domingo, 31 de mayo de 2009

Porqué True Blood no es para tanto...

.
Con motivo del escaseo de series y de la proliferación de promos de la segunda temporada, decidí que era el momento de ponerme en serio con la nueva serie de Alan Ball. Como se puede adivinar por el título, me ha decepcionado y han sido los comentarios positivos y promesas de mejora lo que ha hecho que siguiera episodio tras episodio.

Cuando acabó la temporada, aparecieron muchos comentarios en la red que leí por encima y esa aparentemente opinión común de que era una gran serie ha sido lo que me ha animado. Pero ahora, aunque me llevaré palos en los comentarios, tengo que hablar de los motivos por los que True Blood no me parece en absoluto para tanto.

Sookie.
Podría protagonizar un "No te soporto" ella solita con su forma de ser caprichosa, inmadura y absurda. Y no me hagáis hablar de la habilidad que tiene para cambiar de humor, olvidarse de las cosas y estar feliz de la vida cuando los cadáveres brotan a su alrededor. Es insultantemente tonta y su lógica carece de toda ídem. Anna Pakin tampoco ayuda. Al comenzar la serie me planteaba incluso dejarla sólo porque no soportaba su "interpretación" (ni a su personaje): sobreactuada y con un acento sureño más falso que un billete de 6 euros. No se si porque de verdad mejora con los episodios o simplemente te acostumbras, pero pasada la mitad de temporada conseguí superarlo y soportarla medianamente. Os prometo que estuvo a punto de hacerme dejar la serie.

Y por cierto, no ha aparecido mucho en esta temporada pero parece que tendremos niñata vampira para rato en la segunda y lo siento pero tampoco la soporto. Puedo con una Sookie pero no con dos.

Vampiros que han salido del ataúd.
Uno de los factores que más me llamaban la atención de True Blood era la idea de una comunidad vampírica que se encuentra al descubierto en la sociedad. Se sabe de su existencia e incluso intentan vivir de la misma forma y los mismos derechos que los humanos. Evidentemente esto genera polémica y a no todo el mundo le hace gracia que seres que llevan matando siglos ahora habiten entre humanos como si nada. Desgraciadamente, la serie no aprovecha en absoluto esta rama y nos dan pequeñísimas dosis por medio de unos debates televisivos y por la reacción de los protagonistas de la serie, pero no tratan el tema desde el punto de vista de la sociedad en su conjunto y yo creo que es un gran error. No encontrarme con esto ha sido otra gran decepción.

Evolución de las tramas.
Quizá sea el peor rasgo de la serie. Hay potencial, y mucho, y no voy a negar que existen tramas altamente interesantes (de las que hablaré más adelante) pero todos y cada uno de los episodios dejan tras de sí una sensación común y es que no existe un equilibrio entre todas las historias. Algunas se dejan olvidadas durante un par de episodios, otras avanzan muy rápido y de repente se frenan, se abren flancos que no se vuelven a tocar. No existe un patrón, una evolución constante y coherente de las cosas y desde luego la forma de enlazar unas con las otras, de equilibrarlas, no es nada hábil y es por esto que True Blood nunca llega a despegar. No hay ningún episodio que digas: wow, este ha sido bueno. No. Hay momentos, cosas puntuales, clímax conseguidos pero en general es un popurrí mal mezclado de tramas cuyo resultado no es nada satisfactorio.

Además CASI todo está tratado como de puntillas. No me llega a importar quién es el asesino, no me causa ningún tipo de emoción (y mira que es raro en mí) la relación entre Sookie y Bill ni la falsísima supuesta tensión sexual entre Sam y Sookie o el hecho de que Jason se meta él solito en todos los fregaos. No consiguen que me conecte con las tramas o los personajes.

El caso principal.
Vamos a ver, señor Ball... ¿Cuál es la historia principal de su serie? ¿Bill y Sookie?¿Los asesinatos (y el asesino)?¿Reflejar la lucha vampiros vs. humanos? Esta última desde luego es uno de los temas generales (como ya he dicho, desaprovechado) pero aunque podría parecer claro que el caso principal son las muertes y su culpable, constantemente (y como consecuencia de lo que comentaba en el punto anterior) se pierde el norte de lo que se está contando y esta espina dorsal no está bien definida ni desarrollada. La resolución de los asesinatos es forzada (aunque se predecía desde que el culpable de repente adquiere su propia trama) y el punto final, el clímax, como bien explica Thursnext, es totalmente erróneo y se carga cualquier posibilidad de ofrecer un último episodio tenso y trepidante.

