Fringe ha sido movida a los viernes. Este es, junto al sábado (día en el que ni siquiera se programa ficción en prime time casi nunca), el peor día de la semana para ser emitido. ¿Por qué?
Los viernes es el primer día del fin de semana y ese target que tanto buscan las cadenas, el que compone las audiencias demográficas (18-34 y 18-45), sale de casa a gastarse el sueldo en los productos y películas que han visto anunciados el jueves anterior (el prime time más competitivo e importante de la semana). Pero todo este argumento realmente no sería necesario; la experiencia esta ahí y nos enseña que el viernes es el “día de la muerte”.
El cambio trae problemas añadidos. El parón navideño normalmente supone una caída de audiencias para muchas series (algo que nunca comprenderé… es como si se olvidaran de su cita semanal con ellas) y las más dañadas son aquellas con peores datos. Fringe podría tener una ventaja en el aspecto autoconclusivo de su formato pero la ha perdido ya que cada vez se ha ido seriando más. Al hacer el cambio de día en el parón navideño, el desconcierto podría ser un factor muy negativo para la serie. Sin embargo, en este sentido, creo que Fringe está más cubierta ya que su audiencia es muy fiel. Pero de eso ya hablaré después.
Por otra parte, en enero comienza la midseason y con ella llegan nuevas series a la cadena, que fácilmente pueden robarle protagonismo y audiencia a ésta, nuestra serie, como la avatarera Terra Nova de Spielberg o lo nuevo de J.J. Abrams, Alcatraz. Y ya no es tanto un tema de competencia sino de dinero. Fringe es una serie cara y sólo con lo poco que se sabe de las otras dos producciones, también son muy caras de hacer y ni FOX ni nadie puede hacer frente a tanto presupuesto, lo que jugará muy en contra de Fringe si alguna de las dos mencionadas tiene éxito.
Pero no todo está perdido. Fringe tiene algunos ases en la manga. El más importante viene de mano del DVR. Casi la mitad de la audiencia total de la serie la ve en diferido. Como ya conté en el último programa de Ohhhtv podcast, las series más vistas a través de DVR tienen un valor añadido: no sólo se pueden vender esos espectadores como audiencia potencial sino que además constituye audiencia fiel que luego responde positivamente a cambios de horario y a ventas en Dvd.
Además, Fringe ha estado peleando con uñas y dientes en la noche de los jueves, la más complicada de toda la semana. El hecho de que consiguiera hacerse un hueco en ella, ya dice bastante y quizá consiga robar espectadores a algunas series de target similar como son Supernatural o CSI Nueva York. Y ya no sólo eso sino que sus datos en diferido demuestran que tiene un grupo de espectadores interesados en verla y quizá fuera de la amplia y fuerte oferta de los jueves, Fringe sí gane la batalla.
Un último factor a su favor es la sindicación. Con una temporada más podría, apurando, optar a ella y seguro que en FOX ya se lo han planteado tras conocer los datos de audiencia en diferido que tiene Fringe. La sindicación es una buena forma de obtener jugoso beneficio de la serie y minimizar ese aspecto negativo que es su elevado coste de producción.
He dejado claro en contadas ocasiones que Fringe es la serie que más disfruto actualmente y este tema me duele especialmente. Por una parte me entristece mucho que algo que ha crecido y mejorado tanto con el paso de los episodios, que mezcla hábilmente varios géneros y que cuenta con una trama y personajes de lo más interesante del panorama actual siendo a la vez una serie asequible a nivel mainstream, no haya calado entre la audiencia. Por otra no hago más que pensar en dónde estamos ahora. La serie nos está regalando sus mejores episodios y según se desarrolla la historia y el momento en el que se encuentra la producción, veo difícil que sus artífices dispongan del tiempo necesario para darnos un final digno de la calidad que nos han ofrecido hasta ahora.
En fin. Lo único que es seguro ahora es que hay tantísimos factores que juegan en esto de la programación televisiva y la audiencia que le acompaña, que lo que hago no son más que conjeturas. No me extrañaría leer a alguien que defiende lo contrario que yo con argumentos igualmente válidos.
Sólo me queda decir: ¡¡Go Fringe, Go!!
