martes, 28 de diciembre de 2010

Meme: Remember 2010

Un año más que se nos va y con él hemos sufrido televisivamente. Entre estrenos, cancelaciones, parones, cliffhangers y demás idas y venidas seriéfilas, hemos tenido un año ocupado y en este meme voy a intentar reflejar lo más posible.

ACLARACIÓN: como a final de la temporada pasada, en Mayo, hice un meme parecido, por no repetirme, responderé teniendo en cuenta sólo desde comienzo de verano hasta hoy. Vosotros podéis o no seguir esta pauta ;)


Tu favorita

Fringe. La segunda parte de la temporada pasada y lo que va de esta, que es lo que hemos visto en 2010, han sido magníficas y la han convertido en la serie que más disfruto episodio a episodio. La siguen muy muy de cerca Dexter y Breaking Bad.

La nueva serie que recomiendas.
Raising Hope. No ha tenido tanta buzz como otras nuevas de este año y es una comedia fantástica con unos personajes entrañables y un humor pasadísimo de rosca que no ha decaído desde su estreno.

Momento WTF.
Cuando ví el momento camuflaje de The Walking Dead, con frase de gatitos y perritos incluida, me debatía entre el asquito y la genialidad. He decidido que la combinación de ambas es lo que le hace grande.

La que no pensaste que te gustaría.
Me costó mucho entrar en el “modo True Blood”. No conseguía verla como la parodia genial que es y este verano fue el gran cambio de chip con mi puesta al día de la segunda temporada y la pasadísima de rosca tercera temporada.”

La que ha perdido fuelle.
Nunca pensé que diría esto pero Bones ya no es lo mismo. Con los casos flojos, sólo queda el respaldo de los personajes y este año todo me resulta como ajeno. Hay como dejadez en la dinámica de personajes. El magnífico episodio de antes del parón compensa un poquito.

Un maromo
Conan O’Brian. Ya me gustaba en su día aunque lo seguía menos habitualmente que otros late night americanos. Ahora nunca fallo a su nuevo espacio en TBS.

La que ha remontado
Aunque con reservas, me atrevo a mencionar a How I Met Your Mother, que me planteaba dejar y ahora me entretiene bastante sin ser de las mejores comedias actuales.

#yoconfieso
Que soy fan de la MTV a más no poder. Que la pongo “un momentito mientras como algo” y acabo perdiendo dos horas de mi vida entre madres adolescentes, niñatos con casazas y sus fiestas de cumpleaños y las mejores amigas de Paris Hilton. Pura genialidad trash.

La miniserie.
Los pilares de la Tierra. Realmente es la única miniserie que he visto pero, a pesar de mis temores, la disfruté bastante. Las historias están muy bien llevadas, la adaptación es más que correcta, la producción sorprende y el ritmo es fabuloso.

Tú sobras
La quinta temporada de Friday Night Lights está a la altura de brillantez que las dos anteriores pero hay algo que me sobra mucho y es la trama de Julie me sobra mucho. Entiendo que después de despedir a tantos, los Taylor son la columna vertebral de la serie… pero con Tami y Eric van más que servidos.

La que todo el mundo adora y tú no.
Sigo impresionada con Mujeres Desesperadas. Vale que yo me cansé pronto, pero a estas alturas sigue encantando a muchos y es algo que aún me sorprende. Y las digo a ellas por no repetirme con The Big Bang Theory :P

La que dejaste y ahora te arrepientes.
Broadwalk Empire. No podía. El factor enganche para mí era nulo a pesar de la buena factura y de ser consciente de estar viendo un producto bueno. Es como Justified… y eso que vi 10! Pero, a pesar de acabar cada episodio pensando que la serie era buena, ponerme con el siguiente me costaba un mundo. Con Treme lo mismo.

Una guest star
Categoría reñida, sobretodo en las comedias, pero voy a quedarme con Julia Stiles y su Lumen en Dexter. Pensé que me costaría verla en un papel dramático tan intenso como este pero ha hecho un trabajo excelente.

