Después de unas semanas de parón vuelvo a intentar coger la frecuencia habitual (tanto de actualizar la web como de ver series) y lo hago con la segunda parte de mis premios personales e intransferibles :P Si alguien se perdió la primera parte, puede ponerse al día aquí.
Vuelvo a incidir en que está hecho en base a mis visionados del 2007 y, aunque la mayoría de las series que comento se han emitido en este año ya sea en España o en USA, algunas hacen referencia a lo que yo he vito durante el pasado año.
::PREMIO JACK BAUER A LA SERIE ATRACÓN::
El título de este premio supongo que cambiaría para cada uno de nosotros. En mi caso es Jack Bauer porque es con 24 con la que tengo mi record de más horas seguidas viendo una serie tras haber visto la cuarta y quinta casi 5 días en Septiembre de 2006.
Este año mi premio es compartido entre Las Chicas Gilmore, el empacho del verano, y The Office, el empacho del invierno. De las Gilmore ya había visto episodios pero esta vez, desde Julio y desde la primera temporada he visto todos los episodios de las siete temporadas... y cuánto los he disfrutado. Lo mismo con The Office. Me puse con la primera temporada, por eso que es cortita, para probar y fue mi perdición. En tres semanas ya me había puesto al día con el último episodio que hay de la cuarta temporada. Sencillamente genial. Ha sido uno de los grandes descubrimientos del 2007.
SIGUE LEYENDO LOS PREMIOS!...
::PREMIO "QUIEN MATÓ A J.R." AL MEJOR CLIFFHANGER::
Y es que, aunque por una parte declaremos y gritemos a los cuatro vientos lo perjudiciales que son los cliffhangers para los fans de una serie, en el fondo nos encanta. Le da vida al hecho de seguir una serie... No sabía si llamar al premio "ESCOTILLA", porque eso fue un gran cliffhanger, pero al final he optado por el de Dallas. Es un clásico.
Este año la verdad es que no hay mucha comptencia en cuanto a finales de temporada desgarradores. Hay cliffhangers (que no son tal) curiosos como el inolvidable "It's gonna be Legend.... wait for it.... FIN" de Como conocí a vuestra madre, o cliffhangers válidos e interesantes pero débiles como el de Pushing Daisies, Me llamo Earl... Pero este año tengo que darle el mérito a Jericho que con su situación de suspense consiguió que los fans desearan tanto una conclusión que la sarvaron de la muerte y es que el último episodio de la primera temporada se acaba cuando empieza lo bueno!.
También hay que mencionar el de Perdidos pero todos sabemos que sn especialistas en ésto. No sólo en cliffhangers de temporada sino en utilizar esa técnica para cada final de un episodio de la misma forma que (también J.J, aunque Lost ya no esté en sus manos) se hacía en Alias.. aunque realmente supiéramos que Sydney saldría de cualquier situación.
::PREMIO ESPECIAL A LA SERIE QUE NUNCA ESPERARÍAS QUE TE GUSTASE::
Sin duda El Internado. Ha sido la verdadera sorpresa en mi mundo desde hace mucho tiempo. No me gustan la series españolas, no lo escondo, nunca lo he hecho... puede que algunas me parezcan interesantes o dignas como Los Simuladores, Cuenta Atrás, Génesis o Cuéntame en sus primeras temporadas (estas dos ultimas las tengo un poco dejadas porque ha acabado cansándome). Este año hemos tenido levantamientos interesantes como Desaparecida, que aún tengo pendiente y El Internado.
Tras ver minutos sueltos poco después de su estreno, no me gustó. Tras ciertas insistencias le dí otra oportunidad y ví el epsodio completo. Bebe mucho de otras series y sagas de éxito como ya he dicho otras veces, pero, aunque tenga bastantes fallos, tengo que reconocerles el mérito porque no sólo han conseguido mantenerme interesada sino que el cast es aceptable e incluso bueno en algunos casos.
::PREMIO FOX A LA CANCELACIÓN MÁS RASTRERA::
Un tema chungo porque todos los años hay una masacre digna de adaptar a largometraje :P Tenemos los casos en los que, antes de estrenarse, una serie ya está condenada, como fue el caso de Traveler. Miniserie que pasó de 15 a 13 y finalmente a 8 episodios, siendo retrasada una y otra vez para dejarnos con un final de nula sensación de conclusión.
El premio es Fox por algo y es que ésta no tiene ningún miramiento ni paciencia cosa que pudimos ver con la nueva serie de David E. Kelley, The Wedding Bells, o con la entretenidísima Drive.
Además tenemos casos como los de Studio 60, series incomprendidas y magníficas a su vez. En este caso, por ser Aaron Sorkin, pudimos disfrutar de temporada completa. También tenemos Day Break o Black Donnellys que, canceladaas, vieron su final en la red.
También hemos visto cancelaciones esperadas como la de Siete en el Paraíso (que ya era hora) o Gilmore Girls que llevaba unos meses difíciles... y, no es que yo quisiera su fin, pero tiene que llegar y, sinceramente, es mejor pronto, que tarde. Siete temporadas no están mal.
Se que esperáis que diga que la de Verónica Mars fue la más rastrera. Pues no! Fue la más dolorosa, y la peor llevada... pero ciertamente ya le habían dado muchas oportunidades de mejorar sus cifras. ¿Habría hecho falta retirarla teniendo en cuenta como le va a la CW ahora?. Probablemente no, pero qué iban a saber ellos.
Así que estre premio se queda en el aire porque, de una forma u otra, todas las cancelaciones acaban siendo rastreras y siemore fastidian a alguien.
