Lo que más me incomoda son los momentos “cristianos”. Estoy muy acostumbrada siendo ávida lectora de los libros de Stephen King, pero es que este tipo de cosas de “ya entenderemos porqué dios nos pone esta dificultad en el camino” me pueden. Pero es lo que tiene la América profunda.
De momento FNL ha sido la protagonista absoluta en las nominaciones a los premios de la asociación de críticos de TV en USA, lo que parece que se repetirá en su carrera hacia los Emmy, ya que la serie fue renovada por la confianza que la NBC tenía en la calidad de su producto y no por las audiencias, que eran bastante pobres.
Rob Thomas, creador de Verónica Mars, estuvo a punto de unirse al equipo de guionistas por haber vivido en Tejas jugando al fútbol americano, pero decidió apostar por una tercera temporada de su serie. Esta y otras curiosidades curiosas en este post de MacGuffin.
Ahora la serie está siendo emitida en español por TNT, aunque al parecer el doblaje es malo y estoy segura de que le hace muchísimo daño a la serie. Hay subtítulos de toda la primera temporada, os la recomiendo en ingés. Aquí teneis los torrents y los subtítulos del 1 al 12 y del 13 al 22 (hay que estar registrado).
"Clear Eyes. Full hearts. Can't lose"
PD: Los wallpapers que he hecho se los puedo pasar a quien quiera sin la marca de agua ;)
.
.
¿como lo haces? una seria a la que no queria ni leerme la sinopsis, la coges tu, y al dia siguiente ya me tienes buscando en webs torrents (suerte que ya esta en español). vamos a probar a ver que tal. por probar, me acuerdo que drive no me gustó al principio...
ResponderEliminarEs un estudio apasionante de todo un pueblo. A mí me parece estupenda, la mejor serie nueva de la temporada pasada, y me pasó como a tí, al principio no me convencía demasiado, pero leí por ahí críticas tan buenas, que me animé (sobre todo en Bboing!, donde tienen un gusto muy bueno para las series, por cierto). Y en muchos capítulos me lo paso en grande con la familia del entrenador, sobre todo cuando empiezan a hablar con la hija sobre su novio... Can't lose!!
ResponderEliminarpues parece que mis situación es la de todo el mundo, no me llama la atención pero ya despues de leer tantas buenas criticas te acaba apeteciendo verla, yo de momento no la voy a ver pero seguramente este verano me veré los primeros capitulos a ver que tal
ResponderEliminarBuenoo otra serie que me voy a bajar por tu culpa Adri :P, a ver que tal esos guiones XD
ResponderEliminarlo tuyo adri es impresionante jeje
ResponderEliminarademás de escribir bien te aconseja cada día nuevas y buenas series.
qué buen partido eres no?¿...
jajajajjaa
jajajajajajaj xD
ResponderEliminarPues claro que soy buen partido, molo mucho xD
Pues nada, a ver si es verdad que os he metido ganas de ver la serie..
ya llevo 10 episodios y me tiene fascinada. La serie del año.
Mirad yo me aficione a esta serie porque soy un friki del futbol americano. Pero es que luego es mucho más que eso, es de la america profunda profundisima; ahi rezando todos y cuando avanzan los capitulos mucho más. Yo ya he visto la primera temporada entera y os la recomiendo encarecidamente. Ahora eso si, en VO porque he visto el primer capitulo de la traduccion y es un bodrio autentico. Las voces, la del entrenador sobre todo, merecen la pena en ingles...aunque lo tenga que ver con subtitulos porque mi ingles solo da para ver padre de familia jejej.
ResponderEliminarResumiendo, que la veais, que no es un compañeros-al salir de clase a la americana sino que las tramas que se establecen entre los personajes son muy interesantes y profundas. Y si eres un friki del futbol americano como yo, mejor.
Saludos
A mi tambien me encanta TODO de esta serie, su estetica, su musica, sus personajes, sus guiones...TODO y ademas me esta empezando a gustar el futbol americanO.
ResponderEliminarLa camara en mano tambien me encanta y todo ese aire religioso tambien me encanta...no es que yo sea muy religioso pero...Me impresiona esas escenas!
SALudos!
A mi esta serie me llamo la atencion desde el dia que supe que existia, como sabeis esta basada en una pelicula del mismo nombre (yo no la he visto, pero mi hermano, cinefilo total, dice que esta bastante bien)
ResponderEliminarLa serie tiene todo lo que puedes pedir una buena trama, futbol americano y grandes actores
Si os gusta tambien el baloncesto os recomiendo OneTreeHill
Una serie muy buena, si señor. Comencé a verla en castellano, pero como en TNT han dejado de emitirla misteriosamente tuve que saciar mi avidez. He acabado de ver la 1ª temporada y por otoño o asi cogere el ritmo de USA.
ResponderEliminarLa pelicula del mismo nombre es bastante peor comparada con la magnifica serie. Yo la empece a ver por el rollo del futbol americano que me mola y me di cuenta al poco rato que la serie es mucho mas.
ResponderEliminarPD: ver DAY BREAK !!!
Sólo una aclaración... bueno, dos. La primera para "El Fary". No es lo mismo traducción que doblaje. El doblaje es una adaptación hecha de una traducción.
ResponderEliminarDos. Criticáis la calidad del doblaje de la serie y después recomendáis unos fansubs cuya calidad -permitidme que os diga- deja muchísimo que desear. Menuda escala de valores. En el fondo no estáis criticando la calidad de un doblaje sino que os resulta extraño que a unos personajes a los que ya estáis acostumbrados a oír, les pongan otra voz.
Porque no me puedo creer que os parezca mejor la traducción de los fansubs que la calidad del doblaje. Lo siento, no me entra en la cabeza.
hola quiero saber como me registro aca gracias???
ResponderEliminarsorry pero como voy a saber quien me quiera ayudar me lo puede enviar a mi correo que es hiciano_18@hotmail.com cualquier otra cosa muchas gracias bye
ResponderEliminarSinceramente no veo qué problema haya en que sean cristianos la verdad...en Estados Unidos se vive el cristianismo de una forma mucho mas sincera y real que aquí (generalizando) pero eso es todo...no creo que sea para hablar de la "américa profunda"
ResponderEliminarhola , hace algunos años se hizo una serie americana para television sobre futbol americano , sobre droga , sexo , homosexualismo en una liga de futbol americano , alguien sabe el nombre de esta serie ???? por favor mandarme a luisluis32@hotmail.com si alguien la conoce , desde ya muichas gracias
ResponderEliminarhace años atrás creo como en el año 99' (creo) daban una serie buenísima ke donde jugaban futbol americano, y donde el chico principal era lindísimo y una chica para poder estar cerca de él se hace pasar x hombre y se ponia una faja en los pechos y hasta jugaba futbol americano..y se hizo super amiga(bueno para el amigo) de él.
ResponderEliminarALGUIEN SABE COMO SE LLAMABA ESA SERIE???
de lo q habras no es una serie es una peli americana, la han echado mucho en tv no me acuerdo del titulo.
ResponderEliminar