Desaprovechar el potencial.
En definitiva, la sensación general con True Blood ha sido de decepción. Los elementos están ahí, existen y tienen muchas posibilidades, pero no las han aprovechado ni de lejos.

Pero no quiero ser injusta y dejar sin mencionar algunos elementos de la serie que sí he disfrutado y que, mayormente, han sido los motivos que me han hecho continuar.

Tara, Tara y más Tara.
Es un personaje fascinante con una historia aún más fascinante. Rutina Wesley y Adina Porter (Tara y su madre respectivamente) son dos fabulosas actrices (sobre todo la madre) que le han dado una fuerza y una personalidad a sus personajes únicas y la historia que ambas protagonizan no sólo es la más interesante sino la más potente, la mejor llevada, la más emotiva y con tanta fuerza...

Otros secundarios.
Ha sido gracias a los buenos secundarios que he llegado hasta el final con la serie. Tara es la más destacable pero hay otros que hacían los capítulos algo más llevaderos. Aunque relación de Sam con Sookie es forzada y está mal llevada, el pasado de éste me interesa mucho. Cómo se ha enfrentado y vivido con su condición. También me gustaba mucho la idea del perro guardián, es una pena que no lo hayan explotado más. Es otra de esas cosas que dejan a medias y han perdido antes de poder usarla.

Lafayette me resulta extremadamente divertido. Su estilo de vida, todo lo que representa en ese mundo humanos contra vampiros y su personalidad hacen de él un soplo de aire fresco para los episodios. Una pena que parece evidente que no le disfrutaremos en la segunda temporada.

Como habréis notado, no soy especialmente fan de Jason. Todas sus tramas no me interesaban prácticamente nada y era lo mismo una y otra vez. Lo único más interesante es su relación con el vampiro contable, pero se acabó muy rápido. Y es una pena lo de Jason porque es incluso más protagonista que Bill, un personaje infinitamente más interesante que los dos hermanos Stackhouse. Ese episodio en el que descubrimos cómo se hace vampiro, y refiriéndome a esa parte en concreto, es una de las cosas que más me han gustado. Quiero ver más de Bill, quiero ver su pasado, quiero ver cosas que ha vivido, el destape de los vampiros a través de sus ojos.. Hay tantas posibilidades...

Bizarrismo, vampirismo y otras cosas del morder.
True Blood es rara, si, y eso quizás juega generalmente a su favor. Tiene sus momentos gore, momentos cuelgue (lo de la sangre de vampiro me encanta) o momentos sexo duro que generalmente vienen bien. El mundo de los vampiros es interesante y cómo van explicando e introduciendo los mitos típicos del tema y haciéndolos propios. También es muy interesante que hayan metido otras criaturas extrañas: demonios (aparentemente), shapeshifters, telépatas.. y lo que nos quedará por ver. Por cierto, la cabecera es fantástica y la canción pegadiza, genial y muy adecuada.

De cara a la segunda temporada (y sin olvidar el patético cliffhanger) me apetece mucho ver qué rollo se trae la nueva con Tara y con Sam. El tema de Jason y la iglesia de la luz no me haría mucha gracia si no pensara que es por ese lado por el que quizás metan el tema social de los vampiros vs. humanos.

En definitiva: esperaba muchísimo más de True Blood pero, a pesar de todos sus fallos, ha conseguido engancharme y hacerme disfrutar con alguna de sus tramas. No porque sea mala (aunque tenga algunas mediocridades) sino porque tiene tanto potencial que molesta mucho más de lo que debería. No es mala serie, pero tampoco es buena serie. Tiene sus cosas llamativas y un par de historias que hacen que se sostenga el interés. Espero más de la segunda (porque no le voy a dar infinitas oportunidades). Ea, ya podéis comerme :P


55 comentarios:

  1. Creo que el principal problema de True Blood es que venía de la mano de Allan Ball tras A2metros bajo tierra y todos esperábamos una historia de vampiros gafapastas y no lo que realmente es True Blood.

    Esta serie es una broma de su guionista, que nunca se la llega a tomar en serio, es un batiburrillo de muchas cosas, una serie B para televisión, con momentos de genialidad y otros de vergüenza ajena. Es cierto que no ha aprovechado todo su potencial, pero espero que al menos, para la segunda temporada True Blood se mantenga igual de esquizofrénica y que cambie de tono y de género con la misma facilidad (y poca vergüenza) que lo ha hecho hasta ahora.