La cansina
Tanta sobrecarga mediática no ayuda con mis reservas con Glee. Desde que se ha vuelto seria y juega a tener tramas, continuidad emocional y demás, es un poco rollete.

La que debería haber terminado.
Supernatural. No contest. El final de la quinta fue el perfecto y la sexta, aunque mantiene más o menos el tipo (a rachas), habría sido perfecto que los Winchester acabaran con aquel final. Me veo aplicando fanesia en mayo.

La del maratón
No he tenido tiempo de maratones de series enteras como otros veranos, pero este decidí ponerme con Community después de leer a tanta gente encantada y lo que quería que me durase un mes mínimo, me duró tres días. El otro maratón ha sido con la sexta, y la mejor, temporada de House. Brillante. Excelente.

Nunca digas nunca jamás
Dije que nunca vería Doctor Who ni nada relacionado pero Alex de Day Zero me raptó un día, me llevó a su salón con su telaca y su home cinema y me puso Torchwood. Ahora espero con ganas la cuarta temporada.

La que has abandonado
He abandonado varias por falta de tiempo o interés como Life Unexpected, White Collar, Being Erica, Huge, Memphis Beat, No Ordinary Family, Nurse Jackie… Pero destaco Hung, una dramedia de HBO que empezó muy bien pero se fue desinflando con los episodios y para mí en la segunda han desprovechado grandes oportunidades de volver a ser interesante. Ah, y creo que pronto añadiré Parenthood a esta lista.

La cancelación que has maldecido.
Aún queda mucho por delante para maldecir, pero ahora mismo rabio por Lone Star. Sólo con un episodio, y confirmado por otros dos más, dejaba claro su gran potencial.

El gran cliffhanger
Breaking Bad. Menudo final. Y encima con un año entero de espera por delante. Y luego tenemos el de Misfits, que deja ver grandes cambios y posibilidades para cuando les de la gana emitir la tercera temporada :P

Esa pareja que te ha hecho reír
Troy y Abed in the mooooorning. Un vídeo. Otro.

This is reality television
Este año se ha caracterizado por mi entrada más a fondo en los realities y aunque he visto varios, sigo quedándome con el primero que me enganchó: Top Chef. Me entretiene su dinámica, me gustan sus personajes y se aprenden cosas útiles para una inútil cocinera como soy yo.

Una season premiere
Ese primer episodio de Rubicon dejaba bien claro lo que nos íbamos a encontrar: una gran serie de conspiraciones donde disfrutaríamos de la confusión y de la tela de araña de sus tramas hasta el final. Ahora me toca aprovechar el parón navideño para finiquitarla (tristemente, del todo).

Un episodio que viste al borde del sofá
El episodio s05e10 de Dexter, “In The Begining” es absolutamente magnífico. La forma de confluir todas las tramas y cómo lo iban contando todo me tuvo todo el episodio en un constante estado de angustia completamente delicioso.

Una fémina
Como ya he dejado muy claro lo interesantísimo que es el personaje de Olivia Dunham (y su gemela), voy a ceder este puesto a Cathy, de The Big C, una serie cuyos mejores atributos recaen sobre su ritmo y sobre su protagonista, encantadora y estupenda Laura Linney. Lagrimones me ha hecho llorar.

El mejor episodio navideño
Este año se han lucido muchas de mis series favoritas: Community, 30 Rock, The Office… (No. Glee no). Pero para mí una de ellas se lleva la palma: Brothers and Sisters. El episodio navideño son los Walkers en estado puro: risas, familia e idas de olla.

La que más esperas del 2011
Tengo muchas granas de Juego de Tronos pero primero nos llegan Mr. Sunshine, Episodes y Shameless, a las que también tengo muchas ganas.


Y hasta aquí. Siento que me dejo tanto por decir… así que para estrenar el año nuevo en el blog haré un repaso a lo que llevamos de temporada como tal, a todas mis series, en plan “Series en 140 caracteres”. Así me quito espinitas.

