miércoles, 1 de diciembre de 2010

Y lloré un mar de lágrimas.

Estoy a tantas cosas que tengo el blog abandonaíco. Lo sé. Y como tengo menos tiempo del que quisiera (¿dónde se compran más horas al día?) y últimamente la hoja en blanco me ganaba la batalla, recurro a uno de esos memes que tanto me divierte hacer. Esta vez ni siquiera he tenido la decencia de inventármelo yo, sino que recurro a mi amigo y bloggero Alex, de Day Zero.

Soy una llorona. Siempre lo he sido y siempre lo seré. Mi calidad de llorona llega hasta tales esferas que soy capaz de llorar con los anuncios de la lotería de navidad, por lo que este meme sobre “La tele que nos hizo llorar” me viene al pelo. Tranquilos, no hay spoilers.

Últimamente no hay tantas series que consigan que sienta ese cosquilleo en los ojos, y la reina actual en este sentido es Friday Night Lights. Cuando sumamos los cuatro años que llevamos sufriendo con sus personajes a la forma tan melancólica, realista y emotiva que tiene la serie de narrar sus historias, el resultado casi siempre me deja con un nudo en el estómago que muchas veces hace que una lágrima recorra mi mejilla.

Otra serie que siempre tuvo la capacidad casi automática de hacerme llorar era Brothers and Sisters. Últimamente ha perdido ese superpoder, lo cual supongo que es mala señal a pesar de que sigo disfrutando de sus episodios. Pero allá en su primera temporada, y no exagero en absoluto, todos los finales de episodio conseguían que me diera la llantina porque me tenía tan enganchada y me emocionaban tanto esos finales "felices" de episodio, que no podía reprimirme.

Con Perdidos me pasaba una mezcla de las dos anteriores. Por una parte, todos esos finales videocliperos de ensalzamiento de la emotividad del grupo reforzado con una musiquita melancólica a juego, conseguían que soltase alguna lagrimita. Pero, por otro lado, la serie también tuvo grandes momentos de tensión o grandes muertes que, si ya de por sí resultaban tristes, la maestría y el sentimentalismo con los que nos las mostraban hacían el resto. Ya sabéis, not penny's boat. Eres mi constante.

Seguro que nadie se acuerda de este título pero para mí fue un trauma ver el final de Yo y el Mundo. Más que el de David el Gnomo. Era una serie que disfrutaba mucho cuando era peque. Cory, Topanga y compañía eran como mis amigos y yo y era fácil sentirse conectada a ellos. Años después, con la magia de youtube, pude su final. Uno que resulta ser el perfecto para ella y, además, emotivísimo. Podéis verlo aquí.

Por supuesto, hay muchísimos finales con los que he llorado. Everwood es un buen ejemplo. También hay episodios sueltos de series que me han hecho llorar, muchas veces relacionados con muertes de personajes y otras simplemente por intensidad emocional, pero rondarían por ahí (y por aquello de no especificar para evitar spoilers) House, Alias, Ally McBeal, Dawson Crece, Felicity, Kings, Veronica Mars, El Ala Oeste, Skins, Doctor en Alaska o esa maravilla de la creación que fue Studio 60. Me vienen a la mente más de dos ejemplos de momentos que parecía que me estaban quitándo la vida...

Pero vamos, que por llorar, me emocioné mucho recientemente con esa secuencia del primer episodio de The Walking Dead cuando un hombre se enfrenta a tener que matar a su mujer para librarla de seguir vagabundeando como zombie…

Tengo que dejar para el final a la más grande. A la que digo por defecto cuando me preguntan cuál es mi serie favorita. Puede que no sea la mejor de la historia pero Friends siempre será la mejor para mí. Mi primer amor y mi primer final traumático. Sí, quizá aquel final tuvo demasiado drama para ser una sitcom, pero después de 10 años de vivir tantas desventuras con esos seis amigos, la ocasión lo requería. Se despedían para siempre. La vida seguía para ellos y para mí pero no para todos juntos.

Y yo lloré mares de lágrimas.



15 comentarios:

  1. Pues, si te soy sincero, nunca he llegado a llorar con una serie (sí con películas), pero sí he estado a punto muchas veces. El final de Six Feet Under, o muchas de las cosas que suceden en sus últimos tres capítulos (hay que dar rodeos para evitar spoilers).

    Con "Perdidos" nunca se me encendió el lagrimal en el momento, pero sí a lo mejor en algunos de los tropecientos revisionados que pegué a las secuencias que más me me habían llenado, o bien muchos de los videos-tributo.