    Por lo demás, Sookie es odiosa y su historia es una tontería, pero que vas a esperar de unos libros que no deben ser muy diferentes que Crepúsculo.

    ResponderEliminar
  2. Bueno, pero es normal que te decepcione. True Blood engancha como pocas, pero la serie en sí es bastante mala. Eso sí, coincido contigo en que Tara y Lafayette son lo mejor que ha dado la serie. Y Sookie, por supuesto, es lo peor de lo peor. Nunca jamás me había caído tan mal un personaje (de hecho apareció en uno de mis últimos "Me caes mal" XD).

    ResponderEliminar
  3. Pues a mí también me comerán, pero lo dije hace meses y lo repito ahora: True Blood es la serie más sobrevalorada del momento. Porque la hace un tan Alan Ball y se emite en la HBO, que si no muchos que la defienden hoy en día la tacharían de prescindible. Gran entrada en la que resumes las grandes carencias de la serie, aunque yo acabé dándome por vencida en el cuarto capítulo y en lo del cliffhanger no pueda opinar :P

    ResponderEliminar
  4. Te iba a decir que secundaba punto por punto lo que decias... pero es que a mí ni tan siquiera el personaje de Tara me gusta. Para mí ver cada capítulo era una especie de tortura al ver como desaprovechaban una y otra vez todas sus posibilidades por ni siquiera saber qué querían hacer, lo cual derivaba en un ramalazo de interés rápidamente olvidado por otros que me daban ganas de borrar todos los episodios. Y en fin, yo no paraba de oir que de puro desiquilibrio era hasta genial... y no, de tanto rumbo errático lo que queda es una insatisfacción constante... por mi parte al encontrar al fin alguien con quien coincido casi en todo me esperaré a que la veas y digas si está guay o no, que volver a ver algo sufriendo pensando en lo que grande que podría haber sido sólo sabiendo lo que querían hacer... dios, que rabia.

    ResponderEliminar
  5. A mi la serie sí me gustó, pero aún así, no puedo evitar darte la razón en todo lo que dices (menuda contradicción, verdad?)
    Es cierto que las tramas están todas muy desaprovechadas y que al final, ninguno nos acordábamos ni del tema del asesino. Pero es que personajes como Tara hacían que ver la serie fuese un entretenimiento estupendo.
    Yo esta primera temporada la he visto más como una presentación de personajes, de la historia, del tema, y espero que en la segunda salga adelante todo lo que han ido mostrándonos.
    Y de Sookie qué voy a decir, si fui el abanderado de la lucha anti-Sookie en la batalla de bloggers que propuso Sunne xDDD

    ResponderEliminar
  6. :( Bueno, yo sobre la serie ya me pronuncié así que poco tengo que decir salvo que no coincido en prácticamente nada y me apena que te haya decepcionado...

    Lo único que sí reconozco es que el tema de los vampiros está tratado muy de pasada y que Sookie puede caer mal... Pero es que yo creo que la guinda del pastel, el "puntazo", es ese retrato sureño repleto de personalidades diversas y alocadas (que para mí es puro Alan Ball). De hecho, me gustó tanto que por momentos me daba igual toda la trama del asesino (que sólo puedo ver como algo bueno). Porque vale, no es una serie perfecta ni mucho menos, pero ni lo intenta ni le hace falta. Y no sé qué te parecerá el personaje de Amy, a mi me encantó y tenía mucho jugo...

    Saludos!

    ResponderEliminar
  7. Pero, vamos a ver, respecto a "tramas desaprovechadas" y demás, ¿sabeis que está basada en un libro, no? Por lo que la libertad que tengan los de la serie está limitada. Tienen un segundo libro con el que hacer una segunda temporada, no se pueden ir por donde les de la gana.

    Personalmente soy consciente de que es una serie con muchos fallos, de la que no esperaba gran cosa, que tenia cosas que no soportaba y personajes que no soportaba (me pasaba cada capítulo deseando que se cargaran a jason, si es que no puedo con él!) Pero a pesar de todo era incapaz de dejar de verla.

    Tu pones el sexo como punto positivo, yo creo que la gran mayoría de escenas de sexo sobraban. Por suerte se iban reduciendo a medida que avanzaba la serie. Memorable la escena en que sookie va al cementerio (pensando que bill está muerto) y claramente se va al cementerio sin bragas (como hacemos todas xD) para que el tipo salga de la tierra y se la tire sin siquiera un (ui! que sigues vivo! ¿un besito? ¿un arrumaco? bah! que voy sin bragas!)

