¡¡Extra, extra!! La temporada se ha terminado y es hora de conmemorarlo con uno de esos memes que tanto me divierte hacer. Por supuesto, espero que os animéis a seguirlo bien sea en los comentarios o en vuestros blogs. Si es lo segundo, avisadme vía twitter, comentario o señales de humo para añadirlo aquí.
Ya se han apuntado Centoloman, Emilio, Brinstar, MissMacGuffin, LiPooh, Dhawitz, Titania y Harmo, Omar, Pigonna, El Club Silencio, Felipe, Raval, MadQuark, Kalimero, Bvalvarez, Rocío,
Sólo hay una instrucción de uso: Se trata de comentar la temporada 2010/2011 desde los estrenos de otoño hasta hoy mismo.
La novata que nunca debió existir
Mira que desde Las Chicas Gilmore tengo cariño a Melissa McCarthy pero Mike & Molly es una de esas sitcom planas y con ese humor blanco con tufo antiguo que no soporto. Y lo que peor llevo es lo bien que funciona en las Américas.
La que ha perdido fuelle
Bones. Todos los personajes han estado dispersos y abandonados. Los casos de la serie nunca han sido su fuerte. Resultado = aburrimiento.
All the same, one different.
Esta categoría pensada para los procedimentales policíacos quedaría desierta de no ser por el comienzo de mi relación con Brenda Lee Johnson. Aún no me he puesto al día con The Closer, estoy a mitad de la cuarta, pero ahora mismo es mi favorita de este género.
La que sigues con más pasión
¿Tengo que contestar? Fringe. No digo más.
La gran decepción
Supernatural. No contest. Si ya la temporada anterior tuvo sus altibajos para mi gusto, en esta han perdido casi todo el buen rollo de la serie, los episodios autoconclusivos han dejado paso a una trama horizontal demasiado seria e intensa llevada a trompicones. Les ha salvado el chorrisodio de turno.
La que te ha sorprendido gratamente.
How I Met Your Mother venía de una temporada flojilla para mi gusto. Esta no sólo ha remontado sino que ha encontrado un nuevo tono del que disfruto mucho.
La que te llamaba mucho pero no seguiste con ella.
Supongo que esto es raro pero a mí me pasa mucho. Espero con ganas una serie, Broadwalk Empire, por ejemplo, y tras un par de episodios la abandono. No ha sido porque no me gustase, aunque cierto es que no me enganchó más allá de visualmente, pero algo hay que no me acabo de arrancar a seguir.
La cansina
Glee. Ya. He acabado con ella hasta nuevo aviso. Para siempre, probablemente.
La miniserie.
Crematorio. Producción española impecable y altamente recomendable que demuestra que aquí hay talento para hacer buena ficción.
La que no pensabas que te gustaría.
Como Raising Hope aparece en una sección similar en otro meme anterior, voy a cambiar un poco el disco y poner Nikita. Sí, como lo habéis leído. Me la he dejado para el verano por falta de tiempo y tras tres episodios puedo afirmar lo sorprendente que me resulta lo bien equilibrada que está y lo que engancha.
La nueva serie que recomiendas.
Este año, además de la serie de Greg García, destacaría Episodes y Lights Out. Mi estreno favorito lo dejo para la siguiente categoría.
Me gustaría formar parte de esta familia
Sigo riéndome como el primer día con las peculiaridades de cada uno de los personajes de Modern Family y, aunque haya bajado mucho el nivel, los Walker siempre tendrán un huequito en mi corazoncito seriéfilo, pero este año hay una familia que se ha alzado sobre todas las demás: Los Gallagher. Shameless es, con diferencia, la nueva serie que más he disfrutado esta temporada.
La que sigue en forma
30 Rock. Cinco temporadas y sigue siendo la sitcom más redonda, dinámica, incisiva, divertida, sinvergüenza y recomendable.
La que dejaste y ahora te arrepientes.
Una categoría que mantengo porque se que nos sucede a muchos pero, por desgracia o por fortuna, este año no me arrepiento de nada.
Una nueva con buena pinta
Este año hay que reconocer que me llaman bastantes aunque destacaré Terranova, The River, Alcatraz, Awake, Smash, Prime Suspect, The Play Boy Club y Person of Interest.
