Con todo esto del final lostero, se ha reavivado el debate sobre la serie, su evolución y su final y casi siempre hay un elemento en común y es que Jeffrey Jacob Abrams se lleva tanto palos como halagos (generalmente palos por haber engañado durante seis años a algunos seguidores de Lost). También ha sucedido con Fringe, una serie que evoluciona con cada episodio y visita lugares comunes a otras producciones de Abrams, y que aquellos que la vapulean o laurean siempre mencionan a J.J. en sus discursos.
J.J. es un inconstante que abandona sus proyectos.
No. Jeffrey es un productor, ni más ni menos. Algunos se atreven a llamarle el nuevo Spielberg. Es muy pronto para una comparación así pero sí es cierto que la forma de moverse de ambos en la industria es similar. Pero yo iría un paso más allá y diría que Abrams es mucho más productor a secas que Spielberg.
Es cierto que en la industria cinematográfica los papeles están mucho más definidos y se es guionista, director o productor, y yei yei ha sido los tres. Sin embargo, esa definición de papeles es más difusa en televisión y hasta el propio Spielberg ha visto sobreutilizar su nombre en alguna de sus producciones televisivas… Una cosa es ser productor ejecutivo, productor a secas, creador o showrunner.
Jeff es creador y productor. Él, junto a sus companions de Bad Robot, posee un talento para captar, crear y financiar proyectos. Por supuesto, no sólo caga oro y ha tenido sus fracasos, como cualquier hijo de vecino productor, pero tiene un estilo propio, le gusta arriesgar y está abriéndose camino como uno de los productores de ciencia ficción más prometedores de la actualidad.
Con frecuencia leo o escucho por los mundos de Internet criticarle por su inconstancia, por abandonar sus proyectos a medias e incluso por tener la culpa de tal o cual giro de guión. Abrams no es guionista de televisión. Ha sido showrunner de Felicity y Alias, desde entonces ha funcionado como creador y, a lo sumo, productor ejecutivo. Esa es su habilidad y su intención: poner en marcha una producción para después dejarla en manos de guionistas, showrunners y vincularse a ella en la medida justa desde su posición.
J.J. se copia a sí mismo constantemente.
¿Y si yo dijese que Josh Whedon se copia a sí mismo constantemente? También lo hacen Aaron Sorkin o Seth McFarlane. Pero no se llama copiarse a sí mismo, sino tener un estilo y preferencias propios.
Desde el comienzo de su carrera ha demostrado su predilección por la ciencia ficción o la fantasía. Incluso en un drama universitario como Felicity no pudo resistirse. En sus series se aprecian muchos lugares comunes que no son más que el reflejo de una preferencia muy clara hacia cierto tipo de historias. Esto se subraya más con el hecho de que tiene un grupo de creativos y gente del sector con la que siempre trabaja, gente que comparte esos favoritismos por el género.
¿Por qué ver ramalazos de Alias en Fringe es algo malo? ¿Por qué los que critican la serie de Fox se empeñan en compararla con Lost porque tienen giros y recursos en común? Estoy segura de que a esos mismos no se les ocurriría decir que Los Soprano es un plagio porque utiliza trucos y giros de muchos clásicos del cine de Gangsters y no dejan de ser afirmaciones similares.
Personalmente sigo con mucho interés la carrera del señor Jota Jota, porque de momento me ha demostrado tener un ojo único para cierto tipo de historias que, además, coinciden con mis gustos personales. Me gusta que sea un culo inquieto y tenga varios proyectos entre manos. Me gusta verle producir una serie desde la lejanía mientras se dedica a dirigir una película de ciencia ficción de aires ochenteros. Y, por todo esto, me debía una entrada defendiendo su honor.
Me despido con un par de enlaces para homenajear el aniversario de Lost. Cualquier cosa que escribiese ahora seguramente no me dejaría tan satisfecha como en su día lo hicieron esta entrada sobre el final y esta otra con mis mejores momentos de la serie. Os dejo con ellas.
Deberíamos hablar más de "series Bad Robot" que de "series Abrams".
ResponderEliminarYes. Totalmente de acuerdo. Bad Robot son JJ y sus secuaces haciendo series y pelis molongas ;)
ResponderEliminarNo se que es peor, mamarrachos que se sienten estafados o insultados por un final de una serie que han seguido durante 6 años esperando a que se les dieran respuestas baratas de todo en una serie de _MISTERIO_ o anónimos mamarrachos que se sienten insultados por llamarles mamarrachos.
ResponderEliminarAdri expresa su opinión en su blog, que para eso es suyo. Los mamarrachos son los que intentan convencerle de que está equivocada. Eso es pensar que se tiene la verdad absoluta.