Evidentemente, esta es mi lista personal y se hace teniendo en cuenta lo que he visto este año (que ha sido mucho menos que otros por falta de tiempo). Echaréis en falta muchas y no compartiréis la respuesta de otras. ¿Remedio? Haced vuestro propio meme Remember 2010 ;)



22 comentarios:

  1. A mi me sucede algo similar con Boardwalk Empire, pero yo la he terminado. Las tramas me gustan, los personajes me gustan, y soy consciente de estar viendo algo muy grande, pero no consigo conectar, me cuesta horrores ponerme con cada capitulo pero ahi sigo, porque tras el final las cosas están interesantes...

    Respecto a Treme, hasta el episodio 7 no me decia mucho, pero de ahi en adelante me enamoró.

    Saludos!

    ResponderEliminar
  2. Partiendo de que no te gusta Broadwalk Empire ni Treme, ya se puede deducir por dónde van tus gustos seriéfilos...

    ResponderEliminar
  3. Aunque realmente ya lo tengamos encima, Winter is Coooooming.
    A mí Boardwalk Empire y Treme me han encantado, más la segunda que la primera.

    ResponderEliminar
  4. Pues yo con Boardwalk Empire tuve un flechazo a primera vista...
    Y ya que el Pisuerga pasa por Valladolid, yo también hice el meme (http://thisiswedblogging.blogspot.com/2010/12/meme-remember-2010.html), para recordar 2010, y para anticiparnos con ganas a lo que nos espera en 2011.
    BTW, Felices Fiestas! :)

    ResponderEliminar
  5. En algunas voy a poner lo mismo que tú pero en otras ya estoy pensando y es algo completamente distinto. Muchas gracias por hacer el meme, me pongo en ello esta tarde a ver si lo saco antes de que acabe el año. :D

    PD. A mí Parenthood me sigue emocionando taaaanto. Son como de la familia.

    ResponderEliminar
  6. Me encantan tus memes, ya me puse con éste =)

    ResponderEliminar
  7. Compartimos opiniones en cuanto al momento WTF de The Walking Dead (Que vaya momento, por cierto xD) y el cliffhanger (Grandísima Breaking Bad).

    ResponderEliminar
  8. Anónimos que defienden Boardwalk Empire y no saben ni como se escribe. Fan! xD

    ResponderEliminar
  9. Como no tengo blog, allá voy:

    Tu favorita: Mad Men. No lo puedo evitar; además, papá Noël me ha traido no uno, ni dos, sino tres libros sobre la serie. Bien por mí.

    La nueva serie que recomiendas: Trémé. Es maravillosa.

    Momento WTF. Algunos momentos de Community, o casi todos los de True Blood.

    La que no pensaste que te gustaría. Pues yo quería que me gustase The Wire, pero al principio no le pillaba el punto. Pero cuando se lo pillé, telita...

    La que ha perdido fuelle. Bones, vaya rollo.

    Un maromo. ¿Sólo uno? Jon Hamm.

    La que ha remontado. How I met your mother, aunque no quiero confiarme demasiado.

    #yoconfieso. Me he convertido en una yonqui de las adaptaciones de novelones ingleses. Y me gusta más el Orgullo y prejuicio de Knightly y MacFayden que el de Colin Firth.

    La miniserie. De este año, Downton abbey. Un culebrón culebrón.

    Tú sobras. Weeds, qué tostón era ya, por dios. La dejé en el primero de esta última temporada. Si aprendieran un poquito de las series inglesas...

    La que todo el mundo adora y tú no. Pues muchas, entre otras, Dexter, Veronica Mars o Buffy. Y aún no le pillo el punto a Battlestar Galactica.

    La que dejaste y ahora te arrepientes. Si la dejo, paso de arrepentirme.

    Una guest star. Me hizo mucha gracia la Paltrow en Glee.

    La cansina. Glee. O Bones.

    La que debería haber terminado. Bones o Weeds... Y Cómo conocí a vuestra madre deberían pensar en terminarla también.

    La del maratón. The Wire.

