viernes, 8 de enero de 2010

Hola, Dexter Morgan...

Es increíble que a estas alturas una serie como Dexter siga sorprendiendo. Temporada a temporada no sólo encuentran algo nuevo que contarnos sino que lo siguen haciendo con una maestría envidiable. ¿Quién nos iba a decir a nosotros tras la primera temporada que Dexter daría para tanto?

Aunque seguramente divague bastante y sea un popurrí de ideas que hay en mi cabeza, aviso que saldrán spoilers de la serie así que, si no estás al día y no quieres leer algo que no querrías saber, no sigas leyendo.

El final de la temporada anterior, y los carteles promocionales, apuntaban a una temporada enfocada en la paternidad de nuestro asesino favorito. ¿Qué haría Dexter con un bebé entre manos? En el season finale de la segunda temporada de la serie, un Dexter agobiado por una perturbada Lila decía una frase que se grabó en mi memoria “Es extraño tener una creación ahí fuera… una profundamente mutada versión de ti mismo, suelta por ahí, jodiéndolo todo. Me pregunto si así es como se sienten los padres”. Ahora me imagino a los guionistas diciendo “es hora de saberlo, Dex”.

Pero es algo que aún tenemos que descubrir. He leído algunas críticas referentes a lo rápido que la temporada se deshace del tema paternidad. Sin embargo, yo creo que aprovecha al máximo las posibilidades que le ofrece un bebé: el trasnochar, las emergencias repentinas y otros percances hace que sus planes se trastoquen constantemente. Un bebé no puede hacer más. Pero, tranquilos, el tema de la paternidad no se ha acabado ni mucho menos… es ahora, sin Rita, cuando va a descubrir si “es así como se sienten los padres”.

Pero Dexter ha lidiado con el tema de la paternidad y la familia desde otro ángulo. ¿s posible ser un asesino en serie y tener una familia? Mejor, ¿Es posible que esa familia sea feliz? ¿Es buena idea dejar el código a un lado? Dexter se enfrenta a su familia, a su nuevo enemigo, a su oscuro pasajero y al recuerdo de su propio padre en cada uno de los episodios de la temporada y siempre descubre algo nuevo sobre sí mismo. Ahí reside la grandeza de la serie.

Sin duda, uno de mis momentos favoritos de la temporada, y de la serie, tiene lugar en el cuarto episodio, “Dex Takes a Holiday”, cuando, en su ritual habitual para matar a Zoey Kruger, se da cuenta de que no quiere perder a su familia. Con sólo unos segundos, dicen tanto de la evolución del personaje y de lo que será durante la temporada, que no puede hacer otra cosa que parar y aplaudir. Literalmente. Sólo una escena demuestra lo magnífica que es la serie y el actorazo que es Michael C. Hall. La carga emocional y el significado hablan por sí solos así que os pongo el vídeo.



Pero es hora de hablar del mejor villano que ha dado luz esta serie: Trinity. De asesino metódico a padre de familia organizado, consigue fascinar a Dexter por su capacidad de coordinar sus dos vidas. Tienen tanto en común que asusta pero hay algo que Arthur Mitchell nunca tuvo y es su Harry particular. No ha sido capaz de mantener su máscara dentro de la familia y arrastra a los que más le quieren a la oscuridad con él… algo que Dexter siempre evita por encima de todas las cosas.

Los antagonistas de Dexter han ido evolucionando dentro de un mismo parámetro. El Ice Truck Killer, también su hermano, conocía su pasado y abre los ojos a Dexter jugando con él y con su obsesión por la sangre. Dexter se conoció a sí mismo entonces y fue con Lila con quien fue capaz de expresar en voz alta que había algo oscuro dentro de él. Miguel Prado llevó la relación un poco más lejos, y fue el primero con el que compartió de verdad el secreto y su primer intento de amigo de verdad. Trinity ha sido distinto… ha empezado siendo un maestro para Dexter y le ha causado fascinación hasta el último minuto. Incluso en el momento que le mata recibe una última lección de Arthur.

Como no esperaba de otra forma, la evolución de las tramas de la temporada ha estado cuidada al milímetro. No sólo no se han precipitado en ningún momento ni con ninguna de las historias, sino que siempre se las ingenian para coordinarlas de tal forma que se enlacen de forma natural. Un claro ejemplo de ello ha sido el tratamiento de la trama de Debra y la búsqueda de Laura Moser.

