sábado, 5 de septiembre de 2009

All of This Will Happen Again...

.
Sin duda, Battlestar Galactica ha sido mi serie del verano 2009. Comenzó no demasiado bien pero poco a poco me ha ido enganchando hasta atraparme completamente. Los últimos episodios me han costado casi tanto como ver toda la serie… a veces esa lucha interna de acabo/no acabo es muy difícil de superar. Pero por fin lo he hecho y ha sido fantástico.

A nivel general, Battlestar Galáctica es esa serie que nunca pensé que me gustaría pero, sin embargo, ha conseguido engancharme. Efectivamente no era lo que parecía y bajo esa apariencia de naves espaciales y misiones imposibles, se esconde una profunda reflexión sobre la naturaleza humana que va tomando forma poco a poco y llega a su clímax con la última temporada.

Como ya he hablado de la primera, segunda y tercera temporadas, paso directamente a hablar de esta última. Si no has visto la serie entera, te aconsejo que dejes de leer aquí.

El comienzo es descorazonador con una tierra devastada e inhabitable. Todas las esperanzas de una nueva vida se van al garete y eso hace de caldo de cultivo para que todos los supervivientes estén susceptibles ante cualquier cambio o decisión que afecte a su destino. Uno de los mejores momentos de la temporada para mí es la guerra civil que tiene lugar en la agonizante nave. Gaeta no acepta que los cylon campen a sus anchas entre humanos con la confianza de altos cargos. Tiene motivos para no fiarse de ellos y lidera un golpe de estado que crea unos episodios con una tensión pocas veces igualada en la serie.

A esto añadimos otros grandes momentos como Starbuck al piano, la evolución de la relación entre Roslin y Adama, la llegada a la tierra con ese plano secuencia fantástico, lo emotivo de una Galáctica a punto de jubilarse y unos personajes que sienten su pérdida como si de uno de ellos se tratara…

Hay ciertas cosas de esta etapa que no me han gustado mucho y es cuando se pierden en un aburrido drama cylon. De primeras, todo el rollo de la Six embarazada de Tigh me sobra totalmente… sobre todo cuando aparece Ellen como quinto cylon (giro que tampoco he aplaudido) y está en plan “amo a Six”. También me aburría mucho todo lo relacionado con el consejo. Era algo que nunca llegaba a nada. Supongo que ahí está la gracia, en el fracaso de su sistema político.

Daybreak. La primera parte es un interesante preludio al apoteósico final. Un flashback que ahonda aún más en nuestros personajes y sirve para entender mejor ciertas cosas a la vez que ves unos pocos momentos felices de los protagonistas cuando aún no tenían ni idea de lo que les esperaba combinados con una sensación de déjá vu que remite a la frase del título. Otro gran momento de la serie incluye un discurso de Adama y una línea roja y la seguridad de dar a Galáctica una última gran batalla antes de poder retirarse como la nave de la esperanza.

Muchas emociones concentradas en hora y media de final. He de admitir que no es el final que me esperaba. No creía que fuese a haber tanto “prólogo” y pensaba que la batalla sería más larga y complicada. Pero realmente este final trata de dar un cierre a un grupo de personajes tan liado entre sí que requería de un episodio entero para ello. El papel de Hera, sin duda, ha sido esencial, pero digamos que tanta mitología, tantos sueños, tanto elegido y plan de Dios y demás, se ha quedado un poco a la sombra del resto.

Diré que el final tiene lo justo de cruel y lo justo de esperanzador. Después de todo lo ocurrido, Kara descifra el mensaje de Hera y acaban en la tierra. Después de tantos meses persiguiendo juntos un objetivo, al final los personajes no podrían acabar más dispersos. Literalmente. Y no sólo los protagonistas. La humanidad se reparte por todos los rincones del planeta a la vez que Adama busca un lugar donde construir la cabaña soñada, Kara se desvanece para encontrarse con Anders “al otro lado”, Six y Baltar comienzan un nuevo camino, de la misma forma que lo hace Helo, Athena y Hera. Lee ansía como un niño explorar la tierra… Cada uno por su lado, cada uno para buscar su nuevo destino.

Y ese final, con Six, Baltar y la gran frase de la serie “Todo esto ha ocurrido y volverá a ocurrir”. Six cree que esta vez algo ha cambiado pero todo indica que la historia volverá a repetirse. Grande Galáctica. Gracias por este verano trepidante.


Esta entrada está programada. Disculpa si hay algún error.

14 comentarios:

  1. La escena de la linea roja la recordaré para siempre casi más que el final.

    ResponderEliminar
  2. A mí el final me dejó algo instatisfecho. La parte mitológica no me convenció, me parecía a ratos un "todo vale". Aunque, por supuesto, Daybreak tiene momentos muy emocionantes.

    ResponderEliminar
  3. No la he podido seguir tanto como quisiese per oen breves lo compensaré tragandome los capítulos hasta que se me caigan los ojos.

    ResponderEliminar
  4. Amo la serie y su final doble fue emocionante. Estoy de acuerdo contigo en el que el prólogo es muy largo, y que toda la mitología alrededor de ciertos elementos, que parecía ser una parte muy importante quedó desdibujada al final con una resolución sin épica, pero sobre todo coincido con Nahum y el post que escribió en su blog sobre el final de la serie.

