Ultimo episodio antes del parón. Como bien ha anunciado la ABC después de matarnos con un proximamente en lost, la serie vuelve el 24 de Abril en un nuevo horario (una hora más tarde).
Sintiéndolo mucho hoy no hay liveblogging. Se que a muchos os divierte y a mi me gusta mucho hacerlo, pero hoy ha sido un día loco y cuando he llegado a ver el capi no tenía nada para ir apuntando las impresiones, asi que hoy un comentario simple y llano. Spoilers tras el seguir leyendo.
LEER COMENTARIO DEL EPISODIO!!
Me ha decepcionado, para que mentiros. Esperaba mucho de este episodio ya que en el preview de la semana pasada tenía muy buena pinta, el tema de la muerte me tenía intrigada (no me gusta saber estas cosas, odio los spoilers, pero te ponen el preview justo después del epi y siempre acabo tragándomelo), pero no ha cumplido las expectativas.
Empiezo con la respuesta a una de nuestras dudas: se acabó el especular quienes son los Oceanic 6, en el trailer del próximo episodio lo primero que decía la voz era: "Ahora que sabemos quienes son los Oceanic Six" mientras mostraba las imágenes de Jack, Kate, Aaron, Hurley, Saiyd y Sun. Y yo que estaba segura de que Saiyd y Aaron no contaban... pero bueno, fin de la discursión..
Me gusta que el episodio nos cuente todo lo que pasó con Michael en todo este tiempo que no hemos sabido de él, pero no me ha convencido la idea de hacerlo completamente sobre él, sin mostrarnos la isla apenas unas cuantas escenas. Yo lo habría hecho como un flashback.. por una vez que tienen la oportunidad de hacer uno realmente interesante, de esos que molan como el de Niki y Paolo o el de los otros 48 días... Pero no.. todo el episodio es un flashback.. Mala decisión, en mi opinión.
En cuanto al contenido, me ha gustado ver a Michael tan desesperado y tan destrozado fuera de la isla, aunque sus motivos fueran diferentes... y el retorno de Libby no ha sido espectacular, pero significa que la pueden recuperar en algún que otro flashback para explicar ciertos asuntos con ella y Hurley en el manicomio...
De nuevo muchos guiños a cosas que ya sabíamos y explicaciones varias de la relación de Charles Witmore, a.k.a. padre de Penny, con la isla, el bote, la misión de Michael... Muy cruel cuando Ben le llama para darle instrucciones y se hace pasar por Walt... cada vez se supera más a sí mismo...
Y hablando de Ben... ¿Como puede ser tan posesivo? No me esperaba que la muerte fuera la de la francesa, de hecho la tengo medio olvidada (vosotros no?) y me importa bastante poco pero tenderles una trampa para cargarse al novio (y a la madre de paso) de su hija? Y lo mejor de todo es cuando uno se para a pensar que está prisionero del grupo de Locke... ¿cómo se ha puesto en contacto con ellos?¿Cómo se comunicó con la psiquiatra de Juliet para que ésta le diera el mensaje?¿Cómo leches lo hace? Me supera.
Y en cuanto al cliffhanger... personalemente habría puesto las muertes antes y habría acabado con Saiyd delatando a Michael... el golpe de efecto habría sido mucho más fuerte. Con ganas de que pase este mes (aunque eso significará que mi vuelta a España estará muy próxima) y con ganas de que retomen el nivelazo de los primeros episodios.
Seguro que se me olvidan cosas que he pensado durante el episodio, pero eso es lo malo de verlo en la tele y venir a las 3 horas y ponerme a comentarlo... no es igual que cuando lo veo en el ordenador y lo comento inmediatamente o cuando hablo el liveblogging. Añadir lo que se me haya pasado!!!! ^^
.
Sintiéndolo mucho hoy no hay liveblogging. Se que a muchos os divierte y a mi me gusta mucho hacerlo, pero hoy ha sido un día loco y cuando he llegado a ver el capi no tenía nada para ir apuntando las impresiones, asi que hoy un comentario simple y llano. Spoilers tras el seguir leyendo.
LEER COMENTARIO DEL EPISODIO!!
Me ha decepcionado, para que mentiros. Esperaba mucho de este episodio ya que en el preview de la semana pasada tenía muy buena pinta, el tema de la muerte me tenía intrigada (no me gusta saber estas cosas, odio los spoilers, pero te ponen el preview justo después del epi y siempre acabo tragándomelo), pero no ha cumplido las expectativas.
