. En mitad de esta sequía postera, llego hoy para hablar de la que estaba siendo mi serie del verano: One Tree Hill. Comencé a ver la serie por esa falta de hormonas que os comenté hablando de Gossip Girl. Además varias veces me habían dicho que no era lo que parecía, así que decidí darle una oportunidad y me sorprendió mucho. La entrada no contiene spoilers. Desde el principio me atrapó completamente con sus personajes, las tramas y el baloncesto. La verdad es que One Tree Hill es, al principio, más de lo que aparenta y los temas e historias que tratan van más allá de las simples relaciones de un puñado de adolescentes sino que todo tiene un tono trágico muy profundo. Desde hijos abandonados (característica presente en muchos de los personajes de diferentes formas) hasta padres despechados que pagan sus errores con sus hijos. La serie comienza cuando Lucas, un talentoso jugador de baloncesto de barrio ve la oportunidad de jugar como titular en el equipo de su instituto. Esto provoca que se mezclen dos mundos que hasta ahora habían estado completamente separados. Por una parte tenemos a Haley, la mejor amiga de Lucas y a la madre de éste, además de sus amigos del barrio. Por otra parte tenemos a Nathan, hermano de Lucas pero con el que nunca ha tenido relación porque su padre, Dan Scott, le abandonó cuando la madre de Lucas se quedó embarazada en el instituto, para luego crear una familia con Debra, madre de Nathan. Keith es el hermano de Dan, quien ayudó a criar a Lucas cuando Dan le rechazó. Peyton es la novia, por llamarla de alguna forma, de Nathan y Brooke la mejor amiga de ésta. Ellas dos son animadoras y él es la estrella del equipo de baloncesto.A partir del momento en el que Lucas se une al equipo de baloncesto, muchas circunstancias hacen que estos dos mundos se entremezclen y creen los conflictos, poniendo las vidas de todos los protagonistas patas arriba. SIGUE LEYENDO!!!! En un principio estaba asustada por el hecho de que Lucas era tratado como protagonista, ya que no puede ser más soso, absurdo y pesado... (y la capacidad interpretativa de Chad Michael Murray es muy limitada) pero a medida que la primera temporada avanzaba, la cosa se fue haciendo más coral y pude disfrutar de otras tramas mucho más interesantes como la de Haley y Nathan, Dan y su familia, Keith o Peyton. Aunque al principio toda la relación de Dan Scott y Nathan me encantaba, a medida que ha ido avanzando la cosa, la maldad de Dan me supera tanto que ya no le soporto. Creo que su trama es la que más estoy disfrutando en la cuarta temporada es la suya porque por fin tiene que pagar por ser tan rematadamente manipulador, egoista y asqueroso. Tengo que confesar que las tres primeras temporadas me las ví sin parar en dos semanas y poco. Las tramas enganchan y es que las relaciones entre todos los personajes, tanto jóvenes con jóvenes, adultos con adultos y adultos con jóvenes, están muy bien llevadas y, aunque a veces sean un pelín exageradas, son bastante realistas. Eso sí, el tema del baloncesto ha sido bastante relegado tras la primera temporada y es una pena porque me gustan mucho estas series con tema deportivo (cuando el deporte me gusta) que ofrecen un partido de vez en cuando. Sin embargo ahora viene el gran pero.La cuarta temporada me está costando más que las tres anteriores y es que ya ha llegado un punto en el que están recurriendo demasiado a la exageración y a las tramas catastrofistas... accidentes, muertes, asesinatos.... Y, desde el cliffhanger del final de la tercera temporada, demasiadas tramas fin del mundo se han sucedido una detrás de otra en esta última temporada (la cuarta) y ha provocado que me de algo de pereza seguir cada episodio y es que los personajes y las tramas han tomado unos caminos que, en general, no son nada creíbles.A pesar de ésto, la serie me sigue gustando y aún disfruto de ciertas tramas y, sobretodo, de ciertos personajes pero la verdad es que si la cosa sigue así, y después de lo que he leído de la quinta temporada, me temo lo peor. De momento me limitaré a seguir disfrutando de la serie tratando de pasar por alto los extremos.La verdad es que me hubiese gustado ser más específica con tramas y personajes, pero como las he visto tan de seguido sin pararme a escribir, ahora tengo tantas cosas de la serie en la cabeza que me he sentido obligada a hacer un repaso general. Pero cuando me ponga al día haré un ranking de lo que más me ha gustado de la serie.
Y a vosotros... ¿Que os gusta de One Tree Hill?¿Os ha decepcionado la cuarta temporada como a mí?¿estáis de acuerdo con la crítica generalizada de la quinta temporada?
Yo voy por el 2.16 acabo de ver la no-boda de Jules y Keith y me encanta esta serie. Amo a Nathan, peor odio a Lucas, no interpreta nada bien, estoy contigo en lo de la capacidad interpretativa limitada. Me gusta mucho Peyton, Sawyer, Brooke y Anna!
ResponderEliminarAh! Y echo de vez en cuando alguna lagrimilla con el entrenador, cuando ve en su despacho el vídeo 1955 en el que se graban los alumnos para verlo 50 años después, me encantó esa escena...
Besitos Adri!
Yo vi la primera temporada cuando la estrenaron en La 2 y el principio de la segunda, luego La 2 empezó a maltratarla cambiándola de horario varias veces, cortándola a media temporada... etc, y perdí el interés. Tengo que decir que me decepcionó un poco y no me llegó a enganchar como pensaba. No me gustaba que muchas veces montan unos líos enormes por chorradas (*SPOILER* como el día en que Haley descubrió que Nathan veía páginas porno, uuUuu, y casi rompen por eso *FIN SPOILER*) y el baloncesto cada vez quedaba más en segundo plano.
