lunes, 26 de diciembre de 2011

Life’s too short y el humor incómodo

Si algo se le da bien a Ricky Gervais es el humor que se genera a raíz de la humillación, de la vergüenza ajena y de los momentos incómodos. No es un tipo de comedia que guste a todo el mundo y su incorrección política le ha costado enemigos, enemigos que después de ponerle a caldo, le vuelven a invitar a su fiesta

Dentro de ese peculiar género, y últimamente bastante en alza, que es el mockumentary, Life’s too short nos hace partícipes de la vida de Warwick Davis, aquel actor que encarnó al enano protagonista de Willow. Muy al estilo de ¿Qué fue de Jorge Sanz? o Episodes, la serie juega la carta de actor acabado y/o olvidado que intenta buscar su hueco en la industria, pero con el añadido del enanismo.

Como espectador es un tipo de humor complicado. En The Office es más fácil, porque realmente están riéndose de un puñado de loosers capitaneados por un jefe ignorante, egocéntrico y prepotente que resulta ser el más perdedor de todos. La misma pauta de vergüenza ajena sumada al “reirse de” y “juzgar a” encontramos en Extras, con esos actoruchos de segunda que igualmente casi merecen que nos riamos de ellos. La vergüenza derivada de los momentos incómodos es algo que utilizaba muy bien Episodes, comedia que asumía este tipo de humor gervaisano y lo suavizaba un poco para su emisión en Showtime.

Pero Life’s too short es diferente. Es como cuando en Padre de Familia se ríen del parkinson de Michael J. Fox o de la pobre gente muriendo de hambre. Es tan incómodo y cruel que si esbozas una sonrisa acabas sintiéndote mal. O, peor, que conozco a amigos que no solo se indignan con estos chistes de Seth McFarlane, sino que además me juzgan porque a mí sí me gusta. Muchos mencionarían a South Park pero no, Padre de Familia tiene sus momentos incómodos y sus momentos bestias, pero es mayormente paródica y referencial, sin embargo South Park hace un tipo de comedia que salta a lo más bruto y desbocado sin pasar por la casilla de lo incómodo.

Viendo Life’s Too Short, no puedo evitar una carcajada cuando el enano se cae del coche, cuando le meten en la taza del water, cuando intenta llegar a la última balda de un armario o cuando le usan de bola para jugar a los bolos…

Algunos dicen que Gervais se pasa de la raya. Yo lo que veo es un puñado de gente creativa y con muchas ganas de reírse de sí mismos y de cualquier cosa sin reparos. Empezando por Warwick Davis, desde el propio Gervais hasta Helena Bonham Carter o Johnny Depp se ridiculizan a sí mismos y a los demás… ¿Por qué me iba a sentir mal?

Para convenceros de lo genial que es Life’s Too Short, os dejo con el momento en el que Liam Neeson aparece en el despacho de Gervais diciendo que quiere hacer comedia y, precisamente, hablan de este tipo de cosas con las que uno no debe hacer comedia. IMPAGABLE.




6 comentarios:

  1. Por suerte a los que nos gusta el humor negro como el carbón aún nos queda gente como Ricky Gervais o Louis CK. Y si no, a refugiarse en los viejos videos de Bill Hicks y George Carlin, la mejor receta para levantar un mal día :-) Muy buen post!

    ResponderEliminar
  2. A mi la serie me recuerda mucho a Curb your Enthusiasm en el planteamiento y en el tipo de humor aunque evidentemente se reconoce de forma inmediata el estilo de Gervais.

    ResponderEliminar
  3. El humor de Gervais en Life's too short no ofrece nada nuevo. Es más de lo mismo, pero en este caso llevado al extremo. Con esto no quiero decir que sea malo, a mí el humor de Gervais me agrada.
    Si eres de los que realmente disfrutan burlandose de los demás seguramente te gustará este show, pero también demuestra que no te has entarado de qué va el tema....

    ResponderEliminar
  4. No subestimes a nadie, queridisimo Anónimo. Entiendo perfectamente de qué va el tema y por eso me encanta el humor de Gervais. Pero eso no quiere decir que hacer crítica a través de la humillación sea plato de buen gusto para todo el mundo.

    Estoy de acuerdo en que es más de lo mismo... pero, si ese "lo mismo" es bueno, ¿Qué importa? Todas las series son más de lo mismo. Breaking Bad es "más de lo mismo" y su cuarta temporada ha sido la mejor..

    ResponderEliminar
  5. Me ha llamado la atención. Éxitos en el Concurso 20blogs.

    Te invito a que visites mi blog de cine
    http://cineparausarelcerebro.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  6. El humor que se maneja en esta serie me parece que está bastantemente bien logrado, la serie cumple perfecto el rol de entretener al espectador. Además quisiera hacer hincapié en el estupendo trabajo de Stephen M. pues todo lo que hace es realmente maravilloso.

    ResponderEliminar