La cancelación que has maldecido.
Tras sólo dos episodios, Lone Star prometía como lo mejor de la nueva temporada en las cadenas generalistas. Nunca sabremos si será así.
La renovación cansina.
One Tree Hill es la nueva Smallville. CW, supéralo.
Ese cliffhanger malo para tu manicura.
Lo siento, porque no es de la temporada, pero aún no he superado el de Breaking Bad así que rompo mi propia regla para esta categoría.
Un momento para llorar.
The Office ha remontado mucho esta temporada pero, a pesar de todo, hemos tenido que despedir a Michael Scott. Sus últimos episodios nos regalaron momentos de lo más emotivos pero yo me quedo con la canción que me hizo llorar mares.
Un momento para reir.
Ron Swanson siendo Ron Swanson en cualquier episodio de Parks and Recreation es siempre una carcajada, pero creo que me quedo con el episodio de Dungeons & Dragons y el final de temporada doble paintballero de Community.
#yoconfieso
Uno de los motivos por los que he tenido que reducir el número de series que veo ha sido la existencia de MTV España y sus reality trash maravillosos que me hacen perder tardes enteras. Mi última adquisición, Scream Queens. ¡Eh! Podría ser peor.
Tú sobras
Todos los personajes de Outsourced menos Gupta. Esta nueva serie ha tenido algunos buenos momentos y otros malos pero ha sido Gupta, y que sea una serie de 20 minutos, lo que ha hecho que haya aguantado hasta el final.
La que has abandonado
He abandonado varias pero el caso de Parenthood ha sido estampida con cabreo... ¡Qué forma de hacer que odiase a todo el mundo!
#Túantesmolabas
Entre Alisson Janney y Matthew Perry, quizá esperaba demasiado de Mr. Sunshine, comedia que ha resultado ser todo un bluf con dos protagonistas que en su día fueron los grandes C.J. y Chandler.
This is reality televisión
Como he confesado, ha habido mucho reality en mi vida este año. Son fantásticos para ver en multitarea o mientras se cena o para disfutar en compañía. Destacaré la calidad que ha habido en la edición de American Idol, lo curioso que resultó Face Off y la diversión inevitable de las ediciones All Star de The Amazing Race y Top Chef.
La nueva serie que no veré ni loca
Work it. ¿¡SERIOUSLY!?
And aaaaaaIaaaaai güil olgüeis lof youuuuuuuuu
Me pongo en plan Whitney para declarar de nuevo mi amor por House, una serie que en su séptima temporada no sólo sigue en plena forma sino que ha crecido y ha mantenido el nivelón de su sexta y mejor temporada hasta el momento. Dexter también tiene la cualidad mágica de superar las dificultades de un concepto que yo creía condenado a morir pronto. Sin embargo, cada temporada añade elementos nuevos, los personajes evolucionan y se disfruta enormemente. Sin Trinity no ha sido lo mismo, pero la he disfrutado igual.
Eh eh, que esto no ha acabado.
No por supuesto que no. Aún tenemos Juego de Tronos y The Killing entre manos y pronto volverán algunas series veraniegas esperadísimas como Breaking Bad, True Blood o The Big C.
Y llego el final. Muchas preguntas parecen, pero es ponerse a contestar y se hace corto. Espero que os animéis y recordad decírmelo si lo hacéis ;)
Utilizaré este post como referencia para escoger mis series veraniegas...
ResponderEliminarCoincido con casi todo, aunque he de confesar que Mike & Molly aun no he visto ningún episodio, así que tampoco puedo opinar demasiado de ella.
ResponderEliminarcomo siempre totalmente de acuerdo. Glee enserio? viste la 2º yo ya en la 1º dije bye bye y los walker T.T que pena mas grande por porfavorª!!!!
ResponderEliminarAllá voy:
ResponderEliminar- La novata que nunca debió existir: Undercovers. Producto totalmente torpe e innecesario, una mancha en la carrera de JJ.
- La que ha perdido fuelle: The Event. Me encadiló el piloto, pero de ahí para abajo sin frenos hasta el final que todos conocemos. Una respuesta un poco heterodoxa, pero es la que mejor me cuadra ahora.
