Ya hemos dejado mayo atrás, el mes del terror para muchas series en emisión pero también para el mercado internacional televisivo. Durante las semanas previas y posteriores a los upfronts, las productoras y distribuidoras llevan a cabo los L.A. Screenings, donde miles de profesionales se congregan para visionar todos los pilotos de las series puestas en marcha para la próxima temporada.
Estos screenings son un periodo esencial de cara a la distribución internacional de las nuevas producciones, cuyas productoras y cadenas están ansiosas por empezar a rentabilizar antes de que llegue el otoño y el hachazo de las audiencias se cargue la viabilidad de su venta fuera de Estados Unidos. Hollywood es el único mercado televisivo del mundo que invierte una cantidad obscena de dinero en producir pilotos que no tienen asegurado el paso a serie y menos garantizada la emisión de su temporada completa en televisión, y los visionados de Los Ángeles es el evento anual que necesitan para sacar tajada lo antes y lo más posible.
La presión del ejecutivo de compras
Aunque se suele tratar a los profesionales como estrellas, invitando a comida y vino de calidad, ofreciendo todo tipo de actividades y comodidades (fíjate qué detalle más tonto de paleta, pero yo estoy encantada con mi boli de punta iluminada, para poder escribir en la oscuridad de la sala) o incluso facilitando encuentros con guionistas y reparto, realmente es un trabajo muy duro y con un nivel de presión que no muchos podrían soportar. Primero, hay que tener cuerpo para pasarse varios días en salas de cine viendo pilotos que en el fondo no se diferencian tanto unos de otros, y ser capaz de dejar a un lado la fatiga o la comparación a la hora de identificar aquellos pilotos que merecen atención. Un ejecutivo de compras puede ser el héroe que compró una serie por la que nadie apostaba, pero también puede ser el que no vio el potencial del próximo gran éxito internacional.Sigue leyendo sobre los L.A. Screenings y por qué son importantes en ¡Vaya Tele!