Actualizo: Me informan en los comments que ya están los subs. AQUI. AQUI OTROS. Cuando la veáis pasaros por aquí a comentar vuestras impresiones!
Prontito empezamos a ver cómo se filtran los primeros pre-airs de la temporada que viene y el primero en difundirse a sido el nuevo proyecto del culo inquieto JJ Abrams, conocido por todos por Alias o Perdidos. El episodio es doble y está disponible en descarga directa o torrent (supongo que en la mula también, pero no la uso) y los subtítulos aún no están, hasta donde llega mi conocimiento, pero no creo que tarden mucho ya que hay varias webs puestas en ello. Unos comentarios generales SIN SPOILERS.
Acabo de acabar de ver el episodio y tengo que decir que la primera impresión de la serie es mucho más que buena. Fringe, cuyo título hace referencia a la frontera entre la ciencia y lo que está más allá (como la regeneración, el teletransporte.. etc), es una combinación muy efectiva de suspense, ciencia ficción, género policial e incluso tiene algo de horror.
Con un regusto a Expediente X que todos avecinábamos ya sólo con leer la sinopsis, la serie plantea un detonante interesante introduciendo virus extraños, conspiraciones o multinacionales de dudosa moral y transparencia. Sus protagonistas son algo estereotipados pero no dejan de ser interesantes, y las conexiones entre los mismos, y cómo se van a desarrollar sus relaciones al paso de los episodios, se establecen de tal forma que es muy fácil conectar con ellos desde el primer momento. A partir de aquí, HAY SPOILERS.
Metiéndome más en la trama del episodio y he de decir que me ha encantado la secuencia inicial. A pesar de que no hay nada como eso durante el episodio, nos demuestra que el horror a ese estilo va a formar parte de la serie. Todo lo derivado de ese virus extraño resulta muy interesante y curioso (siempre me han gustado las series con estos toques científicos.. y más si se salen de las fronteras habituales de la ciencia), y la imagen del cuerpo de John con la piel transparente y permitiendo ver los órganos y huesos me tenía fascinada.
La verdad es que lo del novio de la protagonista, Olivia, se veía venir desde que ella le dice que también le quiere, aunque pensé que moriría sin más (sobretodo porque tiene que haber ese hueco para el personaje de Pacey, digo, Joshua Jackson), pero que esté metido en el percal mola más. En cuanto a las interpretaciones, más que correctas todas, destacando la de John Noble que, a lo mejor es porque la tengo muy fresca pero es clavadito a Keith de One Tree Hill, es exacto pero con 25 años más.
Algunos últimos apuntes breves como una oda a Michael Giacchino y su banda sonora (que incluye una de mis melodías favoritas de Perdidos en el minuto 40 del episodio), algunas referencias como lo de que el sospechoso, que no el gemelo, era el pasajero 108, la corporativa Massive Dinamics que me recuerda a la Corporación Umbrella (y que no creo que me quede lejos en la comparación), los rótulos de situación tan peculiares y originales, esa referencia a "The Truth is Out There" al final del episodio o algún que otro plano secuencia muy curioso con mucho movimiento de cámara.
Una muy buena toma de contacto con Fringe, que cumple las expectativas y nos deja con ganas de más sin ninguna duda. Además, por las imágenes que se han ido viendo o los títulos de crédito, parece que aún nos queda mucho por ver.. y no habrá que perder detalle a ese sueño-barra-conexión cerebral que tiene Olivia con John, porque seguro que tiene mucha información. Habrá que ver cómo evoluciona la cosa.
Acabo de acabar de ver el episodio y tengo que decir que la primera impresión de la serie es mucho más que buena. Fringe, cuyo título hace referencia a la frontera entre la ciencia y lo que está más allá (como la regeneración, el teletransporte.. etc), es una combinación muy efectiva de suspense, ciencia ficción, género policial e incluso tiene algo de horror.
Con un regusto a Expediente X que todos avecinábamos ya sólo con leer la sinopsis, la serie plantea un detonante interesante introduciendo virus extraños, conspiraciones o multinacionales de dudosa moral y transparencia. Sus protagonistas son algo estereotipados pero no dejan de ser interesantes, y las conexiones entre los mismos, y cómo se van a desarrollar sus relaciones al paso de los episodios, se establecen de tal forma que es muy fácil conectar con ellos desde el primer momento. A partir de aquí, HAY SPOILERS.
