Parece que esta semana va de entrevistas, y Dani (tras la de Matt Dallas)ya me ha pasado la que le hizo a Adrian Pasdar (Nathan Petrelli de Héroes). La entrevista fue telefónica, una exclusiva que conseguió La Razón por el lanzamiento del Dvd de la serie. Iba a poner el audio para que lo pudieséis escuchar, pero la verdad es que se oye mal y no merecía la pena.
Ya puedo compartir la entrevista completa con vosotros porque ha sido publicada en La Razón este pasado Lunes 19 de Noviembre. Aquí podéis ver el pdf. De nuevo le doy las gracias desde aquí. A continuación, la entrevista.
¿Qué encontraste atractivo acerca de la serie y de tu personaje – el senador Nathan Petrelli, que descubre que puede volar – para que aceptases la oferta?
Cuando leí el guión me di cuenta de no nunca había visto un material como éste en televisión. La idea de hacer algo tan grande como esto cada semana algo tan universal y con lo que el espectador podía conectar – desde un público más juvenil hasta el más adulto- fue algo fundamental.
¿Por qué crees que la serie ha gustado tanto al público?
Creo que el éxito se debe principalmente a la poderosa combinación de realidad y fantasía que tenemos en la serie. En las tramas nos encontramos tanto elementos humanos como otros más cercanos a la ciencia ficción. Nos presenta a la vez conflictos muy cercanos al mundo real y a personajes con superpoderes.
¿Cuándo y cómo te diste cuenta de que “Heroes” se había convertido en un gran éxito?
La entrevista continúa aquí...
Prácticamente a la vez que todos los demás. Sabíamos que teníamos un buen producto cuando estábamos haciéndolo pero es que es imposible saber qué es lo que la gente va a querer ver. Fue estupendo ver como la audiencia se sentó a ver el primer episodio y después siguió una semana tras otra, hasta hoy.
Héroes es un gran éxito no sólo en América sino también en Europa y otras partes del mundo, especialmente gracias a Internet. ¿Cómo te sientes trabajando en la serie de la que todo el mundo habla?
Es muy agradable estar envuelto en un programa que gusta tanto a tanta gente en todo el mundo. Estuve hace un tiempo en Montecarlo y estuve hablando con periodistas de España, Alemania, Francia, Italia,.. Todos habían visto los episodios “ilegalmente” en Internet. Por un lado es ilegal el modo en que el público está viendo la serie pero por otro no deja de ser agradable que cientos de miles de personas sigan así el programa y además es beneficioso para la serie a la hora de venderse fuera. Es muy emocionante que algo conecte con todo el mundo, no sólo aquí en América.
Heroes es un drama de ciencia ficción y es muy extraño que este tipo de programas sean reconocidos por los críticos, los Emmy,.. ¿Cree que está cambiando algo en la industria gracias a series como ésta o Battlestar Galactica?
Sabes, yo creo que la gente tiende a valorar el buen trabajo. A pesar de que tradicionalmente estos géneros han sido ignorados por los Emmy, en los últimos años estas series han empezado han empezado a recibir más atención y cariño por parte de éstos. Fue un honor que “Héroes” lograse ocho nominaciones y se colase con esas series. Es emocionante haber visto la gala desde pequeño y de repente estar ahí. El año que viene los Emmy van a estar muy interesantes por la huelga, ya que habrá muy poca televisión para competir.
¿Cuál es tu opinión respecto a la enorme crisis que está sucediendo en Hollywood con la huelga de guionistas? ¿Cómo está afectando a Héroes?
Las consecuencias están siendo devastadoras para todo el mundo. La producción de nuestra serie se ha parado, como la de tantas otras. Hasta que el conflicto se resuelva estaremos sin trabajo. Esta negociación es la misma que se producirá en junio, cuando termine el convenio de los actores y los directores con los estudios. Es un tema muy feo, estoy seguro de que los estudios esperarán a finales de noviembre para hacer una oferta – aunque muy mala – a los guionistas, para que éstos parezcan ser los que no quieren solucionar todo esto. El mismo gobernador, Schwazenneger, está intentando mediar porque alguien va a tener que ceder. Y ese alguien son los productores. Si no lo hacen, las consecuencias serán terribles para el negocio.
¿A qué retos y situaciones se tendrá que enfrentar Nathan en la nueva temporada?
