lunes, 16 de diciembre de 2013

La emisión de episodios desordenados y el caso (positivo) de ‘Almost Human’


Imaginad que os sentáis a escribir una opinión sobre ‘Almost Human’. Ahora imaginad que todas aquellas cosas que enumeras como puntos positivos de la serie, como que no se hayan demorado en construir la química entre los protagonistas o que abandonasen la gran conspiración del primer episodio y presentasen el universo a base de episodios conclusivos, acaban siendo resultado de una emisión desordenada de los capítulos en lugar de una decisión creativa consciente. Eso es lo que me ha ocurrido al enfrentarme al nuevo policíaco de FOX, que se ha unido a la lista de series que ven cambiado el orden en la emisión de sus episodios.

¿Por qué hacen esto las cadenas? La estrategia de alterar el orden en el que fueron concebidos los episodios responde a razones similares con las que se justifican esos primeros episodios tan expositivos, tan de “cuanto más, mejor”. Cuando una cadena no confía del todo en el poder de atracción de una de sus ficciones, una de las opciones es recurrir a este intercambio de episodios. Buscan dar con aquellos que consideran tienen elementos que van a enganchar a la audiencia; detalles novedosos, tramas entretenidas o cualquier ingrediente que consideren ventajoso de cara a sorprender y atrapar a un espectador que cuente cada vez con más opciones.


Sigue leyendo sobre los motivos del desorden de emisión y el caso de Almost Human en Vaya Tele

No hay comentarios:

Publicar un comentario