.
Algunos de vosotros ya podéis exclamar ¡Por fin!. Largamente he retrasado el visionado de esta serie que tanto y con tanta insistencia me han recomendado... Y me ha enganchado.
De primeras he de decir que la miniserie me gustó. Me entretuvo de lo lindo a pesar de los comentarios negativos que había leído sobre ella (los fans, que son muy de extremos), y en seguida comencé con la primera temporada. El mayor defecto es que sus primeros episodios, aunque no dejen de ser entretenidos con alto contenido de tensión (33 minutos es un muy buen episodio), se mantienen estancados. La trama no arranca de verdad hasta aproximadamente la mitad de temporada y esto probablemente haya provocado espantadas como la que estuve a punto de cometer yo.
Tuve la suerte de que el episodio marcado como “la última oportunidad de verdad de la buena” es en el que Starbuck tiene un pequeño incidente, ya nos entendemos, y claro, me enganchó. A partir de ahí comienza un mundo de entresijos políticos, de amistades y amores, como mínimo, complejos… De misterios, de cylons de todas las formas y funciones, de planetas y algo de mitología, de secretos…
La claustrofobia sigue siendo algo que no puedo evitar pero al menos tenemos a Helo y su aventura Capriquera, que da un respiro a tanta nave, y más adelante, otros planetas o naves que simulan un jardín extremadamente soleado también alivian la sensación.
Quizás tengo un ligero problema con los personajes y es que odio a demasiados. Adama no me cae especialmente bien, Gaius y su incansable amiguita me sacan de mis casillas y otros como el coronel Tigh y Ellen simplemente me irritan. Pero bueno, más allá de que sus personalidades no me hagan mucha gracia, es cierto que el elenco tiene una química envidiable. Es posible que Starbuck, Helo y Roslin compensen lo demás ^^ Y Lee, ah! Lee… contigo sobran las palabras .
Lo que más me gusta de Galáctica es que no sólo tiene muchos e interesantes frentes abiertos sino que uno es capaz de adivinar otros caminos potenciales que podrán tomar en el futuro, lo que hace que me pare a pensar esas vías que ni siquiera soy capaz de imaginarme. Parece que más adelante la mitología de los Dioses de Kobol y la Tierra va a tomar vital importancia en la historia… Además, las posibilidades que ofrecen las réplicas “humanas” de los cylon, y lo que ocurre con Sharon y Helo al final de la temporada, ponen sobre la mesa infinitas posibilidades de conflictos, dilemas morales y sentimientos.
No hay duda que Galáctica me ha tocado la fibra. Más de una vez me he sorprendido a mi misma aplaudiendo emocionada ante el regocijo general tras una misión cumplida o soltando algún que otro Frak! con alguna revelación interesante o momento de confusión.
Tras superar el bache inicial, el primer contacto con la serie ha sido muy positivo. Me guardo comentarios más concretos de la trama para cuando tenga más chicha de donde cortar...
... No creo que tarde mucho;)
Algunos de vosotros ya podéis exclamar ¡Por fin!. Largamente he retrasado el visionado de esta serie que tanto y con tanta insistencia me han recomendado... Y me ha enganchado.
[El comentario no contiene spoilers]
De primeras tiene mérito que me dieran ganas de seguir tras ver la miniserie. No soy fan de las series del espacio... tanta navecita, tanta peleita y tanto interior claustrofóbico, pero la que hoy me ocupa tiene varios pluses.De primeras he de decir que la miniserie me gustó. Me entretuvo de lo lindo a pesar de los comentarios negativos que había leído sobre ella (los fans, que son muy de extremos), y en seguida comencé con la primera temporada. El mayor defecto es que sus primeros episodios, aunque no dejen de ser entretenidos con alto contenido de tensión (33 minutos es un muy buen episodio), se mantienen estancados. La trama no arranca de verdad hasta aproximadamente la mitad de temporada y esto probablemente haya provocado espantadas como la que estuve a punto de cometer yo.
Tuve la suerte de que el episodio marcado como “la última oportunidad de verdad de la buena” es en el que Starbuck tiene un pequeño incidente, ya nos entendemos, y claro, me enganchó. A partir de ahí comienza un mundo de entresijos políticos, de amistades y amores, como mínimo, complejos… De misterios, de cylons de todas las formas y funciones, de planetas y algo de mitología, de secretos…
La claustrofobia sigue siendo algo que no puedo evitar pero al menos tenemos a Helo y su aventura Capriquera, que da un respiro a tanta nave, y más adelante, otros planetas o naves que simulan un jardín extremadamente soleado también alivian la sensación.
Quizás tengo un ligero problema con los personajes y es que odio a demasiados. Adama no me cae especialmente bien, Gaius y su incansable amiguita me sacan de mis casillas y otros como el coronel Tigh y Ellen simplemente me irritan. Pero bueno, más allá de que sus personalidades no me hagan mucha gracia, es cierto que el elenco tiene una química envidiable. Es posible que Starbuck, Helo y Roslin compensen lo demás ^^ Y Lee, ah! Lee… contigo sobran las palabras .
