martes, 12 de mayo de 2009

Dollhouse: Lo que podría haber sido.


Ultimamente las críticas sobre lo nuevo de Whedon inundan la blogsfera y no he evitado sumarme a la fiesta. Yo esperaba el estreno de Dollhouse como la que más. La premisa era muy prometedora y con un potencial increíble a pesar de la actriz elegida. sin embargo el resultado final no ha sido satisfactorio y su cancelación probablmente no afecte a muchos espectadores ya que le ha faltado hacer algo esencial: conectar con su público.

El principal problema de Dollhouse es su formato. Ha pasado por diversas etapas de evolución pero no ha llegado a alcanzar un estado de equlibrio entre las diferentes tramas que quería contar. Si no has visto todo Dollhouse, no sigas leyendo que hay algún spoiler por ahí arrinconao.

MacGuffin hace una apreciación interesante en su post sobre el tema y es que muchos perciben la autoconclusividad como algo negativo y no tiene porqué ser así. Es otra forma de ver y disfrutar una serie. Bajo mi punto de vista, la autoconclusividad en Dollhouse era necesaria, casi requerida, pero al igual que Fringe ha logrado encontrar ese equilibrio entre lo episódico y lo horizontal, la nueva serie de Whedon no ha triunfado en este ejercicio y la sensación final que recoge uno es que se ha quedado a medias.

La base estaba ahí: vida después de la muerte, vivir un momento con alguien que nunca llegaste a poder vivir, infiltraciones, secuestros... Echo ha tenido multitud de engagements que han sido desaprovechados. Incluso el de la niña rebelde del penúltimo episodio se limitó a servir como excusa para todo el rollo del príncipe rescatando a la princesa dormida... Todos esos casos de Echo se quedaban a medias. Aquel episodio de la persecución por el bosque no estuvo mal.. al menos fue entretenido (a pesar de ser previsible y de que la misión en sí fuera poco relevante).

Aquellos dos episodios, sexto y séptimo, que se centraron mucho en la mitología de la serie, fueron probablemente los mejores pero, a pesar de eso, yo creo que no se trata de hacer episodios autoconclusivos intesantes y luego episodios de trama principal, sino avanzar ambas estructuras al mismo tiempo, enlazarlas. Pero sobre todo me quedo con los toques de ironía y humor de aquellos episodios. Le habrían hecho muy bien a la serie si hubieran sido constantes.

A esto se le une un elenco de personajes que a priori podría estar bien, pero cuyo desarrollo resulta frío y, sobretodo, no conecta con el espectador. Sierra y Victor me gustan, pero estan desaprovechados en favor de la aburrida Echo. La Dra. Sanders también pasa por ahí como por casualidad y luego mirad la importancia que tiene en la trama. El cuidador de Echo también está desaprovechado. Los únicos que sirven muy bien para su propósito son Topher y el poli. La britaniquísima directora es un personaje muy interesante que apuntó maneras en aquel engagement de Victor que protagonizó, pero lo dejaron de lado. Una pena.

En definitiva: a medias. No voy a decir que la Fox la cancelará sin darle una oportunidad a despegar del todo porque no sería justo tampoco. 12 episodios deberían ser suficientes para demostrar que tienes algo más que dar que una premisa curiosa con multitud de lecturas morales y demás. Y Dollhouse no ha sido capaz.

En cuanto a los dos episodios finales, han estado muy por debajo de las espectativas. "Briar Rose" se desarrolla pasando por encima de todo, precipitando cosas que podrían haberse hecho más despacio, mucho más, y dejando de lado otras importantes. La misión de Sierra y la de Echo con la niña son pérdidas de tiempo que no llegan a nada (la de Echo es puro efectismo barato), todo ese retorcido entresijo de acontecimientos que unen al poli con Alpha y entran en Dollhouse es un despropósito (ni siquiera voy a mencionar el hecho de que entren como si nada.. voy a creerme que alpha es capaz de eso y más).