- All the same, one different: Blue Bloods. No la he visto demasiado, pero el componente de las relaciones familiares más la presencia de Tom Selleck le otorgan un toque diferente.
- La que sigues con más pasión: lo siento, tengo que decir que un empate técnico Modern Family/Community/Glee, no me queda otra. Por esta última me ningunearéis, pero estoy enganchado ya sea como placer culpable o como frikada de masas. Las de cable no tienen parones, son menos capis por temporada y van todas seguidas, así que no llegan a crearme un cultura de la angustia o el intringulis como las series de las networks.
- La gran decepción: The Walking Dead. Diría The Event pero con esta tenía más expectativas. Que de 6 capítulos sólo te gusten el primero y el último, y con los del medio recurrar incluso al avance rápido, no es buena señal.
- La que te ha sorprendido gratamente: Californication. La creía agotada, y pensaba en la 4ª temporada como en la última. Pero saben sacar oro de debajo de las piedras, y la serie está más viva y fresca que nunca. Ex-aequo de Community como mi descubrimiento del año.
- La que te llamaba mucho pero no seguiste con ella: Fringe. Me volveréis a lanzar piedras, pero no he conseguido superar todavía ese "periodo de prueba" que se supone que es la primera temporada, al menos su primera mitad. A ver en verano.
- La cansina: empate entre The Walking Dead y The Event. Personajes coñazo
y tramas más vistas que las cejas del Sobera. Desaprovechamiento total.
- La miniserie: no he visto ninguna, aunque me llaman mucho Carlos y Crematorio.
- La que no pensabas que te gustaría: Glee. La empecé a ver a finales de verano, para entender su apabullante éxito y poder descartarla enseguida. Casi un año después soy un gleek de bandera, y ya casi no tengo vergüenza de decirlo.
- La nueva serie que recomiendas: Boardwalk Empire. La HBO vuelve como se merece, a lo grande.
- Me gustaría formar parte de esta familia: Greendale Community College. No es una familia en el sentido literal, pero para el caso vale de sobra.
- La que sigue en forma: Modern Family. Evolucionando lo justo y siguiendo tan fresca y original como el primer día.
- La que dejaste y ahora te arrepientes: en cuanto veo que he hecho mal en dejar alguna la retomo enseguida y le pego un visionado acelerado para recuperar. No podría decir una ahora mismo.
- Una nueva con buena pinta: varias, aunque pueden pegarse batacazos monumentales. Pan Am, Alcatraz, Awake, Smash y The Playboy Club.
(sigue)
(continuación)
ResponderEliminar- La cancelación que has maldecido: Rubicon. No hay más que decir.
- La renovación cansina: al haberse acabado Héroes, no tengo ninguna serie que siga y deseo que se acabe. Diré Mad Men no por la serie en sí, sino por el vía crucis al que nos han sometido con su renovación y que nos hará esperar más de año y medio para ver la nueva temporada.
- Ese cliffhanger malo para tu manicura: Rubicon, que para más inri es la (efimeraes) series finale.
- Un momento para llorar: no llegué a entrar en una llorera literal, pero me removieron las entrañas el hundimiento de Hank Moody (Californication) al final del 4x02 (continuación conceptual del momento Rocket Man de la pasada season finale) y el solo de Kurt (Glee) en el que convierte la alegre I Want to Hold Your Hand en una auténtica elegía.
- Un momento para reir: 2x08 de Modern Family. Entre el inesperado baile de Mitchell en el flashmob hasta el "eso es lo que me faltaba a mí, privacy en esta casa" de Gloria, junto a su lado más "sanguinario", así como la llorera de los Dunphy... el episodio cómico más redondo en muchos años.
- #yoconfieso: ya tengo asumida mi condición de gleek desde hace tiempo, así que no sabría decir. ¿La gozo con las reposiciones de comedias españolas de los noventa? Podría valer.
- Tú sobras: buena parte de los repartos de The Walking Dead y The Event. También el negro y la rubia de Mr. Sunshine.
- La que has abandonado: me bajé del carro de Undercovers y Running Wilde en la primera parada (por suerte). Igualmente con Los Borgia: nunca fui de series de época anteriores al siglo XX, y no vi el suficiente aroma Showtime en el doble piloto como para hacer excepción.
