.
Ha saltado la noticia de que el productor ejecutivo de Bionic Woman, David Eick, se ha dado cuenta de que no tiene mucho futuro con la próximente ex-serie de NBC, y está ya metido en otro proyecto: la adaptación a la pequeña pantalla de la película apocalíptica de Alfonso Cuarón, Hijos de los Hombres, en la que ya ha comenzado a trabajar en el guión.
En este link podéis leer la noticia completa, pero quería resaltar las declaraciones de Eick con respecto a la trama de la serie.
Allá en 2006 esperaba con ansias la nueva película de Cuarón. La trama me llamaba muchísimo y es que los futuros apocalípticos con imagen tan sucia y caótica me llaman mucho la atención. Tuve la suerte de verla en el festival de San Sebastián antes de que se estrenase (digo que tuve suerte sobre todo porque, de no ser por eso, probablemente la habría visto doblada) y he de decir que me decepcionó.
La primera parte de la película en la que se plantea el problema y lo que ha supuesto, supone y supondrá para la raza humana me encantó, al igual que la dirección artística y la fotografía. Pero a medida que dejaba de tratar sobre eso y se centraba más en la guerra perdió mucha fuerza. No me malinterpretéis, la película me gustó, pero no tanto como imaginaba.. no era lo que esperaba, no aprovechaba el punto de partida... le daría un 7.
Y ahora llega David Eick, cuya adaptación de Bionic Woman no me convenció en su piloto y no vi más allá, y me dice que va a hacer con la novela exactamente lo que yo quería que se hiciese desde el principio... explotar esa situación... contarnos cómo reacciona una sociedad, y sus jóvenes, cuando la experanza de supervivencia de la especie humana es nula y donde no hay un fututo que defender o por el que responsabilizase. ¿Cómo cambian los valores de una sociedad en esas circunstancias?
Al parecer va a ser una miniserie, lo cual me parece mejor... tendrán más dinero para producirla y creo que estropearía toda la trama si se hiciese una serie de temporadas y temporadas. Según la ficha de lo que parece ser este proyecto en imdb, está planeada para 2008... Espero que sea verdad.
No es la primera película de la que se conoce una adaptación próxima a televisión. Hace tiempo supimos que la merecidísima ganadora de un oscar Crash, de mi admirado Paul Haggis (no os perdáis su última serie The Black Donnellys). Este proyecto no tiene perfil en imdb (al menos no lo he encontado) pero aquí podréis leer la noticia.
Os dejo con los teaser posters de Children of men. Me encantan.
Ha saltado la noticia de que el productor ejecutivo de Bionic Woman, David Eick, se ha dado cuenta de que no tiene mucho futuro con la próximente ex-serie de NBC, y está ya metido en otro proyecto: la adaptación a la pequeña pantalla de la película apocalíptica de Alfonso Cuarón, Hijos de los Hombres, en la que ya ha comenzado a trabajar en el guión.
En este link podéis leer la noticia completa, pero quería resaltar las declaraciones de Eick con respecto a la trama de la serie.
Allá en 2006 esperaba con ansias la nueva película de Cuarón. La trama me llamaba muchísimo y es que los futuros apocalípticos con imagen tan sucia y caótica me llaman mucho la atención. Tuve la suerte de verla en el festival de San Sebastián antes de que se estrenase (digo que tuve suerte sobre todo porque, de no ser por eso, probablemente la habría visto doblada) y he de decir que me decepcionó.
La primera parte de la película en la que se plantea el problema y lo que ha supuesto, supone y supondrá para la raza humana me encantó, al igual que la dirección artística y la fotografía. Pero a medida que dejaba de tratar sobre eso y se centraba más en la guerra perdió mucha fuerza. No me malinterpretéis, la película me gustó, pero no tanto como imaginaba.. no era lo que esperaba, no aprovechaba el punto de partida... le daría un 7.
Y ahora llega David Eick, cuya adaptación de Bionic Woman no me convenció en su piloto y no vi más allá, y me dice que va a hacer con la novela exactamente lo que yo quería que se hiciese desde el principio... explotar esa situación... contarnos cómo reacciona una sociedad, y sus jóvenes, cuando la experanza de supervivencia de la especie humana es nula y donde no hay un fututo que defender o por el que responsabilizase. ¿Cómo cambian los valores de una sociedad en esas circunstancias?
Al parecer va a ser una miniserie, lo cual me parece mejor... tendrán más dinero para producirla y creo que estropearía toda la trama si se hiciese una serie de temporadas y temporadas. Según la ficha de lo que parece ser este proyecto en imdb, está planeada para 2008... Espero que sea verdad.
No es la primera película de la que se conoce una adaptación próxima a televisión. Hace tiempo supimos que la merecidísima ganadora de un oscar Crash, de mi admirado Paul Haggis (no os perdáis su última serie The Black Donnellys). Este proyecto no tiene perfil en imdb (al menos no lo he encontado) pero aquí podréis leer la noticia.
Os dejo con los teaser posters de Children of men. Me encantan.
A mi me pareció una de las mejores películas de ese año, aunque es cierto que en gran medida es por esos impresionantes planos secuencia que se marcaba.