Y la tensión. ¡Qué tensión!. Qué manera de jugar con nosotros, sutil y no tan sutilmente. Esta ha sido la temporada del suspense por excelencia. En cada episodio nacían y morían grandes incógnitas y grandes expectativas que tenían como madre esa impaciencia que nunca había sentido hasta ahora con la serie de saber el final, de ver cómo iba a acabar todo. Si hay algún momento representativo de esto es, sin duda, ese “Hello, Dexter Morgan”. Se acababa Kyle, esa tercera máscara de nuestro protagonista, y llegaba el gran duelo final. Emoción.

Como he avisado en un principio, este comentario ha sido un popurrí de ideas sueltas más que otra cosa. Ha sido una temporada tan espléndida que me resulta complicado analizarla y hacerle justicia, por lo que he decidido dejarme llevar por mis caóticos sentimientos para con la serie. Pero no quiero acabar el post sin hablar de las posibilidades que nos ofrece la quinta temporada.

Ese final, con mandíbula desencajada incluida, supone un impacto brutal en todos los aspectos de la serie. Todos. Es el soplo de aire fresco por excelencia. Dexter tendrá que afrontar definitivamente su paternidad. Justo después de haber declarado abiertamente su intención de luchar contra el oscuro pasajero, y de haberse dado cuenta de que su familia ha conseguido regalarle sentimientos que nunca antes había sentido, justo ahora le dan este mazazo que lo desmorona todo. Esta temporada hemos visto a Dexter perder los papeles (“Debería haberte matado cuando tuve la oportunidad”)… ¿será ahora cuando se desate del todo su demonio interior?¿Conseguirá mantener la sangre fria?. Para más INRI, Debra ha descubierto el origen de Dexter. No creo que eso le llevase necesariamente a descubrir la verdad sobre su hermano pero creo que lo hará… eso sí, no creo que sea en esta temporada.

No quería enrollarme y aquí me tenéis, doce párrafos después, despidiendo el post con la sensación de haberme dejado demasiadas cosas en el tintero. En fin, vuelve pronto, Dexter.



19 comentarios:

  1. Clap clap, Adri. Muy buen post. La 4ª temporada ha sido la que más tensión nos ha regalado, ese Trinity sin duda ha sido el enemigo por excelencia para Dexter de lo que llevamos de serie, y encima la interpretación de John Lithgow ha sido sublime en cada momento.

    Aún se me pone la piel de gallina al recordar mi momento preferido de la temporada, el capítulo 4x09, la casa de los Mitchell, el miedo en las caras de la familia de Trinity... y ese momentazo en la cocina. Dexter encima de Arthur, con el cuchillo, y con esa frase que ya has citado: "I should have fucking killed you when I had the chance". Sublime. Me levanté de la cama (desde donde lo estaba viendo) de un salto y seguí la escena atónito. Que grande eres Michael C. Hall, que grandísimo eres.

    La única cosa que no me gustó de la temporada fue que el título del 4x11 fuese "Hello, Dexter Morgan", ya que me mantuvo en vilo hasta el final del capítulo pensando en que, de una vez, Arthur descubriría la verdadera identidad de Kyle (por cierto, te has equivocado y has puesto Keith).

    Ganazas de que llegue la quinta! Y la verdad es que no me imagino con qué nos saldrán esta vez los guionistas. Tal vez un Debra VS Dexter?

    Saludos ;)

    ResponderEliminar
  2. Una temporada que ha sido de matrícula de honor. Es curioso que con el final de cada temporada, uno piensa que es imposible que se superen en la siguiente pero van y lo hacen, ¡y vaya como lo hacen!

    La muerte de Rita ha sido uno de shocks más fuertes que he visto en mucho tiempo. No recuerdo que ninguna otra serie me dejase esa sensación en el cuerpo y ahora, personalmente, creo que en la siguiente temporada vamos a conocer al Dexter "más animal". Rita fue siempre su apoyo y una conexión importantísima que lo alejaba de su oscuro pasajero y ahora esa conexión se ha cortado de cuajo.

    Me encantó la escenas que señalas del cuarto episodio y recuerdo haber aplaudido al terminar el episodio (no es para menos xD).

    Ahora tememos que esperar unos largos 9 meses para volver a ver a nuestro asesino en serie favorita. Va a ser una larga espera pero sin duda merecerá la pena ;)

    ResponderEliminar
  3. Han dejado la serie en un punto que pueden hacer muchas cosas con ella, aunque sigo pensando que habrá un salto temporal en la siguiente temporada, veremos que hace Dexter ahora que ha visto que al abandonar el código, la tragedia ha llegado a su vida, volverá a aceptar los consejos de su padre aparecido.
    Esperemos que la próxima temporada sea tan grandiosa como esta.