- #Túantesmolabas: lista interminable. A los que mencionas añado a Will Arnett y Keri Russell (Running Wilde), Clifton Collins Jr. de The Event (en Capote hacía un buen papel) y sobre todo, Andrew Lincoln y Sarah Wayne Callies: los prefería como el chico de los carteles en Love Actually y la Doctora Sarah Tancredi.
- This is reality televisión: huyo de los realities por sistema a no ser que sean falsos realities. Quizás alguno de citas de la MTV para un momento aburrido enfrente de la tele. Pero sólo un momento.
- La nueva serie que no veré ni loco: muchísimas. Los Ángeles de Charlie, Are you there vodka? It’s me Chelsea, Bent, BFF, 2 broke girls, GCB, Up all night, Whitney,... casi todas las nuevas sitcoms, vamos.
- And aaaaaaIaaaaai güil olgüeis lof youuuuuuuuu: Don Draper y Hank Moody por encima de todas las cosas.
- Eh eh, que esto no ha acabado: True Blood, Weeds, los estrenos de Falling Skies y Alphas,... y por supuesto, ponerse a ver todas esas series de la carpeta de "Pendientes. Ver sin falta".
Ay, Rubicon... Ha pasado tanto tiempo que ya casi me había olvidado.
ResponderEliminarY de Fringe no te digo nada... NO TE DIGO NADA!!! :P
En cuanto me ponga de nuevo y le llegue a pillar ese tranquillo mágico que tiene en algún punto, seguro que me sobreproduzco para ser un fan de libro, al igual que me aceleré con Lost y Community.
ResponderEliminarAcabo de publicarlo, me gustaría haber puesto a Glee en unas cuantas pero no me he centrado en ella (ninguna categoría buena) y bueno hemos coincidido en dos categorías :)
ResponderEliminarSaludos!
Es una pena que a Melissa McCarthy no le den papeles con más chicha, tienes razón en que Mike & Molly es demasiado clásica. Pero se ve que los americanos también.
ResponderEliminarEn cuanto haga el meme, te dejo un Tweet.
Ya nos hemos animado nosotras también con el meme http://bit.ly/iRGvjk :-)
ResponderEliminarA ver si saco un rato el finde y sigo el meme, que siempre vienen bien :)
ResponderEliminarChulísimo el meme. Contigo en lo de Fringe (claro!!), en lo de Bones, en lo de Glee... vamos que lo podría haber escrito yo! Y tengo que ver Crematorio ya, lo sé... y lo haré, que todo el mundo la recomienda a tope.
ResponderEliminarTras hartarme de seguir los blogs... y leer todos vuestros memes... Ahí va mi granico...
ResponderEliminarLa novata que nunca debió existir: Undercovers.
La que ha perdido fuelle: Bones y Chuck. Ambas a partes iguales...
All the same, one different: Rizzoli & Isles.
La que sigues con más pasión: FRINGE.
La gran decepción: The Event... No ha resistido ni media temporada.
La que te ha sorprendido gratamente: Community... A aguantado una segunda temporada con capitulos memorables.
La que te llamaba mucho pero no seguiste con ella: Boardwalk empire, lo intentaré pero cada día me atrae menos.
La cansina: Glee?¿
La miniserie: Aceptamos Sherlock?¿ :P
La que no pensabas que te gustaría: Blue Bloods, creía que sería mas de lo mismo... pero Tom Selleck es enorme...
La nueva serie que recomiendas: The Chicago Code, a pesar de la cancelacion... me gusta.
Me gustaría formar parte de esta familia: Sino vale ser un Gilmore... Los Bishop?¿
La que sigue en forma: FRINGE
La que dejaste y ahora te arrepientes: The good Wife, la tengo estancada en el S02e10... Lo dejaré para el verano.
Una nueva con buena pinta: Hay un monton interesante como Persons of Interest, Terranova, Alcatraz, Awake, Falling Skies...
La cancelación que has maldecido: Rubicon. A pesar del ultimo episodio tuvo un final MUY digno. Aunque deberia haberse quedado en el penúltimo.
La renovación cansina: Glee... Pero porque no puedo con ella.