Ahora es vuestro turno. Os invito a comentar mis pemios y a dar vuestros propios ganadores en las diferentes catgorías ;)
.
.
Y una semana mas sin perdidos. Por ciero me han regala la primera temporada de aquella serie epica de Los Invasores, genial poder recordarla con los buenos guionistas, acctores y directores. Un a pasada. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarMi serie atracón creo que fue "Lost". Este verano, y en menos de 2 meses, me vi las 3 temporadas a un ritmo de 2 o 3 capítulos diarios... Una locura, vamos. Pero ¡y lo que disfruté!
ResponderEliminarSobre cliffhangers... Yo creo que uno que nos marcó a todos fue el final de la tercera temporada de "Mujeres desesperadas". El posible suicidio de Edie nos dejó a todos impacientes a que llegase septiembre para saber qué pasaba con ella.
Confieso que me gusta "Hermanos y detectives". Al principio, cuando vi las promos de Telecinco, pensaba que iba a ser una serie cutre y sin sentido, pero al ver un par de capítulos te das cuenta de que, a pesar de no ser la mejor serie del año, tiene algo que te gusta y te acaba enganchando.
Sobre cancelaciones no tengo nada que decir, ya que, afortunadamente, la única cancelación que he sufrido fue la de "Veronica Mars" y para eso, como bien apuntas, no fue 'rastrera' en absoluto. Aunque eso no signifique que The CW me siga dando mucho asco.
Saludetes!
Los atracones de series me los doy normalmente en verano, cuando no tengo series regulares y me pongo a ver algunas nuevas, este año cayeron de golpe las dos temporadas de Como conocí a vuestra madre, las tres de The Office y los animes Wolf's Rain y Claymore.
ResponderEliminarEn cuanto al premio mejor Cliffhanger supongo que se lo daría al final de la tercera temporada de Battlestar Galactica. Es brutal todas las revelaciones que llegan y la cara de gilipollas que se le queda a uno. Aunque ellos también son especialistas en hacer buenos finales de temporadas.
Del premio a la serie que no esperarías que te gustase irían varias, Samantha Who o Gossip Girl serían dos ejemplos. Pero la que más me ha sorprendio por su nivel ha sido Desaparecida. Pensé que iba a ser otra españolada mal llevada repleta de tópicos y tras oír buenos cometarios en diferentes blogs le di una oportunidad y ahora me tiene completamente enganchado. Un drama puro y duro, impecable, tanto en sus guiones como en su producción, algo de agradecer en la televisión española. Los actores principales también están sublimes, aunque fallan un poco en los secundarios.
Cancelación más rastrera:
Es que lo de Vero lo hicieron realmente mal...
Serie atracón:
ResponderEliminarLa T4 de Nip/Tuck que la devoré en nada.
Y en segundo puesto la T1 de Kyle XY.
Mejor Cliffhanger:
Creo que me quedo con el final de la T3 de Lost, que aunque la serie tenga muchos este ha sido uno de los mejores.
Y en segundo lugar... El capítulo 4x09 de Desperate Housewives, antes de Navidad.
La serie que no esperaba que gustase:
Friday Night Lights. ¿Hace falta que añada algo más? xD
La cancelación más rastrera:
The Class y, por supuesto, ¡Veronica Mars!
Hmmm, este año no he tenido "serie atracón", pero será difícil que vuelva a darme con alguna el atracón que me dí con Galáctica... Veía cylones por todas partes.
ResponderEliminarEl cliffhanger de HIMYM fue divertido, pero como los de Perdidos y Galáctica, ninguno ;-)
En parte, yo tampoco esperaba que me gustase FNL, pero me atrapó. Y de las novedades de esta temporada, me ha sorprendido mucho que me gustara Life, pero es que Charlie Crews es mucho Charlie Crews. Y lo mismo puede decirse de Desaparecida. Sólo por sus guardias civiles me ha tenido enganchada.
Verónica, siempre te echaremos de menos... Sniff.
Weno yo este año he visto muchas series asique me sera un poco dificil dar premios.
ResponderEliminar- Premio JACK BAUER a la serie atracón:
HOW I MET YOUR MOTHER,
esta serie la conocí cuando estaba acabando la 2ª temporada,quedaban unos 5 capítulos, y aún así tuve q esperar por ver los 3 últimos capítulos.Fue el mejor atracón de serie posible. También me vi la primera temporada de DEXTER en menos de 1 semana.
- Premio al mejor CLIFFHANGER:
Sin duda LOST, me deja tonto al final de casi cada capítulo
- Premio a la serie que nunca esperaría que me gustase:
THE OFFICE, no sabía ni de que iba, y es una serie increíble.
También tengo q mencionar CARPOOLERS, q pensé que sería una serie aburrida y me encanta.
- Premio FOX:
JERICHO, porque aunque al final se ha continuado haciendo, la serie se canceló en un principio, y me ´sentó fatal cuando me enteré.
He visto muchas series en mi vida. Pero sólo hay una que me he aprendido de memoria todos los diálogos, por su grandeza y porque cuando la acabe lloré, si lloré. Y eso ni lo ha conseguido Friends, ni lo hará Lost ni The West Wing.
ResponderEliminarLa obra mencionada es STUDIO 60
PREMIOS (todos a Studio 60)
Premio mejor personaje: Danny Tripp y Matt Albie.
Premio mejor relación amorosa: Danny y Jordan
Premio mejor guión inteligente: Aaron Sorkin
Premio mejor director:
Thomas Schlame