ResponderEliminarEsta miniserie en principio aprovechará mejor la premisa original. Habrá que ver que sale finalmente, porque pese a que David Eick sea una mitad de Battlestar Galactica, me parece a mi que la parte genial de esa pareja es Ronald D. Moore.
A mi la película, al igual que a ti Adri, me gustó durante la 1º mitad de la misma. La 2º parte se me hizo soporífera a más no poder, llegando a cuotas de aburrimiento elevadas.
ResponderEliminarUna serie sobre ella, pues porque no, la idea central de la peli en ese futuro tan dificil en una serie tiene sus poisibilidades de explotar, eso si, habrá que ver el resultado...
Los primeros 45 minutos de la película son impresionantes.
ResponderEliminarLuego es verdad que baja el listón, pero es una película que hace mella.
PD: qué grande Black Donnellys, cómo han podido cancelarla...
Wola!
ResponderEliminarCoincido con vosotros, la primera parte es de 8.5 pero la segunda flojea tanto que tiene momentos de 5 raspado. A ver que ocurre con esta miniserie.
Saludos de los 16gramos!
Parece que me leyeras el pensamiento con esa película, Adri. La vi hace poco y, efectivamente, toda la fuerza de la primera parte se va perdiendo, pero no está mal.
ResponderEliminarJusto la idea que Eick tiene para la miniserie es lo mismo que está haciendo en Galáctica; explorar qué hace un grupo de gente cuando todo su mundo y su sociedad ha sido exterminado y el futuro más cercano son unos robots asesinos que te persiguen sn descanso con la intención de extinguir la raza humana. Será curioso verlo.
Es una de mis películas favoritas y en un 80% la culpa la tiene Cuaron, me mató con sus planos, encuadres, la gota de sangre a cámara... tiene momentos magistrales y aunque la hisotoria podría haber dado mas de si a mi me encanto el conjunto. Gran momento cuando el llanto de un bebe hace parar los disparos de un ejercito entero.
ResponderEliminarPues a mi de Children of men (película) me gusta más la parte posterior aunque en el fondo no sea más que una persecución que el arranque (brillante, pero de centrar toda la película en eso me hubiera acabado aburriendo), de todas formas AMO la película. Sí que podría ser algo más profunda, pero no creo que lo necesite. Sobre la versión en televisión... pues hasta que no supe que en principio es miniserie temblé de pavor... de todas formas, yo soy de los pocos irreductibles que reniegan de Battlestar Galactica, así que las credenciales de Eick como que me la sudan xD
ResponderEliminarEstoy contigo Adri en lo de la película, tenía buena pinta pero al final dececpcionó, aunque a mi me van más las tipo Minority Report o I,Robot.
ResponderEliminarEsperemos que la serie sea buena :D,
por cierto, supongo que os habreis enterado de lo de Prison Break, no sobre la cuarta temporada... sin comentarios, si no lo de Tancredi, y la explicación de los guionistas, es que... claro, no tenían muy claro el futuro de la serie... patético. La dejé de ver al final de la segunda temporada, luego empecé otra vez porque me daba pena dejar la serie sin terminar y ahora que parecía que iba a terminar en la tercera.... por qué tiene audiencia esta serie????
Tengo predilección por
ResponderEliminara) pelis/series futuristas, y si son ciberpunk más todavía
b) que hayan desastres naturales, osea, más ciberpunk.
así que me encanta esta noticia!
Me decepcionó terriblemente la pelicula. Al igual que a ti, Adri, las series y/o pelis basadas en futuros post-apocalipticos me parecen superinteresantes, sobre todo porque hay directores que saben darle un toque brutalmente sobrecogedor a estos ambientes, pero para mí Cuaron la cagó en Hijos de los hombres, y a pesar de que Clive Owen me parece un actorazo desde que lo ví en Closer, la pelicula me dejó más frio que caliente, para que os voy a engañar...
ResponderEliminarA mí también me encantan las pelis/series de futuros post-apocalípticos, pero esta me decepcionó un poco. Y la verdad es que una serie (o miniserie) sobre ella no me llama nada... :?
ResponderEliminarLa pelicula no baja en ningun momento de intensidad al final ni desmerece... Me parece un comentario ridiculo, ademas la miniserie no se va a basar en la pelicula sino en la novela original de P.D.James. Informemonos al completo y demos las noticias como debe ser.
ResponderEliminarSi mi comentario te parece ridículo porque no coincido con tu opinión, pues no se ni para qué te molestas en comentar, sinceramente.
ResponderEliminar¡Menos mal que estás tu aquí para decir que tu opinión es la única válida!
Y aquellos con un mínimo de inteligencia y de interés, y sin que les ciegue la ira dictadora de opiniones cinematográficas, habrán deducido de mis palabras, que es otro punto de vista de la novela... aunque si no eres tan avispado, a lo mejor la palabra "novela" del texto te ayuda.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSiendo lo suficientemente avispado lo que no te ayuda es la frase: "la adaptación a la pequeña pantalla de la película apocalíptica de Alfonso Cuarón, Hijos de los Hombres"... mmm...
ResponderEliminar