miércoles, 13 de mayo de 2009

There's more than one of everything.. But Fringe.

.
He hablado de Fringe en varias ocasiones a estas alturas de la temporada. Al principio expresé mi buena toma de contacto inicial. A pesar de que el primer episodio no aportaba nada y era una sucesión de tópicos, consiguió dejarme con ganas de más.

Después de ver 10 episodios y empujada principalmente por la sensación de los 6 o 7 primeros, volví a hablar de la serie nuevamente. Esta vez hacía incapié en lo tramposa que era Fringe. Jugar con el espectador a no revelar información a lo Lost es arriesgado pero hacerlo como Fringe, con aquellos primeros episodios centrados en extraer información de la mente de Olivia y con un Walter que siempre revelaba las cosas cuando mejor convenía, es muy peligroso y ese fue uno de los problemas al comienzo de la serie. Un popurri que no sabía que quería ser: si un drama de ciencia ficción mitológico o un procedimental con casos de ciencia ficción.

Más tarde tocó el post de después del parón... ese fantástico homenaje a E.T. que se marcaron con "Inner Child" y que aproveché para volver a resaltar los motivos por los que Fringe cada vez era y es mejor.

Como comprenderéis, después de tantos post dedicados a analizar, criticar y alabar la serie, corro el riesgo de repetirme. Queda clara mi postura ante Fringe y por ello quiero hacer de este comentario una enumeración de pequeñas píldoras que la hacen especial. Por ello, corres el riesgo de encontrarte spoilers. Quiero aclarar que la mayoría de estos comentarios son tomando la serie a partir del episodio 7.

Fringe es cara y se nota. Pero donde otras alardean de serlo, en este caso luce pero sin exagerar. No abusa de efectos especiales o de acción stuntera, hace lo que tiene que hacer y ya está.

Es autoconclusiva y todos los casos episódicos son tan sorprendentes como interesantes. Pero un episodio ofrece de todo al espectador: Ciencia ficción, humor, acción, procedimientos policiales, suspense y trama principal. Ese equilibrio que han conseguido maximizando sus elementos y recursos dan como resultado una serie altamente entretenida que engancha peligrosamente.

Todos los personajes son interesantes y tienen su función. En estos géneros FBIanos corren el peligro de caer en personajes estereotipados y aburridos. En Fringe no digo que algunos sean perfiles típicos del género pero todos y cada uno de ellos cumplen un objetivo, desde el compañero fiel que es Charlie hasta incluso la muy secundaria Astrid, necesaria para la interacción con Walter (y para sacarles del paso con sus demasiado sorprendentes habilidades). Todos ellos, Charlie, Broyles, Nina, David Jones... aparecen cuando deben y para lo que estan. Ningún personaje de Fringe me sobra, me molesta o me aburre. Y eso es muy raro en mí.

La tensión sexual no resuelta entre Peter y Olivia esta muy bien llevada. En este caso desde el principio parece que tenían claro el camino que querían llevar con esto y con pequeños detalles la han alimentado ligeramente para hacerla nacer de forma natural.

To understand what happened at the diner, we use Mr. Papaya. This is upsetting because he is the friendliest of fruits.

Walter Bishop es marca de la casa. Él y su manía de pensar en comida cuando está manipulando el cuerpo más asqueroso inimaginable. Él y sus comentarios de genio loco, sus sobresaltos en los que parece que va a soltar la frase más trascendente de la serie y de repente suelta un: "¡Necesito un Cookie Dough!". John Noble está espléndido en su papel de genio incomprendido, ingenuo y honesto. Sus tira y afloja con Peter son ya parte imprescindible de la serie.

No voy a pararme mucho en sus elementos principales de la trama como Massive Dynamics, El Patrón, El Observador o el Cortexiphan porque no tiene mucho sentido. La mitología de la serie en la primera temporada gira en torno al Patrón (que al final ha resultado hacer honor a su nombre con ese gran momento de Olivia descifrándolo en el último episodio), y todo lo demás son elementos necesarios que hacen más interesante esa mitología. Ahora, y por fin, le hemos visto la cara a uno de los grandes esperados, William Bell. ¿Qué más secretos esconde este entramado de prácticas tecno-científicas? Habrá que esperar a averiguarlo. Por cierto, ¿Es la función del Observador vigilar lo que ocurre en esta realidad? Queda bastante claro que viene del otro lado pero ¿Es por eso que no puede interferir demasiado?¿Qué pasaría si lo hiciera? Me encantan estas cosas.

