.
La noche sobrenatural de la CW ha empezado: un jueves con dos series cuyo prácticamente único punto en común son los chicos guapos.
Por un lado tenemos Supernatural, una fantástica producción de género con un drama familiar interesante, una fuerte mitología y una deliciosa mezcla entre el humor y el suspense. Al otro tenemos Vampire Diaries, una postiza extensión del universo Crepúsculo que se apoya en un vacío drama exageradamente intenso sin otro objetivo que conseguir lo que ha conseguido: superar todos los records de audiencia de la cadena.
El universo vampírico de esta nueva serie es artificial y recurre a lo conocido del tema cuando le viene bien para sus efectismos baratos. Utiliza mecanismos absurdos que intentan tener un significado (como eso de no enseñar la cara de él hasta que se topa con la chica en el baño) pero que no dejan de ser clichés altamente manidos del género.
El uso de una música “a la moda” es forzado y raras veces encaja con la secuencia, la actriz protagonista y ese aire de sufrida pero madura adolescente son vomitivos, los efectos especiales resultan aún más vergonzosos que los de la propia Crepúsculo y sus momentos “cine de terror adolescente” son absolutamente risibles. El momento: “veo una niebla banca y grito “Jeremy, eres tú?” me hizo soltar más de una carcajada pero no más que la chorrada de la vidente y su momento chungo de “estoy sintiendo que… (cara intensa) esto no es más que el principio"
El caso es que ha resultado ser peor de lo que esperaba. Las series adolescentes, y si le añades el regusto “crepuscular”, están plagadas de clichés, personajes tan intensos como hormonados y situaciones forzadas pero Vampire Diaries no hace suyos todos estos tópicos. Está vacía. Y ese vacío es lo que hace que ni siquiera se la pueda catalogar de placer culpable. Eso sí, hay que reconocerle una cosa: va a lo que va y eso lo tiene muy claro.
Pero me paso ya, gustosamente, al regreso de los hermanos Winchester a nuestras vidas. La cosa prometía y, a pesar de haber leído algunos comentarios de decepción entre sus seguidores, a mí me ha parecido una premiere excelente precedida con uno de esos Road So Far que te hacen aplaudir mientras te revuelves en tu asiento de la expectación ;) Cuidado, a partir de aquí hay spoilers.
La idea de ver los motivos y sufrimientos del “recipiente” de Lucifer, cómo retoman la idea de que los Ángeles acaban siendo incluso más malvados que los demonios (al fin y al cabo, los demonios van con la mentira y las malas intenciones por delante, los ángeles son unos retorcidos del demonio, si se me permite la gracieta) y cómo introducen un nuevo elemento: La espada de Miguel.
El episodio ha tenido todos esos elementos de la serie que más nos gustan y en el nivel adecuado: tensión, acción, humor, parodia, mitología, e ida de pelota. Todito. Y Castiel, por supuesto. Como siempre, inolvidable. Pero hay dos cosas que no acaban de convencerme, más por lo que conllevan que por lo que afecta a este episodio. Una es el tema de la espada. Me gustaba más la idea de “tenemos algo nuevo que buscar” que el “soy Dean y por mis santas escopetas que no voy a ser un recipiente”, aunque esto pueda traer consecuencias interesantes.
El otro tema es la relación de los hermanos. Reconozco que esto es algo personal ya que su relación actual es la evolución lógica de todo lo que ha ocurrido pero necesito un cambio aquí. La cuarta temporada ha sido la del distanciamiento y enfrentamiento real entre los hermanos, necesito que la quinta sea la de reconciliación y vuelta a su profunda amistad, compenetración y confianza. Pero este tema sólo lo podrá aclarar el tiempo.
En cualquier caso, para mí este episodio ha demostrado que los guionistas siguen en forma y que nos tienen preparada una temporada trepidante y un final, esperemos que de serie, apoteósico. Hasta entonces, menos vampiros hormonados y más lucha infierno-celestial. Por cierto, me despido con una confesión: veré el segundo de Vampire Diaries. No, no es masoquismo, ni es una segunda oportunidad… son ganas de reírme, simplemente ;)
La noche sobrenatural de la CW ha empezado: un jueves con dos series cuyo prácticamente único punto en común son los chicos guapos.
Por un lado tenemos Supernatural, una fantástica producción de género con un drama familiar interesante, una fuerte mitología y una deliciosa mezcla entre el humor y el suspense. Al otro tenemos Vampire Diaries, una postiza extensión del universo Crepúsculo que se apoya en un vacío drama exageradamente intenso sin otro objetivo que conseguir lo que ha conseguido: superar todos los records de audiencia de la cadena.
