sábado, 14 de junio de 2008

Farewell 07-08: Mis Nuevas Series

.
Cada año nos aventuramos a pensar qué series nos gustarán, cuales no tenemos ningún interés en probar o aquellas que creemos que son interesantes pero su escaso futuro nos hace pensarnos dos veces si queremos aventurarnos.

Este año ha sido más complicado aún para las nuevas series ya que no sólo tenían que enfrentarse a las dificultades habituales de atraer a la audiencia suficiente para sobrevivir, sino que todos los estragos de la huelga han acabado con títulos que, de otra forma, quizás hubiesen pasado la prueba.

Mis primeras menciones son para Pushing Daisies y Dirty Sexy Money, los dos mejores dramas (aunque la primera tire más hacia la comedia) que han salido de esta temporada y que, afortunadamente, han pasado a la siguiente. Pushing Daisies ya me tenía con el hola, sólo al ver ese aspecto visual en las fotos y trailers promocionales, me sentía obligada a ver el piloto. Y no me decepcionó en absoluto. Cómica, original, dulce, divertida, triste... la serie lo tiene todo sin olvidarnos, por supuesto, de esa adorable y romántica pareja. Veremos que nos depara la segunda temporada tras ese mini-cliffhanger.

Dirty Sexy Money tiene uno de los mejores pilotos que he visto en mucho tiempo y avecinaba una magnífica serie de personajes que ya solo por las credenciales de su creador (Greg series-de-personajes Berlanti) me resultaba de obligado visionado. Con una temporada igual de corta que la de Pushing Daisies, Dirty Sexy Money (que en españa sólo es Sexy, vete tú a saber porqué) te introduce en el oscuro, retorcido y complicado mundo de los Darling, una familia rica que tiene muchos secretos que Nick (Peter Krause), su protagonista, irá descubriendo y sufriendo. También habrá que ver qué nos depara una temporada completa.

Aún no he hablado de los finales de Gossip Girl y Greek, pero ambas series protagonizadas por hormonas andantes (unos en el instituto y otros en la universidad) han formado gran parte de mi temporada. Mientras Greek ha sido un mero entretenimiento inocente que ha cumplido su función, Gossip Girl comenzó siendo esa serie tipicorra de niños ricos prepotentes y acabó siendo una auténtica y preocupante adicción. Y digo preocupante porque a veces veía antes Gossip Girl que otras series mucho mejores pero no tan culebroneras, claro. Estos Upper East Siders me han tenido enganchada a la televisión toda la temporada y han sabido mezclar la superficialidad de su apariencia con el transfondo real, unas tramas reales para unos personajes altamente estereotipados. Más sobre GG en el, próximo, Farewell.

Entrando en las comedias, ya he hablado tanto de Aliens in America, con breve mención a Miss Guided, como de Samantha Who, por lo que no tiene mucho sentido repetirme. Por su parte, la nueva comedia de Palladino, creadora de las Gilmore, fue un auténtico fracaso a todos los niveles. La situación en The Return of Jezebel James tenía la suficiente poca chicha como para saber que todo recaería en las dos hermanas protagonistas. Aunque algunos diálogos estaban bastante bien, y olían a Stars Hollow, ya comenté en su día que la interpretación de Parker Posey se cargaba cualquier elemento positivo de la serie. Pobre Palladino... tres episodios duró su serie.

También eché un vistazo a The Bing Bang Theory, otra comedia protagonizada por geeks que, aunque algunos de los chistes más frikis me gustaron, en general no logró captar mi interés y no pasé de los dos primeros episodios. Cosa que no ocurrió con Reaper, una comedia a simple vista simplona y fácilonga sobre un grupo de jovenes que se dedican a mandar almas perdidas al infierno, pero que ya sólo tras el piloto uno se da cuenta de que es mucho más de lo que puede aparentar. Su ironía y genialidad, que genralmente parten de ese gran personaje que es el Diablo (con un genial Ray Wise con previa experiencia en Diablos), la convierten en una comedia más que recomendable.

Hasta aquí, y sumando New Amsterdam, llegan las nuevas series que han formado parte de mi temporada. Junto a éstas hubo tantas otras entre las que están algunas de las que vi el piloto. The Sarah Connor Chronicles no me convenció nada en su primer episodio. Con unas actuaciones que dejaban bastante que desear, todo me parecían efectos especiales pero nada de sustancia. Tendrá mucha chicha la cosa, pero a mí no me instó ni a ver el segundo episodio por si la cosa mejoraba.

A pesar de las ganas que tenía de Journeyman, no logré pasar del primer episodio, algo que me pasó igual con Lipstick Jungle, Eli Stone (a la que voy a dar una segunda oportunidad porque se lo debo a Greg), Viva Laughlin (que no pasé de los 20 minutos) y Cavemen (lo peor que he visto desde Painkiller Jane). Esta temporada que acaba también fue testigo del estreno de Californication, esa nueva serie de David Duchovny que con tanta ansia esperaba pero que me decepcionó como pocas, como comenté en su día.

Hay muchos títulos nuevos que me dejo en el tintero, pero de esos ni siquiera vi nada, principalmente por falta de interés o, en algunos casos (como Life) por falta de tiempo.

14 comentarios:

  1. En mi opinion las cronicas de sarah connor es buena.
    Y Big bang y californication son buenisimas, decenas de escalones por encima de samantha who, la cual empieza atrayendo mucho pero acaba desinchandose hasta ser lamentable.

