Veamos si soy capaz de explicar de qué va uno de los estrenos más recientes de Netflix. El pueblo donde sucede todo da título a la serie, un lugar que se ve sobrecogido por el brutal asesinato de una joven, intestinos fuera incluidos. Esto coincide con la llegada de Peter y su madre, dos gitanos que rápidamente extienden rumores por Hemlock Grove, que es de ese tipo de comunidades que no ven raro dudar de que alguien sea hombre lobo.
También ronda por ahí la familia Godfrey, ricos de esos que de puro aburrimiento no hacen más que hablar en clave de sus misterios turbios de pasado y presente. El adolescente de la familia (interpretado por el hermano pequeño de Alexander Skarsgård) tiene un gusto especial por la sangre y en seguida se hace amigo del recién llegado.
Este es el punto de partida algo vago de la historia adaptada de la novela homónima de Brian McGreevy, quien ha participado en su paso a serie junto con Eli Roth, productor ejecutivo y director del primer episodio de los 13 con los que cuenta (de momento) y que Netflix puso a disposición en su totalidad hace un par de semanas. Entre el reparto encontramos a Famke Janssen, Lilly Taylor y Dougray Scott como caras más reconocibles de un reparto que no pasa de correcto o incluso ridículo en casos como el de la hermana-giganta.
Sigue leyendo sobre Hemlock Grove en ¡Vaya Tele!
No hay comentarios:
Publicar un comentario