El universo vampírico de esta nueva serie es artificial y recurre a lo conocido del tema cuando le viene bien para sus efectismos baratos. Utiliza mecanismos absurdos que intentan tener un significado (como eso de no enseñar la cara de él hasta que se topa con la chica en el baño) pero que no dejan de ser clichés altamente manidos del género.
El uso de una música “a la moda” es forzado y raras veces encaja con la secuencia, la actriz protagonista y ese aire de sufrida pero madura adolescente son vomitivos, los efectos especiales resultan aún más vergonzosos que los de la propia Crepúsculo y sus momentos “cine de terror adolescente” son absolutamente risibles. El momento: “veo una niebla banca y grito “Jeremy, eres tú?” me hizo soltar más de una carcajada pero no más que la chorrada de la vidente y su momento chungo de “estoy sintiendo que… (cara intensa) esto no es más que el principio"
El caso es que ha resultado ser peor de lo que esperaba. Las series adolescentes, y si le añades el regusto “crepuscular”, están plagadas de clichés, personajes tan intensos como hormonados y situaciones forzadas pero Vampire Diaries no hace suyos todos estos tópicos. Está vacía. Y ese vacío es lo que hace que ni siquiera se la pueda catalogar de placer culpable. Eso sí, hay que reconocerle una cosa: va a lo que va y eso lo tiene muy claro.
Pero me paso ya, gustosamente, al regreso de los hermanos Winchester a nuestras vidas. La cosa prometía y, a pesar de haber leído algunos comentarios de decepción entre sus seguidores, a mí me ha parecido una premiere excelente precedida con uno de esos Road So Far que te hacen aplaudir mientras te revuelves en tu asiento de la expectación ;) Cuidado, a partir de aquí hay spoilers.
La idea de ver los motivos y sufrimientos del “recipiente” de Lucifer, cómo retoman la idea de que los Ángeles acaban siendo incluso más malvados que los demonios (al fin y al cabo, los demonios van con la mentira y las malas intenciones por delante, los ángeles son unos retorcidos del demonio, si se me permite la gracieta) y cómo introducen un nuevo elemento: La espada de Miguel.
El episodio ha tenido todos esos elementos de la serie que más nos gustan y en el nivel adecuado: tensión, acción, humor, parodia, mitología, e ida de pelota. Todito. Y Castiel, por supuesto. Como siempre, inolvidable. Pero hay dos cosas que no acaban de convencerme, más por lo que conllevan que por lo que afecta a este episodio. Una es el tema de la espada. Me gustaba más la idea de “tenemos algo nuevo que buscar” que el “soy Dean y por mis santas escopetas que no voy a ser un recipiente”, aunque esto pueda traer consecuencias interesantes.
El otro tema es la relación de los hermanos. Reconozco que esto es algo personal ya que su relación actual es la evolución lógica de todo lo que ha ocurrido pero necesito un cambio aquí. La cuarta temporada ha sido la del distanciamiento y enfrentamiento real entre los hermanos, necesito que la quinta sea la de reconciliación y vuelta a su profunda amistad, compenetración y confianza. Pero este tema sólo lo podrá aclarar el tiempo.
En cualquier caso, para mí este episodio ha demostrado que los guionistas siguen en forma y que nos tienen preparada una temporada trepidante y un final, esperemos que de serie, apoteósico. Hasta entonces, menos vampiros hormonados y más lucha infierno-celestial. Por cierto, me despido con una confesión: veré el segundo de Vampire Diaries. No, no es masoquismo, ni es una segunda oportunidad… son ganas de reírme, simplemente ;)
Lo de Vampire Diaries estamos todos igual XD La musica forzada, los efectos, la VIDENTE eso si que me dejo flipado XD
ResponderEliminarYo vere el segundo episodio y auqneu Ian me encanta tengo que decir que esta feo feo y lo hace fatal, pero tengo que darle una oportunidad, por IAN y la CW XD Soy lo peor.
Supernatural, que ganasssssss, me ha gustado mucho el episodio, pero lo que mas me ha gustado aparte de la chica que le mete mano a Sam, son las escenas del que va a ser Lucifer. Espero con ganas un enfrentamiento cara a cara de los hermanos y el.
Un poco flojo si me ha parecido, pero creo que mas que po el capitulo, por que esperaba mucho mucho mucho, pero para nada me ha parecido malo, me ha encantado.
