jueves, 28 de junio de 2007

Recordando la llegada del Doctor a Alaska

Doctor en Alaska, Northern Exposure en original, se merece un apartado en sí mísmo para momentos memorables y es que es una de las mejores series que se han hecho nunca y que más han pasado desapercibidas, cosa que no comprenderé nunca.
Recuerdo cuando la emitían hace siglos en la 2 a las tantas de la mañana. Yo aún estaba en el instituto y tenía que madrugar, así que me acostaba pronto y cuando empezaba la serie, mi padre me despertaba y la veíamos juntos. Que buenos momentos :) A veces incluso ponía la intro a tope de volumen y me despertaba con eso... y siempre que la escucho otra vez, me siento bien.

Es impresionante como de una idea tan simple y antígua como la del urbanita en un pueblo de la nada se pudiese convertir en una de las series más memorables de la historia. Con un guión espléndido y con, lo mejor que tiene, esos magníficos personajes. Todos tan especiales, tan excéntricos, tan pintorescos, tan bien definidos y tan geniales en definitiva que contrastaban con ese extraño en Cicely, el doctor Fleishman.

Me encantaban sus caras de incredulidad ante ciertas costumbres o historias. O siemlemente cuando en el primer episodio entra en la consulta y ve a un montón de gente con dolencias nada comunes.

Mis favoritos siempre han sido el propio doctor, Marilyn, capaz de decir tanto con su mirada y sus monosílabos (era genial cuando Joel hablaba con ella y ella solo miraba, y él mantenía una conversación enterita sólo y al final se acababa solucionando sus dudas y lo unico que hacía ella era "aja" "mmm" mientras hacía punto xD) , Ed, cinéfilo y el buenazo más buenazo del mundo o Chris, filosofando por la vida. Aunque Maurice tenía mucha gracia, y la maldición de Maggie con los hombres xD ¿A qué estáis esperando para verla??

El arte de los pilotos es muy complicado, es difícil saber captar y mostrar la esencia de una serie y lo que uno puede esperar de ella sólo en 40 minutos. Yo, de hecho, nunca juzgo una serie, generalmente, solo por el piloto por ésto mismo. Sin embargo, el piloto de Doctor en Alaska refleja perfectamente el alma de la serie y lo que debemos y podemos esperar de ella. Es algo difícil de explicar, pero es así.

Desgraciadamente no puedo poneros aquí el piloto de la serie, asi que os tendréis que conformar con la intro. Si a alguien le entran las ganas existenciales (que eso espero) de verlo, en torrent ya chungo porque hace tiempo, pero en emule está entera.




.

11 comentarios:

  1. Creo que las dos primeras temporadas están editadas en DVD en España. Lo digo porque, movida por la nostalgia, yo me la bajé de la mula, y estaba grabada de La 2 (no me quejo, la nostalgia fue completa).
    Qué puedo decir... Ésta y Expediente X tienen la culpa de mi telefrikismo. Yo también quiero vivir en Cicely :-)

    ResponderEliminar
  2. en la vida vi esta serie, ni un segundo ni sabia q existia.
    ha este paso, equipo A, el coche fantastico y "V" seran comentadas por Adri.jeje

    ResponderEliminar
  3. si, están en Dvd las dos primeras. Lo se porque yo las tengo :P

    y sunne, comparar el equipo A o el coche fantástico con Doctor en Alaska es como comparar Ana y los siete con el ala oeste de la casa blanca o Perdidos.. xD

    Es una de las mejores series que puedes ver en tu vida.

    ResponderEliminar
  4. Cuando comencé con las Gilmore, no podía evitar comparar a la panda de frikis que viven en Stars Hollow con los de Cicelli.
    La serie era muy grande, lástima que aquí prefiramos ver cuarenta reposiciones de CSI, o volver a ver siempre las mísmas tramas de Hospital Central durante diez años o similares y otras grandes series queden para minorías.

    ResponderEliminar
  5. Primera vez que te escribo aquí a pesa de que te sigo hace tiempo. Lo primero Felicitarte (con mayúscula) por este blog que es una perla en la vorágine de la blogosfera.