    Una cosa que me cabreó MUCHO es que una vez que bill se despierta pensando que sookie está en peligro es INCAPAZ de moverse hasta que se hace de noche y sin embargo al final "salga de paseo" por que le da la gana. Hay que ser consecuente con las reglas que se le ponen a los vampiros, señores.

    ResponderEliminar
  8. Me alegra saber que no soy la única decepcionada con la serie. Y es que estoy totalmente de acuerdo contigo, salvo en una cosa: yo ni siquiera soporto a Tara. Su historia con la madre estaba bien, pero ni me gusta el personaje ni me gusta la actriz. Mejor que Sookie es, desde luego, tampoco hace falta mucho. Ahora mismo no recuerdo un personaje más insoportable ¡y encima protagonista! Jason igual, estaba deseando que lo mataran, y ahora me lo meten en una secta. Terrible.

    Los únicos que se salvan, para mí, son Bill y Sam. Bill es tremendamente soso, pero su historia personal (que no con Sookie) me interesa. Y Sam puede dar mucho juego, o eso espero. Es el único que me cae bien.

    A la espera de la segunda temporada, a ver si mejora. Soy incapaz de dejar una serie a medias, pero siempre puedo hacer una excepción.

    ResponderEliminar
  9. Yo creo que la serie es en sí una gran parodia, se ríe de si misma en varias ocasiones como ese momento cuando ella corre en camisón entre el bosque en busca de su amado para ser "tomada" o ese grito final de Sokie y Tara tan absurdo. Viniendo de la mano de Allan Ball, que sabe mucho, estas cosas solo se pueden tomar como parodias.
    Y yo creo que si que se habla del tema Humanos - Vampiros, no tanto a nivel sociedad pero si dentro del pueblo y sus habitantes, que no dejan de ser los protagonistas de la serie. En cuanto a personajes me quedo con Eric y Amy, que al igual que en Dexter, dejó huella.

    ResponderEliminar
  10. Kyra, tienes mucha razón. Esto lo emiten en CW y la que le cae xD

    Eldemo, te comprendo perfectamente. A mi como ves no me estaba emocionando la serie pero aun asi he seguido capi a capi. Algo hay que te hace ver el siguiente y lo bueno es que hay un motivo para cada uno, el que no sea por Tara, será por el mundo vampíricio o por lo que sea.

    Anónimo.. Si, se que la serie esta basada en un libro (de hecho, en el link que he puesto al blog "al final d ela escapada" cuenta muy detalladamente las diferencias entre la serie y el libro. Muy interesante..

    Pero yo estoy analizando la serie. A mi me da igual que el libro sea de una forma u otra. Si se han tomado la licencia de cambiar cosas, de meter personajes y dema´s (como el de Tara) como se debe hacer en las adaptaciónes, también se puede perfectamente mejorar en el apartado de trama. Y además yo no me quejo de las propias tramas (que también) sino de cómo estan llevadas en la serie.

    ResponderEliminar
  11. Está claro que para gustos colores. A mí True Blood me encantó. No es lo que me esperaba pero me gustó de todas formas. Me pareció una serie muy amena y entretenida y fue una de las pocas que esperaba ansioso el episodio de cada semana. Eso no quita que reconozca que Sookie es un personaje insoportable y totalmente inestable, porque lo es xD

    Yo estoy de acuerdo con Eldemo, creo que la primera temporada es más bien de presentación y que lo mejor está todavía por venir :)

    ResponderEliminar
  12. Creo que metí a Lizzy Caplan en Dexter no se muy bien pk xD Es un aliciente para ver Party Down eso si ..

    ResponderEliminar
  13. Ya sabes lo que pienso :) True Blood es una cortina de humo, todo apariencia pero en el fondo se quedó en nada. De todas formas veré la segunda, tengo que acabar la serie que empecé en el blog, de todas formas analizarla sin implicarme es divertido.

    Y ahora que has visto ésta tienes que ver la otra serie de vampiros que tienes pendiente ;)

    ResponderEliminar
  14. Como Eldemo coincido punto por punto en lo que comentas, Adri, pero en mi caso no puedo hablar de decepción. A mí la serie me enganchó de principio a fin. No fui con expectativas de que Alan Ball nos ofreciera un recital como en 6 Feet Under, porque sabía que no iba a ser así. Yo creo que gran parte de las críticas a esta serie se basan en expectativas no satisfechas, pero reitero que no te falta razón en lo que expones si lo miras desde un punto de vista formal.