Un season premier doble me gustaria mas, pero me conformo con uno, que es mejor que ninguno XD
Preparado para las sorpresas que nos depara la temporada :)
Yo de vampire diaries en cosa de 2 semanas creo que lo único que recordaría sería el cuervo xD peeerooo... tb. voy a ver el segundo (y quizá alguno más), llega a divertir de puro mala... que tb. vi "Melrose place" y me pareció menos mala, pero me aburría.
ResponderEliminarCon Supernatural no tenía dudas, es garantía de caldiad y de calidad en aumento, qué ganisimas de más capitulos!
A mi me gustó mucho el inicio de temporada de Supernatural, pero se me hizo taaan corto, como dice Iñaki tenía que haber sido doble! Y esperaba algún golpe de efecto al final tipo el 4x01 con aquel mítico "I'm an angel of the Lord" :D . O quizás algo más de acción para abrir la temporada, aun así ya digo que me ha gustado mucho y que me dejó con muchísimas ganas de ver como se va a desarrollar todo eso.
ResponderEliminarLa duda: ¿Quién salvó a Dean y Sam y los puso en el avión? ¿Quién resucitó a Castiel? ¿Va a aparecer Dios?? Es algo que no se si me gustaría, depende de como lo traten...
Y sobre la espada de Miguel, posiblemente es algo que en algún momento de desesperación Dean va a llegar a aceptar, ¿al final de la temporada? ¡Veremos! :D
Muy buen análisis de las dos series, coincido con lo que comentas, jejeje. Supernatural estuvo bien el capítulo, quizás no tan intenso como nos tenían acostumbrados, pero necesario a la hora de sentar las bases de la nueva temporada. A mí me ha dejado con muchas ganas de más :P
ResponderEliminarA mi me ha ENCANTADO *.* Y si, tambien creo que deberia ser doble, se me ha acabado en nada. A destacar tres cositas:
ResponderEliminar-La fan de supernatural escribiendo un fanfic de Wincest LMFAO.
-¿Como puede ser que Bobby no lleve aun el tatoo anti posesion demoniaca?
-Está claro que Dios ha vuelto. Que fue él quien puso a los hermanos en el avión, resucitó a Castiel (volviéndolo un repartecaña del mil, por cierto, en comparación con cuando luchaba contra Uriel... no veas) y dejó acojonado a Zacharia cuando Castiel insinuó que volvía a estar en marcha.
No creo que saquen a Dios, seguramente les indique el camino para que Dean, Sam y Castiel puedan acabar con Lucifer sin necesidad de armar una guerra demonios vs. angeles en la tierra.
Ohhh me encanta sobrenatural, y sus dos maromos más todavía.
ResponderEliminarAdrii I love you!
Con Vampire Diaries creo que todos coincidimos: es una bazofia de las grandes pero momentos como el que comentas de la niebla ("Jeremy, eres tú?" y el de "esto no es más que el principio" xDDD) son tremendos y sólo por esas risas que me eché veré por lo menos otro episodio más pero no creo que pase de ahi...
ResponderEliminarSobre la vuelta de Supernatural, coincido en todo lo que has dicho. El episodio es excelente y una perfecta presentación de temporada pero tengo que reconocer que después de ventilar las 4 primeras temporadas del tirón, llevo muy mal lo de ir viendo un episodio por semana xD
Veo que no he sido la única opinando que ver Vampire Diaries y los anuncios me producen la misma sensación.... o sea, nada. No se por qué de un tiempo a esta parte toda la mitologia de los vampiros se ha vuelto adolescente. Echo de menos aquella época en la que leyendo las novelas de Anne Rice no me sentía vieja, echo de menos que recurran a su mitologia...
ResponderEliminarY Supernatural, pues bien, aunque la vuelta me la esperaba más brillante, espero que mejore a lo largo de la temporada. Pero sobre todo que metan mucho humor negro que lo he echado de menos en la premiere de la quinta.
La verdad es que Vampire Diaries desilusionó un poco...bastante..
ResponderEliminarjajaj menuda risa que pasé leyendote hoy...jajaj coincido totalmente contigo en los momentos chorra de la niebla y la amiga vidente...
Afortunadamente no he visto crepúsculo, y aún así, tuve la extraña sensación de estar viendo una extensión de la moda que ha salido ahora con el tema. No aporta nada nuevo realmente.
Y por otro lado, debo deducir que Supernatural es altamente recomendable? la verdad es que la intenté ver un par de veces y creo que no llegué más allá del capítulo segundo...Pero si alguien me la recomienda estoy dispuesta a un tercer intento :)
Ahora que Sam ha sido limpiado de sangre de demonio, el elegido es Dean, deberá hacer lo que su hermano hizo por él.