Pero sí quiero pararme en esos recursos fantásticos de los que Fringe se ha apropiado. La pirolisis, la telequinesis, la empatía emocional, la vida en el cerebro después de la muerte, los sueños... Cada episodio nos muestra un mundo nuevo pero en los últimos han entrado en un terreno que adoro: los universos paralelos. El deja-vu era un cambio de código informático en Matrix pero en Fringe un pequeño atisbo de una realidad paralela.. aquella que podría haber sido de haber tomado otra decisión en algún punto de nuestro pasado.

Olivia comienza a ver esos atisbos de una realidad paralela en el episodio de la pirólisis y ahora se ha convertido en un punto de inflexión en la serie. En La Torre Oscura de Stephen King (del que JJ es muy fan y se nota constantemente con pequeños detalles), las personas no mueren, símplemente van a un universo alternativo o paralelo del que, si encuentras el punto adecuado, puedes salir. Aquí, en uno de los DOS grandes shockers del finale: Peter Bishop murió a los 7 años pero Walter consiguió entrar en esa realidad alternativa y rescatar a su hijo de las garras de la muerte. ¿Consecuencias? Desconocidas por el momento, pero es un punto de inflexión tan inesperado como interesantísimo para el desarrollo de la serie.

Roland de Gileäd en su camino hacia la torre encuentra puertas literalmente en medio de la nada. Puertas que le conectan con otros mundos o realidades. David Jones necesita demostrar a William Bell que es especial y necesita usar una de esas puertas para acceder a donde él está. Olivia hace una visita a ese mundo bajo cita concertada y nos ofrece el segundo gran shocker del final: No sólo está en una realidad paralela sino que en ella nunca tuvo lugar el 11S y se encuentra en la planta más alta de una de las Torres Gemelas. Maravilloso final de temporada y una prueba de que Fringe hace honor ha su nombre y va más allá de lo que uno espera. Un giro sorprendente y admirable.

Tengo una pega en todo esto aunque más que eso es una reflexión. Fringe parece jugar a la existencia de una sola realidad alternativa cuando supuestamente debería haber múltiples derivadas de los infinitos cambios de destino y decisiones potenciales en la vida de una persona.. Además esas realidades alternativas deberían ser distintas para cada individuo. Pero es una de esas ventajas de la ciencia ficción: la manejas como quieres. Puedes tratar de reconducir el pasado para no provocar la inexistencia de tu presente como Marty McFly en sus aventuras o puedes jugar a "lo que pasó, pasó" como afirma Faraday en Lost.

Además, y como marca de la casa Bad Robot, Fringe está inundada de detalles. Desde la presencia del Observador en cada episodio (e incluso otros programas de Fox) hasta el código que se ha generado a partir de los simbolitos. Por cierto, en el último episodio la palabra formada ha sido: GRAVE (tumba). En el anterior fue VISION. Este tipo de detalles me encantan.

Lo que iban a ser pequeñas píldoras se ha convertido en un comentario de considerable longitud que no quiero seguir alargando. Pero hay que dejar una conclusión a todo lo dicho: Fringe es grande. Una serie muy recomendable que hay que darle una segunda oportunidad y superar ese bache de sus primeros episodios. Una serie que cuando te atrapa, te engancha sin piedad. Una serie que ha sabido rectificar como pocas y encontrar su camino. Una serie que me ha dejado con la boca abierta varias veces (y me ha hecho aplaudir en el momento de la tumba de Peter y me ha hecho exclamar más de 20 "wow" en los últimos 40 segundos del finale). Probablemente la mejor serie en conjunto que ha dado esta temporada (con perdón de Kings, que es mejor en bastantes aspectos pero que no engancha tanto). Una serie cuya segunda temporada promete ser trepidante. Como reza el título del post: Hay más de un ejemplar de cada cosa, menos de Fringe ;)

Vuelve pronto, Fringe.