    La serie es un batiburrillo de cosas, que responde a un intento de Ball de vulgarizar y darle a la HBO su primera serie chorra, su primer placer culpable. Es una muestra de que no todo es arte y ensayo en la HBO, como ya comenté en mi blog. True Blood es un folletín, por eso nunca será una serie buena, pero tp es justo calificarla de mala, porque tiene unos personajes entrañables como Tara y Lafayette.

    Cierto, la trama de la sociedad y los vampiros está muy desaprovechada y se queda en la obviedad, e igual nos muestren algo más en la segunda temporada. Con respecto a los casos detectivescos, pues pienso que es una simple excusa para que vayamos descubriendo esos ambientes cutre-sureños. Y eso que los libros se libros de misterio en teoría.

    Bueno, que me enrollo y no paro. Veremos la segunda temporada a ver qué tal, pero no dejes de verla :) Para mí fue toda una sorpresa.

    Y sí, muerte a Sookie!!! (cómo se te puede morir tu abuela e ir a echar un polvo????)

    ResponderEliminar
  15. Totalmente de acuerdo con que la serie no es para tanto, es más, en ocasiones (gracias al personaje de Sookie) he sentido verdadera vergüenza ajena, de verdad se puede ser así de tonta? por no hablar de la escenita de la carrera de Bill en la season finale, patética hasta decir basta y lo más ridiculo que he visto en muchisimo tiempo! Obviamente, no pienso ver la segunda temporada.

    ResponderEliminar
  16. Yo soy de los que ni fú ni fa. Había cosas que me parecían fascinantes (algunos momentos de alto lirismo) y otras que me daba vergüenza ajena (las tramas de culebrón barato). Tampoco podía con Tara y Lafayette.

    Eso sí: le reconozco que me enganchó, pero al acabar cada capítulo me decía que sería el último que iba a ver.

    Aquí la crítica que hice, donde intento explicarme mejor. Por si aporta algo al debate sobre la calidad de "True Blood": http://bit.ly/ohtaC

    ResponderEliminar
  17. Estoi de acuerdo en casi todo el post, pero a mi la serie me enganchó por la estética, por el ambiente que tiene la serie a sur de USamérica de años como los 70's, ese cutrerio y garrulez, es un pasada jeje.
    Sooki, "La Paquin", es sosa, muy sosa, tiene menos chicha que los personajes de barrio Sésamo.

    PD: ¿Hay bastante síndrome gafapasta por aquí? jeje, es broma.

    PD2: He descubierto un 'rulo' de blog de series (entre ellos este) y me teneis enganchado, thanks xD.

    ResponderEliminar
  18. Es un no quiero y no puedo estrañamente atrayente. No tiene nada especial pero engancha bastante.

    Para mí, su principal error es que no sabe que serie quiere ser. A veces se pone serie y reflexiva y luego parece una parodia. Va n avengando entre dos aguas que lo vienen nada bien.

    Por no hablar del efecto tetas. Como esto es HBO, vamos a poner escenas de tetas, que no sirven para nada pero lucen muy bien ;).

    ResponderEliminar
  19. Estoy con Eldemo y Jaina, estoy de acuerdo con practicamente todo lo que dices, pero a partir de la mitad de la temporada la serie no me ha decepcionado, el arranque me costó y cogerle el tranquillo a la forma de contar las cosas que tiene la serie, ese ritmo cansino y pegajoso de una tarde de verano en Nueva Orleans, que de repente se acelera sin más ni más, generalmente en el cliffhanger de final de capítulo, veré la segunda sin dudarlo.

    ResponderEliminar
  20. Pues a mí tampoco me gustó en exceso. Y Sookie pudo conmigo. De hecho creo que me faltan 3 o 4 capítulos por ver, pero me puede la pereza...

    ResponderEliminar
  21. Así he empezado a leer tu entrada, así he empezado a asentir. No entiendo el éxito de la serie, sinceramente, no es para tanto.
    A Sookie tampoco la soporto, y los demás los tolero ligeramente, a mi los que me gustán son los vampiros malotes del bar... a ver cuando salen mas de esos y se dejan de tantan ñoñería.
    la escenas subiditas de tono vienen sin ton ni son, no están integradas en la trama para nada.

    Lo malo, y es que no se porqué, la sigo mirando... ¿con esperanzas a que mejore?

    ResponderEliminar
  22. Tienes razón en lo que dices, pero ¿ soy la única "rara" que le gusto la serie desde un principio ?