    ResponderEliminar
  4. Completamente de acuerdo contigo Adri, qué temporada, uff... me la tragué en dos días del tirón, porque yo normalmente me dejo las temporadas de Dexter para verlas seguidas justo cuando acaban, me puede la intriga y prefiero verlos todos seguidos, pero es que ésta ha sido la leche, tensión como tú dices en todos los capítulos, me ha parecido genial, la mejor de todas las temporadas. Y es que me llevé un shock al final que estaba hasta desencajada, hablándole a la tele y todo... muy, muy grande, jamás habría pensado que una serie con la temática de Dexter pudiera dar tanto juego. Bravo por las personas con tantísimo talento que la hacen posible.

    ResponderEliminar
  5. Estupendo post. Me había resistido a ver Dexter en principio tras ver a Michael C. Hall en "A dos metros bajo tierra". No me podía creer que ese "gay, reprimido, casi del opus" fuera por ahí matando gente...

    Pero en diciembre le di una segunda oportunidad y me vi las 4 temporadas... De lo más grande que se ha hecho en años, sin duda.

    Una lección de lo que Hitchcock definió como "suspense".

    ResponderEliminar
  6. Es que esta temporada ha sido brutal, nos ha ofrecido la mejor cara de Dexter llevandolo al límite en todos lo sentidos. Muchas son las incógnitas de lo que va a ofrecernos la quinta temporada, pero a buen seguro será también maravillosa, al menos tiene todos los ingredientes para que así sea.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Esta temporada ha sido para mi la mejor de Dexter, estará la quinta al mismo nivel? Que ganas de averiguarlo.

    ResponderEliminar
  8. Impresionante ha sido la cuarta temporada de principio a fin!!!!!!
    Pero lo mejor es como lo deja todo al final, ese giro que yo no me esperaba y lo que conlleva. ¿Cómo actuará Dexter?
    Va a ser duro esperar para averiguarlo.
    Gran post :)

    ResponderEliminar
  9. Mejora temporada a temporada... deseando que empiece la 5ª.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Una temporada excelente (como tu post, se nota que la has disfrutado xD), ahora a ver que nos tienen preparado para la siguiente temporada, que ojalá esté a un nivel tan alto o parecido como esta, aunque va a ser difícil.
    Esta temporada ha sido la confirmación de porque tenía a Dexter entre mi top-5.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  11. Propósito de año nuevo: premiar a aquellos que se paran a comentar y charlar sobre series conmigo ;)

    Andrés, no creo que esta temporada sea Debra vs. Dexter. Eso seguramente sea materia de la que sea última temporada de la serie. Yo creo que esta va a ser más el tema de paternidad (y cómo compaginarla con esto de ser un asesino :p) y levantar la vida que se le acaba de poner patas arriba en general.

    Felipe, Rita is overrated xD Siempre me ha gustado la presencia de ese personaje, imprescindible, y lo que ha supuesto para dexter y las tramas en cada temporada.. Pero ya no daba más de sí. En esta temporada se me haciá hasta cansina así que, aunque fue un shock porque no lo esperaba así, podría admitir que casi me alegré cuando la ví metida en esa bañera :P

    Satrian, el tema es que decide abandonar el código y mira lo que le pasa. No se yo que hará ahora... Necesita un código que le ordene la cabeza en este momento tan chungo.

    Verónica, creo que muy pocos supieron predecir que Dexter llegaría a estas cotas de genialidad ;)

    Fisher, a muchos les echa para atrás Dexter precisamente opr C. Hall... Es cierto que su personaje en A dos metros bajo tierra da grima, pero en cuanto te asomas a este, te das cuenta de que no tiene nada que ver. Es hasta adorable! xD

    Telespectador, desde luego los ingredientes están ahí.. y ya nos han demostrado que saben hacerlo muy bien así que no dudo en que la quinta será grande.

    Kratos, como le decía a Telespectador, ya nos han demostrado de lo que son capaces ;) Hay que confiar.

    Cris, si. Lo peor de Dexter para mí es que es muy corta y hay que esperar mucho entre temporada y temporada. No me puedo creer que hasta septiembre no vayamos a tener nada :(

    mcarrionp, amén. Bueno, para mí hubo un bajoncín en la tercera, pero still... grande.


    Oscar, he disfrutado de Dexter y escribiendo el post ;) ambas. Y sin duda Dexter está en mi top 5. Vamos.. sin dudarlo un ápice!