34 comentarios:

  1. Vale, me has convencido, este finde me pongo con ella xD.

    ResponderEliminar
  2. ¡Entradaca! ;)

    Mola que en la realidad paralela también es presidente Obama.

    ResponderEliminar
  3. Ah! y un apunte: Peter murió a los 7 no a los 13 ;)

    ResponderEliminar
  4. Totalmente cierto, gracias. No sé porqué he puesto 13 :S me ha traicionado el subconsciente con algo que ni siquiera soy consciente xD

    ResponderEliminar
  5. Después del bajón que han supuesto varios finales de temporada que llevo vistos (incluido el de Dollhouse mal que me pese) este final ha sido apoteósico, jugando con todos los elementos introducidos en los demás capítulos y encajándolos en el gran puzzle que es Fringe... la imagen de la tumba es mas que sorpresiva y lo de las torres... en fin, un poco mas y me da un ataque.

    Ahora solo me queda ver el final de temporada de Supernatural (que también ha tenido unos capítulos supremos) y si no me decepciona, me daré por satisfecha!!

    ResponderEliminar
  6. Grande Fringe, el yiyi, el Walter, olivia, brutus y to el que pase por medio.
    I (L) Leonard Nimoy.

    ResponderEliminar
  7. Y yo subía hacia arriba pensando que estaba bien puesto lo de los siete años y era que ya lo habías corregido.
    Muy acertado lo de los efectos especiales, están en la serie perfectamente realizados pero ayudando a la trama no porque sí como en Heroes.
    Deseando que se haga realidad la saga de películas de la Torre Oscura de la que ya tienen los derechos y la bendición de Stephen King, parece que la cosa se pondrá en marcha cuando acabe Lost, la pena será que no podamos ver a Clint Eastwood como Roland.
    Una gran season finale y una magnífica imagen final.

    ResponderEliminar
  8. Impresionante season finale. Estoy totalmente de acuerdo en todo lo que comentas, ese comienzo algo frío, que aunque me iba gustando me recordaba que no intentase saltarme ningún capítulo por miedo a que si lo hacía la dejase abandonada. También coíncido en que m gustan TODOS los personajes de la serie y eso que hasta los más secundarios tienen su importancia, creo que en parte es por eso, cumplen perfectamente cada uno con su rol. Dio un gran paso adelante consiguiendo encontrar su perfecto equilibrio entre casos autoconclusivos (espectaculares a más no poder) con algunos toques de varios géneros (como bien apuntas) y esos toques de mitología (a veces más sutiles, a veces más protagonistas) para acabar convirtiéndose en el mejor estreno de esta temporada (en mi opinión) junto con SoA (es que ésta me atrapo desde el minuto 1 y mira que no tenía grandes expectativas pese a haber leído buenos comentarios).

    Ahora solo estoy deseando ver la season finale de LOST y empezar a ponerme con todo lo que quiero ir viendo este verano, solo me queda de lo que voy viendo a ritmo USA, Breaking Bad (y lo que queda de Kings).
    Estoy deseando que vuelvan ya Fringe y LOST ( y eso que aún me queda ver la finale 8D).

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  9. Maravillosa entrada para una serie maravillosa.

    ResponderEliminar
  10. Creo que los escépticos a esta serie se habrán callado la boca al ver la temporada completa...

    ResponderEliminar
  11. Todavía estoy con la boca abierta.

    ResponderEliminar
  12. Y pensar que hace dos semanas no seguía Fringe y ahora la adoro!

    Yo creo que los dos últimos episodios han poseido un ritmo frenetico y espectacular y la puertas que dejan abiertas para lo que esta por venir...

    Eso sí, no creo que Kings sea mejor que Fringe (y que ninguna de las dos sea el estreno de la temporada... ¡Sons of Anarchy!)

    ResponderEliminar
  13. Tengo que retomarla, me paso que no me convencieron mucho los primeros capitulos y la deje....un abarzo.

