Vuelvo a estar de vacaciones festivaleras y ésta vez le ha tocado al Festival de Cine Fantástico de Sitges. El terror es uno de los géneros por excelencia de estos diez días de vísceras, apocalipsis y robots, un género capaz de dar pelotazos increíbles en el cine pero considerablemente delicado en televisión.
Desde aquellas radionovelas con voces guturales y efectos de sonido para crear atmósfera, la antología ha sido el formato por excelencia del género. Alguno de aquellos primeros títulos siempre serán clásicos televisivos: ‘Historias de la cripta’, ‘Alfred Hitchcock Presents‘, ‘The Outer limits’ o la gran ‘The Twilight Zone‘.
Varias décadas después, la ficción televisiva de terror nos llega con cuentagotas y generalmente mezclada con la fantasía o rebajada con suspense. Aunque siendo justos, el terror puro siempre ha sido escaso en televisión. Es un género delicado que expulsa (o repele) a cierto tipo de público por defecto y es comprensible que las cadenas lo miren con recelo cuando están en busca de algo competitivo.
Sigue leyendo el artículo en ¡Vaya Tele!
Vivan las series.
ResponderEliminarwww.telodigoenserie.com