No puedo contarte nada demasiado específico pero creo que en estos nuevos episodios Nathan Petrelli intentará conseguir la redención, sin poder olvidar que él estuvo a punto de participar en el plan que tenía como objetivo atentar contra Nueva York. Es un peso que caerá sobre sus hombros. Además deberá enfrentarse a lo que es y a lo que puede hacer. Su misión esta temporada será encontrar a su hermano, el cual está desaparecido. En los primeros episodios cree que está muerto, lo que hará que se de al alcohol.
En 1999 dirigiste una película: “Cement”. ¿Has pensado volver a la dirección a corto plazo?
He comprado los derechos de una novela que me gustaría llevar al cine. Además, en estos momentos estoy a punto de estrenar un musical en teatro, que dirijo y he escrito. Se llama “Atlanta” y se estrena en tres semanas en Los Ángeles. Está ambientando en la Guerra Civil norteamericana. Dirigir es algo que me apasiona y disfruto mucho el proceso. Espero que la obra se puede convertir algún día en una película.
¿Has pensado alguna vez en dirigir algún episodio de Héroes?
Sí, y la verdad es que es algo que me encantaría, pero es algo que sé que voy a acabar haciendo. Hay que tener cuidado, porque es muy difícil actuar y dirigir a la vez. Pero sí: es muy probable que dirija un episodio de la próxima temporada.
He descubierto que tienes un canal creado en YouTube bajo el nombre de usuario “buckshotwon”. ¿Cómo se te ocurrió la idea de crear y colgar estos divertidos videos?
Grabo un montón de videos en el trabajo, me llevo mi cámara y puse como broma dos o tres en YouTube y nunca pensé que fuesen a tener tanto éxito. En total los videos ya tienen más de un millón de visitas pero, en principio, sólo pretendía mostrar el buen rollo que hay en el rodaje.
Cuando leí el guión me di cuenta de no nunca había visto un material como éste en televisión. La idea de hacer algo tan grande como esto cada semana algo tan universal y con lo que el espectador podía conectar – desde un público más juvenil hasta el más adulto- fue algo fundamental.
¿Por qué crees que la serie ha gustado tanto al público?
Creo que el éxito se debe principalmente a la poderosa combinación de realidad y fantasía que tenemos en la serie. En las tramas nos encontramos tanto elementos humanos como otros más cercanos a la ciencia ficción. Nos presenta a la vez conflictos muy cercanos al mundo real y a personajes con superpoderes.
¿Cuándo y cómo te diste cuenta de que “Heroes” se había convertido en un gran éxito?
La entrevista continúa aquí...
Prácticamente a la vez que todos los demás. Sabíamos que teníamos un buen producto cuando estábamos haciéndolo pero es que es imposible saber qué es lo que la gente va a querer ver. Fue estupendo ver como la audiencia se sentó a ver el primer episodio y después siguió una semana tras otra, hasta hoy.
Héroes es un gran éxito no sólo en América sino también en Europa y otras partes del mundo, especialmente gracias a Internet. ¿Cómo te sientes trabajando en la serie de la que todo el mundo habla?
Es muy agradable estar envuelto en un programa que gusta tanto a tanta gente en todo el mundo. Estuve hace un tiempo en Montecarlo y estuve hablando con periodistas de España, Alemania, Francia, Italia,.. Todos habían visto los episodios “ilegalmente” en Internet. Por un lado es ilegal el modo en que el público está viendo la serie pero por otro no deja de ser agradable que cientos de miles de personas sigan así el programa y además es beneficioso para la serie a la hora de venderse fuera. Es muy emocionante que algo conecte con todo el mundo, no sólo aquí en América.
Heroes es un drama de ciencia ficción y es muy extraño que este tipo de programas sean reconocidos por los críticos, los Emmy,.. ¿Cree que está cambiando algo en la industria gracias a series como ésta o Battlestar Galactica?
Sabes, yo creo que la gente tiende a valorar el buen trabajo. A pesar de que tradicionalmente estos géneros han sido ignorados por los Emmy, en los últimos años estas series han empezado han empezado a recibir más atención y cariño por parte de éstos. Fue un honor que “Héroes” lograse ocho nominaciones y se colase con esas series. Es emocionante haber visto la gala desde pequeño y de repente estar ahí. El año que viene los Emmy van a estar muy interesantes por la huelga, ya que habrá muy poca televisión para competir.