    ResponderEliminar
  14. Yo acabo de empezar ahora, vi solo el piloto y tal vez por las pocas expectativas me ha gustado mas de lo que esperaba, me pareció que se abrieron temas muy interesantes y los personajes principales me han gustado muxo, seguiré con ella con mas ganas aun sabiendo que va para arriba.

    ResponderEliminar
  15. Frak!! Te comenté el otro día pero mi comentario se debió de quedar por el camino ¬¬

    Veo que compartimo la misma opinión, normal. Yo pienso lo mismo que tú hasta en el tema del observador, es como una especie de vigilante para que todo vaya como ebe ir en ambos mundos aunque esto me deja un poco descolocado en relación al tema "peter".

    A JJ le podré achacar muchas cosas, pero a la hora de crear series es un maestro.

    ResponderEliminar
  16. Acabo de ver la season finale y no quería leer el post hasta no haberla visto... y vaya, completamente de acuerdo, menudo final, me ha dejado con la boca abierta.
    Yo me había dado cuenta del Observador en todos los capis, pero de los jeroglíficos del principio y de las pistas para el siguiente episodio no tenía ni idea... alucinante. Cuando he visto la tumba de Peter es que he flipado, de verdad... estoy deseando que empiece la segunda, una gran serie, sin duda, muy entretenida y muy enganchante, adoro a Olivia Dunham y me encanta Walter cuando se pone a hablar de comida en las autopsias... Toda clase de teorías pasan ahora por mi mente mientras escribo esto: ¿de verdad el manuscrito lo escribió Bell o puede que haya sido Walter y no se acuerda? ¿cómo pudo traer a Peter y que haya consecuencias? ¿Peter también tendrá alguna habilidad especial (nació en el 78, como el resto de personajes con los que experimentaron de pequeños)? ¿Qué ha pasado con la hermana de Olivia (aunque en principio no parece muy interesante, creo que puede ese personaje nos puede dar alguna que otra sorpresa)? Ains... qué bien que haya descubierto esta serie, me la recomendó Harmony (como no) y me dijo que le diera una oportunidad, ahora me alegro, y mucho...

    PD: Jar... cuando le leído lo de la Torre Oscura he flipado, hace años que empecé a leer la saga y cuando terminé el último, ya no había más libros publicados. Tengo que retomarla y leerla de nuevo porque es que me encantaban... yo también soy muy fan de King, me ha encantado la referencia a Ojos de Fuego...

    ResponderEliminar
  17. (Tranqui tu memoria está bien, si no te acuerdas de mí es porque nunca he posteado xD aunque este es mi segundo blog más imprescindible)
    Fringe es increíble, el 20 fue alucinante, y dejó abiertos tantos misterios y tramas que me pregunto si se podrá sobornar a alguien para que no haya parón veraniego. La serie me enganchó desde el principio, con sus revivals de Alias, a Expediente X (y al Mundo de Beakman XD) y sus personajes, que son todos fascinantes, excepto Astrid que es un poco bland pero supongo que necesaria.
    Pro cierto, en el cap 2 el científico loco casi confiesa lo que le hizo a Peter o me lo inventé yo? (que no sería raro)
    La Torre Oscura Forever! La saga con la trama más compleja y el final más perfecto y cruel que jamás he leído.
    Y enhorabuena por el blog, me encanta (incluso leo sobre las series que no sigo xD)

    ResponderEliminar
  18. さあ、今夏も新たな出会いを経験してみませんか?当サイトは円助交際の逆、つまり女性が男性を円助する『逆円助交際』を提供します。逆円交際を未経験の方でも気軽に遊べる大人のマッチングシステムです。年齢上限・容姿・経験一切問いません。男性の方は無料で登録して頂けます。貴方も新たな出会いを経験してみませんか

    ResponderEliminar
  19. みんなの精神年齢を測定できる、メンタル年齢チェッカーで秘められた年齢がズバリわかっちゃう!かわいいあの子も実は精神年齢オバサンということも…合コンや話のネタに一度チャレンジしてみよう

