Showtime tiene nueva serie. Laura Linney es Cathy, una mujer de mediana edad a la que supuestamente le queda un año de vida por culpa del cáncer y se niega a un tratamiento con radioterapia. En la serie le acompañan su marido, su hijo adolescente, su vecina medio loca y su hermano. The Big C tiene formato de comedia de cable (30 minutos aprox.) y podría venderse como una comedia pero, para mí, es un drama. Sí, tiene toques y momentos divertidos pero es más humor negro y satírico esporádico que un JAJA constante.
En series de formato de media hora, es difícil tener una idea real de lo que podemos esperar de la serie sólo con un episodio, pero no quería marcharme de vacaciones (ya que no voy a poder ver más de la serie hasta dentro de un mes) sin hablaros de la primera buena impresión que he tenido con este nuevo título de Showtime.
La presentación de los personajes es inmejorable. En muy poco tiempo nos introduce a la protagonista, una mujer fuerte y decidida que no ha decidido volverse más dura debido al cáncer, sino que es evidente que ya era así. The Big C no juega al eterno “tengo cancer así que tengo que vivir la vida y cambiar”. No es un punto de partida que critique (ahí está la maravillosa Breaking Bad) pero sí está muy trillado. Aquí simplemente entramos directamente en medio de la dinámica de una familia. Está claro que el cáncer va a cambiar a Cathy y va a darle un impulso para hacer cosas que tenía pendientes, pero parece que va a ir más sobre su relación con los demás que consigo misma. Algo de lo cual me alegro.
Confieso que hay dos cosas que no me gustan. La primera es el marido. Lo siento pero creo que ahí el casting ha fallado ya que Oliver Platt no sólo me provoca total rechazo sino que no me pega en absoluto con Laura Linney. El otro elemento que de primeras me chirría es el hijo adolescente. Estoy harta de ver a adolescentes rebeldes e imbéciles sin personalidad propia. Hay excepciones (United States of Tara y Parenthood son dos muy claras) pero generalmente este perfil es siempre el mismo y espero que le den una vuelta o que Cathy le mantenga a ralla de una forma tan divertida como lo hace en este primer episodio.
Como contraste, me han llamado la atención el personaje de la vecina loca, que puede darnos momentos divertidos, y el hermano de Cathy, que es extremadamente peculiar y estoy deseando ver cual va a ser su papel real en la serie. También me ha sorprendido mucho Gabourey Sidibe, que hace un papel muy distinto al que tenía en Precious y cuya trama creo que también puede darnos grandes momentos.
Como ya he dicho anteriormente, en general la primera impresión ha sido buena. El episodio es ameno, ya me interesan mucho algunos de los personajes y sólo falta ver por donde nos van a llevar en el tema de la trama principal, que es algo que según está configurado el primer episodio es prácticamente imposible de descifrar. Quizá no construyan una columna vertical definida para la serie. Sólo el tiempio lo dirá. Por cierto, se habló de la presencia de Cynthia Nixon (Miranda de Sexo en Nueva York) pero de momento no ha aparecido.
Y a vosotros, ¿Qué os ha parecido?
No sabía que ya se había empezado a emitir, la pongo a bajar ;)
ResponderEliminarPd: un offtopic muy marciano que te tengo que confesar, el otro día soñé que tu y yo nos haciamos intimos y haciamos multitud de cosas "frikis" y divertidas... xDDDDDD
A estas series de Showtime hay que darles unos cuantos episodios para hacerse una idea del tono y de por donde va a ir. A mi me han convencido con Weeds, Nurse Jackie y Tara, por lo que también le tengo bastante curiosidad a The Big C.
ResponderEliminarMe ha gustado el piloto, Laura Linney es una de mis actrices favoritas y en esta serie lo ha vuelto a demostrar, de momento pinta bien, y con todos los actores y actrices que quedan por salir parece que mejorará.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo, hay que seguir viéndola, no puedo dejarla habiendo visto solo el piloto porque sé que puede crecer fácilmente. Lo que pasa es que a mí las demás de Showtime sí me convencieron desde el principio (aunque luego me convencieran más y más).
ResponderEliminarPero al menos hay un doctor mega cute :D (¿Soy el único al que se lo ha parecido?).
