.Por fin tengo tiempo para sentarme a escribir sobre la segunda temporada de El internado. El último episodio me pilló en mal momento y por fin he tenido la oportunidad de verlo. (Por cierto, ¿Verdad que la foto os recuerda a esos photoshoots americanos que tanto nos gustan?)
Mi primer comentario vuelve a ser lo mucho que me sorprende que mi interés por la serie sea el mismo o incluso más alto.
La primera temporada me gustó, gran parte por ese efecto sopresa y por la cantidad de cualidades a las que no estoy acostumbrada en una serie española como el guión, los diálogos incluso, la forma de llevar la trama y el misterio y, importante para mí, las actuaciones, que es algo que me genera absoluto rechazo a la hora de ver la mayoría de la ficción nacional. En este caso, y salvo una concreta excepción que no soporto, el resto se mueven entre la decencia y la calidad.
El caso es que me debatía entre la esperanza o el excepticismo a la hora de pensar en la segunda temporada pero me vi, finalmente, obligada a confiar sólo por el hecho de haber conseguido crear esa primera temporada. Tras acabarla, he de decir que El Internado sigue formando parte de la lista de mis placeres culpables que no se cómo pude olvidar en mi lista del 2007.
De todas formas, la serie ha tomado un rumbo diferente esta temporada. Aunque sigue adelante con los grandes misterios, algunos ya se ven resueltos o obtienen bastante explicación (como qué hacen con los niños, quién es el "gnomo" del bosque...) por lo que las tramas se han ido dirigiendo más hacia las consecuencias que todo lo ocurrido en la primera temprada con respecto a los personajes y las relaciones entre ellos. Hemos conocido más el pasado de los mismos (recurriendo a unos, generalmente, insípidos flashbacks) y las relaciones se han puesto más difíciles.
He de decir que se nota mucho que no esperaban este éxito y muchas de las subtramas nuevas o la forma de guiar la investigación de los adolescentes, que es la que lleva el hilo argumental, muchas veces resultaba muy falsa, fácil o inverosímil. Espero que para la próxima temproada el trabajo de guión sea más profundo y planeen todas las tramas con antelación para ser capaces de organizar los eventos y desvelaciones sin que resulte tramposo o precipitado.
En cuanto a hechos específicos del argumento, me han gustado algunas de las resoluciones respecto a los niños, el tráfico de órganos y demás. Aún no acabo de encajar lo del coeficiente intelectual, pero todo el misterio de Irene Espí se ha llevado de forma sabia hasta el cliffhanger de la temporada, esa última secuencia que todos nos esperábamos que algún día llegaría. Las relaciones entre los adultos me han resultado un poco más de lo mismo salvo en los últimos dos episodios, donde el tema da un giro. ¿Y esas insinuaciones de química entre la profesora infantil y Marcos? Tema peligroso. La relación entre Iván y la limpiadora ha tenido su evolución pero esperaba más esta temporada, sinceramente.
Leyendo el párrafo anterior parece que lo único que recalco son las cosas malas, pero realmente comento lo que no me ha convencido de lo que habéis de suponer que el resto si que me ha gustado.
En definitiva, he vuelto a disfrutar de una temporada más de El Internado y tengo que retractarme en cuanto a la duración: Estaba convencida que no sabrían jugar bien con las tramas para mantener el interés para una tercera temporada.. pero sí, han sabido.
.
Hace poco dieron un anuncio de próximamente el internado, todavía no he conseguido saber de que se trata, pero huele a que volverá en breve...
ResponderEliminarEn teoría vuelve en Abril.
ResponderEliminarla foto es de la revista de AR. Se lo curraron bastante, un rollito Annie Leivotvitz o como leches se escriba. Hicieron otros montajes parecidos con el reparto de Aída, Hospital Central, Herederos, Camera Café, Yo soy Bea... vamos, con casi todas las series nacionales del año. Bonita es. (http://mirlab.blogspot.com)
ResponderEliminarLo que me lleva a decir que es hora de que nos quitemos los prejuicios de que por ser serie española no tiene porque ser mala y hay que darles uan oportunidad, El Internado ha dejado de ser para mi un placer culpable a ser uan serie de obligada visión, una serie de CALIDAD. Así como otras series españolas que también em han cautivado esta temporada: Desaparecida y Gominolas. Herederos también me gustó al principio pero luego les salió la vena telenovelera con sabor añejo que me desmotivó...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA mí me encanta la serie, y el último capítulo...bueno parecía que todo estaba cerado y mira por donde, nada más lejos de la realidad, sin embargo espero que por intentar alargarla y conseguir audiencia no se eternice temporada tras temporada...pero por favor una tercera síii.
ResponderEliminar