ResponderEliminarTambién tengo que decir que tiene capítulos muy buenos y la música me gusta mucho. Supongo que algún día le daré otra oportunidad y continuaré viéndola... Aunque después de leer lo que has dicho de la cuarta temporada aun me da un poco más de pereza.
jolin! q mal q has dejado las últimas temporadas. Es cierto que la mejor temporada de la serie es la 3ª, y que después bajaron el nivel, pero suplen con más cariño hacia ciertos personajes. La quinta temporada empieza bastante floja, pero luego mejora, (SPOILER: y las tramas pensando q son 4 años después y todos son ahora adultos y con trabajos. FIN DE SPOILER) y te mantiene en vilo. Si que hay exageraciones hacia temas, reacciones... y más en la 4ª, pero yo lo veo como una reacción que seguro que alguien tendría frente a sucesos asi. Y si no que tienen las series de adolescentes? en todas a los 3 o 4 protas de turno les toca vivir todos los problemas a los que no todos tenemos q enfrentarnos; entre todos los jovenes tendriamos el total de los problemas, pero no a cada uno de nosotros nos ocurre todo. Pues aquí igual, pero en tono dramatico.
ResponderEliminarLa 5ª a mi me ha encantado, y la serie yo creo que no te ha convencido tanto como a mi por el atracón, porque yo la disfrute desde enero hasta mayo para las 4 temporadas, y hasta hace unas semanas para la 5ª, y esperaba con ansia cada capitulo.
gracias por las criticas! :)
me vi las 5 temporadas en un mes, y el mejor personaje de todos es Peyton (sus tramas son las mejores(. La 4 temporada no esta tan mal, aunque Dan me pone de los nervios. Y la 5 temporada es bastante mala aunque es entretenida.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA mi la cuarta temporada no me gusto nada, se me hizo aburrida y totalmente irreal, con todo eso, y pese a ser una fan de OTH tenia miedo a ponerme con la quinta, terminó y todo y aún no me habia puesto con ella. Habia leido criticas de todo tipo asi que, cuando hace un par de semanas me decidí a ponerme con ella estaba poco animada, pero la quinta temporada me ha sorprendido agradablemente, se me ha echo amena y divertida, mas creible y menos peliculera que la cuarta, y la verdad, me la vi de un tirón en unos cuantos dias.
ResponderEliminarAhora espero con ganas la proxima temporada pues ademas nos dejan con un cliffhanger total, asi que a esperar a la sexta y Go Ravens!!
Holas! Yo lo poco que he visto de One tree Hill me ha repugnado bastante, pero reconozco que tengo que verla (algún día) desde el principio, como han de verse todas las series.
ResponderEliminarDestaco una canción de una actriz de la serie que me pasó una amiga: Haley James Scott - Friends With Benefits.
Ah, por cierto. Te iba a comentar en el podcast, pero es que siempre se me olvida lo que voy a hacer. Ahora me voy, te comento a la noche si eso.
Besos :)
Pufff, pues que no les pasa nada a los que no han empezado con la quinta por que , por lo menos para mí, ha sido una de las decepciones de la temporada. Es como una vuelta de tuerca a algo que ya no mas de si, y el tema de adelantar 5 años, que quereis que os diga, refresca a la serie lo mismo que lo haría un chocolate caliente a la antorcha humana en pleno agosto XD
ResponderEliminarEsta series era para mi una de las primeras series a las que me enganchar y en esta temporada me he saltado hasta capitulos.. y la season finale... sin comentarios
Pues a mí la serie me encanta, sobre todo por ese uso que hacen de la música. Constantemente me descubren nuevos artistas. Por otra parte decir que la aparición de Rachel Gatina en la tercera temporada fue un gran puntazo y no solo porque esté buenísima sino porque se convierte en algo así como el alter ego de Brooke y después en todo lo contrario: la mejor amiga de Brooke cuando empiezan sus problemas con Peyton.
ResponderEliminarLa quinta temporada, no sé dónde habrás leído, pero eso es como todo. Todo es subjetivo. A mí me ha encantado, vale que el último episodio estuvo algo flojillo por el final (te dejan esperando muucho más) pero tiene capítulos magistrales como el del capítulo 100 y las tramas se vuelven más adultas. Si quieres saber las opiniones de los fans pásate por aquí = http://www.tv.com/one-tree-hill/show/16942/episode_guide.html?season=5&tag=season_dropdown;dropdown;4 y verás que sus votos y críticas le dan un sobresaliente general a la temporada.
Hasta otra !
Y he de admitir que la Sophia Bush tiene un buen pol... está de buen ver :P
ResponderEliminarMe parece que la tercera temporada siempre será la mejor. Se revolucionó un poco pero sin pasarse. A la cuarta ya empezaron a cansar un poco con los flashes mesiánicos de Lucas...
ResponderEliminarPero Adri, no te preocupes. La segunda mitad de la quinta temporada quizás estuvo mal, pero los primeros 7 u 8 episodios son miel para el paladar de aquellos que adoren a Peyton. Entonces, léete una entrada que hice sobre ellos. ;)
(Yo también empecé un verano que estaba sin series. Vi 3 temporadas en... 1 mes? No sé. Fue el verano en el que vi TODO alias, 2 temporadas de Veronica Mars, la primera de prison Break... Mucho tiempo libre cuando no trabajaba!)