Bueno, no ha estado mal. Pero me recuerda demasiado a Weeds, aunque no sé por qué, y eso puede ir en su contra.
ResponderEliminarTambién he pensado que es un poco raro que Laura Linney tenga ese marido, pero bueno, el amor es ciego, ¿no?
A mi encantó el piloto! Laura Linney está inmensa (como siempre). Lo de Oliver Platt a mí tampoco me pega (físicamente), pero él es tan buen actor y el personaje es tan desastrosamente adorable...
ResponderEliminarCreo que la relación con el hermano puede dar mucho juego, tienen mucha química entre ellos, buen rollito cargado de pullitas al más puro estilo Brothers & Sisters o Parenthood.
PD: El médico es adorable xD
PD2: Me gustó mucho el primer capítulo de la nueva de Weeds, Definitivamente la serie ha perdido la poca cordura que le quedaba y está totalmente desatada. Menudo dream team que parece haberse montado Showtime para la noche de los lunes
Practicamente pensamos igual. El episodio me gustó pero la verdad es que me esperaba una serie diferente. No sé por qué tenía la impresión de que se iba a mover más entre la comedia cuando es un dramón de cuidado.
ResponderEliminarCoincidimos en lo que menos nos ha gustado: Oliver Platt no hay quien se lo crea en el papel de marido y al hijo adolescente dan ganas de estamparlo en la pared. Por el resto, le vi muchas cosas positivas, pero también es verdad que este tipo de series necesitan varios episodios para ver por dónde van.
Disfruta de esas pedazo vacaciones :)
Pues bastante de acuerdo. A mí el piloto me ha gustado, la verdad. No es que lo que dura un capítulo dé para hacerse una idea demasiado clara, pero de momento le veo bastante potencial.
ResponderEliminarEn lo del marido estoy de acuerdo. No es ya solo que Oliver Platt no me pegue con Laura Linney ni de coña, es que sus personajes tampoco me pegan el uno con el otro. Eso sí, por muy insoportable que sea el hijo, para mí merece la pena por cómo ella lo pone a ralla. Al fin y al cabo, también es un poco vuelta de tuerca al hijo adolescente imbécil que hay en casi todas las series. Aquí la madre sabe que tiene un hijo adolescente imbécil y lo trata como tal xD.
El capitulo ha estado muy bien. El momento Dexter de la protagonista para asustar a su hijo y los gritos de éste no tienen precio.
ResponderEliminarUna cosa. ¿Por qué nadie dice nada de los últimos minutos cuando por fin se sincera?¿No te parece de lo mas retorcido en mucho tiempo? La forma de hablar, donde están...étc
A mí me desagradan todos los personajes que la rodean, menos la vecina. Pero no creo que haya habido un problema de casting, creo que en realidad querían que nos pusiéramos del lado de Cathy, que entendiéramos desde el primer minuto el mundo en que vive, cuán frustrante debe ser estar rodeada de esta gente algo insoportable. No más que ella, claro, pero así podemos entender por qué es tan dura.
ResponderEliminarMe gusta que ella no quiera cambiar toda su vida: ella lo que quiere es apurarse con algunas cosas que ya no podrá hacer cuando muera. Y en el camino de resolver sus propios afectos, tocará la vida de un par de extraños (ya que los suyos no parecen muy receptivos de momento): la vecina y la estudiante. Este planteamiento me parece brillante. Ella soluciona lo de dentro de su corazón con los más cercanos, pero ya veremos cómo podrá confiar en "la bondad de los extraños", por eso esa toma final con el perro es tan maravillosa.
Esta serie es para mí. Laura Linney es una gran actriz, Oliver Platt se me hace un gran actor y el fichaje de Cynthia Nixon promete. Pero además ya sabes que yo me rindo a los pies de Showtime por una cuestión de gusto.
Todavía no he visto el piloto pero aunque me llama la atención creo que esperaré a que emitan unos cuantos capítulos para verlos seguidos.
ResponderEliminarLas imágenes promocionales me recuerdan mucho a Weeds, pero más que a la serie en sí a Celia en su etapa de cáncer. Será la estética de las fotos y la sonrisilla que pone Laura Linney pero cada vez que veo una foto promocional pienso en Celia.