Mamarracha!!! Pero por que te gusta JJ :D
ResponderEliminarA mi este tipo no me convence, me parece que sus programas pecan siempre de ser muy irregulares. Está muy bien crear conceptos rompedores, pero si luego no sabes desarrollarlos a largo plazo (en un medio como la televisión), apaga y vámonos.
Pues yo espero Alcatraz como agua de mayo.
ResponderEliminarBuen post. Yo te iba a comentar lo de "productos Bad Robot", pero ya se me han adelantado.
ResponderEliminarLOST es "mi serie más favorita(o la más especial)" y Alias me gustó mucho (sus 2 primeras temporadas muchísimo no, lo siguiente XD; después poco a poco fue cayendo, pero aún así no me llegó a desagradar), y Fringe me encanta, así que es alguien del que siempre intento ver "lo nuevo" aunque otras veces no me gusten sus proyectos (Six Degrees o Undercovers, de la que solo aguante 4 capítulos).
¡Saludos!
Totalmente de acuerdo, Adrii. Aquí un estudiante de producción que te da apoyo en lo referente al papel de Abrams en sus proyectos y lo creo muy seguro que es así.
ResponderEliminarRamón, efectivamente Adri puede dar la opinión que le plazca, para eso es su blog. Pero si quiere que la gente le lea sus entradas y comenten (que es algo de lo que ella siempre se queja en twitter), primero debe respetar a los demás y no ofender, porque con su comentario yo me he sentido aludido y puede que otros también. Igual que si yo en mi blog te llamo payaso a ti y suelto que quién coño te dio a ti vela en este entierro
ResponderEliminarUna cosa está clara y es que el único que está faltando de forma personal eres tú.
ResponderEliminar'Abrams no ha sido guionista de televisión nunca, ni siquiera en sus más tempranas producciones como Felicity o Alias.'
ResponderEliminarEntonces, cuando veo en los créditos de un episodio de la primera temporada de Fringe "written by J.J. Abrams, Alex Kurtzman y Roberto Orci", ¿qué quiere decir? ¿Que J.J. sólo "supervisa" y otros hacen el trabajo, como mi jefe? ¿Que él tiene la idea pero luego la pulen los becarios? ¿Que no escribe ni una coma, pero como es el productor se pone el "written by" que para algo es SU serie?
Los créditos de guionista de Estados Unidos son MUY complejos. Y dentro de los Written by se engloban muchas cosas distintas como el guión final (teleplay) o la historia (story). Lo que pone en los créditos de la serie se pacta con la cadena pero si ves los créditos de JJ en IMDB verás que en todos sus créditos de "Writer" aparece siempre como "creator".
ResponderEliminarEvidentemente no digo que no haya escrito ni un guión y por supuesto que estaría en el proceso creativo de los episodios de sus series como productor ejecutivo que es, sobretodo al principio. Pero no es el guionista final casi nunca igual que no lo han sido Kurtzman ni Roberto Orci, que sí están acreditados como guionistas en algunos episodios (normalmente los clave) pero ellos ejercen como showrunners y coordinan toda la producción, incluídos los guiones y con ellos las historias, evolucion de personajes y demás.
El proceso de guión de una serie es muy complejo y engloba a muchísimas personas, desde la idea hasta el guión final pasando por el tratamiento, la escaleta y la dialogación. Y en el caso de estas series también entran consultores y profesionales de otros sectores científicos. Es un equipo de personas muy completo que aportan su grano a cada episodio y que están lejos de ser unos becarios.
Pero bueno, ya te digo que el tema de los créditos de la WGA (y el proceso de escritura de un guión) son bastante complicados y a lo mejor podrías informarte un poquito antes de ponerte a soltar ironías superoriginales y graciosas.
Así que hemos quedado en que la culpa de todo la tiene J.J ¿no?
ResponderEliminarBromas aparte, a mi ver el sello de Bad Robot en una serie es como mínimo, un distintivo que me dice que hay que prestarle atención al producto. Que luego J.J no esté implicado deja de ser importante cuando (como bien dices) lo que si que suele hacer bien este hombre es encontrar unos equipos creativos sobresalientes.
BTW, la palabra 'mamarracho' mola.
Un detalle off topic; No se si sabes pero en tu blog solo se ven las imágenes si estas logueado en imageshack. Se soluciona registrando tu dominio en imageshack.us
ResponderEliminarScreen: http://img707.imageshack.us/img707/4215/blogkq.jpg
Saludos.
Para la próxima temporada parece que tenemos series de J. J. Abrams para rato. Esperemos que no cancelen ninguna...
ResponderEliminarcomo consigo para tono de telefono la que terminaba la serie y salia corriendo por un prado y decia "bad robot"çmi mail: xtu_gs@hotmail.com
ResponderEliminarGracias