    Nunca digas nunca jamás. Eso es lo que espero decir cuando empiece con the good wife, porque las procedimentales no son lo mío, pero todo el mundo habla tan bien de ella...

    La que has abandonado. Justified, entre otras. No sé qué le vio la gente. Me pareció una patata.

    La cancelación que has maldecido. ¿Este año? Creo que ninguna...

    El gran cliffhanger. Me apetece ver qué pasa con Don Draper, que se mete él solito en unos jardines...

    Esa pareja que te ha hecho reír. ¿Tiene que ser pareja? Pues serán dos: el cuarteto de The Inbetweeners. Tenía que parar el vídeo del ataque de risa.

    This is reality television. No veo ningún reality, intenté ver la revolución de Jamie Oliver, per me dio como vergüenza ajena...

    Una season premiere. El primer episodio de Boardwalk empire, wow!

    Un episodio que viste al borde del sofá. No sé si al borde del sofá, pero mientras veía "The Suitcase" decía mentalmente que estaba viendo historia de la televisión.

    Una fémina. Me gusta mucho Jackie Peyton.

    El mejor episodio navideño. Community.

    La que más esperas del 2011. Trémé, sin duda.

    ResponderEliminar
  10. Había hecho los deberes, contestando a tu meme como los dioses teléfilos mandan y al darle a Publicar me dice que el comentario es demasiado largo, se cuelga y adióooooooooooooos. Jolines...

    ResponderEliminar
  11. Jaaaaaaaaaaaaaaaaaaarl, que sí que se ha publicado, fiu, fiu, fiu...

    ResponderEliminar
  12. A ver, que voy:

    Tu favorita
    Fringe, por supuestisimo.
    Y Breaking Bad. (a la que me enganché despues de tu articulo de "por que deberias estar viendo breaking bad")
    Y Sons of anarchy.

    La nueva serie que recomiendas.
    The walking dead y The defenders.

    Momento WTF.
    El tiroteo en el parking entre Hank y los dos gemelos, en Breaking Bad. La boca abierta toooodo el rato.

    La que no pensaste que te gustaría.
    Breaking bad. Pensé que la dejaría en dos capítulos y me tragué tres temporadas en semana y media y ahora estoy jodido esperando la próxima temporada. Que final...

    La que ha perdido fuelle.
    Dexter. Esta quinta temporada ha sido, por lo general, flojilla. Aunque sigue siendo de mis preferidas.

    Un maromo
    Jeff Probst, de Survivor.
    O Jax, de Sons of anarchy.

    La que ha remontado
    Estoy contigo. How I meet your mother.

    La miniserie.
    Los pilares de la Tierra.

    Tú sobras
    La sexta temporada de Supernatural.

    La que todo el mundo adora y tú no.
    Mujeres desesperadas y House, dos series que me aburren hasta el infinito y más allá.

    La que dejaste y ahora te arrepientes.
    Broadwalk Empire. Me pasaba lo mismo que a ti.

    Una guest star
    Julia Stiles en Dexter estuvo bien, pero creo que me quedo con Stephen King en Sons of anarchy. Dos secuencias, pero madre mia que secuencias...

    La cansina
    Podria ser Glee...

    La que debería haber terminado.
    Supernatural. Con ese gran final de la quinta.

    La del maratón
    Breaking bad y Sons of anarchy. Semana y media cada una.

    La que has abandonado
    Boardwalk empire.
    No ordinary aburrimiento.
    Undercovers.

    La cancelación que has maldecido.
    24.

    El gran cliffhanger
    Breaking Bad. SIN DUDA.

    This is reality television
    Survivor.

    Una season premiere
    The walking dead.

    Un episodio que viste al borde del sofá
    El último de Sons of anarchy.

    Una fémina
    Olivia Dunham podría ser, pero se lo doy a Gemma Teller, de Sons of anarchy.

    El mejor episodio navideño
    Odio los episodios navideños.

    ResponderEliminar
  13. Pese a mi mala memoria, lo voy a intentar.