ResponderEliminarMe gustó el crossover Lost-Supernatural del principio que WTF más divertido.
Pero la conversación final de los hermanos no me convenció, lo hizo mucho más la de Bobby, y me contaron demasiado precipitadamente la posesión de Lucifer, pareció demasiado premeditado o fácil.
Buen comienzo pero con algunos peros.
De Vampires Diaries me quedo con la amiga vidente y la niebla XD Es que es tan absurdo... "Exageradamente intensa" no puede estar más acerctado.
ResponderEliminarDe los Winchester no te digo nada que acabo de terminar la 3ª temporada :P
Tal y como escribí ayer, a mi si que me gustó el capi de Supernatural, lo deseaba tanto y lo vi con tantas ganas que lo disfruté de principio a fin.
ResponderEliminarSobre los vampirillos... ya me despaché a gusto. Es absurda totalmente, si algún día vuelvo a la pubertad, fijo que me mola.
Vampire Diaries fue peor de lo que esperaba. Lo que menos me gustó es que no tuviese nada de humor, pretendían ser tan intensos y serios, cuando las interpretaciones del trío protagonista eran tan terribles.
ResponderEliminarComo dices, ni siquiera funciona como placer culpable, ya que ni entretiene.
qué guapos los chicos de vampiros.
ResponderEliminarToi salía.
Supernatural, para mi la serie mas esperada no me decepcionó un ápice sobretodo los momentos cachondos, esos diálogos que son para partirte de la risa "¡Gracias a Dios, son ángeles!" y la cara que mete Dean es que es todo uno.
ResponderEliminarCreo que la cosa promete, y mucho.
En cuanto a lo de Vampire... no creo que pudiera ser mas cursi la cosa... sino fuera por Ian Sommerhanler la dejo de ver inmediatamente... en fin, a lo mejor mejora al segundo capítulo... desde luego la emisión por la cadena fue un exitazo, según he leido por ahí, el piloto mas visto en la historia de la CW (bueno solo lleva 3 años pero aún así) hay muchos teens deseando ver vampirillos enamorados y ñoños y de eso se aprovecha la cadena.
De todas maneras casi prefería que Supernatural estuviera emparejada con Smallville, que la de Superman (que no vuela) es una serie mala pero no tanto como la de los vampiros!!
Na de na, yo me vere la segunda temporada en dvd de "Los invasores" ...un abarzo
ResponderEliminarVampire es lo peor... Su visionado fue un WTF tras otro, la mirada enjuta del vampiro bueno, para empezar. En serio dónde aprendió a actuar este hombre? Aunque haya dicho que ahí se queda en el piloto, yo creo que tb veré el segundo a ver si milagrosamente mejora, pero no lo creo.
ResponderEliminarPor cierto, muy chula la interview con Morrrow, parece un tío majo. Lo de Independence Day me ha dejado O_O
Jajajaja me he partido con tu crítica a The Vampire Diaries... La verdad es que tienes toda la razón. Mi crítica es muy diferente a la tuya, no me gusta juzgar las series tampoco por su primer capítulo, así que veré algunos más... pero no sé yo si aguantaré hasta el final xd
ResponderEliminarSaludos!
Una preguntita, en el The road so far de supernatural hay una imagen de Sam dándole un rayo, ¿alguien recuerda de que capítulo se supone que es eso? Porque los he visto todos (la mayoria más de una vez) y ni idea de donde sale eso.
ResponderEliminarA mí me ha gustado el regresso pero no ha sido tan espectacular como prometía, tampoco es que hiciera falta que lo fuera. Han puesto el arsenal sobre la mesa, ahora solo falta ir disfrutándolo poco a poco. El Apocalipsis en Supernatural, ¿alguien da más?.
ResponderEliminarEl Road so Far es tremendo aunque en el video que has enlazado se ve muy pixelado y no se disfruta tanto xD
Anonimo la imagen que dices pertenece al captitulo Wishful Thinking 4x08
ResponderEliminaruala, menudo cambio de look!!!
