Greek
Estoy encantada. De hecho quiero dedicarle una entrada más extensa a esta excelente serie de ABC Family. Y sí, digo excelente porque lo es. A pesar de moverse en un género en el que es difícil destacar, Greek consigue una combinación de entretenimiento, culebrón, risas, momentos chonis mezclados con momentos inteligentes, diálogos muchas veces punzantes y cada vez más referencias televisivas. Estoy hacia la mita de la tercera temporada y me lo estoy pasando bomba.
True Blood
Ya he hablado antes de lo marcianamente genial que está siendo esta temporada plagada de WTF!. Me costó, lo admito, pero una vez entras en la dinámica de disfrutar de los excesos de esta cosa que emiten en HBO, la diversión está asegurada, y el último capítulo que he visto (el 9) ha introducido cosas incluso realmente interesantes.
Top Chef 7.
Si. Es un reality, pero esta temporada de Top Chef es la más escandalosa en cuanto a expulsiones de las 4 que he visto. Algunas veces es evidente que eligen eliminar al que menos juego da o al que la ha cagado más veces a pesar de que esa semana no haya sido catastrófico… Pero lo de los últimos episodios no tiene nombre. Gente que es evidente que no tiene la suficiente experiencia y preparación para estar ahí sigue en el concurso mientras que otros a los que claramente se les identifica como profesionales van saliendo por la puerta. Vergonzoso.
Huge.
Es de esas series que son más de lo que aparentan. Sí, es tontorrona y muchas veces facilona. Sí, tiene un tono muy familiar/juvenil y moralina pero entre todo eso encontramos una serie entretenida con personajes bien construidos que habla de conflictos y problemas muy comunes y, a veces, nos regala secuencias o diálogos brillantes. Ea.
Padre de Familia
En estos momentos, la serie de animación de Seth McFarlane es mi favorita con diferencia. No me cansaría nunca de ver las chorradas absurdas de los Griffin. Actualmente estoy poniéndome al día con la novena temporada (la octava en USA), entrega de la que he oído bastantes quejas por parte de los fans. Es cierto que se empieza a notar cansancio en la serie y hay capítulos más flojos, pero los buenos momentos siguen manteniendo su grandeza (empezando por el capítulo de los multiversos, uno de los mejores de la serie). Ahora los capítulos es pura burrada, momentos “esto es como cuando” y referencias y parodias a la cultura pop… Lo que más me gusta de la serie. No, la octava no es la cuarta o la quinta (las mejores) pero a mí sigue sorprendiéndome y haciéndome reir.
Los pilares de la tierra
Tras tener que desdecirme por mis escasas expectativas, hay que decir que la adaptación televisiva del best seller de Ken Follet sigue progresando más que adecuadamente. Es emotiva, entretenida, cuidada narrativa y visualmente… Vamos, que la estoy disfrutando. También le dedicaré una entrada para ella sola cuando la acabe de ver a la vuelta de las vacaciones.
Y hasta aquí la entrega de hoy. En la próxima os hablaré de otras seis series de mi veranito. Y vostros ¿Qué estáis viendo para aprovechar las vacaciones?
Esta entrada ha sido programada. Mis disculpas si hay algún error de cualquier tipo en la publicación. Avísalo en los comentarios y lo modificaré lo antes posible. Gracias!
Si hay una serie teen que tengo muchas ganas de ponerme con ella, esa es Greek. Siempre me llamo la atencion que fuera de universidad, en lugar del típico "High School" y todos los comentarios que leo por twitter y blogs son positivos, asi que cuando tenga ganas de algo así, ya se que ver =D
ResponderEliminarGreek me encanta! Ya hablé de ella en mi blog y además la he visto en VO y doblada y es una serie que se adapta muy bien al español.
ResponderEliminarme alegra que alguien pondere tan bien a esta simpatica serie, hablo de greek que no es una serie que tenga grandes pretenciones pero definitivamente se ha tomado un lugar en mi seriefilo corazon, espero con ansias su siguiente temporada. Me gusta mucho tu blog.
ResponderEliminar