    Tu favorita: Difícil, no puedo elegir solo 1, así que me uno a tu elección de Fringe, peor no puedo dejarme a Breaking Bad, o Dexter (y aún así podría añadir alguna más).

    La nueva serie que recomiendas: Aunque es difícil de recomendar, Treme.

    Momento WTF: Como nunca estoy seguro de si este término es para bueno o para malo, yo lo elijo por bueno, el tiroteo en el parking entre Hank y Los Primos (Breaking Bad).

    La que no pensaste que te gustaría: Terriers, la empecé casi por casualidad, y los primeros capítulos me gustaron pero no parecían apuntar lo que realmente pienso que es la serie.

    La que ha perdido fuelle: Aunque yo aún no he llegado a la altura del parón de EE.UU. también pienso que no ha sido un gran comienzo, el de Bones (aunque me sigo riendo bastane con los personajes, pero no como antes).

    Un maromo: Ya que no se exactamente si te refieres a un personaje masculino, a un actor por bueno o por atractivo, me he decantado por Dexter como personaje incluido Michael C. Hall por interpretación.

    La que ha remontado: De las que llevo a ritmo de emisión, en mi opinión ninguna había tenido un bajón considerable o ha repuntado considerablemente.

    La miniserie: The Pacific.

    Tú sobras: Ese capítulo navideño de Glee... demasiado demasiado, pero demasiado, edulcorado (o moña hablando mal).

    La que todo el mundo adora y tú no: No se cual, la verdad.

    La que dejaste y ahora te arrepientes: True Blood, no es que me arrepienta realmente, pero más de una vez he pensado en ver la temporada hasta el final, por si acaso, la dejé tras el 4º.

    Una guest star: Dada mi mala memoria (por si me olvido de alguien), de nuevo, y que además creo que está sensacional Julia Stiles.

    La cansina: Debería volver a poner True Blood, porque Glee me entretiene, pero no me la tomo demasiado en serio, aunque es cierto que su sobreexposición es un tanto cansina.


    La que debería haber terminado: Coincido contigo, aunque ha tenido un par de capítulos bastante a la altura, debería haber acabado con el final de la 5ª en mi oinión.

    La del maratón: Sin ser unos randes maratones, tanto Community en verano, como hace poquito Arrested Development.

    Nunca digas nunca jamás: Tampoco soy demasiado "talibán" con nada en especial, aunque como no se puede ver todo, alguna que otra la empiazo tras varias recomendaciones.

    La que has abandonado: Además de True Blood, No Rodinary Family y Undercovers nada más, si la empiezo suelo intentar aguantar al menos la 1ª temporada, salvo casos en los que no puedo XD.

    La cancelación que has maldecido: Terriers, Rubicon y Caprica, aunque también podría añadir Lone Star, que sus 2 capítulos me gustaron y tenía pinta de buena serie.

    Esa pareja que te ha hecho reír: Sí, sí, totalmente de acuerdo con la elección de Troy y Abed.

    This is reality television: No sigo ninguno.

    Una season premiere: Probablemente Boardwalk Empire, aunque no puedo olvidarme de la de The Walking Dead, o como dices, esa declaración de intenciones de Rubicon, o la vuelta de Fringe, o la de Dexter........

    Un episodio que viste al borde del sofá: La finale de SoA (el mejor de la temporada en mi opinión), o el 10 de Dexter, o el penúltimo de Treme (aunque es más de "carrera larga" que de capítulos concretos), o el 1º de The Walking Dead, es que soy muy indeciso XD.

    Una fémina: Dada la perdida de importancia esta temporada de Gemma Teller especialmente, me decanto por Lumen, pese a los grandes personajes de Jackie Peyton, o Cathy (The Big C) o algún otro.

    El mejor episodio navideño: El de Misfits, por bizarro.

    La que más esperas del 2011: De las nuevas le tengo ganas a Shameless (aunque no se si es más por las ganas de haber visto la original) y a Game Of Thrones por lo bien que he oído/leído sobre la saga.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  14. No entiendo por qué hablas ASí de Doctor Who...