    Bueno, y la season finale de Glee,... a puntito me tuvo, también cuando revisito algún momento de vez en cuando.

    ResponderEliminar
  2. Yo también tengo Friends como mi favorita y mi amor, hubo y habrá muchas, pero ninguna ocupa mi corazón como ésa. Comparto tu mar de lágrimas, sólo superado por el episodio en el que Chandler convence a la madre de alquiler de que les escoja a ellos. Lo pienso y se me ponen los pelos de punta!!! Snif.

    ResponderEliminar
  3. Sin duda, el mejor final de todas las series que he visto ha sido el de A dos metros bajo tierra. No acostumbro a llorar pero con el final me tiré llorando como 5 minutos fácil. Una de las mejores series que se han hecho a 2 metros bajo tierra.

    ResponderEliminar
  4. Que me dices del final de The Big C eh?? yo igual lloro con cualquier cosa triste q pasa, pero el momento final de the big c fue impresionante, y mas con esa musica que le pusieron, que ahora no puedo dejar de escuchar, lo cual creo no me pasaba desde el final de six feet under... saludos

    ResponderEliminar
  5. Yo no lloro en las series ni en las películas (pero no soy un robot, me emociono :P), pero hay un momento en Friends que, de entre todos los que tiene, me llega más, que es la pedida de matrimonio de Monica y Chandler. Bueno, desde que entra en el apartamento lleno de velas. Cómo me emociona, madre mía.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  6. Este fin de semana me he pegado un maratón espectacular con Doctor Who y me he hartado de llorar, sobretodo con el final de la 2º y 4º temporada... especialmente aquí, porque desde este finde adoro incondicionalmente a David Tennant... creo que todavía estoy un poco traumatizado y no he sido capaz de empezar la 5º...

    ResponderEliminar
  7. Que grande eres Adri, no recordaba Yo y el Mundo, con esa también me llevé alguna llorera que otra, y sí con Everwood también.

    ResponderEliminar
  8. Me encanta que no coincidamos en ninguna serie. De la primera temporada de Brothers and sisters disfrutaba más de su parte cómica que de la dramática, que siempre me resultaba muy de película de sobremesa de Antena 3.

    ResponderEliminar
  9. No he derramado ninguna lágrima por película ni serie ,salvo en Titanic, aunque no fue por la emoción del final de la película, sino que un niño de entonces seis años pensó que los actores murieron haciendo la película cosa que me entristeció mucho, pero es lo que tiene ser un niño xD.

    Una vez maduro no llorar no significa no tener emociones, me refiero a esos momentos televisivos que producen ciertos escalofrios por todo el cuerpo y hace que los pelos se te pongan de punta y sientas una sensación de tristeza, alegría, miedo o nostalgia.

    Pese a que el capítulo final de Lost no me gusto por como acabo toda la historia reconozco que los reencuentros consiguieron esa sensación.

    No ha sido la única serie o película que lo ha conseguido pero si es la primera que se me viene a la cabeza.

    ResponderEliminar
  10. A mí el último con el que poco más y me deshidrato fue el final de temporada de The Big C. Madrecita mía, qué llorera. Y aparte de los típicos, como el final de Six Feet Under, por ejemplo, era muy de llorar con algún episodio de Grey's (hace mucho que no, eso sí), con algún paciente (con los personajes principales poquito, que yo recuerde xD).

    ResponderEliminar
  11. Con las únicas que he echao la lagrimica ha sido con el final de Alias y el de Battlestar Galactica, son dos finales de los mejores de la historia de la televisión, sin duda.

    Bueno, y con el de 24, para que vamos a engañarnos, no es ni la mitad de emotivo que los anteriormente dichos, pero tantos años y tanto roce..... ya se sabe.

    ResponderEliminar
  12. Yo no soy muy llorón (al igual que no soy de carcajada fácil), pero siempre han conseguido tocarme "Perdidos", "Brothers & Sisters", "Friends", "Buffy", "24"...
    Además de otras que no puedo confesar XD

    ResponderEliminar
  13. a mi si se me salen algunas lagrimillas,la serie que no queria que terminara y que fuera eterna es lost,pero bueno ahora estoy enganchado con dexter,el mentalista,mentes criminales y otras mas.excelente blog,saludos.
    audiolibros gratis

    ResponderEliminar
  14. Llore muchisimo con el final de Dawson,

    ResponderEliminar