Tras “¿Qué fue de Jorge Sanz?", de la que ya os hablé, Canal + vuelve a sorprendernos con una nueva ficción de producción propia: Crematorio.
Crematorio es la historia de los Bartolomeu, una familia que gracias a sus negocios agrícolas ha conseguido una posición privilegiada en una ciudad de la costa mediterránea. Es una historia sobre la corrupción en nuestro país y está basada en la novela homónima de Rafael Chirbes.
Ruben Bartolomeu, magníficamente interpretado por Jose Sancho, es el gran protagonista, un arquitecto que ha dejado atrás los asuntos agrícolas y ha creado una red empresarial, de intereses y testaferros que protegen todos sus negocios sucios. Está en pleno desarrollo de “Costa Azul”, proyecto inmobiliario de un megacomplejo turístico que ocupará el terreno agrícola de sus padres.
Tras ver los tres primeros episodios, Crematorio ha resultado ser más que una agradable sorpresa. Es una producción más cercana a lo que nos tienen acostumbrados fuera que a nuestra propia televisión. Con una producción muy cinematográfica, está cuidada a todos los niveles: dirección, fotografía, reparto y un guión tremendamente hábil a la hora de presentar a los personajes y sus peculiaridades. Quizá, en su ritmo pausado pero seguro y la minuciosa introducción de sus protagonistas, peque de tener un arranque algo lento, un mal menor que rápidamente queda olvidado cuando uno está completamente engullido por la trama.
Venganzas, pactos, traiciones, putiferios, violencia, rechazo y sobornos se encuentran en un entorno de luchas de poder y ambición que conforman un entramado narrativo muy rico y muy equilibrado.
Uno de los factores negativos de nuestra producción televisiva es el catálogo actoral, algo que Crematorio tira por los suelos al contar con unos intérpretes cuyo trabajo acompaña a la brillantez del resto de elementos. Además de un imponente Jose Sancho, cuyo personaje le viene como anillo al dedo, encontramos a Alicia Borrachero (hija de Rubén), Juana Acosta (su amante y un personaje muchísimo más interesante de lo que podría parecer un un principio), Chisco Amado, Aura Garrido (nieta de Rubén que actualmente demuestra su talento en la serie de Telecinco “Angel o Demonio”), Montserrat Carulla (como la madre de Rubén), Vicente Romero (la mano sucia de Rubén) y Pep Tosar (la otra mano sucia) entre muchos otros. Ah, y atención a la cabecera de la serie, muy sugerente y que bebe mucho de la fantástica cabecera de True Blood.
En definitiva, os recomiendo encarecidamente que echéis un vistazo a esta nueva producción de Canal +. Contará con 8 episodios de 50 minutos (sí, no hay que soportar la excesiva duración a la que nos tienen acostumbrados en España) y se estrena el 7 de Marzo a las 22h.
Creo que definirlo como HBO a la española es lo más próximo a la realidad que se puede :) Por cierto, he leído oído en un sitio que si 9 episodios, que si 5 (por dios no!), ahora te leo decir que 8 (que es lo que más he leído, eso sí). Estoy un poco confuso con ese tema :S
ResponderEliminarOficialmente, la información que Canal + ha enviado dice que son 8 episodios :)
ResponderEliminarGracias por aclararme la duda ^^
ResponderEliminarHabrá que echarle un ojo entonces, que pinta muy muy bien.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de volver a ver a Jose Sancho desde Cuéntame, y la serie tiene mucha pintaza. Espero que el hype no me fastidie el visionado, porque con Jorge Sanz me llevé un poco de decepción.
ResponderEliminarTendré en cuenta tu recomendación cuando se estrene, además no sabía que solo eran 8 capítulos (y de 50 minutos), y ese es otro punto a favor para que la vea.
ResponderEliminar¡Saludos!
Ya les va a los de Canal + tardar ¡20 años! en ponerse a producir series propias...
ResponderEliminarPd: la serie tiene buena pinta a pesar de Pepe Sancho
Saludetes.
tiene wena pinta
ResponderEliminarYa he visto los 6 primeros (¿o los 6 últimos?) y es una seriaza. Cuando digo seriaza, me refiero a seriaza española, ya que en nuestro país no estamos acostumbrados a ver este tipo de producciones. La trama es lenta, pero no por ello deja de enganchar al espectador. La fotografía cuidadísima, estilo cine. Los actores, casí todos bien, alguno chirría un poco, pero bien en general. Muy muy recomendable!!
ResponderEliminarSí, tiene muy buen pinta
ResponderEliminarJano, tienes toda la razón, en nuestro país no estamos acostumbrados a ver series buenas, esta serie es muy recomendable verda, está bastante bien.
ResponderEliminarParece que tiene buena pinta
ResponderEliminarComprar Pagina Web
Precios diseño web
Pagina web economica
Muy buena serie pero Adri la has líado con el apellido, es Bertomeu, no Bartolomeu xD
ResponderEliminar