domingo, 1 de diciembre de 2013

'Almost Human': buddy-cops en un universo bladerunnero con posibilidades de crecer


2048. Los Ángeles hierve en crimen, armas y drogas. Los policías de la ciudad son obligados a tener de compañero a un androide. ‘Almost Human’ nos llega un par de semanas más tarde de lo planeado después de que FOX decidiese emplear el lead in de su ‘NFL on Fox’ para lanzar la serie. La jugada le salió bien a la cadena, que pasó de los 3 puntos de rating en demos con el estreno; sin embargo, el dato se ha hundido hasta los 2.3 en su horario definitivo (los lunes, antes de ‘Sleepy Hollow’). Esperemos que aguante esta audiencia y tenga tiempo de mostrar su verdadero potencial.

Y es que ‘Almost Human’ tiene mucho que ofrecer si es capaz de identificar sus virtudes y dejar a un lado los convencionalismos y esquemas harto repetidos en estos últimos tiempos. Pero antes, el planteamiento. Uno de esos policías del Los Ángeles futuro es John Kennex (Karl Urban), detective traumatizado (por supuesto, y con su mujer desaparecida además) por la muerte de su compañero en una emboscada que se cargó a todo su equipo y una de sus piernas. Como no podía ser de otra forma, odia los droides pero está obligado a trabajar con uno, y el desafortunado es Dorian (Michael Ealy), un modelo que años atrás quedó en desuso porque su factor diferenciador –que puede sentir emociones- resultaba demasiado incómodo para los humanos. Y juntos trabajan en casos bajo las órdenes de su comandante (Lily Taylor) y ayudados por una chica guapa (Minka Kelly).


Sigue leyendo mis impresiones sobre los primeros episodios de 'Almost Human' en Vaya Tele

No hay comentarios:

Publicar un comentario