ResponderEliminaray ay ay, qué diferente está todo!!
joer, pues para no haberos gustado la de los vampiros...todos la habeis visto y vais a repetir¡¡¡ a mi no me decepciono porque fue lo que esperaba. Y ya basta de que todo el mundo este en contra de los cliches¡¡¡ lo mismo dijeron de harper´s island¡¡¡ ADORO los cliches¡¡¡
ResponderEliminarlo del rayo fue en el capitulo de la fuente de los deseos (el del oso de pelucho adicto al porno y con tendencias suicidas) jajajaja q capitulo mas bueno
ResponderEliminarA mí, sinceramente, tampoco me decepcionó Vampire Diaries por lo mismo que a Rizzo, esperaba que fuera así, se veía venir y sobre todo conociendo los libros (escritos antes que Crepúsculo, por cierto), aunque estoy de acuerdo en los fallos que has escrito sobre la música y lo de los efectos especiales (aunque también me parece normal, sobre todo para el primer capítulo de una serie). Seguiré viéndola sobre todo porque todo lo relacionado con los vampiros me gusta como esta planteado en comparación con otras pelis o series, como los colmillos (incisivos laterales en true blood o su ausencia en la película de Crepúsculo -.-U), el tema del sol y otras cosas que no comentaré por si acaso hago algún spoiler... Y respecto a lo de la amiga vidente...estamos hablando de una serie en la que hay vampiros, ¿por qué no otro tipo de personajes sobrenaturales?
ResponderEliminarY hablando de cosas sobrenaturales: Sobrenatural, alguien preguntaba que si valía la pena verlo porque no había sido capaz de ver más de dos capítulos... La respuesta es SÍ, sin duda. He de reconocer que al principio a mi también me costó verla, pero a partir de la segunda mitad de la primera temporada me enganchó y ahora estoy como loca por más capítulos XD. ADORO esa serie!!
Siento que haya sido tan largo el comentario :S.
Muy bueno este cap. La verdad, que la unica lastima es que Sam se va... pero me da la impresion que el giro que va a tomar la serie va a ser drastico.
ResponderEliminarLos guionistas son unos genios. A mi personalmente me fascina la serie, me morfe las 4 temporadas en 3 fin de semanas seguidos... y la cuarta, que muchos tildaron de "demasiado" para mi es la mas interesante de todas, conjuntamente con esta temporada. Se viene con todo, se sabia, y la verdad, que si, es demasiado el tema, pero no se como hacen los que hicieron esta serie, que quedo genial.
AGUANTE SPN!
Anyway, les queria comentar que estamos traduciendo los libros de SPN, empezando por Nevermore, de Keith DeCandido. Iremos subiendo los cap conforme los vayamos haciendo, asi que estan invitados a ayudar, o simplemente leerlos!
Aca los estamos armando: Nevermore - Keith DeCandido - SuperNatural
Saludos!!!!
Pues yo no estoy de acuerdo en que Supernatural supere a Vampire Diaries, al menos, está última cuenta con mejores actores (me encanta Supernatural, pero aunque Jensen y Jared queden monísimos en pantalla, no tienen un pelo de buen actor; comparando a Dean y Damon, los hermanos mayores, el a-veces-psicópata-a-veces-dulcísimo Damon le da mil patadas al personaje de Dean).
ResponderEliminarY vale, cierto que VD no es una serie que te deje enganchada al instante, ni tan adictiva como Supernatural, pero aún así y pasando por alto los fallos de cualquier serie (que en Supernatural también hay montones) está muy bien.
No estoy diciendo que Supernatural sea mala ni mucho menos, soy una adicta total a Sammy.
Aún así VD me parece una esxcelente serie para pasar el rato, además, ninguna comparación con Twilight, porfavor, los libros de VD son mucho anteriores a Crepúsculo.
ambas series están genial, The VD es muy buena, el principio es malo pero mejora muchísimo con el paso de los capítulos! que criticáis sin saber!!
ResponderEliminarsi fuera tan mala the vampire diaries x q yallego a su tercera temporada?
ResponderEliminarpara mi el q creo esta pagina solo vio el primer capitulo de la primera temporada
en muchas series la primer capitulo no son muy bns
tambn me gusta mucho supernatural
pero el primer capitulo no fue la gran cosa
yo nunca juzgo una serie pro su piloto.
ResponderEliminarLa serie The vampire Diaries empieza bastante flojilla pero gana mucha fuerza con el tiempo.
Cualquier personaje puede morir (SPOILER: yo no me esperaba que se cargaran a Jenna)
Está claro que esta serie salió por el boom crepúsculo, pero no olvidemos que la saga de libros de LJ Smith en la que se basa es anterior a la de Stephenie Meyer.
Es verdad que Stefan no me termina de convencer nada, creo que no es culpa del actor,es el personaje en sí, y es peor con el doblaje en español...
Quiero efender simplemente que esta serie cumple la principal función: entretener
A mi me gusta y engancha. No me parece nada cutre. Es buena y la recomiendo, pero no os veáis solo el piloto, yo antes de decidir definitivamente si la serie es mala, veo 5 episodios.