    Claro que tiene fallos, pero el principal se llama Anna Paquin, por favor que cosa más sosa, y pensar que se llevo un Globo de Oro el año pasado por el papel de Sookie...

    Yo sin dudarlo veré la segunda temporada

    ResponderEliminar
  23. A mi sí me gusta la serie, y tengo muchas ganas de que empiece la segunda temporada, aunque reconozco que tienes razón en lo que expones pero la serie tiene algo que me engancha.
    En cuanto a que a veces las tramas no son muy profundan o lentas quizá tiene que ver que la primera temporada se basa en el primer libro de la saga de Sookie y en él, todavía, no se meten muy afondo en los problemas que pueda haber con la humanos y los vampiros (hasta un par de libros más adelante)

    ResponderEliminar
  24. Serie totalmente desaprovechada. Lo interesante de la serie era plantear como se iba a conjugar una sociedad en que conviviesen vampiros y humanos y ha sido poco y mal abordado.
    Falla el guión, fallan los personajes, fallan las tramas, esperemos que la segunda temporada sea más atractiva en su planteamiento.
    El sexo además se hace tan recurrente como innecesario.

    ResponderEliminar
  25. Yo tengo ganas de que empiece la 2ª temporada a ver.
    En parte estoy de acuerdo con lo que dices, pero es que a mi consiguió engancharme desde el pre-air, no sé tiene algo, aunque como (muy bien) explicas tiene algunos momentos brillantes y otros un poco de vergüenza ajena. Yo creo que intenta mezclar géneros para no tomarse del todo en serio, aunque si que algunas cosillas molestan como lo pronto que pasan de una cosa a otra, pero a mi me gustó su 1ª temporada, aunque no es, en mi opinión, el mejor estreno de la temporada recién acabada, como así se ha catalogado en varios sitios (SoA, Fringe, Kings y algunos más) pero que conste que enganchar, engancha 8D.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  26. No eres la única Natalia, pero sí que somos menos de lo que pensaba :S.

    Yo lo que no entiendo es que se vea el que pase de una cosa a otra como algo negativo... A mí me gustaba estar todo el rato sin saber qué esperarme y que me sorprendiera... Como ese genial baño de sangre del comienzo del cap. 9, que no se por qué me acaba de venir a la cabeza xD.

    ResponderEliminar
  27. Pues yo creo que está serie deberíamos analizarla bien, debe de tener algo escondido por ahí, porque no es normal que todos pensemos que es mala pero a la vez no podamos dejar de verla ¬¬

    Por mi parte, a mi me parece tan rara y me deja tan desconcertado cada capitulo que tengo la necesidad de saber como puede evolucionar eso xD Supongo que por ver aldo dintinto :P

    ResponderEliminar
  28. Con algo de retraso vengo a defender a Ture Bllod que cualquiera diría que te ha gustado con todo lo negativo que has resaltado.

    A la serie hay que cogerla su punto, y yo por suetre se lo pille desde el piloto, siendo de los pocos a los que les gustó. Para empezar solo son 12 capítulos, y tampoco hay que juzgarla tanto por mucho sello HBO que llevue y por quien sea su creador.

    El personaje de Sookie no para de llevarse palos y en muchos casos me parece exagerado. En cambio con Jason yo me lo pasaba genial, y muchos momentos de risas me los eché con él.

    La trama puede que no se haya pulido del todo pero es que acabamos de empezar y estoy seguro que esta 2ºT dará mucho que hablar y ahora aún más grande a True Blood.

    Quiero dejar claro que a mí personalmente me encantó y estoy deseando volver a hacer Bad Things With Her :)

    ResponderEliminar
  29. Yo sólo vi el piloto, y gracias. Ya lo comenté en mi blog poniéndola un rato verde... Sookie me resultó insoportable. Las tramas ni fu ni fá. Sexo sólo para ser guays/trasgresores. Secundarios que no convencen... Y los créditos plagio de Dexter son extremadamente largos.

    ¿Qué tiene de bueno la serie?

    ResponderEliminar
  30. ¿Créditos plagio de Dexter??? Si no se parecen en nada o_O!

    ResponderEliminar
  31. @VaRyAmO @agenteuve Los títulos de crédito no son un plagio, pero están hechos por la misma empresa, tienen ese sello que identifica las cosas buenas. La empresa de diseño se llama Digital Kitchen y también hicieron los de Six feet under.

