sábado, 13 de noviembre de 2010

¡Qué duro es ser un Adolescente en televisión!

La adolescencia, como bien describe su nombre, es una fase complicada y la televisión se ha servido de esto para transportarnos a esa época de dramas y hormonas.

En el panorama americano, puedes ser un adolescente estándar viviendo en cualquier ciudad perdida del noreste de los Estados Unidos cual One Tree Hill. Pero hay que tener cuidado con ciudades como éstas, que empiezan con problemas básicos de convivencia, presión estudiantil o el drama amoroso de turno y acaban apareciendo padres asesinos, niñeras psicópatas y acosadores que se cuelan en tu casa. Aunque si luego acabo con imperios de la moda o siendo estrella de la NBA, casi me merece la pena pasar un par de calvarios.

Pensándolo, quizá prefiero Capeside. Y es que los protagonistas de Dawson Crece hablaban como un profesor doctorado en sociología y psicología a sus 16 años. Dawson, Joey, Pacey y compañía eran pozos de sabiduría en dramaturgia teen… una pena que no pudiera aplicar lo aprendido sin que me mirasen como a un marciano. Aunque para adolescencias moñas y encantadoras, casi prefiero las que se venden en Everwood. Y, ya que estamos, para adolescencias sabiondas y repipis, Stars Hollow te elijo a ti. Corrección: Paris, te elijo a ti.

Pero no nos engañemos. Lo más divertido es ser uno de los adolescentes populares. Sí, esos que llevan asociado el bitchismo por definición y lo practican sin descanso en cualquier serie teen que se precie. Personalmente prefiero huir del grupito de Gossip Girl, que yo para esto de los modelitos estrafalarios no valgo (aunque para los chóferes y casas de 200 metros en Manhattan sí) y sus dramas de alto standing no van conmigo. Casi prefiero ser una atleta de élite con mal perder en Make it or Break it.

Me gusta tanto Friday Night Lights que podría tener tentaciones de ser una habitante de Dillon pero esa vida de pueblo perdido de Texas, con tanto dramón familiar y tanta intensidad en todas las relaciones humanas creo que podría con mi existencia. Eso sí, casi sería capaz de sacrificarme por gritar con pasión cual Rally Girl en un partido de los Lions.

Evitemos adolescencias atormentadas y pasadas de rosca como las de Skins. A esos chavales hay que hacerles un monumento con esas vidas de drama adolescente elevado al cubo entre padres que pasan, drogas, amigos que no ayudan porque tienen tanta o más mierda que tú y donde los pocos momentos bonitos duran un amanecer o un baño en un lago. Si hasta hay que hacer lip dub! Quita Quita.

Aunque casi mejor cantar en Bristol que como miembro de Glee. Estos chicos tienen todo para evitar su adolescencia: Son los absolutos losers del instituto, cantan muy bien pero tienen tantos issues entre orientaciones sexuales, limitaciones físicas, limitaciones mentales y egos desmesurados que no sé yo si hay alguno que merezca la pena para ponerse en su pellejo. Y no nos olvidemos de la nula coherencia emocional que tienen en sus vidas… Yo me volvía tarumba. Aunque para loquitos raritos los de United States of Tara

¿Conclusión? Creo que lo mejor es que te toque ser un adolescente normal y corriente en Parenthood. Aunque con algún que otro drama teen, no dejan de ser personas a medio camino de la madurez conscientes de sus aciertos y errores.

Películas y series nos muestran todos estos tipos de adolescencia americana que ya tenemos asumida y aceptada casi como si nosotros hubiéramos caminado por alguno de esos pasillos llenos de taquillas, cheerleaders y quarterbacks del equipo de football, pero si queréis ver un interesante documental, que ha sido el detonante de esta entrada, os recomiendo “American Teen”. No os doy más detalles porque ya lo ha hecho mejor que bien Juan Polo en VayaTele.

Me voy, que la bitch del equipo de animadoras del insti de abajo se ha lesionado y yo y mi carácter patoso nos vamos a dar un par de piruetas.

12 comentarios:

  1. Y te has olvidado de los adolescentes que tienen que lidiar además de con lo habitual con seres sobrenaturales :D Esos sí que sufren teniendo que evitar apocalipsis cada semana.

    En cuanto al documental me lo voy a descargar que tiene buena pinta.

    ResponderEliminar
  2. Gran entrada ^^

    Yo me quedo con todo tipo de bitches, sean ricas del Upper East Side o entranadoras del equipo de animadoras.

    ResponderEliminar
  3. Me apunto el docu, que a mís los rollos adolescentes me encantan... jejeje...

    PD. un apunte, el pueblo no se llama One Tree Hill, se llama sólo Tree Hill. :-)

    ResponderEliminar
  4. Tendré que ver el documental.

    Gran entrada Adri!!

    ResponderEliminar
  5. Yo sin duda me cambiaría por Drew o por Rory solo por tener una madraza como Lauren Graham.

    En caso de no estar disponibles, pues me voy para Misfits que lo de tener poderes pude estar muy guay (aunque todo depende del que te toque claro).

    Saludos!

    ResponderEliminar
  6. Paris es mi adolescente de series preferida, no se puede ser más crack. Los de 'United States of Tara' me gustan, pero el resto (y mira que he visto muchos) me parecen o estereotipados, o imbéciles o insoportables.

    Y el documental ya lo había visto en vayatele, a ver si lo encuentro para descargar.

    ResponderEliminar
  7. Mmmmm, particularmente me quedo con esos ados tan cool como son los que habitan en el Upper East Side, que esto de ir de fiesta en fiesta, pasando de estudiar, y con preocupaciones banales, tiene su puntazo. Los ados Braverman mola muchísimo, aunque a veces nos cuelen diálogos madurísimos en boca de Jabbar.

    ResponderEliminar
  8. Buff, yo creo que me quedaría en el Orange County, que me mola más y tienen piscinas sin canto xD

    Qué gran entrada :D

    ResponderEliminar
  9. Muy buena entrada! :D
    Yo querría haber sido una adolescente en el instituto de My so called life... sólo por el gusto de tener esos amigos tan auténticos, vestir esa ropa grunge de los 90, escuchar nirvana, smashing pumpkins, cramberries, etc., y sobre todo para cruzarme todos los días con jordan catalano!

    ResponderEliminar
  10. Siempre me han atraído estas series pero solo me gustan al principio, luego se vuelven taaaan jodidamente exageradas que acaban convirtiendose en una cosa tan pastelosa, pegajosa y "profunda" como Dawson Crece o tan exagerada como Fisica o Quimica. Coño si es que les pasa de todo a todos xD como pa volverse loco.

    ResponderEliminar
  11. Dijiste que lo enfocarías de otra forma, pero no de una forma tan original! Me ha encantado ;)

    ResponderEliminar
  12. Yo prefiero a los de 90210, que igual que te peleas con tu novio, como que te viola el profesor, o no tienes vestido para el baile, como te dice tu ex novia que es VIH positivo.

    Y siempre rodeados de playa, fiestas, alcohol, y los mejores coches.

    ResponderEliminar