Ese cliffhanger malo para tu manicura: FRINGE
Un momento para llorar: No recuerdo alguno en especial, tal vez Olivia diciendole que no era ella a Peter... Pero en las que sigo... no hay alguna que me haya tocado la fibra.
Un momento para reir: El episodio de Dungeons & Dragons y el final de temporada doble paintballero de Community.
#yoconfieso Que puedo leer lo que sea en internet, pero no leer una novela. Y que me cuesta dejar una mala serie como The Event... que la he visto entera :S
Tú sobras: El resto del reparto del Mentalista. El niño y la rubia "prota" de The Event...
La que has abandonado: Mr. Sunshine, mala, mala...
#Túantesmolabas: Brenan y Booth. Y Keri Russell (Running Wilde) que será Felicity para siempre.
This is reality televisión: No gasto de eso.
La nueva serie que no veré ni loca: Unas cuantas, pero de las españolas... todas.
And aaaaaaIaaaaai güil olgüeis lof youuuuuuuuu: Castle y Becket
Eh eh, que esto no ha acabado: Juego de Tronos, The Killing, King... y la vuelta de True Blood, Rizzioliu & Isles, White Collar, Torchwood...
Jajajajaja WORK IT!!! hasta parece una broma de la ABC, en una de esas renueva como Mike & Molly XD.
ResponderEliminarQue divertido es hacer tus memes.
Saludos.
Tom, anda que querer ser un Bishop... Yo creo que tú eso no te lo has pensado bien xD Gracias por compartir tu meme! :D
ResponderEliminarOmar, que no te extrañe que Work it funcione :P
Adrii... Tal vez sea por estar cerca de Olivia... Además Como hay dos... no me pelearé con Peter... :P
ResponderEliminarPor aquí a mi me faltan recordatorios a Terriers y a The Chicago Code, pero coincido en unas cuantas de tus categorías. A mi es que a veces mezclo entre si es de esta o la pasada temporada, me podría tirar horas para acabar el meme :P
ResponderEliminar¡Saludos!
La novata que nunca debió existir
ResponderEliminarbob burguers
La que ha perdido fuelle
supernatural pero es que ya es de temporadas pasadas.
La que sigues con más pasión
fringe sin duda.
La gran decepción
the walking dead me esperaba mas.
La que te ha sorprendido gratamente
raising hope.
La cansina
skins.
La que no pensabas que te gustaría
camelot entretiene aunque salvo morgana los actores son insoportables.
La nueva serie que recomiendas
raising hope.
Una nueva con buena pinta
uffffffffffffffff puede que le hecha una ojeada a casi todos los pilotos , pero sin duda uno de los estrenos que mas me llama es the new girl junto con alcatraz , pam am y otas
La cancelación que has maldecido
united states of tara y V
Tú sobras
tengo unos cuantos personajes que si pudiera ya los hubiera matado pero ahora no me viene ninguno.
La que has abandonado
supernatural y no se si la retomare.
#Túantesmolabas
patty hewes paso de ser perversa a inofensiva .
La nueva serie que no veré ni loco
smash y work it
No estás sola, a mi me ha pasado lo mismo con Nikita XD. Vi el piloto en su momento porque me gustaba la serie antigua, me gustó pero no había tiempo así que la dejé para verano. Me puse a verla y me la he zampado enterita en poco más de una semana.
ResponderEliminarQuitando algunos momentos, como los de Nikita en plan lacrimogeno con el personaje de la semana ("a mi tambien se me cargaron al hombre que quería, buah buah"), la serie está MUY entretenida.
PD: Rarísimo Devon Sawa (por quien mi hermana estaba coladita cuando eramos pequeñas XD) y al que no reconocí hasta el segundo capítulo en el que salió.
Pues yo también me he animado a completar el meme. Aquí lo tenéis: http://madquark.wordpress.com/2011/06/05/un-ano-de-series/
ResponderEliminarEstábamos esperándolo y casi se nos pasa! Nos apuntamos a este meme que tanto nos gustó el año pasado: http://www.ultimatemporada.com/blog/2011/06/06/meme-despidiendo-la-temporada-20102011/
ResponderEliminarHemos coincidido en algunas cosas, sobre todo que Bones ha flojeado un poquito, que no se entiende qué hace OTH todavía en emisión y que Work It? No gracias!
Saludos!