.
Hacía mucho que no me ponía a comentar las noticias que se cuecen en el mundo de las series, y me sentía como que estaba muy out pero realmente tampoco ha pasado mucho durante este mes debido a las vacaciones y, sobretodo, a la huelga
La primera noticia que comento es con respecto al nuevo proyecto del inquieto J.J. Abrams (por cierto, su película Cloverfield se estrena hoy en Estados Unidos). JJ parece no ser capaz de mantenerse en un proyecto por mucho tiempo y ha acabado dejando de lado casi todas las series que, con éxito, comienza.
Si siguiente proyecto lo llevará a cabo en FOX, que ha dado via libre al piloto de Fringe, que es el título de la serie, para el que ha aceptado un presupuesto de 10 millones de dólares, sólo para ese primer episodio. El punto de partida gira en torno a una joven agente del FBI a quien emparejan con un científico para investigar fenómenos extraños.¿ A alguien más le suena exactamente como Expediente X?
Y hablando de la mítica serie de ciencia ficción, ya han empezado a circular las primeras imágenes de la esperada segunda película. La verdad es que no puedo reprimir mi curiosidad por la producción... el hecho de que sea una de mis series favoritas de todos los tiempos mezclado con el hecho de que tantos rumores falsos han hecho que me sea dificil creer que de verdad esté pasando... aumenta cada vez más mi ansiedad! La pelicula se estrena el 25 de julio en Estados Unidos. Otra foto. Otra. y Otra más.
Termino con novedades sobre la huelga. Todos esperabamos que la cosa se pusiera peor cuando llegase el momento de negociar de los directores... pero ha ocurrido lo increible. Después de sólo seis días de negociaciones con la AMPTP, la DGA (Directors Guild of America) ha llegado a un acuerdo. No voy a detallar todos los aspectos que se han reflehado en el acuerdo, pero básicamente se establecen los parámetros de la proporción de ganancia de los residuales (ya sabéis, internet, Dvd... ) que van para los directores. Incluso se han establecido los incrementos de porcentajes para cada año que dura el contrato.
Todo esto después de seis días... y la WGA lleva casi tres meses sin ningún indicio de mejora. ¿Hará esto que las cosas entre preductores y guionistas vayan mejor y más rápido? ¿Empezará la gente a retirar su apoyo de los guionistas por no ser capaces de llegar a un acuerdo? Esperemos que la cosa se solucione pronto.
.
solo tengo que decir una cosa:
ResponderEliminar¡Yuju!!
No entiendo muy bien quien es quien por las siglas, pero me alegro de ver la palabra acuerdo en esta entrada.
¡¡¡Sculder, Sculder!!! :-)
ResponderEliminarYo sinceramente pienso que, aunque la opinion publica estuviese en un primer momento de acuerdo con los guionistas, esta falta de consenso terminará por perjudicarles, porque por mucho que ellos entiendan que se merecen más trozos de pastel, el público quiere ver series, y si esta gente sigue así de encabezoná...
ResponderEliminarAdemás, ¿nadie piensa en maquilladores, peluqueras, estilistas, iluminadors, cámaras, etc. que se están quedando sin trabajo? ¿Ellos no tienen derecho a trabajar? Porque al fin y al cabo, a los actores se lo trae un poco al pairo porque no necesitan el dinero, pero el resto de los mortales...
Hmmm... Creo que esto demuestra que los guionistas llevaban las de perder desde el principio. Por ser los primeros, los estudios preferían ponerse duros y aguantar todo lo que pudieran, meses si hace falta. Así los guionistas volverán a la mesa aceptando cualquier cosa. O eso es lo que piensan los estudios...
ResponderEliminarHan sido francamente emocionantes las imagenes de la segunda peli de Expe.
ResponderEliminarAdemás de que por fin Carter confirmó que la peli sería post The Truth,un stand alone que entendemos nosotros,pero no se mostrará la mitologia tal y como la conocemos.
Saludos!
Ya se puede votar por este blog en la sección El ranking, en La caja plana.
ResponderEliminarhttp://lacajaplana-ranking.blogspot.com
A ver si es cierto eso de la segunda peli de Expedientes X, me apetece.
ResponderEliminarUN abrazo.