    ResponderEliminar
  32. Al fín leo esta entrada! me la habían comentado desde Agüesome.jeje

    A mi la serie si me gustó, sobretodo la ambientación, eso no quita que el argumento sea pobre (el tema del asesino pasó de puntillas hasta el último capítulo), que sookie sea odiosa y mala actriz la Pakin, y que el vampiro protagonista sea tan soso que solo desees su muerte.
    Pero el resto del reparto hace que me guste ver esta serie, y confío en los vampiros secundarios que nos van a dar sorpresas, seguro...

    Te recomiendo los post de Thursnext dónde compara libro y serie, verás que el libro le da mil vueltas y que en la serie hay escenas sin sentido que con las explicaciones de thursnext las tiene (alfinaldelaescapada.com)

    Así que entiendo tu post.

    ResponderEliminar
  33. Lo que ocurrió con True Blood fue lo siguiente: "En el reino de los ciegos, el tuerto es el Rey". Entró en un momento propicio para destacar, y punto.

    Yo la abandoné tras los tres primeros capítulos porque me pareció horrible. Después le dí una segunda oportunidad, animada por los compañeros bloggeros de Twitter. Y bueno, la serie no es buena, pero engancha eso de 'quién es el asesino', así que la vi enterita y vale, fue divertido mientras duró.

    Mirando atrás veo que no fue para tanto. ¿La segunda temporada? Sí, la veré. Pero con otros ojos, sabiendo a lo que voy... y si me cansa, la dejaré sin reparos ni remilgos.

    Lo mejor de la serie es la cabecera y la canción de Jace Everett.

    ResponderEliminar
  34. Hombre... más importante que sí la actriz te pone histérica o te molesta... creo que es el discurso, el tratamiento que se le da a los vampiros. Si te das cuenta, la gran mayoría de productos de ficción de vampiros son casi para quinceañeras o para abuelas. Los mitos antigüos de los vampiros, o la nueva oleada de vampiros que deben ser exterminados.

    Creo que no he encontrado nada sobre los vampiros con tanto encanto como esta serie. Quizás Drácula de Bram Stoker (libro, y peli de Coppola), Entrevista con el vampiro y la peli Déjame entrar (estrenada últimamente, nórdica). El resto trata a los vampiros como seres de fantasía que nunca llegamos a tocar o comprender.

    Creo que tiene algo más de fidelidad con Stoker y su concepto del vampiro. Un (ex)ser humano que se alimenta de sangre.

    ResponderEliminar
  35. Vi los dos primeros y la borré directamente, lo que nunca he hecho

    ResponderEliminar
  36. さあ、今夏も新たな出会いを経験してみませんか?当サイトは円助交際の逆、つまり女性が男性を円助する『逆円助交際』を提供します。逆円交際を未経験の方でも気軽に遊べる大人のマッチングシステムです。年齢上限・容姿・経験一切問いません。男性の方は無料で登録して頂けます。貴方も新たな出会いを経験してみませんか

    ResponderEliminar
  37. みんなの精神年齢を測定できる、メンタル年齢チェッカーで秘められた年齢がズバリわかっちゃう!かわいいあの子も実は精神年齢オバサンということも…合コンや話のネタに一度チャレンジしてみよう

    ResponderEliminar
  38. 最近仕事ばかりで毎日退屈してます。そろそろ恋人欲しいです☆もう夏だし海とか行きたいな♪ k.c.0720@docomo.ne.jp 連絡待ってるよ☆

    ResponderEliminar
  39. 最近TVや雑誌で紹介されている家出掲示板では、全国各地のネットカフェ等を泊り歩いている家出娘のメッセージが多数書き込みされています。彼女たちはお金がないので掲示板で知り合った男性の家にでもすぐに泊まりに行くようです。あなたも書き込みに返事を返してみませんか

    ResponderEliminar
  40. あなたの性格を、動物に例えて占っちゃいます。もしかしたらこんな動物かも!?動物占いをうまく使って、楽しい人間関係を築いてください

    ResponderEliminar
  41. 家出中の女性や泊まる所が無い女性達がネットカフェなどで、飲み放題のドリンクで空腹を満たす生活を送っています。当サイトはそんな女性達をサポートしたいという人たちと困っている女性たちの為のサイトです

    ResponderEliminar
  42. セレブ女性との割り切りお付き合いで大金を稼いでみませんか?女性に癒しと快楽、男性に謝礼とお互い満たしあえる当サイト、セレブラブはあなたの登録をお待ちしております。