    Lo segundo rendir homenaje a Dcotor en Alaska, serie que con personajes como Chris Stevens, Joel Fleisman o Maggie O´Connel (uno de mis primeros amores televisivos, ah juventud dorada) me cambio la existencia la forma de ver el mundo y me hizo no sólo ser el friki que soy hoy si no que afecto ami rendimiento escolar por su hora de emisión. Bendito y maldito Doctor en Alaska los que suspendimos alguna por tí, te saludamos.

    ResponderEliminar
  6. Sunne ya estas viendote toda la serie. En serio. Le da sopa con ondas al 90% de las series presentes o pasadas.

    Me voy a poner abuelo cebolleta. Hace muchos años. Cuando los blogs no existian, la gente de la calle ni sabia lo que era internet y el ADSL era un invento que por aqui no teniamos existia una lista de correo sobre Doctor en Alaska de la que nació una web con los resumenes de capítulos, donde nos reuniamos, nos comentabamos detalles. ¡Que tiempos!

    ResponderEliminar
  7. mi frikismo con las series lo provocó X_FILES, sin duda

    ResponderEliminar
  8. He encontrado este blog de casualidad. Estoy enganchado a unas cuantas series. En su momento vi algunos capitulos de Doctor en Alaska, pero el problema de la television es que no siempre coincide su horario con el mio, es lo bueno que tiene ahora internet.

    Sabes de algun sitio donde se pueda encontrar la serie en ingles y los subtitulos en castellano?

    ResponderEliminar
  9. Qué alegría encontrarme con este artículo gracias al concurso del 20minutos.

    Yo siempre he sido un fan de Doctor en Alaska. Aunque la ponían supertarde, siempre me quedaba a verla.

    Pero fíjate lo que son las cosas de la vida. Hace tres años me vengo por motivos de trabajo a vivir a Seattle, en el noroeste de USA. Y me entero de que a menos de media hora de casa está el famoso pueblo de Roslyn, que es el Cicely de la serie. Así que ahí estaba Mariano la semana siguiente de estar viviendo aquí.

    El pueblo es exactamente como en la serie, eso sí, sin alces y con algo menos de nieve. El famoso bar sigue estando allí y es un coqueto café exactamente igual que cuando rodaron la serie. ¿Os acordáis del estudio de radio? Es un estudio de radio, pero lo dejan visitar aunque no emiten nada. El pueblo sigue siendo igual de aburrido que aparentaba en la serie y apenas quedan recuerdos del paso de la serie, excepto algunas placas y por supuesto, el café.

    Si queréis ver fotos, pasaros por mi album y así os reís un rato.
    http://cid-1d714bb24421b6d7.skydrive.live.com/browse.aspx/.res/1D714BB24421B6D7!697

    Un saludo expatriado y suerte con el concurso!!
    lablogoteca.20minutos.es/mi-cienaga-1821

    ResponderEliminar
  10. doctor en alaska es casi mas que una serie para mi, creci con ella, y gran parte de mis valores se lo debo a esta serie, que no solo me entretenia cada noche en la 2 sino que me hacia reflexionar y replantearme mis creencias a cada capitulo, es brillante, aunque he llegado a querer mucho otras series doctor en alaska es otra cosa, es todo un mundo, creo que me pasare el resto de mi vida buscando un cicely o quiza una ciudad de las esmeraldas, XD, es un gustazo ver que hay gente que la recuerda porque coincido contigo, no entiendo que no sea mas conocida, es una serie asombrosa, no se puede comparar con ninguna otra y sigue siendo un hito de la television, XD, TNT la estuvo reemitiendo hace un tiempo,pero afortunadamente ahora se puede comprar completa, aunque las primeras no son unas ediciones muy buenas lo han mejorado con las ultimas, y realmente para mi es imprescindible!! es un placer leerte, por cierto, me voy a por la finale de supernatural, la serie que mas me ha enganchado ultimamente,XD

    ResponderEliminar
  11. Doctor en Alaska me ha cambiado la vida. Sí, veinte años después de su creación, quince de su finalización y, pese a todo, he regresado a Cicely. He vivido muchas cosas en todo este tiempo, era sólo una adolescente cuando vi el piloto y no sé por qué me gustaba la serie entonces, supongo que no la entendía igual, sin embargo, su efecto en mí fue increíble y lo ha hecho de nuevo: larga vida a Northern Exposure en la memoria de quienes aún sonríen al recordar cualquiera de sus escenas...

    ResponderEliminar