Empiezo con la respuesta a una de nuestras dudas: se acabó el especular quienes son los Oceanic 6, en el trailer del próximo episodio lo primero que decía la voz era: "Ahora que sabemos quienes son los Oceanic Six" mientras mostraba las imágenes de Jack, Kate, Aaron, Hurley, Saiyd y Sun. Y yo que estaba segura de que Saiyd y Aaron no contaban... pero bueno, fin de la discursión..
Me gusta que el episodio nos cuente todo lo que pasó con Michael en todo este tiempo que no hemos sabido de él, pero no me ha convencido la idea de hacerlo completamente sobre él, sin mostrarnos la isla apenas unas cuantas escenas. Yo lo habría hecho como un flashback.. por una vez que tienen la oportunidad de hacer uno realmente interesante, de esos que molan como el de Niki y Paolo o el de los otros 48 días... Pero no.. todo el episodio es un flashback.. Mala decisión, en mi opinión.
En cuanto al contenido, me ha gustado ver a Michael tan desesperado y tan destrozado fuera de la isla, aunque sus motivos fueran diferentes... y el retorno de Libby no ha sido espectacular, pero significa que la pueden recuperar en algún que otro flashback para explicar ciertos asuntos con ella y Hurley en el manicomio...
De nuevo muchos guiños a cosas que ya sabíamos y explicaciones varias de la relación de Charles Witmore, a.k.a. padre de Penny, con la isla, el bote, la misión de Michael... Muy cruel cuando Ben le llama para darle instrucciones y se hace pasar por Walt... cada vez se supera más a sí mismo...
Y hablando de Ben... ¿Como puede ser tan posesivo? No me esperaba que la muerte fuera la de la francesa, de hecho la tengo medio olvidada (vosotros no?) y me importa bastante poco pero tenderles una trampa para cargarse al novio (y a la madre de paso) de su hija? Y lo mejor de todo es cuando uno se para a pensar que está prisionero del grupo de Locke... ¿cómo se ha puesto en contacto con ellos?¿Cómo se comunicó con la psiquiatra de Juliet para que ésta le diera el mensaje?¿Cómo leches lo hace? Me supera.
Y en cuanto al cliffhanger... personalemente habría puesto las muertes antes y habría acabado con Saiyd delatando a Michael... el golpe de efecto habría sido mucho más fuerte. Con ganas de que pase este mes (aunque eso significará que mi vuelta a España estará muy próxima) y con ganas de que retomen el nivelazo de los primeros episodios.
Seguro que se me olvidan cosas que he pensado durante el episodio, pero eso es lo malo de verlo en la tele y venir a las 3 horas y ponerme a comentarlo... no es igual que cuando lo veo en el ordenador y lo comento inmediatamente o cuando hablo el liveblogging. Añadir lo que se me haya pasado!!!! ^^
.
Totalmente de acuerdo Adri. Ha sido bastante decepcionante.
ResponderEliminarA todo lo que has dicho, sumarle lo de la falsa bomba y la (ridicula) aparición de Walt (Gigante) en la ventana...
todavia no vie el capitulo.. me imagino q a la noche ya estara subido a tu.tv pero por lo q me estas contando de q solo es un capitulo de michel.. debe ser el peor, ensima q le tengo un odio tan grande a ese tipo q me gustaria q se muera ya! lo q hizo para irce.. i esta mas serca q nunk!! q pelotudo por dios! pero bueno eso es otra cosa.. ahora quiero verlo el capitulo.. suguro q me lo bajo por mininova ^^ un saludo adri te vengo siguiendo dsd la otra mujer i me esta gustando tus comentarios.. un bso
ResponderEliminarA mi me ha llamado la atencion cuando el piloto habla con "kevin" y le comenta que lo de que Charles Witmore quiere descubrir si sigue alguien vivo, por lo que supongo que o Ben miente (que novedad) o que el que lo hace es el sr Witmore
ResponderEliminarsaludos!!
El 4x08 era un capítulo necesario para el desarrollo de la serie, pero como tú pienso que no ha estado a la altura. No ha sido un mal capítulo, pero ha sido bastante flojo comparándolo con la presente temporada. No sé, creo que ha sido un inicio de parón bastante flojo y que no te deja expectante por ver qué va a pasar.
