sábado, 12 de enero de 2008

In Treatment, Lo nuevo de HBO

.
Desde que acabase Los Soprano, HBO no ha conseguido recaudar exito de crítica y público con ninguna de sus nuevas series.

No se porqué motivo se se ha dado mucho bombo a esta serie de la que os voy a hablar pero desde luego es lo primero de la HBO que de verdad me llama la atención en mucho tiempo. Curiosamente nos despedimos de Tony Soprano, un mafioso con citas periódicas al psicólogo y saludamos a Paul, interpretado por Gabriel Byrne, quien ofrece consuelo y consejo a sus pacientes a la vez que tiene sus propias sesiones de terapia.

Lo más llamativo de la propuesta es su formato. A estas alturas es realmente dificil innovar en estructura y hay que buscar caminos y maneras de combinar estrategias existentes para dar con una nueva y original propuesta. Y eso ha conseguido In Treatment.

Rodrigo García, responsable entre otras cosas de Cárnivále, es el productor ejecutivo de la serie y ha cogido la idea de una serie israelí de mucho éxito.

Con un esquema de emisión muy inusual, los episodios se emitirán cinco veces a la semana, de Lunes a viernes, durante ocho semanas y media (hay 43 episodios rodados). La duración de cada episodio es de treinta minutos y esa media hora casi diaria corresponderá con una sesión de cada uno de los pacientes.

Los Lunes, Paul recibe a Laura (Melissa George, a quien odiamos en Alias), una doctora que cree que está enamorada de él. Los Martes serán de Alex (Blair Underwood), un piloto de la marina responsable de volar por los aires un colegio irakí lleno de niños. Los Miércoles nos reuniremos con Sophie (Mia Washikowska), una gimnasta cuyas esperanzas olímpicas se desvanecen debido a un accidente, que podría ser un intento de suicidio. Los Jueves serán de Jake (Josh Charles) y Amy (Embeth Davidtz), un matrimonio que están decidiendo si abortar el bebé que les costó cinco años concebir. Finalmente, los viernes serán del propio Paul, quien va a ver a Gina (Dianne Wiest), su propia psycologa con quien tiene una relación complicada.

De momento, la propuesta se presenta bastante interesante y me sorprende el poco bombo (o al menos yo lo he percibido así) que se le ha dado en las webs de series y blogs de serieadictos. El estreno es el 28 de Enero. Ya tenéis algo con lo que reyenar algún hueco dejado por la huelga. Para terminar, os linkeo a la web oficial de la sierie y al trailer de la misma.
. .

8 comentarios:

  1. Parece interesante, original lo es, que nosotros veamos dia a dia como si de su consulta se tratara.

    ResponderEliminar
  2. Parece interesante, ya podrían hacer algo así en España en vez de torturarnos con las Escenas de matrimonio.

    ResponderEliminar
  3. oh no! mejor no des ideas de ese tipo, noo, ya me veo a cualquier típico actor español de turno y a unos cuantos freaks siendo sus pacientes en una comédia al estilo escenas....

    ResponderEliminar
  4. esta serie me gusta mucho exelente formato

    ResponderEliminar
  5. Es muy obvio que las producciones de HBO tienen el mejor talento. Desde los productores, hasta los actores, todos estan completamente capacitados para ofrecernos un contenido de primera calidad como lo es "In treatment". Como dato curioso les cuento que en enero se estrenará Luck HBO, la nueva serie de HBO sobre el mundo de la hípica y las apuestas en carreras de caballos.

    ResponderEliminar
  6. Las series de esta canal son muy intensas, todas tiene algo que hace que sea imposible dejar de verlas, como juegos de tronos o true blood que son en mi opinion de las mejores, se que ahora le están apostando al mercado latino con series hechas con este sello como fue el caso preamar y ahora HDP, una serie que en lo personal considero esta dirigida para aquellas personas amantes del fútbol y que nos muestras la vida de los árbitros desde otra perspectiva, creo que vale la pena verla porque finalmente es una serie bajo el sello de hbo.

    ResponderEliminar
  7. Muy buena serie, elegantemente presentada, y un trabajo casi de teatro de primera de los actores

    ResponderEliminar