lunes, 4 de noviembre de 2013

Diez capítulos de miedo para Halloween


Apagad las luces, poned un par de velas en la repisa, abrid la ventana y dejad que el viento remueva los visillos y haya titilar las llamas. Si tenéis una máquina de hacer humo, mejor que mejor; pero como seguramente no sea el caso, nosotros os vamos a ayudar a crear esa atmósfera oscura y terrorífica que tanto se lleva en la última noche de octubre.

Marina empezó ayer esta lista de episodios con los que pasar miedo y hoy cojo el relevo para seguir enumerando esos capítulos que nos han hecho querer encender la luz o abrazarnos fuertemente al cojín. Por supuesto, es una lista muy personal que deja fuera otros títulos que encajarían perfectamente y por ello os invito a que uséis los comentarios para compartir los vuestros. Compartamos el miedo. Pero mientras os lo pensáis, aquí van los míos.

‘Hospital Kingdom’ – Butterfingers

Callum Keith Rennie 

ABC decidió en 2004 contar con Stephen King para escribir una adaptación de ‘Riget’, una serie danesa dirigida por Lars Von Trier. King se basó en algunos elementos de la trama de la serie original y mantuvo a varios de los personajes pero realizó algunos cambios. Ya sabemos que le encanta introducirse de alguna manera en sus historias y ‘Hospital Kingdom’ arranca con el atropello de un pintor famoso que acaba en un hospital de Maine en el que ocurren cosas muy extrañas. Después de varios episodios en los que peca de lenta y abstracta (pero cuya atmósfera malrollera es impecable), las posibilidades de la serie estallan por fin en Butterfingers, el noveno capítulo, uno muy autoconclusivo en el que todo el personal del hospital está emocionado por la final del World Series de baseball. Todos menos un exjugador (interpretado por Callum Keith Rennie) que intenta suicidarse.

Es un episodio que se vive desde el punto de vista de Dedos de Mantequilla y que nos lleva de paseo por ese Reino, el hospital alternativo, esa especie de inframundo que existe en el lugar. Este no sólo es uno de esos capítulos que se pueden ver y disfrutar sin haber seguido la serie; funciona en sí mismo y exprime esa atmósfera enrarecida, la tensión, algún que otro susto y el yuyu general que tiene la serie, sino que también es un episodio clave para entender las posibilidades espacio-temporales del Hospital Kingdom y es el punto a partir del que la serie explota definitivamente.

Sigue leyendo el resto de episodios de miedo en ¡Vaya Tele!


No hay comentarios:

Publicar un comentario