ResponderEliminarLo que me ha impactado del capítulo es la muerte de Rousseau y Karl. Éste era un simple secundario, pero creo que Rousseau era un personaje que aún tenía muchas cosas por contar. En fin, a ver si se curran un flashback para Alex y la volvemos a ver.
Hola Adri, estoy contigo en que este ha sido un capítulo flojo... pero aún así espero con ganas el siguiente, y sobre todo el desenlace del descubrimiento de Michael.
ResponderEliminarMe gustaría hacerte una pregunta acerca de tu opinión de Lost... todos sabemos que ahora mismo es una de las mejores series que hay, si no es la mejor, pero me gustaría saber tu opinión acerca de si cuando termine, allá por el 2010, nos va a dejar a todos satisfechos, me refiero a que ahora en muchos capítulos nos deja maravillados esta serie, pero no se si cuando termine nos va a dejar un muy buen sabor de boca (debería), los guionistas ya dijeron que iban a explicar todo, pero no se, una serie que genera tanta expectación, es muy difícil que nos satisfaga a todos.
No me gustaría encontrarme al final con una explicación de la isla trivial en la que yo que se... resulta que existen los fantasmas en esa isla (un ejemplo tonto :-P).
Es que por ejemplo, la peli de Cloverfield, del productor de Lost... pues generó mucha expectación y para mi es una película normalita...
-----SPOILERS DE CLOVERFIELD----
vale que es de terror y todo eso, pero el argumento..... termina la película y no explica nada, nada!!!
----FIN DE SPOILERS DE CLOVERFIELD----
Por eso, viendo lo que hicieron ahí no me gustaría que Lost acabará de una forma similar.
En fin... sólo me gustaría saber tu opinión, y la de quien lea esto, claro!!!
Un saludo y perdonar la parrafada!!
PD: Me encanta el blog, pero las entradas de Lost no las leo hasta no haber visto el capítulo, y justo cuando termina el capítulo, voy directo a leerlo.
Llevan un par de capítulos de los de ir colocando todas las piezas para preparar los episodios finales. Y se suponía que no iba a haber parones, pero ya sabéis, llegó la huelga de guionistas...
ResponderEliminarNo ha estado mal, por lo menos sabemos qué hizo Michael todo este tiempo. Y entre Ben y Widmore van a liarnos aún mucho hasta que acabe la serie.
Julián... respecto a si la serie nos va a dejar satisfechos te digo lo que siempre digo..
ResponderEliminarNO SE PUEDE JUZGAR UNA AVENTURA SOLO POR SU FINAL SINO POR SU RECORRIDO.
Esta claro que no nos van a dejar satisfechos.. ni a los más exigentes ni a los menos exigentes.. porque es muy dificil.. mucho. Espero comemrme mis palabras en 2010 de todas formas :P
Pero, a diferencia de muchos, que pondrán a parir la serie, a los showrunners y a todo el que mencione perdidos, yo me alegraré de los seis años que he pasado con la serie..
Esa montaña rusa de amor/odio, todas las teorias que hemos ido haciendo y descartando, todos los altibajos, todos esos cliffhangers, los episodios geniales, los buenos y los normalitos, los llantos (yo lloré cuando murió charlie a pesar de casi odiarle... y me emocioé mucho en aquel reencuentro de rose y bernard), todos los guiños y los pequeños detalles..
Vamos que en definitiva yo considero un error que juzguemos a perdidos solo por su final, es injusto...
¿Alguien ha leido Harry Potter o La torre Oscura? Ambos tienen 7 libros... y puede que no estés satisfecho o que no te guste el final.. pero los buenos ratos que has pasado leyendo toda la historia no te los quita nadie.
Yo creo que cuando acabe no será satisfactorio pero será peor el hecho de vivir sin perdidos lo que se me haga raro..
Adri, no me levanto y te aplaudo porque tengo gente cerca y me mirarían raro, pero sí, tienes toda la razón: Cuando Lost no esté, nos acordaremos de cómo vivimos intensamente esta aventura de principio a fin, desde el 2004 hasta el 2010, y solo entonces, nos guste o no final, podremos comprender que lo que nos ha ofrecido la Isla y sus habitantes no ha tenido precio.