Toda una temporada esperando que lleguen ciertos momentos y de repente pasa todo rápido y mal en "Omega"... con lo genial que hubiera sido ver cómo toda esa historia de Alpha, Echo, Whiskey y demás iba avanzando poco a poco a medida que veíamos casos autoconclusivos. Me gustó también la idea de Echo enfrentándose a sí misma, pero la ejecución ha sido decepcionante.

Quiero dejar clara una cosa, no me lo he pasado mal con Dollhouse. Los episodios que no me han entretenido tampoco me han aburrido (salvo aquel de la diva) y la premisa, las ideas que han tenido para sacar partido a esa doble moralidad y los personajes me gustan de base pero, como ya he dicho, no en desarrollo ni en ejecución. Dollhouse se ha quedado en lo que podría haber sido.



17 comentarios:

  1. Pedazo de entrada!! Me quito el sombrero, o los pantalones o lo que haga falta ante tí xDDD Estoy completamente de acuerdo con todo lo que dices pero tu última frase resume perfectamente lo que ha sido, mejor dicho, ha podido ser Dollhouse.

    Se merecía una segunda temporada para ver cómo desarrollaban las cosas pero creo yo que nos vamos a quedar con las ganas...

    ResponderEliminar
  2. Echo ha tenido multitud de engagements que han sido desaprovechados. Incluso el de la niña revelde del penúltimo episodio se limitó a servir como excusa para todo el rollo del príncipe rescatando a la princesa dormida...

    ------------------------------------

    Adri, me encanta la entrada pero eso me ha ocasionado un daño permanente en la vista. :S
    Es reBelde! Con B! xD

    ResponderEliminar
  3. Se que rebelde es con b!! xD

    Es la cosa de escribir a todo meter y que la v esté al lado de la b.. Deberían haberlas puesto una a cada lado del teclao!! xD

    ResponderEliminar
  4. Yo no creo que se precipitaran tanto en los últimos episodios, podía haber sido mejor eso siempre, pero a mi no me ha dejado tan a medias, quizás a un 75%.

    ResponderEliminar
  5. Mi opinión es que entre todos la mataron (FOX por ponerla los viernes) y ella sola se murió( si de verdad quieres enganchar al público y a la cadena para que te renueve, episodios como el de la miga de De Witt directamente sobran).

    A mí me hubiera gustado ver más ese toque especial Whedon del capítulo 6. Se entiende que al principio solo se tratara de misiones de Echo, pero a partir del 6 que ya sabíamos de que iba la cosa, se podía haber aprovechado para avanzar por otra parte. Después del 6 me interesó mucho más la subtrama del agente FBI y de Mellie que la historia principal. Tampoco entiendo por qué Amy Acker no figura en los créditos de apertura, seguro que hubiera atraído a muchos fans de Angel. Ni tampoco cómo se ha desaprovechado el potencial de su papel.

    Lamentablemente no creo que la renueven. Me gustaría ver que haría Whedon con una temporada completa de 22 capítulos en un horario más beneficioso (¿detrás de Fringe?).

    ResponderEliminar
  6. querí decir el de la amiga de DeWitt, que me como palabras ;).

    ResponderEliminar
  7. Completamente de acuerdo. No me vale con que prometa mucho, también tiene que darlo. Si además, su camino hubiese sido siempre ascendente, pero me sorprendió, para mal, que los dos últimos episodios fuesen tan blufff.

    Una pena que una serie que manejase conceptos tan interesantes no haya sabido aprovecharlos como debía.

    ResponderEliminar
  8. hola, bueno aunk las criticas no sean muy favorables yo tengo ganas de ver esta serie, pero me gustaria sabes si su final acaba muy abierto o es bastante cerrado??? contestar por favor, gracias

    ResponderEliminar
  9. Francisco, el final no es cerrado lo que se dice cerrado... Pero digamos que si que te cuentan bastantes incógnitas que se plantean de la serie..