¿Cuál es tu opinión respecto a la enorme crisis que está sucediendo en Hollywood con la huelga de guionistas? ¿Cómo está afectando a Héroes?
Las consecuencias están siendo devastadoras para todo el mundo. La producción de nuestra serie se ha parado, como la de tantas otras. Hasta que el conflicto se resuelva estaremos sin trabajo. Esta negociación es la misma que se producirá en junio, cuando termine el convenio de los actores y los directores con los estudios. Es un tema muy feo, estoy seguro de que los estudios esperarán a finales de noviembre para hacer una oferta – aunque muy mala – a los guionistas, para que éstos parezcan ser los que no quieren solucionar todo esto. El mismo gobernador, Schwazenneger, está intentando mediar porque alguien va a tener que ceder. Y ese alguien son los productores. Si no lo hacen, las consecuencias serán terribles para el negocio.
¿A qué retos y situaciones se tendrá que enfrentar Nathan en la nueva temporada?
No puedo contarte nada demasiado específico pero creo que en estos nuevos episodios Nathan Petrelli intentará conseguir la redención, sin poder olvidar que él estuvo a punto de participar en el plan que tenía como objetivo atentar contra Nueva York. Es un peso que caerá sobre sus hombros. Además deberá enfrentarse a lo que es y a lo que puede hacer. Su misión esta temporada será encontrar a su hermano, el cual está desaparecido. En los primeros episodios cree que está muerto, lo que hará que se de al alcohol.
En 1999 dirigiste una película: “Cement”. ¿Has pensado volver a la dirección a corto plazo?
He comprado los derechos de una novela que me gustaría llevar al cine. Además, en estos momentos estoy a punto de estrenar un musical en teatro, que dirijo y he escrito. Se llama “Atlanta” y se estrena en tres semanas en Los Ángeles. Está ambientando en la Guerra Civil norteamericana. Dirigir es algo que me apasiona y disfruto mucho el proceso. Espero que la obra se puede convertir algún día en una película.
¿Has pensado alguna vez en dirigir algún episodio de Héroes?
Sí, y la verdad es que es algo que me encantaría, pero es algo que sé que voy a acabar haciendo. Hay que tener cuidado, porque es muy difícil actuar y dirigir a la vez. Pero sí: es muy probable que dirija un episodio de la próxima temporada.
He descubierto que tienes un canal creado en YouTube bajo el nombre de usuario “buckshotwon”. ¿Cómo se te ocurrió la idea de crear y colgar estos divertidos videos?
Grabo un montón de videos en el trabajo, me llevo mi cámara y puse como broma dos o tres en YouTube y nunca pensé que fuesen a tener tanto éxito. En total los videos ya tienen más de un millón de visitas pero, en principio, sólo pretendía mostrar el buen rollo que hay en el rodaje.
Hasta aquí la entrevista. Espero que os haya gustado. Con respecto al canal de Adrian Pasdar en Youtube, para el que no lo conozca, ésta es la dirección. Básicamente son vídeos muy cortos de la vida de Adrian (y sus compañeros de Heroes) tras las cámaras. Aparecen desde los primeros actores como Milo hasta los más recientes como David Anders.
.
Señor Daniel Martinez, un diez, sigue entrevistando y tu nombre correrá por la red como el nuevo mesí... digoooooo, que se me va la pinza. Felicidades por la entrevista, aunque Adri está currando poco esta semana en el blog, todo material ajeno, que morraco :P
ResponderEliminarJope! no me regañes que estoy que desbordo ahora mismo!
ResponderEliminarhahaha, tiene una pagina youtube? hahahaha, me la agrego!
ResponderEliminarla entrevista muy buena, Adri, tienes que hacerle tu una entrevista a tu entrevistador, el entrevistador que mejor entreviste, buen entrevistador será. bueno, tu ya me has captado la idea.
Creía que ibas a destacar este video por encima de todos: http://es.youtube.com/watch?v=ulI1ioVfNsY
ResponderEliminarpor tu gran debilidad por Kirsten Bell...
Saludos!
jajaja! Si, probablemente si hubiese destacado algunos, ese habría estado seguro, pero no he destacado ningún vídeo en concreto. No iba de eso.
ResponderEliminarSupongo que tengo debilidad por Kristen Bell.. xD
Adrian Pasdar me encanto en la serie PROFIT,en HEROES solo aprovechan una parte infima de lo que puede dar de si como actor...
ResponderEliminarAdri,gracias por tu tiempo :-)