Lo que más me gusta de Galáctica es que no sólo tiene muchos e interesantes frentes abiertos sino que uno es capaz de adivinar otros caminos potenciales que podrán tomar en el futuro, lo que hace que me pare a pensar esas vías que ni siquiera soy capaz de imaginarme. Parece que más adelante la mitología de los Dioses de Kobol y la Tierra va a tomar vital importancia en la historia… Además, las posibilidades que ofrecen las réplicas “humanas” de los cylon, y lo que ocurre con Sharon y Helo al final de la temporada, ponen sobre la mesa infinitas posibilidades de conflictos, dilemas morales y sentimientos.
No hay duda que Galáctica me ha tocado la fibra. Más de una vez me he sorprendido a mi misma aplaudiendo emocionada ante el regocijo general tras una misión cumplida o soltando algún que otro Frak! con alguna revelación interesante o momento de confusión.
Tras superar el bache inicial, el primer contacto con la serie ha sido muy positivo. Me guardo comentarios más concretos de la trama para cuando tenga más chicha de donde cortar...
... No creo que tarde mucho;)
Tigh y Six tienen luego una evolución sumamente interesante. Y hasta aquí puedo leer :)
ResponderEliminarBienvenida al Clan Frak!
ResponderEliminarPor ahora la serie sólo ha dado baby steps, ya verás como evoluciona. A mí Lee nunca me gustó, no puedo con su cuello de tortuga y conforme avanza la serie me dió la impresión de que encogía más :P
Yo prefiero a Helo, y a otro que descubrirás más adelante :)
Estoy con Thursnext, Lee no está mal, pero que se quite donde estén Helo y el otro xD
ResponderEliminarYo tp soporté a Tigh y a su mujer en esta temporada, pero Adama te hará cambiar de opinión con respecto a él, ya verás. G
So say we all!
Yo me quedo con el "otro" también, jeje. Adama es uno de mis favoritos y su relación con Tigh es de lo mejorcito de la serie. Con el que no puedo es con Baltar... sólo de pensar lo que hubiera disfrutado de la serie sin sus escenitas con la rubia...
ResponderEliminarMe has ganado con los muñecos de Lego.
ResponderEliminarEs cierto que acertaron con la aventura de Helo, para evitar el enclaustramiento en las naves.
No pienso comentar el momento toalla, porque ya veo que te encanta Lee, para mi tiene una gran evolución en la serie este personaje, y aunque no es de los más carismáticos entre los fans, su aporte al final de la serie fue de los que más me gustó.
Cuidado con el Frak que es muy contagioso, a mi se me ha quedado y me miran raro por ahí cuando lo suelto la mayoría de las veces enfadado por algo.
So say we all.
Yo estoy a punto de embarcarme en la 2ªT y no puedo estar la mar de contento con ella.
ResponderEliminarA mí desde el primer capítulo me encantó. Y sí, También odio a Gaius y a su rubita xD
So say we all!
Gaius ES cien por cien, el mejor personaje de la serie. Villano pero humano, con dudas, con zonas grises, y más sonado que las maracas de machín. Lo tiene Todo.
ResponderEliminarA mí la miniserie sí me gustó, pero se me hizo muy pesada. Y la primera temporada lo mismo: me gustaba lo que veía, pero no me enganchaba. No amé la serie hasta la mitad de la segunda temporada.
ResponderEliminarTigh y Ellen tienen sus momentos, pero a mí en general siempre me cayeron bien. Y sin embargo, nunca soporté a Lee, especialmente a partir de la tercera temporada.
So say we all!!
Mola no ser el único viendo BSG ahora y poder ir comentado cosas xD
ResponderEliminarYa te dije que a mi me pasó exactamente lo mismo, me gustó la miniserie y luego los primeros capítulos me dejaron un poco indiferente hasta el capitulo que dices, donde todo empieza a ir cogiendo fuerza y a enganchar.
Me gustan mucho esos toques de mitología que van añadiendo, con todo el tema de Kobol y la flecha de Apolo ^^ A la vez que los mezclan con toda la guerra contra los cylon y la trama política.
Y arrgh, que de los nervios me pone Gaius y su amiga xD
Yo ya estoy con los primeros de la T2, venga, que te quedas atrás!! xD
So say we all!
Ayyy, qué envidia me dais los que estáis viendo por primera vez Battlestar!!! Disfrutar siendo virgen de los capítulos!
ResponderEliminarYo la ví entera (llegué a tiempo para la serie finale) en unas semanas, no pude dejarla desde 33 minutos, madre mía, qué tensión!!
Lo de los personajes, todos, todos, hasta Starbuck, tienen momentos en los que les darías un bofetón bien dado...Gaius y Roslin a la cabeza, pero es que ¡son tan grandes!
P.D. Yo me quedo con Lee y el momento toalla, ainssss :)~~
Bienvenida al club. Solo decirte (sin detripar nada) que ahora viene lo mejor ;).
ResponderEliminarPor cierto, para un servidor, el mejor personaje (y a la vez el mas desaprovechado) es el Doctor Cottle. Pero eso ya es opinión de ultra-fan.
Bienvenida al mundo BSG, espero que sigas disfrutando que te queda mucho y bueno por ver.