Metiéndome más en la trama del episodio y he de decir que me ha encantado la secuencia inicial. A pesar de que no hay nada como eso durante el episodio, nos demuestra que el horror a ese estilo va a formar parte de la serie. Todo lo derivado de ese virus extraño resulta muy interesante y curioso (siempre me han gustado las series con estos toques científicos.. y más si se salen de las fronteras habituales de la ciencia), y la imagen del cuerpo de John con la piel transparente y permitiendo ver los órganos y huesos me tenía fascinada.
La verdad es que lo del novio de la protagonista, Olivia, se veía venir desde que ella le dice que también le quiere, aunque pensé que moriría sin más (sobretodo porque tiene que haber ese hueco para el personaje de Pacey, digo, Joshua Jackson), pero que esté metido en el percal mola más. En cuanto a las interpretaciones, más que correctas todas, destacando la de John Noble que, a lo mejor es porque la tengo muy fresca pero es clavadito a Keith de One Tree Hill, es exacto pero con 25 años más.
Algunos últimos apuntes breves como una oda a Michael Giacchino y su banda sonora (que incluye una de mis melodías favoritas de Perdidos en el minuto 40 del episodio), algunas referencias como lo de que el sospechoso, que no el gemelo, era el pasajero 108, la corporativa Massive Dinamics que me recuerda a la Corporación Umbrella (y que no creo que me quede lejos en la comparación), los rótulos de situación tan peculiares y originales, esa referencia a "The Truth is Out There" al final del episodio o algún que otro plano secuencia muy curioso con mucho movimiento de cámara.
Una muy buena toma de contacto con Fringe, que cumple las expectativas y nos deja con ganas de más sin ninguna duda. Además, por las imágenes que se han ido viendo o los títulos de crédito, parece que aún nos queda mucho por ver.. y no habrá que perder detalle a ese sueño-barra-conexión cerebral que tiene Olivia con John, porque seguro que tiene mucha información. Habrá que ver cómo evoluciona la cosa.
...Y a vosotros ¿Qué os ha parecido?
Creo que esperaré a que se emita para verlo. Bueno, siempre lo hago con los pre-airs, por si luego cambian cosas y eso. Y así, con los siguientes capítulos, tengo como una sensación más de conjunto.
ResponderEliminarPero si bebe de Expediente X, fijo que me va a gustar :-)
He leído hasta donde empiezan los spoilers porque aún no he tenido tiempo para ver el capítulo. De todas formas, el otro día vi los primeros cinco minutos y la verdad es que la cosa pintaba genial. A ver si lo puedo ver mañana y ya comento en más profundidad.
ResponderEliminarPor lo que has escrito, creo que va a ser otra de mis series "ideales", y así ya van muchas, aunque la mayoría ya estén viejitas!
ResponderEliminarGracias!
Otro que lo ha visto. La primer impresión es bastante positiva, JJ demuestra una vez más que sabe hacer episodios de presentación (aunque éste de Fringe se quede un escalon por el deba: rjo de los de Alias y Lost). El episodio tiene rimo, está muy cuidado técnicamente y la intriga tiene buena pinta. Coincido en que se acerca quizás más a Alias que a los X Files aunque la comparacion con estos es inevitable.
ResponderEliminarLos personajes prometen: ella muy guapa y parece que solvente dramáticamente, Joshua Jackson (del que nunca fui "fan" en Dawson crece) me convence también con sus puntos sarcásticos y el papel de su padre resulta interesante también.
Promete pero tampoco [modo hype off] conviene esperar la segunda venida de Cristo, que luego pasa lo que pasa.
esperemos que llege pronto para verla, tiene muy buena pinta tal como la describes.
ResponderEliminarUn abarzo.
Adri :Ya salieron los subtitulos :D , es hora de ver Fringe ;).
ResponderEliminarhttp://wikitle.com/serie/Fringe/1/1/Pilot
Saludos
Lulo
Cuanta duda me dejo esta serie... estaba con tantas expectativas... no se habrá q seguir esperando...