Está claro que la situación de Fringe tiene muchas variables y lo mismo puede ser su salvación que un castigo. Hasta enero, no podremos saberlo. Lo que me interesa casi tanto es cómo funcionará American Idol en jueves. ¿Qué pasa si las comedias de la CBS le ganan?
ResponderEliminarojala la cancelen, nada como lost a la espera de alcatraz con hurley
ResponderEliminarVeo que se le está dando muchos palos a Fox y es bastante injusto, Fringe desde sus inicios tuvo problemas con las audiencias y la cadena la ha seguido emitiendo durante estos 3 años.
ResponderEliminarYo pensaba que si Fox la había mantenido tanto en audiencias era por las ventas de DVDs, pero al parecer no la produce y no sacan nada de ese aspecto.
Por otro lado el viernes no tiene que significar la muerte automáticamente. Es el día de la semana destinado a la audiencia "friki" y el favorito de canales como SyFy para poner sus mejores apuestas (Battlestar Galactica se emitió ese día). Quizás encuentre su público y tenga unas audiencias que le permitan mantenrse viva. Eso si, ajustándose el presupuesto y sabiendo que no va a ser un fenómeno de masas.
Yo de momento también me muestro optimista frente al tema y creo que Fringe tiene muchas posibilidades de sobrevivir (aunque quizá recorten en gastos en un futuro...).
ResponderEliminarEs difícil mantenerse positivo ante tal panorama, aunque yo prefiero quedarme con todas las cosas buenas que destacas en tu post. Ya tocará sufrir en unos meses cuando lleguen los anuncios de las cancelaciones/renovaciones y prefiero disfrutar del temporadón que nos están dando, más aún si resulta ser la última.
ResponderEliminarQuizá hasta le vaya mejor el viernes.
Confiemos en que la serie se quede aquí el próximo año y no over there :(
Si desde la cadena apuntan lo de la audiencia fiel y el DVR, pero sigo teniendo miedo, espero que esperen a que lleguen a la sindicación al menos tendremos más capítulos, es una pena perder esta maravillosa serie.
ResponderEliminaralcatraz y terranova llegaran hasta el proximo otoño, cosa que aunque no es buena para fringe por lo menos le asegura esta temporada, preferiria un final cerrado por lo menos, y en efecto finge es de lo mejor en la parrilla actual.
ResponderEliminarvicioenserie.blogspot.com
Yo confío en que no le vaya mal el viernes. Es un día difícil, pero tampoco es imposible conseguir ser vista. Y para eso pongo el ejemplo claro de Blue Bloods, que siempre pasa de los 10 millones. Vale que cuente con Tom Selleck, pero sigue siendo una serie nueva y sin nada especial.
ResponderEliminarVamos, que creo que le puede ir mejor los viernes.
Solo espero que Fringe aguante el cambio de día, porque esta es de lejos la mejor temporada que ha tenido: la atrama avanza todos los capítulos, siempre hay detalles interesantes...Claro que se nota un montón que tiene que ser una serie carísima de rodar. En en peor de los casos, cuento con que sean lo suficientemente listos como para poder cerrar por completo esta temporada y no quedarse en una cancelación abierta.
ResponderEliminarque aguante porladiosa!!!!
ResponderEliminarFringe es de lo mejor que se está emitiendo actualmente, sin duda (al menos en mi opinión). Ojalá acabe hasta sentandole bien el cambio (menor competencia, es posible que muchos de los que la veían en diferido se sumen ahora) y así podamos tener Fringe para rato aún.
ResponderEliminar¡Saludos!
A "Smallville" también la cambiaron al viernes la pasada temporada y mantuvo una audiencia bastante buena, incluso fue renovada para una temporada más.
ResponderEliminarYo creo que los que veían antes la serie, lo van a seguir haciendo. Otra cosa es que aun así, decidan cancelarla, pero de momento prefiero disfrutarla sin pensar en eso.
Buen finde…
Según imdb, la siguen emitiendo los jueves: dias 2 y 9 de noviembre
ResponderEliminarSoy el ultimo anonimo. Perdon, queria decir diciembre :)
ResponderEliminarhttp://www.petitiononline.com/FringeTV/petition.html
ResponderEliminar