    Muchísimas gracias a todos por vuestros comments!! :)

    ResponderEliminar
  12. A mí lo que más me sorprende es la evolución tremenda que ha tenido Dexter a lo largo de la serie (voy a soltar un porrón de spoilers)... la primera para demostrar que es único (tiene un hermano que "hace lo mismo", así que no puede sobrevivir), en la segunda vienen a querernos decir que es invencible (vale que sufre lo que sufre... pero "vence" y sus dos oponentes acaban muertos), la tercera que quiere probar a ver si puede ser una especie de tutor con otro al igual que lo fue su padre con él (pero fracasa, en gran parte por culpa de Miguel... así que también palma), por lo que en la cuarta él mismo se crea una necesidad de ser tutorizado y ve en Trinity el eje a seguir, la forma de conseguir perdurar en el tiempo y encima llevar una vida personal feliz.... pero no (por lo cual Trinity ha de morir... y muere)... y yo viendo la temporada le comenté a alguien que el movimiento lógico me parecía separarlo de su familia, en especial de Rita, pero vaya, yo esperaba un divorcio o una separación (que encima trama para llegar a eso había) no ESO... el motivo? Yo veo a Dexter condenado a una soledad forzosa a, como mucho medio plazo y a acabar mal. No entendería un final de serie con Dexter tan campante esperando nuevas aventuras (ni tampoco que se alargase más allá de 2 temporadas adicionales, si acaso 3)... por cierto, siento el ladrillaco, pero eran ideas que estaban en mi mente para un hipotetico post y las he "escupido" todas así de golpe xD

    ResponderEliminar
  13. Estoy de acuerdo con freddyvoorhees, la evolución que experiementa Dexter temporada tras temporada es lo mejor de la serie, llegando a esta 4ª que convierten a Dexter en una de las mejores series que he visto.

    No me canso de recomendar Dexter a todas mis amistades, conocidos y allegados; muchos me dicen lo mismo: "es que he empezado a verla y no le pillo el punto". Y es que en mi opinión la primera de Dexter es la peor de las 4 temporadas, pero imprescindible para entender la serie y el personaje. Una primera en la que Dexter es un ser sin sentimientos, obligado a fingir para no ser descubierto pero nada más. La llegada de Rita a su vida cambia eso, primero no es más que una tapadera para aparentar ser normal pero luego, poco a poco, hace que Dexter cambie y nos regale una segunda temporada magistral, donde aparecen los conflictos internos, las contradicciones... La tercera temporada no llega al nivel de la segunda. Pero la cuarta es sencillamente genial, un Dexter que no finge sentimientos, que los tiene y debe convivir con ellos pero sin renunciar a su pasión oculta.

    Digánselo a aquellos que no la han visto, vean Dexter porque se lo pasarán en grande.

    Gracias por tu post Adriiii!!!

    ResponderEliminar
  14. El final de esta temporada no me lo esperaba no creia que Rita iba a morir,aunque esa imagen del niño lleno de sangre en el cuarto de baño,recordando a dexter en el contenedor me dejo flasheado.
    Cada temporada se supera,aunque para mi la segunda y el final de la primera temporada son las mejores.

    ResponderEliminar
  15. Tensión, máxima de la máxima!!!

    Y la frase: "Debería haberte matado cuando tuve la oportunidad", será siempre para mí 'la frase seriéfila' del 2009.

    Un saludo y feliz año!!

    ResponderEliminar
  16. Buf, que Dexter vuelva pronto porque yo NECESITO saber más. Todavía no me he recuperado de ese final, no sé qué será de Dexter sin Rita, me encantaba la relación que tenían.

    Me muero de ganas de saber cómo desarrollan la trama en la 5º temporada. Desde luego que la 4º fue magistralmente buena, de las temporadas que más me han gustado. Increíble.

    Pero, repito, menudo final.

    ResponderEliminar
  17. Entradón reina...
    A mi esta temporada, junto con la 1ª, ha sido mi favorita, y gracias a Trinity. El finalazo me lo vi venir pero un giro así creo que era necesario. Dan ganas de ver lo que viene.

    ResponderEliminar
  18. Tremendo, estoy deseando que llegue la quinta temporada y ver cómo afronta ésto Dexter.

    ResponderEliminar
  19. La 4 temporada es la que la consagra como una de las mejores series de los ultimos años. Los personajes, cada uno de ellos, tiene algo para contarnos, los autores que cada año, se las ingenian para tenernos prendidos a la pantalla, las actuaciones brillantes del cast y de los invitados, es increible como Dexter nos puede dar tanto! Para mi fue el mejor final de temporada del año! y ahora a esperar hasta octubre!

    ResponderEliminar