ResponderEliminarPor cierto, el capi regular, pero, como ya he comentado en mi blog, ha sido más por el hecho de que casi todo lo que ha pasado ya lo habíamos deducido, después de horas y horas de teorización. Si no hubiese sido por eso, estaríamos hablando de un gran capitulo (y mucho ojo, que a mí si que me gusta...)
Hello again, mi opinión es ... que en parte tienes razón y en parte no, a ver, me explico.
ResponderEliminarEstoy contigo en que una serie no se puede juzgar por su final sino por su recorrido, exacto, pero Lost no es una serie más, es "La Serie", los guionistas si nos ponen los dientes largos y esperamos algo sorprendente, eso es lo que nos tienen que dar... en mi opinión,
vamos, y claro que cuenta los buenos momentos que nos hace pasar...
pero por ejemplo, que ha pasado con Héroes? (no hablemos de la patética segunda temporada) para mi, la primera temporada empezó genial, me tenía enganchadísimo, y esperaba cada capítulo casi como los de Lost, que pasó? pues que por lo menos a mi, el final me decepcionó, y mucho, pero eso no quita que en el capítulo en el que se veía el futuro disfrutara como el que más, pero si una serie te pone los dientes largos para luego acabar... chof... pues para mi no es una gran serie.
Por poner otro ejemplo, Friends es una serie que aunque hubiera tenido un final chapucero, malo, .... sería siempre una gran serie, porque es totalmente distinta y los guionistas se ganan al público en cada capítulo, totalmente distinto con Lost que lo que hacen es desvelarnos un misterio, y para mí, el éxito de esa serie es que el misterio merezca la pena y nos deje a todos boquiabiertos (y por ahora es lo que están haciendo!) porque ese es el tipo de serie que es Lost, una serie que nos cuenta una historia y nos desvela un misterio.
Mi último ejemplo, Jericho, yo no diría que es una serie buena, y es por sus capítulos finales que son un poco...en mi opinión malos, y los primeros capítulos yo disfrutaba viéndolos, pero mirad como ha acabado (y bueno ahora sigue...)
Esa es mi opinión, es muy fácil crear expectación, crear misterios, pero lo que distinguirá la serie es si esos misterios están fundamentados y tienen tanto que aportar como la expectación que crean.Por eso ponía el ejemplo de Cloverfield.
Por cierto, me encantas estos debates!!! ^^ con mis amigos es que no puedo tenerlos, porque aparte de que sólo ven los Serrano....
Esta ha sido mi opinión.1 saludo a todos!!!
PD: Perdonadme por comparar Lost con Friends, sé que no tienen nada que ver, simplemente era por diferenciar el tipo de series que no tienen que tener un final apoteósico para ser obras maestras (Friends) y las que sí (Lost).
Supongo que en eso reside la diferencia entre tu y yo... Yo, aunque al principio pueda soltar pestes sobre un final, califico las cosas por su recorrido.. y si su final es bueno, pues mil veces mejor..
ResponderEliminarEl ejemplo de Heroes lo hace clarísimo. Si te pasas por mi comentario de la primera temporada (y el ultimo episodio) verás que lo odié.. me pareció decepcionante, anticlimático y lo peor... y aún así le di un 9 a la primera temporada.. porque el recorrido estaba bien, porque el desarrollo de las diferentes tramas y diferentes personajes había sido muy bieno y porque esperaba cada episodio con ansiedad...
yo te recomiendo que te relajes en ese aspecto.. es inevitable que el final sea muy importante... si el final de una peli es malo, la peli es mala.. pero tampoco es el fin del mundo, son dos horas... pero una serie es diferente.. la evolución de los personajes, las tyramas y nuestra relación con ellas son mucho más profundas y por ello el final nos afecta mucho..
pero deberías empezar a ver las cosas con esta filosofía, reconocer el recorrido de algo, lo que te ha dado durante mucho tiempo porque sino te vas a decepcionar muchas veces..
Yo soy la fan más absoluta de friends... (en serio xD) y por supuesto que si el final hubiese sido malo (que no es el caso en mi opinión) me hubiese jodido mucho, con perdón, pero... lo que yo he disfrutado y voy a seguir disfrutando con esa serie.. con FRIENDS, no me lo quitan todos los finales malos del mundo... e iba a seguir siendo una de las mejores series de lahistoria en cuanto a todo....
PD: ami tambíen me encantan estos debates.. es una pena que siempre que lo propongo o l ointento nadie se anima.