    Como has descubierto, cuando nos liberamos de algunos prejuicios relacionados con ciertas series, descubrimos joyas inesperadas. Tú ya sabes de qué te hablo ;)

    Btw, admiro tu disciplina, yo nunca encuentro el momento de programar entradas. Como lectora te lo agradezco.

    ResponderEliminar
  5. Jajaja, me encanta Thurnext, hay que hacer presión para conseguir que Adri se vea Buffy. Yo me apunto un tanto por conseguirlo con BG. A ver si consigo dejarle caer los dvds de Buffy como quien no quiere la cosa ;P

    El final tiene un poco del síndorme El retorno del rey, ya sabes, un epílogo un poco interminable. Pero también es cierto, que después de cinco años, los personajes se lo merecían.

    Hay decisiones un tanto controvertidas en el final, como todo lo que rodea a Kara, pero a mi me gustó mucho como lo "resolvieron". Quizás, lo peor fue todo el rollo de la visión de la ópera, que al final quedó en una tontería.

    El episodio si me pareció muy épico y emocionante, el momento de Starbuck metiendo las cordenadas de la Tierra fue brutal, o ver a la BG recibiendo impactos por todos los lados. Si hasta a mi me daba pena.

    También me gustó mucho el final que se le da a Baltar. Y el de Roslin también fue muy bonito. Y bueno, podría estar sin parar. Pero cuando vuelva ya lo hablaremos en persona.

    ResponderEliminar
  6. Bueno bueno, compañera de la Galáctica, que grandes momentos nos ha hecho pasar esta serie durante este verano! Sobre todo durante el momento de sincronización que tuvimos xD

    A mi el final me gustó mucho, lo único lo que ya habéis dicho, que al final todo lo de la Ópera quedó en nada, pero bueno, se les puede perdonar porque el resto fue grandioso y creo que la resolución de todo fue muy correcta. El final con las imágenes de los robots y tal también me mató un poco xD

    Lo de dejar embarazada a la Six que comentas también me sobró un poco pero supongo que había que dejar claro que los Cylons necesitaban a los humanos para sobrevivir. Y lo de Ellen como el quinto cylon me lo spoileaste un poco con un tweet que escribiste :P De todas formas para ser el último fue muchisimo menos impactante que el descubrimiento de los otros 4.

    En fin, lo dicho, que BSG es muy grande, ya llevaba tiempo queriendo verla y por fin lo he hecho y me ha dejado un muy buen sabor de boca ^^

    So say we all!

    ResponderEliminar
  7. Nada, para la próxima casa rural me vuelvo a llevar el juego de Galactica (si he conseguido descifrar como se juega) que ahora si que hemos visto todos la serie :D

    ResponderEliminar
  8. Muy buena serie, muy currada; voy aun en la primera temporada y, la verda, magnifica.
    Un abarzo.

    ResponderEliminar
  9. A mí el final me encantó porque me dio exactamente lo que me esperaba de él. Épica, emoción, tensión y un final para todos los personajes.

    Lo cierto es que, dejando a un lado el capítulo final, la cuarta temporada tiene muy buenos momentos. Uno de mis favoritos, el "I'm coming for all of you" de Roslin. Se me pusieron los pelos de punta y no pude evitar ponerme a aplaudir de la emoción. Qué grande.

    ResponderEliminar
  10. A mi me pareció un final de lo más conseguido para una serie que me ha hecho pasar tantos y tantos buenos ratos, si acaso lo que menos contento me dejó es el ver la poca importancia que tiene al final la visión de la ópera, pero vamos, casi nada. Ya en la tierra creo que cada uno de nuestros personajes tiene "su" final, si acaso se podía haber explicado algo más "lo" de Starbuck, pero tampoco me parece mal como queda.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  11. Adri, una pregunta que no tiene nada que ver con Battlestar Galáctica.
    ¿Sigues usando el Airs? Es que yo lo uso desde que leí la entrada aquella que habías hecho hace un tiempo pero no sé qué pasa que últimamente me funciona mal, de todas las series nuevas que meto no me encuentra capítulos ni nada.
    Y era para ver si a tí te pasaba algo parecido o si sabías por qué podía ser..
    :)

    ResponderEliminar
  12. Por fin ya puedes gritar al cielo eso de "ya sé porque todo el mundo decía que Galáctica es tan grande". A mí personalmente el final me dejó plenamente satisfecho pero aquí lo verdaderamente importante, es el camino del que nos hizo disfrutar BSG. So say we all...

    ResponderEliminar
  13. So say we all.

    Ha pasado casi un mes desde que la terminé y yo aún estoy en el vacio en el cuerpo... Qué serión! A mi el final, quitando lo de Starbuck, me encantó. Ya era hora de que repirara un poco esa gente, tanta desgracia no era buena. Sobra decir que me emocioné jeje!

    Lo de Six con el bombo tp me gustó y en cuanto a Ellen, pues me esperaba alguien con más garra, la verdad.

    ResponderEliminar
  14. ..So say we all.

    Para mi lo mejor de la serie son las reflexiones de Baltar, que en el fondo tiene mucha razon. Algunas de las que mas me gustaron: http://tinyurl.com/odb5ke.

    El final esta bien, pero ojala siguieran con 5 temporadas mas.

    ResponderEliminar