miércoles, 4 de junio de 2008

Farewell 07-08: Mis series Canceladas I

.
Es duro llegar a Mayo porque sabes que pronto tendrás que decir adiós a alguna de las series que te gustan. No hay año que no me cancelen una de mis series y aunque otros han sido mucho más dolorosos (como cuando Reunión o el año pasado con Veronica Mars) esta temporada no ha sido la excepción y aquí van mis series canceladas y el Farewell.

Empiezo por la que más me fastidia, New Amsterdam, y es que la FOX lo ha vuelto a hacer. En su día comenté los dos primeros episodios de la serie (donde podéis ver la descripción para los que no conozcáis la serie) y decía que la serie había cumplido las expectativas y que se había convertido en la más recomendable de mid-season. Y estaba en lo correcto.

In the City that never sleeps, there's a cop that never dies.

Con sus escasos ocho episodios, New Amsterdam aborda la compleja historia y la desarrolla sin caer en lo fácil. Yo temía que, a pesar de la inmortalidad de John y las consecuencias de ésta, las tramas recaerían principalmente en el caso policial de turno. En cierto modo es así, pero de la mejor forma posible. El núcleo de la serie es John Amsterdam, su pasado, su presente y toda la historia que ha vivido y los casos son una excusa para que, mediante flashbacks, conozcamos un poquito más al protagonista.

En 400 años a John le ha dado tiempo a hacer de todo.. desde ser un pintor hasta un conductor de carros pasando por alguna profesión no tan noble y es por ésto que la serie es tan interesante y es que su personaje principal es muy rico y tiene una profundad que pocos tienen. A éste le acompaña Omar, su mejor amigo que descubriremos que es algo más, algo que evidencia el dolor que ha tenido que sufrir John viendo como todos envejecen menos él.

A todo esto le acompaña la trama romántica que es el pilar principal de la historia, ya que en torno a ella nos encontramos la inmortalidad del protagonista, pero que he de reconocer que me importaba bastante menos que lo demás, probablemente provocado en mayor medida por la chica y su excasa química con John.

En tan sólo ocho episodios nos cuentan una pequeña historia sobre un hombre con muchas cicartices, no sólo físicas, que cree encontrar la respuesta pero que al final se da cuenta de que sigue condenado a vivir una interminable vida solitaria. Si os llama la atención verlo, esos ocho episodios tienen un final, como quien dice, pero os fastidiará no tener más episodios para saber más de su protagonista y su vida.

En definitiva, una cancelación que me da mucha rabia no sólo por lo que es la serie, sino por lo que podría llegar a ser si le hubiesen dado la oportunidad. Además, todo hay que decirlo, New Amsterdam tenía más audiencia que otras series que han sido renovadas y, probablemente, costaba menos producirla.

El título, por cierto, es un juego de palabras que hace referencia al apellido de John, el protagonista, el hecho de que la serie se desarrolla en Nueva York (anteriormente colonia alemana llamada New Amsterdam) y con la sensación de pasado y de historia que este significado conllevan.

Me quedan dos cancelaciones más que me han dolido en cierto modo, aunque ésta sea la más dramática con mucha diferencia, pero eso será en la segunda parte del post. Acabo el post con un link al vídeo de los títulos de crédito de la serie. Ahora se hacen tan poco que merece la pena mencionarlos cuando los hay y están bien.

13 comentarios:

  1. Journeyman, otra de las caídas en combate este año, tenía también unos créditos que no estaban mal...

    ResponderEliminar
  2. Esta serie me llamaba, pero veo que hice bien en esperar a ver si la cancelaban, que ya me conozco a FOX y desde Reunion voy con mucho cuidado con sus series.

    ResponderEliminar
  3. a mi me fastidio bastante la cancelacion d new amsterdan, estoy tan cabreada con fox q no creo q vea dollhouse, no vaya a ser q me fastidien otra vez.

    ResponderEliminar
  4. New Amsterdam estaba bien y me gustaba. Me da rabia no saber ahora quién era la chica que le provocaría el ser de nuevo mortal porque la doctora esta no es que me gustara mucho pero bueno...es la FOX y siempre nos hace lo mismo... parece A3 XD

    ResponderEliminar
  5. Pues si que es una putada me gustaba mucho New Amsterdam.

    A nivel wikipedico te diré que New Amsterdam fue el primer nombre que tuvo Nueva York. Y por qué se esto ¿por qué soy mu listo? pues no, es porque lo dicen en un capítulo de Doctor Who cuando viajan al pasado de nueva York.

    Cuanto nos enseña la tele.

    ResponderEliminar
  6. Si, lo podrías saber porque lo dicen en Doctor Who... o porque lo pone en el post.. xD

    ResponderEliminar
  7. Pos si q molesta esto de q cancelen series, este año me e aficionado a muchas series, y 3 de ellas han sido canceladas. New Amsterdam es una de ellas, pero el último capítulo no te deja con ganas de más, como pasó en el último de Journeyman. Q rabiaaaaaaaaaaaaa.

    Además también han cancelado una comedia q tiene muy buen guion, buenos actores, y te ries mucho en cada capitulo, Carpoolers.

    Menos mal q Reaper, q es otra de estas series nuevas a las q me e aficionado, la han renovado. Aunque estuvieron un tiempo dudandolo. Si la cancelan habria hecho pleno este año :(

    ResponderEliminar
  8. entonces no dejan incognitas, se ve al final si john se hace mortal y todo eso o no??

    ResponderEliminar
  9. Bueno, la supertrama principal no es que se cierre precisamente.. te dejan ver una cosa pero no la digo porque es spoiler..

    Pero las tramas abiertas en la serie se cierran en el último.

    ResponderEliminar
  10. pues entonces voy a acabar d vela, gracias adri!!

    ResponderEliminar
  11. Nunca me lancé a verla xq estando en FOX y la fecha de estreno, solo pude pensar en la cancelada DRIVE.
    FOX sucks.
    xDDDDD

    ResponderEliminar
  12. y que dicen de jericho???, bueno aunque eso esta por verse porque de verdad que no hay fans mas dedicados a la causa esperemos que haya una tercera temporada

    ResponderEliminar
  13. Juas, menuda pfff mental que tengo, en una de estas ya hasta me leeré lo que pone entre paréntesis y todo antes de decir na :P

    ResponderEliminar