A ver Adri, en parte te entiendo, yo lo que me refiero es que si algo crea mucha expectación debería tener un argumento elaborado y una resolución acorde con la expectación que ha creado, por ejemplo, yo no puedo poner en una serie una estatua que haga referencia a yo que se... por ejemplo a seres con 4 dedos en los pies :-P y luego tener una explicación ridícula...
ResponderEliminarEse es mi punto de vista, por ejemplo, yo creo en serio que Lost es una obra maestra por cómo nos tiene cada capítulo y cómo tiene hasta el más mínimo detalle... pero pienso que el listón está muy muy alto y que va a ser difícil que cumplan las expectativas, yo realmente creo que si que las van a cumplir, y me llevaría una gran decepción si no las cumplieran.
Pero mira te pongo dos ejemplos:
Expediente X: Dioooosss que serie, por mucho Lost que haya, nada podrá superar a mi Expediente X (tengo el poster de I Want to Believe en mi habitación... se que no se puede comprar porque no existe, pero para eso estoy yo, para rebuscar en internet e imprimirlo en tamaño poster...),que me desvió del tema..,bueno, pues Expediente X es una serie que cuando terminé de verla dije... ole sus huevos, me encantó y me encanta de principio a fin, y creo que en este caso si hubiera sido un final malo o absurdo habría perdido mucho pero lo hubiera seguido teniendo como mi serie favorita (ya que es parte de mi infancia :) )
Pero Héroes que la tenía en muy alta estima la primera temporada y termina como termina, para mi pasó de ser una Grandísima serie... a ser una serie, normal.
Yo no me arrepiento de ver una serie... porque en parte me ayuda a seguir mejorando mi inglés, pero yo mi postura la sigo manteniendo, es muy fácil crear expectación sobre algo, lo que es difícil es llevar la resolución de eso que has creado expectación.
Otro ejemplo, Prison Break, nunca me entusiasmó demasiado la serie, la primera temporada me gustó bastante/mucho, pero creo que no es una buena serie por las dos siguientes temporadas... aunque esto supongo que es otro tema... saber cuándo ha de parar una serie.
Y esta es mi opinión! Oye, es bueno tener puntos de vista distintos, porque si no... vaya rollo, no?
PD: No sabes la envida que me das que estes en los USA, he visto tus fotos de la playa y Diosssss.... eso es el paraíso... espero algún dia acabar por allí.
¿Que este capitulo es flojo?
ResponderEliminarNos han dicho con pruebas que la isla tiene vida, que puede manejar a su antojo a Michael, que éste es cuasi inmortal, que Mr Friendly es gay (y va de putos! cómo mola!), mueren dos personajes, uno de ellos muy importante (¿quién nos contará que hizo estos 16 años en la isla?), que los muertos llegaron de Tailandia, que los del barco son más peligrosos que Ben (Alex dixit)... ¿Flojo?
Echad un ojo a la peli Sin miedo a la vida...
Estoy de acuerdo en que deberían haber metido más escenas de la isla y que no ha sido tan interesante como otros, pero no me ha parecido tan decepcionante. Pero weno, he siempre pasa cuando te creas ciertas expectativas sobre algo y luego no se cumplen.
ResponderEliminarHa sido una sorpresa volver a Libby, no me lo esperaba. ¿Es seguro que la francesa está muerta? Porque si es así vaya chasco, como con Libby, otro personaje que muere sin explicar nada, yo quería un flashback de ella... Es más, juraría que en algún sitio leí que en esta temporada lo tendríamos.
Y eso de que la isla no le permita a "Maikol" morir... Ya me dirás a mi como va a hacer eso la isla...
Sobre lo que estáis discutiendo, yo creo que Lost no será una mala serie porque tenga un final malo por lo que dice Adri, por muy malo que sea nadie nos va a quitar lo que hemos disfrutado viéndola. Lo que pasa es que en una serie con tanto misterio y expectación el final pesa mucho.
De todas formas el último capítulo de Lost no creo que sea tan importante, lo importante será el conjunto de toda la última temporada (o incluso de las dos últimas) donde en teoría deberían explicar la mayoría de las cosas y que formarán el final de la serie en conjunto. El último capítulo sería un mero trámite para cerrar los últimos cabos y dejarnos alguna cosa para que le demos vueltas el resto de nuestra vida, eso seguro jaja.