ResponderEliminarSaludos!
www.episodiopiloto.com
La ví anoche y he subido mis impresiones al blog. Yo no soy mucho de Joshua Jackson ni de Expediente X, pero me ha gustado mucho cómo han perfilado los personajes. El cientifico loco y la prota audaz son clásicos, siempre funcionan. Y Lance Reddick se está convirtiendo en uno de mis actores favoritos. Ha tenido sus momentos gore y alguno divertido (lo del gingerale y bob esponja tiene su aquel). El piloto de hora y veinte ha estado cuidado, si sigue así se mantendrá... ¿quién es el enigmático personaje tras la corporación?... ummm.
ResponderEliminarAmi me ha encantado este primer capitulo. J.J. es para mi un genio. Siempre consigue que me interese por todo lo que crea, y una vez lo veo, ya me tiene enganchado hasta el final.
ResponderEliminarFringe me parece un mezcla entre Alias y X-Files, pero con el toque de J.J. Que sería muy distinto si se le hubiera ocurrido a otro hacer una serie asi.
y veras el d true blood??
ResponderEliminarEs la primera vez que entro en el blog. Felicidades por la pagina ta muy chula.
ResponderEliminarHaber si nos linkeamos!
josh!
Acabo de ver el capítulo y la verdad es que me ha dejado un poco frío. Me esperaba más teniendo en cuenta de donde viene.
ResponderEliminarEs cierto que tiene unos primeros cinco minutos realmente buenos, pero al resto le ha faltado intensidad, demasiado superficial todo.
De todas formas, voy a confiar un poco y veré el segundo capítulo, a ver qué tal.
No entiendo cómo han podido gastar tanto dinero en este piloto...
ResponderEliminarEn fin, bastante decepcionante, teniendo en cuenta que es de JJA.
El noviete tenía escrito en la cara "no voy a llegar al final del capítulo" desde el principio aunque, en fin, ya han avisado que hay reanimaciones y cosas así, así que igual lo ovlvemos a ver... espero que no.
Pacey... Joshua genera una tensión sexual que no me gusta. De hehco, al principo del capítulo pensaba "bien, avanzan con respecto a XFiles, solo tienen que esconder el romance" pero, de repente, se vuelve a encauzar por el mismo camino.
¿y a qué viene ese primer plano del novio moribundo con su "preguntate por qué te eligió a tí para ir al sitio esse"? ¿Por qué me lanzan las preguntas en vez de dejarme hacerlas yo?
Además: efectos especiales muy malos con el brazo biónico, y espero que mejoren las "letras flotantes", porque son muy cutres (parecen hechas con prisa).
imposible no referirse a Expediente X cuando se ve esta serie; incluso me atrevería a decir que tiene un regusto a Eureka... (y mira que era mala). Parece como si quisieran mezclar cosas de las series de CiFi de los últimos años; ya me estoy viendo capítulos dedicados a casos como Kyle, otros a john Doe, otros a Supernatural, a Lost... en fin.
Finalizando: la impresión general del capi es buena, pero no excelente como cabría esperar. Abre puertas, pero no demasiadas como para enganchar.
Podría decirse que el nivel de las series actuales es muy muy alto, y Fringe se ha quedado a la mitad.
Yo le doy un 7.5 (y ya es darle mucho).
cosillas: -¿Por qué el científico loco tenía unas tijerasn en su habitación del manicomio XD?
-¿Hay una inscripción en la llave de la celda? ¿Qué pone?
-¿La serie incita a la fabricación de LSD XD? (brooomaaaa :D)
Pues a mí la frase
ResponderEliminar"Hágamos LSD" me ha molao un montón, quiero una camiseta con ella, y la cara del científico loco al lao...
Por lo demás, "la seguiré" :)
Yo lo vi hace un par de días y me ha gustado bastante. Un poco enrevesada la presentación de los personajes pero creo que promete, aunque decir esto con la Fox de por medio es aventurar demasiado.
ResponderEliminarUn saludo
Recién visto el piloto y coincido en varias cosas.
ResponderEliminarEl novio de Olivia pensé que moriría (estaba casi convencido) antes de lograr la cura, pero nunca creí que estaba en el ajo.
La musica de Giacchino y los rótulos son espectaculares.
Los personajes prometen, sobretodo Bishop.
Hay pequeños detalles, como bien dices, que auguran ser importantes para el futuro.