    Pero vamos, cerrado no. Eso sí, no tampoco hay un cliffhanger que te haga pensar: oh, dios mio.. o veo más de esta serie o me pego un tiro (como pasa con surface :P).

    ResponderEliminar
  10. Pues a mi ha sido una de las que más me ha gustado de esta mid-season, que todo sea dicho no ha sido para tirar cohetes, pero me ha gustado.
    Yo considero que ha tenido muchos obstáculos para poder desarrollarse del todo y eso le ha perjudicado, todo el tema de tener que cambiar el piloto, que los primeros episodios a penas cuenten nada de la mitología de la serie hasta ese excelente capítulo 6 (el tramo 6, 7, 8 y 9 me parece mejor que algunas temporadas, o volúmenes, de otras series 8D) otro obstáculo es que hayan intentado cerrar lo máximo posible (de ahí lo que comentas del no-cliffhanger) para curarse en salud y se han dado un exceso de prisa en el último par de episodios, si hubiesen pasado del capítulo 10 (para mi el peor de la serie, bueno junto con el 3º, el de la diva como lo has llamado) y la season finale se hubiese desarrollado en 3.... Vamos que ojalá sea renovada (aunque lo dudo muuuucho) y si es así que tenga menos trabas por parte de la cadena/productora.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  11. Buenas, acabo de descubir tu blog. Buscando información sobre Dollhouse me he topado con el.

    Creo que lo que dices es verdad en parte pero tienes que tener en cuenta que solo le han dado 13 capitulos y en tan pocos capitulos es dificil sentar bien las bases de algo. Ademas, no han dejado que el creador (Whedon) tuviera total libertad y han estado interponiendose a cada momento en su trabajo. Creo que Dollhouse no esta mal pero que podría ser mejor, el culpable de esto ha sido la cadena Fox.

    Supongo que no la renovaran, pero hasta el 18 de Mayo podemos mantener viva la esperanza. Merecerse se merece una segunda oportunidad, igual que TSCC se merece una tercera temporada. La fox me tiene amargado vivo! jejeje.

    Un saludo, me ha gustado mucho tu blog!

    ResponderEliminar
  12. AMos a ver, que me iba a poner en breve a verla...: ¿SI o NO?

    ResponderEliminar
  13. No es del todo justo compararla con Fringe porque ésta tuvo 7 episodios más para desarrollar sus ideas después de su inicio también titubeante. Los temas que propone Dollhouse también son más complejos, y es dificil que el tono autoparodia de Whedon se refleje aquí con la misma facilidad que en sus series anteriores mucho más propensas a los momentos cómicos. Aún así el sello Whedon de muchos diálogos planteamientos y referencias a sus otras series se respiró bastante.

    Aún con sus fallos, Dollhouse fue una de las series más interesantes de la temporada, y aún confío en la posibilidad de que se obre un milagro :)

    ResponderEliminar
  14. Recemos todos juntos a los despiadados dioses de la fox.

    ResponderEliminar
  15. es casi una tragedia la cancelacion de esta seerie pero bueno, aunque estoy de acuerdo en que 12 episodios deberian ser suficientes para mostrar algo bueno hay series que incluso necesitan una primera temporada para despegar...

    ResponderEliminar
  16. Ya es oficial: habrá 2ª temporada.

    Personalmente, no puedo más que alegrarme. Aunque tenga altibajos, es Whedon y los que le conocemos, sabemos de lo que es capaz. Tengo fe ciega en que cuando la FOX deje de meter sus pezuñas la serie se convierta en todo lo que puede ser y más...

    ResponderEliminar
  17. Sí, pero sigue relegada a los viernes. Además con un par de comedias previas, que no pegan demasiado con el público potencial de la serie.

    Yo la hubiese colocado detrás de fringe o de la nueva Human Target.

    ResponderEliminar