Ya hablé aquí sobre sus virtudes al poco de comenzar a seguir el tira y afloja de Carrie y Brody. Cómo la serie se mueve en el terreno conspiratorio haciendo al espectador partícipe de la paranoia, cómo el buen hacer de los guionistas nos ha llevado de la mano por unas tramas bien construidas y evolucionadas, consecuentes y coherentes. Cómo han perfilado unos personajes que se mueven constantemente en una neblina grisácea, porque no hay blancos y negros, no hay buenos y malos. Pero basta de análisis. Hoy quiero hablar de la temporada recordando alguno de los mejores momentos, los más tensos, los más sorprendentes, los más emotivos, los más significativos…
Si no has visto la primera temporada completa de la serie y no quieres conocer detalles de la trama, no sigas leyendo (y ve a verla :P)
Dos líneas de trama y cuatro personajes es todo lo que necesitó el séptimo episodio para ser uno de los episodios más sobresalientes. Increíble duelo de sentimientos, de secretos y de confesiones entre Carrie y Brody complementado de forma excelente por el tenso road trip de Aileen y Saul.
Fallo técnico
Qué putada!. Eso pensé cuando veía a Damien Lewis bordar la interpretación de un Brody tembloroso que decide sacrificar su vida por eliminar a todos aquellos que considera terroristas nacionales. Qué putada porque después de armarse de valor, el chaleco falla. Yo esperando el atentado en el tercer acto y me sorprenden con el gran clímax a mitad de episodio. Y lo mejor es que, pasado lo más tenso, es lo que viene después lo más interesante. .Aileen.
Destaco a Aileen como representación del juego constante de la historia con el espectador con respecto a ciertos prejuicios o argumentos dados por supuestos. ¿Por qué el terrorista tiene que ser el marido árabe? ¿Por qué alimentar las sospechas a Brody con el hecho de que rece a la Mecca? ¿Por qué todo peligro de ataque y motivaciones terroristas tienen que venir de fuera?
Ahora puede irse
¿Qué pasó con el amarillo?
Claire Danes merece un emmy. Su forma de interpretar a una bipolar agente de la vida obsesionada con sus objetivos ha sido brillante, desde la urgencia más contenida hasta la desesperación absoluta de verse fuera de todo lo que le importa y obsesiona. En la culminación del clímax de su paranoia vemos a Saul reordenando la brillantez caótica de su protegida obteniendo ese arcoiris de actividades de Abu Nazir que es desmantelado por la CIA y desgarra al espectador tanto como a Carrie.Ya me he extendido mucho así que acabo con menciones especiales a aquellos interrogatorios en Langley, a la fase Gran Hermano de Carrie sobre Brody y cómo ese lazo tecnológico entre ellos nos hacía conocerles cada vez más a la vez que, sin saberlo, ellos se acercaban irremediablemente. Y, por supuesto, ese momento final, con Carrie superada por la confusión de su cerebro, convencida, cuando menos lo merece, de que su mente está jugando con ella. Impresionante Claire Danes, resignada, casi en paz con su decisión. ¡Qué ganas de ver lo que nos tiene preparado la segunda temporada!
“No dejes que me olvide”
Que pena ver a Carrie resignarse cuando el espectador sabe que estaba en lo cierto.
ResponderEliminarEs verdad que han jugado a quitarnos los estereotipos sobre muchos temas, algunos muy duros.
Una primera temporada absolutamente brillante. Con un trío de personajes principales (con las correspondientes actuaciones maravillosas); y una manera de hacerte participe de sus miedos, dudas, presión y demás muy lograda.
ResponderEliminarLos últimos momentos de Carrie, el de su cara a cara con Brody en el parking pidiéndole perdón (y nosotros sabiendo que estaba en lo cierto), sumado a la decisión de someterse al tratamiento, aunque le intente disuadir Saul, son tremendamente desgarradores (y de nuevo brillantisimamente interpretados).
¡Saludos!
Lo único malo que tiene esta serie es el miedo que tengo a que estiren el chicle hasta el infinito en temporadas que nos hagan aborrecer las intrigas de Brody en su carrera política. A Carrie la veo como contratista de la CIA, ya que si son consecuentes no podrá volver a ser miembro por lo menos que trabaje con el personaje de David Marciano que parece que la estima y valora. Serían una estupenda pareje profesional y al menos Carrie seguiría en el meollo.
ResponderEliminarIssa
ResponderEliminarEl momento polígrafo de Carry dándose cuenta de que Brody está mintiendo es absolutamente genial (capítulo sexto). Yo incluso me levanté del sofá y volví a repetir la escena. El acercamiento ya palpable entre Carry y Brody al final del cuarto capítulo con la escena de la lluvia también es genial.
ResponderEliminarFeliz navidad y que e nuevo año este repleto de buena sc osas, televisivas, cinematograficas y d elibros sobre todo...un fuerte abarazo.
ResponderEliminar