    ResponderEliminar
  2. Yo casi no he visto ninguna de las que tratas aunque pushing daisies la tengo reservada para el verano que hay un poco de carencia jeje. Adri, dale una oportinidad más a californication (en serio no es el sexo por el sexo como te oi en el podcast desde usa, es cojonuda, es mordaz e ingeniosa, terminala y luego me cuentas a ver que te parece).

    He visto aunque aun no la he completado los episodios de reaper al ritmo de la sexta y me tira bastante la de sexy money, lo que pasa es que ante tanta serie buena no doy a basto.

    Un saludo adri,
    kis
    P.D. Si vienes a bilbo al kobetasonik avisa. xD

    ResponderEliminar
  3. LA de Journeyman me pasó exactamente lo mismo.
    Eli Stone ya le di mis dos oportunidades y dudé en su momento en darle una tercera.
    Por último, saca un poquillo de tiempo para ver LIFE, merece la pena.

    salu2

    ResponderEliminar
  4. Pushing Daisies era genial, aunque a veces pecaba de empalagosa. :P

    The Big Bang Theory para mí ha sido una de las sorpresas de la temporada. Me ha hecho reír casi tanto como How I met your mother.

    Y Californication... ya sabes que estoy de acuerdo contigo. Mucho sexo, mucho sexo... pero poco más.

    ResponderEliminar
  5. Yo al final terminé echando de menos Journeyman, y me dió pena que la cancelación le impidiera tener un final en condiciones.

    Y respecto a Pushing daisies, que te voy a decir yo, que me encanta y que estoy deseando ver la segunda temporada, a pesar de que se me hicieran un poco pesados los dos últimos capitulos.

    ResponderEliminar
  6. Adri, no cometas ese error. Eli Stone que se vaya a la basura (con dos o tres episodios me di cuenta de que era fatal). En cambio... Lipstick Jungle está sorprendentemente bien. No se llevará ningún emmy, pero es un culebroncito femenino bien realizado. Mucho mejor que Cashmere Mafia. ;)

    ResponderEliminar
  7. Life fue toda una sorpresa para mí, entretenida y con un protagonista interesante y muy bien interpretado. Y con Pushing daisies me lo paso muy bien. A ver cómo vuelve en otoño.

    ResponderEliminar
  8. Que decir de la grande de este año en mi opinion Drity Sexy Money, es perfecta, me ha encantado. La de Pushing Daisies tambien me ha gustado pero mas la de Dirty.

    Los toques de Tim Burton me han encantado.

    Gossip Girl lo que he visto tambien me ha gustado, he visto pocos episodios, espero ver la temporada entera en Agosto cuando me compre los dvd's.

    Greek no he tenido la oportunidad aunque tambien esta en la lista de pendientes.

    Samantha Who? que decir aparte de me encanta, junto con Dirty una de las mejores del año para mi.

    Aliens in America me ha gustado pero sin mas, me gusta mas la de Reaper.

    Y la de New Amsterdam me ha gustado esta entretenida. Solo he visto un episodio.

    ResponderEliminar
  9. Los dos mejores dramas de este año han sido Mad Men y Damages :-)

    ResponderEliminar
  10. Estoy de acuerdo con Juan, de hecho iba a decir lo mismo.
    Las dos mejores series de esta última temporada y no las mencionas. Si no las has visto, te las (ultra)recomiendo.
    Mad Men y Damages son geniales unos guiones excelentes y unas interpretaciones de aupa (Glenn Close está impresionante en Damages, bueno en Damages y en cualquier cosa q haga xD)
    De acuerdo con (casi) todo. A mi Sarah Connor.. me gustó (no es una seriaza pero tp está mal del todo)
    Big Bang.. está muy bien, yo al menos me parto viéndola (la ha comprado la Sexta no? Y Greek creo q tb)
    Y Californication está muy muy bien, dale otra oportunidad a la pobre (además acabas acostumbrándote a los despelotes xDD)El final me gustó
    Pushing mola mucho (hay madera ahí detrás, detrás de los creadores me refiero, jeje)
    Dirty Sexy... tb me ha gustado bastante.
    En fin, hay series pa' dar y vender... (algunas de ellas mu' malas la verdad y otras, en cambio, geniales)

    ResponderEliminar
  11. lovin georgina sparks22 de junio de 2008, 6:22

    esta temporada ha dado series muy interesantes, de las nuevas para mi gusto las mejores han sido Gossip Girl, Reaper, Pushing Daisies, Chuck y Moonlight. (Una autentica pena que hayan cancelado Moonlight, aunque aun se rumorea que odrian darle otra oportunidad.)
    La peor nueva serie para mi gusto Californication, no puedo explicarme como ha tenido tanto exito.

    ResponderEliminar
  12. Lo de Moonlight ya se desmintió..

    Se supone que había oportunidades porque CW "subarrendó" sus domingos por la noche.. pero hace ya dos o tres semanas anunció que programas se emitirán en esa franja y Moonlight no estaba entre ellos y los productores dijeron que ya nada...

    a

    ResponderEliminar
  13. lovin georgina sparks22 de junio de 2008, 12:26

    Si, se rumoreo antes pero ha vuelto a surgir el rumor, Direct Tv parece interesada en hacer segunda temporada de Moonlight como ha hecho con la tercera de Friday Night Light. Yo por si acaso cruzo los dedos.

    ResponderEliminar
  14. el error que se comete con Californication es el prejuzgar, yo vi los 2 primeros capitulos y decidi dejar de verla, la encontraba exageradamente sexual, pero un amigo me insistió a que siguiera viendola, y realmente..es una de las mejores series que he visto

    ResponderEliminar