ResponderEliminarMe da que van a ir cambiando algunas de tus impresiones sobre más de un personaje, yo es que no soy muy de detestar personajes en general (o me gustan mucho o me dan un poco igual aunque entiendo que es lógico que estén) pero en esta serie he llegado a maldecir a alguno de mis favoritos en algún momento y de acabar queriendo (y mucho) a alguno que ni fu ni fa al principio.
A mi sí me gustó mucho la mini-serie, no me vi las 2 partes seguidas porque me puse a verla a las tantas, así que la terminé de ver al día siguiente.
So Say We All.
¡Saludos!
Era una de mis series para el verano y la tengo bien parada. No tengo remedio.
ResponderEliminarMe uno al club de fans de Alex del doctor Cottle. Es más grande que House :)
ResponderEliminarPues a mí la miniserie sí me gustó. Cómo fundaba todo un universo narrativo recogiendo la herencia de la serie anterior y dándole la vuelta a algunos elementos como la posible apariencia humana de los Cylons y la feminidad de Starbuck.
ResponderEliminarEl juego de la identidad y sus aspiraciones mitológicas creo que son lo que ponen la serie en un nivel superior (y, precisamente, es lo que más le reprochan sus detractores).
A Gaius empecé odiándole y terminé amándole, al igual que a otros personajes como Tigh o incluso Ellen.
ResponderEliminarEn cambio a otros como Tyrol, Helo o incluso Lee en algunos momentos terminé sin soportarlos.
Yo soy fan desde la miniserie, pero como dices, es cierto que hasta la mitad de la temporada no comienzan a avanzar en la trama, pero me gusta ver como se van organizando y como van afrontando las primeras crisis que tienen.
La segunda temporada es mejor, y espérate a llegar al arco argumental de la nave Pegasus, la serie se volverá todavía más oscura. Y es que esa es una de las cosas que más me gustan de BG, nunca tuvo miedo de ir un poco más lejos. Pero ya verás, ya verás...
Me alegra un montón que al final te haya conseguido enganchar, porque es algo de lo que no te vas a arrepentir jamás de los jamases, BSG es muy grando en todos sus ambitos, y me dais cierta envidia los que la estáis descubriendo ahora, es algo que me gustaria volver a vivir, yo me trague tres temporadas de golpe, y veía un capi tras otro, nos hicimos auténticos adictos, luego ya nos pusimos al día y tuvimos que esperar a las emisiones regulares, pero hemos disfrutado toda la serie como enanos, como espero que a ti al final te pase.
ResponderEliminarAlgunos personajes cambian mucho, verás que algunos de los que odiabas al principio terminan por gustarte, y es posible que algunos de los que te gustan, terminen por quedarsete atravesados, verás :)
Pues a mi no me ha enganchado, lo siento. Me gusta un poco, cuando no estan dentro de la nave (ahora es cuando Alex hace su comentario de que si plancho mientras la veo normal que no me entere de nada) pero los ratos que miro la pantalla, que no me dice nada tu. La terminaré de ver porque me queda 1 temporada más que nada, solo puedo decir que los cliffhanger son lo que me hace seguir viendo la serie.
ResponderEliminarQue placer ver que ya estás abordo de Galactica. Justo acabo de revisionar yo esta primera temporada y la he disfrutado como un niño. Hacía tanto que la vi, que no recordaba todos sus momentazos. El último capítulo es genial y se luce a la hora de abrir tramas, sin hablar del cliffhanger con el que te dejan los muy malditos.
ResponderEliminarLa segunda temporada la vas a devorar...
Me encanta la serie, todavia tengo pendiente de poner unos comentarios en mi blog sobre esta, pero nunca encuentro tiempo.
ResponderEliminarA mi la serie me capturo desde el primer momento, y desde el primer momento hasta el final de la serie he odiado a Gaius, lo odio a muerte.
Lee, que decir de Lee, pues que es el mejor, y el momento toalla es lo mejor, jajajaja
El final de la primera me dejo flipado, pero la serie va mejorando y el final de serie en mi opinion es magnifico.
Prepárate para la tercera temporada y el momento toalla... ¡Benditos sean los Dioses de Kobol!
ResponderEliminar@MacGuffin: Qué personaje no tiene una evolución interesante! Bueno, tal vez Zarek, que a mi se me hizo cansino...
ResponderEliminarYo me he tragado TODA la serie en dos semanas (tengo el coche en el taller y soy uno de esos estudiantes sin trabajo que viven en el sótano de sus padres,xD). Ahora mismo me quedan los tres últimos capítulos...y, aunque la tercera temporada se me ha hecho cuesta arriba en algún momento, mataré a todo el que diga algo malo sobre Galáctica!
He dicho.
Me alegra ver que pro fin has pillado por banda a BSG... es una de esas series imprescindibles, tanto por calidad, historia y personajes. Ya verás como poco a poco tu concepción de según que personajes irá cambiando, llegando a odiar a unos y a adorar a otros.
ResponderEliminarIgual es mucho tirarme a la piscina, pero es bastante probable que BSG sea la mejor serie que he visto (y no he visto pocas precisamente).
Saludos