    ResponderEliminar
  20. 最近仕事ばかりで毎日退屈してます。そろそろ恋人欲しいです☆もう夏だし海とか行きたいな♪ k.c.0720@docomo.ne.jp 連絡待ってるよ☆

    ResponderEliminar
  21. 最近TVや雑誌で紹介されている家出掲示板では、全国各地のネットカフェ等を泊り歩いている家出娘のメッセージが多数書き込みされています。彼女たちはお金がないので掲示板で知り合った男性の家にでもすぐに泊まりに行くようです。あなたも書き込みに返事を返してみませんか

    ResponderEliminar
  22. あなたの性格を、動物に例えて占っちゃいます。もしかしたらこんな動物かも!?動物占いをうまく使って、楽しい人間関係を築いてください

    ResponderEliminar
  23. 家出中の女性や泊まる所が無い女性達がネットカフェなどで、飲み放題のドリンクで空腹を満たす生活を送っています。当サイトはそんな女性達をサポートしたいという人たちと困っている女性たちの為のサイトです

    ResponderEliminar
  24. セレブ女性との割り切りお付き合いで大金を稼いでみませんか?女性に癒しと快楽、男性に謝礼とお互い満たしあえる当サイト、セレブラブはあなたの登録をお待ちしております。

    ResponderEliminar
  25. 夏フェス!!24 de julio de 2009, 1:13

    夏フェス一緒に行ってくれる人募集!!夏の思い出一緒につくろぉ☆ megumi-0830@docomo.ne.jp 連絡してね♪

    ResponderEliminar
  26. あなたのゲーマー度を無料ゲーム感覚で測定します。15個の質問に答えるだけの簡単測定で一度遊んでみませんか?ゲームが得意な人もそうでない人もぜひどうぞ。

    ResponderEliminar
  27. Hな女性たちは素人ホストを自宅やホテルに呼び、ひとときの癒しを求めていらっしゃいます。当サイトでは男性ホスト様の人員が不足しており、一日3~4人の女性の相手をするホストもおられます。興味を持たれた方は当サイトにぜひお越しください

    ResponderEliminar
  28. 実は出会い系には…関係者用入り口があるのを知っていますか?広告主やスポンサー用に用意されたIDではサクラや業者が立ち入ることが出来ないようになっているのです。当サイトでは極秘に入手した関係者用URLが公開されています

    ResponderEliminar
  29. 男性はお金、女性は快楽を得る逆援助に興味はありませんか?お金を払っても性的欲求を満たしたいセレブ達との割り切り1日のお付き合いで当サイトでは大金を得ることができます。無料登録なのでアルバイト感覚でOK、詳しくはTOPページでどうぞ。

    ResponderEliminar
  30. ホムペ完成記念!私の事みんなに知ってもらいたくて頑張りましたぁ。色々とご感想をお待ちしているので思った事を意見してください。メアドはほむぺにのせてありますぅ!★ fan.jna@docomo.ne.jp

    ResponderEliminar
  31. 夏休みで気軽に家出する女子○生が急増しています。しかし家出したはいいものの泊る所やお金が無い彼女たちは、掲示板などで泊めてくれる男性を探す子も多いようです。当掲示板にも夏休みに入ってから通常の3倍以上のメッセージが寄せられています

    ResponderEliminar
  32. 今最もアツイバイトは人妻とのセフレ契約です。当サイトではお金を払ってでもセフレがほしい人妻が集まり、男性会員様との逆援生活を待っています。当サイトで欲求不満の女性との出会いをしてみませんか

    ResponderEliminar
  33. 素人ホストでは、男性のテクニック次第で女性会員様から高額な謝礼がもらえます。欲求不満な人妻や、男性と出会いが無い女性達が当サイトで男性を求めていらっしゃいます。興味のある方はTOPページからどうぞ

    ResponderEliminar
  34. 少し魅惑な自分をネットだから公開してみました。普段言えない事など、思い切って告白しているプロフなので興味ある方はぜひ除いてみてください連絡待ってまぁす。 hinyaaaaa@docomo.ne.jp

    ResponderEliminar