viernes, 14 de febrero de 2014

Sobre la migración de directores de cine a la televisión


¿Qué está pasando? Hasta hace nada, que un director con cierto renombre en la industria del cine apareciese en un titular sobre una nueva serie de televisión era la excepción; una noticia de esas para arrancar con un ¡bombazo! en mayúsculas y letras de neón. Ya no. Fincher adaptando ‘Utopía’ para HBO, Shyamalan con su serie para este verano ‘Wayward Pines’ y los Weinstein arramplando con directores tan variopintos como Wes Craven, Gus Van Sant o Lee Daniels entre otros para su ’Los 10 Mandamientos’. Pronto llegará ‘The Strain’ de Guillermo del Toro, Sam Mendes tiene un acuerdo de desarrollo con Showtime y Aronofski con lo propio pero en HBO, Nicholas Winding Refn supuestamente anda con su Barbarella y Steve McQueen desarrollando dos series sobre la esclavitud para BBC y HBO.

Podríamos seguir enumerando ejemplos de cómo algo que empezó a despuntar hace unos años con proyectos como ‘Broadwalk Empire’, ‘Los Borgia’ o ‘Boss’ ha estallado la pasada temporada televisiva. Cadenas de cable que típicamente no se arriesgaban con producción propia lo están haciendo, Netflix está en boca de toda la industria y la ficción en televisión ha ganado una notoriedad que cada vez se tiene más en cuenta. Hollywood está perdiendo las ganas de innovar en lo que a la masa se refiere, lo vemos tanto en cine como en televisión, pero el potencial de las minorías es muy distinto en ambas industrias.

El valor de la minoría

Las grandes inversiones en cine acaban yendo a esos proyectos que aspiran a convertirse en la próxima franquicia millonaria o en el blockbuster del verano. Se persiguen esos contenidos masivos que arrastran al espectador a las salas –ya no sabemos si por interés genuino o por obligación de la máquina mercadotécnica- y que cada vez se limitan más a historias obvias y poco arriesgadas entre las que hay que rebuscar para dar con alguna que pase de entretenida.


Sigue leyendo sobre la migración de directores de cine a la televisión en ¡Vaya Tele!


No hay comentarios:

Publicar un comentario