    ResponderEliminar
  43. 夏フェス!!24 de julio de 2009, 1:12

    夏フェス一緒に行ってくれる人募集!!夏の思い出一緒につくろぉ☆ megumi-0830@docomo.ne.jp 連絡してね♪

    ResponderEliminar
  44. あなたのゲーマー度を無料ゲーム感覚で測定します。15個の質問に答えるだけの簡単測定で一度遊んでみませんか?ゲームが得意な人もそうでない人もぜひどうぞ。

    ResponderEliminar
  45. Hな女性たちは素人ホストを自宅やホテルに呼び、ひとときの癒しを求めていらっしゃいます。当サイトでは男性ホスト様の人員が不足しており、一日3~4人の女性の相手をするホストもおられます。興味を持たれた方は当サイトにぜひお越しください

    ResponderEliminar
  46. 実は出会い系には…関係者用入り口があるのを知っていますか?広告主やスポンサー用に用意されたIDではサクラや業者が立ち入ることが出来ないようになっているのです。当サイトでは極秘に入手した関係者用URLが公開されています

    ResponderEliminar
  47. 男性はお金、女性は快楽を得る逆援助に興味はありませんか?お金を払っても性的欲求を満たしたいセレブ達との割り切り1日のお付き合いで当サイトでは大金を得ることができます。無料登録なのでアルバイト感覚でOK、詳しくはTOPページでどうぞ。

    ResponderEliminar
  48. ホムペ完成記念!私の事みんなに知ってもらいたくて頑張りましたぁ。色々とご感想をお待ちしているので思った事を意見してください。メアドはほむぺにのせてありますぅ!★ fan.jna@docomo.ne.jp

    ResponderEliminar
  49. Puff a mi me encanta =D pero sobra tanto sexo. No entiendo porque no te...va mucho. Bueno si, me lo he leido xD

    ResponderEliminar
  50. 夏休みで気軽に家出する女子○生が急増しています。しかし家出したはいいものの泊る所やお金が無い彼女たちは、掲示板などで泊めてくれる男性を探す子も多いようです。当掲示板にも夏休みに入ってから通常の3倍以上のメッセージが寄せられています

    ResponderEliminar
  51. 今最もアツイバイトは人妻とのセフレ契約です。当サイトではお金を払ってでもセフレがほしい人妻が集まり、男性会員様との逆援生活を待っています。当サイトで欲求不満の女性との出会いをしてみませんか

    ResponderEliminar
  52. 素人ホストでは、男性のテクニック次第で女性会員様から高額な謝礼がもらえます。欲求不満な人妻や、男性と出会いが無い女性達が当サイトで男性を求めていらっしゃいます。興味のある方はTOPページからどうぞ

    ResponderEliminar
  53. 少し魅惑な自分をネットだから公開してみました。普段言えない事など、思い切って告白しているプロフなので興味ある方はぜひ除いてみてください連絡待ってまぁす。 hinyaaaaa@docomo.ne.jp

    ResponderEliminar
  54. Vaya qué genial sitio descubrí ahora que me ando poniendo al día con las series. Te cuento que True Blood la empecé a ver el mes pasado y no duré ni 3 días que me la había devorado entera pero a pesar de ir diciéndome: "Qué caray es esto??"No sabría explicarlo porque secundo todo, absolutamente todo lo que dices y en especial lo insoportable, LO INMENSAMENTE INSOPORTABLE, del personaje de Sookie y peor interpretado por Pakin que no le cree nadie. Pero ineviable, el tema vampiresco es realmente seductor y engancha, a mí al menos me enganchó y debo decir que quizá no dure una temporada más viéndola pero al momento estoy desesperada por ver qué tal sigue y cómo se define este cuadrángulo que si muere Sookie y la reemplazan sería genial.
    Tara y Lafayette son estupendos!, coincido plenamente que casi se llevan a cuestas la serie!

    ResponderEliminar
  55. Definitivamente, estoy de acuerdo contigo. El libro es infinitamente mejor y no sé por qué no se han basado en él para hacer la serie. La primera temporada parece q si, q va a ser como el libro, y de repente te encuentras con bazofia argumental y deshecho narrativo. Lo más destacable de la serie sería Eric, supervampiro macizorro, Northman.
    Pero sinceramente, sacarse personajes del bolsillo y usarlos como quieras, es personalmente, lamentable.
    Por no hablar de la segunda temporada, que es peor que mala.
    Y sí, Anna Pakin como Sookie es insoportable, ya que una rubia tan tonta es imposible de existir por mucho tinte oxigenado que consuma.

    ResponderEliminar