    Dije que nunca vería Doctor Who ni nada relacionado

    Me parece perfecto que no quieras verla, que la odies con todas tus fuerzas o que no te guste, pero tratarla de esa forma como si fuera Pasión de Gavilanes es excesivo y ofensivo para sus fans.

    ResponderEliminar
  15. Stefy, quiero decirte varias cosas.

    Primero que no odio Doctor Who ni mucho menos. Quiza tienes razon en que se puede dar esa lectura a mis palabras pero mas bien queria decir que siempre he dicho que el universo dr who no me llamaba demasiado y con Torchwood me han ganado. Como mucho me puedes acusar de chaquetera ;)

    Segundo, que no te ofendas porque alguien odie algo que a ti te gusta, prque estonces nos tirariamos las 24h ofendidos :p

    Y un bonus como tercera cosa: sabes cual si odio? The Big Bang Theory. Le tengo mucha muchisima mania y no me importa ofender a sus fans por ello :p

    ResponderEliminar
  16. No me ofende que no te guste algo que a mí sí, por ejemplo, no eres fan de Buffy y yo sí, pero siempre he leído tu blog. A lo que me refería, es que con esas palabras algunas personas podían entender lo mismo que yo y hombre, no digo que Doctor Who sea una maravilla para todo el mundo ni nada por el estilo, pero tampoco es Ana y los 7.

    Un saludo y gracias :) ¡Feliz Navidad!

    ResponderEliminar
  17. A mí me ha costado mucho decidirme entre Fringe, Dexter y The Good Wife, pero Alicia Florrick se ha "llevado el premio" a favorita de este año. Pero he de admitir que, al igual que tú, es con Dexter con quien lo paso realmente mal. Saludos!

    ResponderEliminar
  18. Con mis mejores deseos para todos:



    Paz
    Unión
    Alegrías
    Esperanzas
    Amor Éxitos
    Realizaciones Luz
    Respeto Armonía
    Salud Solidaridad
    Felicidad Humildad
    Confraternización Pureza
    Amistad Sabiduria Perdón
    Igualdad Libertad Buena suerte
    Sinceridad Estima Fraternidad
    Equilíbrio Dignidad Benevolencia
    Fé Bondad Paciencia Gratitud
    Fuerza
    Tenacidad Prosperidad Reconocimiento










    HOY TE ENVIO UN GRAN ABRAZO...


    “Acepta este abrazo.
    Que no me has pedido.
    Que no esperabas.
    Que quizás no necesites.
    Pero, que a mí me gustó enviártelo
    con todo mi cariño y buenos deseos“.


    FELICES FIESTAS Y UN GRAN AÑO 2011.

    ResponderEliminar
  19. Para hacer tiempo a la cuarta de Torchwood, tienes la primera y segunda temporada ;)

    Me guardo el meme y a ver si saco un rato y lo continúo en mi blog, que es un estupendo repaso del año.

    ResponderEliminar
  20. Después de comentar el meme en unos 15 blog ya estoy en el origen de todo xD

    A mi Julie me sobraba al principio pero en estos últimos ver como están reaccionando los Taylor me está encantando como siempre.

    Y coincido en lo de la 6º de House,es una obra maestra.

    ResponderEliminar
  21. El momento ese que mencionas de The Walking Dead si que fue bastante WTF, pero sobretodo por lo que decían mientras tanto jaja
    Y también he percibido esa ligera mejora a HIMYM pero tampoco lo quiero decir mucho por si, de todas me ha influido que las expectativas que tengo con la serie son muy bajas y a nada que mejora me llevo una sorpresa.
    Julia Stiles, que gran guest star en Dexter!!! Me encantó su personaje y su relación con Dexter.

    Gran meme que te has currado!! :)
    Un saludo y feliz año!!! ;)

    ResponderEliminar
  22. Me gustó mucho este meme y, aunque este año no vi demasiadas series, lo he seguido en mi blog.
    Feliz año nuevo! :)

    ResponderEliminar